Adolescente de 14 años fue asesinada de un balazo en una fiesta clandestina en Quilmes

Una adolescente de 14 años de la que trascendió solo su nombre de pila, Melody, murió en la madrugada de este domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en la Villa La Iapi, en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes.


El hecho ocurrió en una vivienda donde, según distintas publicaciones en redes sociales, se organizaban con frecuencia fiestas o “juntadas” a cambio de una entrada de $500, además de la venta de bebidas.

De acuerdo con las primeras informaciones, la celebración terminó en una batalla campal entre varios adolescentes, durante la que se escucharon varios disparos.

En medio del caos, Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza y perdió la vida casi en el acto. Los testigos relataron que la situación se descontroló en pocos minutos y que hubo corridas, gritos y violencia generalizada.

La Comisaría Séptima de Quilmes trabajó en el lugar junto con la UFI de turno, que investiga las circunstancias del hecho e intenta determinar quién efectuó los disparos. Hasta el momento, hay varios jóvenes demorados y se analizan cámaras de seguridad de la zona y publicaciones en redes para reconstruir los hechos.

En tanto, la familia de la víctima inició una colecta en redes sociales para afrontar los gastos del sepelio.

El caso generó conmoción en el barrio, donde los vecinos reclamaron más controles para evitar este tipo de fiestas que -según denunciaron- “son habituales y sin ningún tipo de supervisión”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Queremos volver a tener una Argentina justa, libre y soberana, como aquella que tuvimos con Néstor y Cristina"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano que tuvo su inicio con un desayuno y una ceremonia en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, prosiguió con el izamiento del pabellón nacional en la plaza Yapeyú, con el Tedeum en la parroquia San Francisco Solano y con el desfile cívico tradicionalista sobre la avenida 844 y 895. Durante la tarde y hasta la noche la celebración continúa con shows musicales en el escenario de 844 y 893.


"¡Feliz cumpleaños San Francisco Solano! 76 años de historia de raíces y de mucha fuerza. Cuando uno tiene fe, actúa desde el corazón. Y cuando el pueblo de Solano reconoce la gestión de trabajo, confía en los proyectos políticos que tienen el corazón puesto en el pueblo. Hoy tenemos un gobierno nacional que no tiene corazón y eso el pueblo trabajador no se lo merece y no lo quiere. Por eso, ya sabemos dónde tiene que estar el pueblo que sí tiene alma, que siente el dolor del otro, los que tenemos corazón, fe y  queremos salir adelante", señaló Mayra acompañada por integrantes del Gabinete Municipal, autoridades, representantes de instituciones y de escuelas, y vecinos y vecinas.

Y resaltó: "Los que queremos a la Argentina, los que tenemos en el corazón al otro, no queremos otra vez vivir de rodillas ante el Fondo Monetario Internacional como quieren y lo están haciendo lamentablemente en estos días. Queremos volver a tener una Argentina justa, libre y soberana, como aquella que tuvimos con Néstor y Cristina, habiéndonos liberado del FMI, creando millones de puestos de trabajo, garantizado los derechos previsionales para nuestras mujeres y nuestros jubilados. En esa Argentina tenemos que volver a vivir y para que eso todos tenemos que en confiar en la política como herramienta de transformación".

Y subrayó: "Nosotros somos militantes políticos que seguramente tenemos errores, pero tenemos el corazón puesto en el pueblo y esa es la política que hay que reconocer, valorar y cuidar. Seamos audaces, vecinos y vecinas de Solano. Creamos en la política, elijamos a nuestros representantes, exijamos resultados de los gobiernos y evaluemos objetivamente qué gobiernos son los que mejoran y transforman la vida de la gente y quiénes son los que perjudican e hipotecan el futuro del las nuevas generaciones. Si podemos hacer esa evaluación, sabemos, y con orgullo lo digo, que los días más felices fueron, son y serán peronistas. ¡Gracias Solano de corazón!, siempre de donde me toque voy a estar trabajando para ustedes".

La Jefa comunal comenzó el domingo de festejos en el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, ubicado en la calle 893 Nº 4467, donde se desarrolló un desayuno y una ceremonia en el marco de 67º aniversario de la institución en la cual se presentó una nueva unidad móvil. En la ocasión, Mayra saludó a los integrantes del cuerpo bomberil y a sus respectivas autoridades.

