
“Estamos en el Hospital Oller de Solano en el segundo día de vacunación contra el COVID, continuando con la vacunación histórica”, dijo el doctor Konfino e informó que en la jornada se aplicó la vacuna al personal de salud con mayor exposición al coronavirus.
A su vez, el funcionario indicó que: “Si bien se trata de una vacuna que es optativa, recomendamos su aplicación a toda la población de Quilmes, porque es una vacuna segura, efectiva y necesaria, que va a contribuir a que en el 2021, aunque vamos a convivir con el COVID, disminuyamos mucho las consecuencias sanitarias, económicas y sociales”.
“Es un momento muy emocionante, muy esperado durante todo el año, porque es el principio del fin de la pandemia, así que para nosotros es un orgullo estar vacunando en nuestro querido Hospital de Solano”, concluyó el Secretario.
Acceso a la vacuna contra el COVID-19
Quilmes está dentro del plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus de la provincia de Buenos Aires. Este está dirigido a toda la población mayor de 18 años y cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación.
Para poder acceder a la vacunación hay que sacar un turno y en esta primera etapa es requisito tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente auxiliar.
Los trabajadores de la salud que opten por aplicarse la vacuna, deberán inscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para recibir su turno. Por mayor información, se puede ingresar al siguiente link: https://www.gba.gob.ar/vacunate/
En esta primera etapa se busca inmunizar al personal esencial de salud y posteriormente a los trabajadores de la educación, las fuerzas de seguridad, a los mayores de 60 años y a las personas mayores de 18 años hasta los 59 con factores de riesgo.
Se recuerda que es importante continuar con todos los cuidados y medidas de prevención como usar barbijo, mascarillas o tapa boca que cubra boca y nariz, lavarse las manos con frecuencia y mantener el distanciamiento.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Mega Menu