Luego se dirigió hasta la plaza Yapeyú donde realizó el izamiento de la bandera nacional junto al presidente de la Comisión de Festejos de San Francisco Solano, Ramón Arce. Minutos después asistió al Tedeum a cargo del obispo auxiliar de la Diócesis de Quilmes, monseñor Eduardo Redondo, que se efectuó en la parroquia San Francisco Solano. Hasta que finalmente, Mayra se acercó hasta el palco en la avenida 844 y 895, para presenciar el desfile, donde dio su discurso ante miles de vecinos y vecinas.

En este marco, la fiesta continua hasta entrada la noche con la feria de emprendedores y foodtrucks, a precios populares, y con las propuestas musicales sobre el escenario ubicado en el playón de la intersección de las avenidas 844 y 893, que contará con el gran cierre de una noche a pura cumbia a cargo de Jimmy y su Combo Negro y La T y la M. Previamente, se podrán ver los shows en vivo de Bellson; Raíces; Jeko; la exhibición de free style; Ale Vega y Juan Manuel; 010 Rock; Babilonia; La Juando; Simplemente Manseros, Los Charros y Banda Juárez.

La jornada está organizada por el Municipio de Quilmes, en conjunto con las siguientes instituciones de San Francisco Solano: el Rotary Club; el Club de Leones; los Bomberos Voluntarios y la Cámara Regional de Comercio e Industria, además del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y contará con todos los protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza para el disfrute de las y los presentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cómo Verisure redefine la seguridad y frustra el robo a ladrones

En Zona Sur, la preocupación por la seguridad sigue siendo un tema central para hogares y negocios que conviven con la sensación de vulnerabilidad. Contar con un sistema confiable de protección ya no es un lujo, sino una necesidad.


¿Cuándo es el mejor momento para activar una alarma?

Si bien la inseguridad no da tregua en ningún momento, los últimos meses del año, con la llegada de las vacaciones, se transforman en un período crítico para todo tipo de robos. Hogares vacíos por viajes y negocios cuyos dueños se toman descanso se convierten en un blanco fácil. La alarma para casa y la alarma para negocio se consolidan como la primera barrera frente a intrusos, pero no todas las soluciones ofrecen la misma tranquilidad.

Tecnología que protege en segundos
Verisure revolucionó el mercado con sus sistemas de alarmas inteligentes que integran lo último en innovación tecnológica. Sensores de movimiento de alta precisión, cámaras de videovigilancia HD y detectores de humo forman parte de un ecosistema de seguridad que se adapta a cada espacio.
Pero lo que realmente marca la diferencia es la tecnología de la alarma ZeroVision, exclusiva de Verisure: un dispositivo que, ante una intrusión, genera una situación de visibilidad cero para el delincuente en cuestión de segundos, impidiendo que continúe con el robo.


Respuesta inmediata con monitoreo profesional

Una alarma que solo suena ya no alcanza. Por eso, todos los sistemas Verisure están conectados a una central de alarmas que funciona 24/7. Cuando se activa un evento, el equipo de profesionales responde en cuestión de segundos, verifica la situación mediante imágenes y audio, y se contacta directamente con las fuerzas de seguridad.
Además, cada cliente cuenta con un botón de pánico para solicitar ayuda inmediata en casos de emergencia, dentro o fuera de su casa o negocio.

Instalación rápida y atención personalizada
La instalación de este sistema es simple y sin obras: en menos de 24 horas, el hogar o comercio queda protegido. Las alarmas Verisure incluyen la combinación de dispositivos necesarios para cada caso —desde sensores de movimiento hasta cámaras y panel de control—, siempre respaldados por un servicio de monitoreo profesional.

Vivir con tranquilidad
Con la combinación de innovación, rapidez de respuesta y cercanía en la atención al cliente, Verisure Argentina se posiciona como la opción más completa del mercado en alarmas monitoreadas. Además, cuenta con una calculadora online de presupuesto gratuito para brindarte un plan a medida.
Con este panorama, invertir en seguridad es invertir en confianza. Y con Verisure, esa tranquilidad comienza desde el primer día.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la refacción y ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Diehl y Payró

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza con la obra integral de refacción y ampliación de un tramo clave de la avenida Hipólito Yrigoyen entre las localidades de Longchamps y Glew.


En efecto, con el objetivo de potenciar la circulación y transitabilidad en la zona, continúan los trabajos de reparación total de la calzada de hormigón de la traza en una extensión de 1.340 metros entre las calles Carlos Diehl y Roberto J. Payró.

La obra tiene un avance del 30 por ciento, y actualmente se ejecutan tareas de desmonte, compactado de base y hormigonado de la calzada entre las calles Lorenzini y Lima. Mientras que se trabaja en la construcción de veredas de hormigón en el tramo que va desde Diehl a Lorenzini.

Cabe señalar, que pese a los trabajos la vía permanece abierta a la circulación vehicular, solo se realiza la reducción de carriles.

Vale recordar que la obra, llevada adelante conjuntamente con la Provincia de Buenos Aires, incluye la reparación total de la calzada, la incorporación de un carril adicional por sentido, y la construcción de nuevos cordones.

Además, la renovación total de veredas, con rampas en las esquinas, la mejora de los desagües pluviales y la reconstrucción de sumideros y cámaras.
Los trabajos incluyen también la construcción de nuevas dársenas para colectivos y la renovación de refugios, además de la señalización de todo el sector intervenido.

“Avanzamos junto a la Provincia con esta obra integral de refacción y ampliación en un tramo importante de la avenida Hipólito Yrigoyen que potenciará por completo la circulación ya que se trata de una vía de altísimo tránsito en la región”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza inauguró las actividades del nuevo natatorio municipal de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este sábado junto a decenas de vecinas y vecinos, la inauguración de las actividades del nuevo Natatorio Municipal de San Francisco Solano (calle 856 y avenida Ferrocarril Provincial), en un hito histórico para la localidad y todo el distrito, al ser el primero de este tipo en la ciudad y construido con financiamiento 100% comunal.


"Arrancaron las clases de AquaGym en el nuevo Natatorio Municipal de San Francisco Solano y estuvimos junto a las vecinas que inauguraron la pileta. Ver en funcionamiento este espacio que construimos con fondos propios, lleno de vida, nos confirma que cada esfuerzo vale la pena. Porque cumplir un compromiso de gestión también es esto, crear lugares que cuidan la salud, fortalecen la comunidad y abren oportunidades para nuestros barrios", señaló Mayra, que acompañada de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler y su par de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, tras la bendición de las instalaciones, observaron la muestra deportiva de 10 nadadores quilmeños federados que representarán a la ciudad en los Juegos Bonaerenses 2025 y una clase de AquaGym.

El proyecto, considerado uno de los más importantes en materia de infraestructura deportiva del distrito en toda su historia, consistió en la construcción de una superficie de 1.200 metros cuadrados con una pileta semiolímpica cubierta climatizada, vestuarios, sanitarios, enfermería y oficinas administrativas, además de veredas perimetrales accesibles con rampas, una plaza cívica de acceso, espacios verdes, mobiliario urbano y equipamiento complementario. 

Las actividades que se pueden realizar en el natatorio son: clases de natación con profesores a cargo, para bebés a partir de los 4 meses; para niños y niñas de 8 a 12 años; para adolescentes de 13 a 17; para adultos de 18 a 55, y para personas mayores a partir de 56 años; AquaGym a partir de los 18 años, y clases de natación para personas con discapacidad y autistas (a partir de los 10 años).

Es importante destacar que el natatorio y el polideportivo Parque Ciudad de Los Deportes beneficiarán en su conjunto a más de 53 mil vecinos de San Francisco Solano y toda la comunidad quilmeña.

En tanto, la inscripción es en forma presencial todos los días a partir de las 9, solo para residentes de Quilmes (presentando DNI de manera obligatoria) y limitada a una actividad por persona. Una vez inscriptos, los materiales obligatorios para llevar son: gorro, short, malla, toallas, ojotas y en forma opcional, gafas antiparras. Las clases son totalmente gratuitas y son de 1 estímulo semanal.

Por su parte, el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino expresó: "A pesar del abandono del Estado Nacional, en Quilmes con el aporte de los vecinos y vecinas seguimos haciendo obras y construyendo polideportivos. Eso es por la voluntad de un Estado Municipal que se preocupa por sus vecinos".  A su vez, el director del Natatorio Municipal, Matías Fernández, contó: "Estamos muy contentos por esta obra. Es un servicio de calidad muy importante que le estamos dando a los vecinos de Quilmes".

En este sentido, la vecina María Laura Rodríguez se mostró feliz por el inicio de las actividades: "La verdad que es una emoción profunda poder participar en este evento. ¡Gracias a una nuestra intendenta Mayra Mendoza!". Y María Ester Ifran dijo: "Es muy importante para la gente mayor y los niños, pero sobretodo para los jubilados para que puedan salir de sus casas y disfrutar".

También participó de la recorrida el director general de Deportes, Lucas Tundis, entre otros funcionarios del área.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En un emotivo encuentro con vecinos, Cascallares entregó lentes a personas sin cobertura de salud

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una nueva entrega de 67 pares de anteojos destinada a vecinos del distrito que no cuentan con obra social, mutual o prepaga, en el marco de las políticas públicas que impulsa la Comuna para garantizar el acceso a la salud pública.


La emotiva actividad se llevó adelante en el Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad de Burzaco y en total fueron 51 las personas sin cobertura médica o con discapacidad que recibieron sus lentes.

La iniciativa se enmarcó en el programa Incluir Salud, organizado por la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos.

“En Almirante Brown trabajamos todos los días para que el acceso a la salud no dependa de la situación económica de las familias. Por eso, esta entrega es parte de un compromiso con nuestros vecinos, especialmente con quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”, resaltó Mariano Cascallares, quien destacó además el rol de tener un "Estado presente".

Durante el proceso de gestión, las y los beneficiarios eligen los marcos de los anteojos según su preferencia, priorizando no solo la necesidad funcional sino también el aspecto estético, eligiendo la forma, el marco y los colores.

Del encuentro participaron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria de Redes Integrales de Servicios de Salud, Mariana Ávila; la presidenta del Consejo Municipal Asesor de Inclusión para Personas con Discapacidad, Nora Saporitti; la directora general de Políticas Sectoriales y Territoriales, Fernanda Viggiani, y el director general de Inclusión para Personas con Discapacidad, Mariano Colombo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de indumentaria a los deportistas y entrenadores locales que participarán en la final de los Juegos Bonaerenses 2025, que se disputará en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre, en un acto que se desarrolló en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, de Quilmes Oeste.



“Somos 500 vecinos y vecinas de Quilmes los que vamos a representar a nuestro querido Municipio en estos Juegos Bonaerenses 2025. Entregarles indumentaria y ver que cada año es más linda es un momento de alegría, y saber que el Municipio puede acompañar y apoyar al deporte es también para nosotros algo que nos pone contentos porque es un objetivo de nuestra gestión”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, y el subsecretario Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino.

La Jefa comunal resaltó: “Gracias al esfuerzo que estamos haciendo económicamente desde el Municipio, a partir de la tasa municipal que todos los vecinos y vecinas aportan, se logran estas cosas, poder tener el Polideportivo mejorado, indumentaria para los equipos que nos representan en los Juegos Bonaerenses, tener este microestadio terminado, con una obra que nos costó mucho, pero que la pudimos realizar, además de los nuevos polideportivos que hicimos en Solano, en Bernal Oeste y en Quilmes Oeste; el que tenemos proyectado en La Ribera, y como mejoramos también el Parque Ciudad de los Deportes”.

En este sentido afirmó: “Todo eso que se fue haciendo en Quilmes tiene que ver con el progreso de una ciudad que merece lo mejor, pero es a partir del esfuerzo de los quilmeños porque lamentablemente no estamos recibiendo acompañamiento ni ayuda del Gobierno Nacional”.

Y enfatizó: “Tenemos que cuidar, defender y valorar a la Argentina todos y cada uno de nuestros días. Entonces, quería aprovechar esta instancia para decirles que sepamos que nuestro país no está siendo cuidado, está completamente desprotegido y que como quilmeños, como bonaerenses y como argentinos tenemos que saber que estamos en peligro y que es grave lo que está pasando. Como Intendenta los convoco a que todos desde el lugar que nos toque, seamos conscientes de lo que está pasando y nos defendamos, que no perdamos nunca nuestro carácter soberano como país y que no nos entreguemos a ninguna potencia, a Estados Unidos o a lo que se presente”.

Cabe destacar que este año más de 15 mil jóvenes participaron en la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025. Luego, se desarrollaron las etapas regionales e interregionales. Y finalmente, a la instancia provincial llegaron 500 deportistas, lo que convierte a Quilmes en uno de los Municipios con mayor cantidad de participantes.

El distrito competirá en las diferentes disciplinas deportivas con equipos masculinos, femeninos, adultos mayores y personas con discapacidad. El kit que fue entregado está compuesto por campera rompeviento, pantalón, remera, buzo y gorra.

Participaron del acto el director general de Deportes, Lucas Tundis, y los coordinadores de la delegación de Quilmes, Roberto Monzón y Enrique Cutropia, además de atletas, entrenadores, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados