Cayó una organización narco en el sur del conurbano: 10 detenidos, entre ellos su líder “Carita”

La Policía Federal desarticuló una organización criminal vinculada al narcotráfico, al sicariato y al comercio ilegal de autopartes, que operaba en distintos puntos del sur del conurbano bonaerense. En el operativo fueron detenidos su jefe, conocido como “Carita”, y otros nueve integrantes.

La investigación se había iniciado tras un homicidio ocurrido en febrero de 2024 en Almirante Brown, relacionado con una disputa por el control de la venta de drogas. A partir de ese caso, la División Homicidios de la PFA detectó una serie de asesinatos cometidos bajo la modalidad de ajustes de cuentas entre dos bandas enfrentadas: la liderada por “Carita” y otra conocida como la “de Marvin”.

Según la pesquisa, ambas organizaciones mantenían una lucha territorial en localidades como Malvinas Argentinas, Burzaco, Adrogué, Longchamps y Glew. Entre febrero de 2024 y enero de 2025 se registraron al menos once homicidios y dos intentos de asesinato atribuidos a esos enfrentamientos.

A las actuaciones principales se sumaron quince causas derivadas de denuncias al 911 por venta de estupefacientes en la zona. Con las pruebas reunidas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°2 Descentralizada de Almirante Brown, a cargo del fiscal Leonardo Esteban Kaszewski, ordenó 19 allanamientos. Los procedimientos se realizaron en Longchamps, Glew, Malvinas Argentinas, Lavallol y Burzaco.

Como resultado, fueron detenidas ocho hombres y dos mujeres, acusados por asociación ilícita agravada, homicidio, comercialización de estupefacientes, tenencia de municiones, encubrimiento y violación a la ley de desarmaderos.

En los operativos se secuestraron 3,5 kilos de marihuana, más de un centenar de municiones de distintos calibres, 20 teléfonos celulares y numerosas autopartes sin numeración registral, valuadas en unos 10 millones de pesos.

Todos los detenidos, mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler se reunieron con instituciones de Bernal en el marco del aniversario de la ciudad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, participaron este viernes de un encuentro con representantes de entidades y clubes históricos de Bernal, en un acto institucional que se llevó a cabo en la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380), en el marco de una nueva conmemoración del aniversario de la declaración de Bernal como ciudad.



“Les pedí a los representantes de las instituciones que nos acompañen porque esto es un reconocimiento a la organización, al trabajo y al aporte a la comunidad que hacen todos ustedes a esta querida ciudad de Bernal. El trabajo que tienen las entidades de bien público de Bernal es realmente un ejemplo, cómo trabajan, el compromiso de generación en generación que va sucediendo, es algo que tenemos que cuidar muchísimo y fortalecer”, expresó Mayra.

Y afirmó: “Nosotros sabemos que nadie individualmente puede lograr nada. Todo tiene que ser de manera colectiva, mancomunada, solidaria y en comunidad. Y esto es lo que me parece importante poder transmitir en estos momentos. Seguir fortaleciendo esta idea de comunidad organizada para que no nos gane ese relato de que individualmente y de manera egoísta uno se puede salvar o puede estar bien. Esto es lo que realmente siento como Intendenta”.

En la actividad, además de una fluida charla sobre el trabajo en conjunto que las instituciones realizan con la Comuna, se comunicó que los tradicionales Fogones se llevarán a cabo el sábado 13 de septiembre. Los mismos serán organizados por los Bomberos Voluntarios de Bernal y entidades locales con el permanente acompañamiento del Municipio de Quilmes.

Por su parte, el comandante en jefe de los Bomberos Voluntarios de Bernal, Jorge Froio, contó: “Para nosotros es una fecha de celebración somos una de las entidades que cuida de todos los vecinos de Bernal. Es importante fortalecer los lazos entre el Municipio y nosotros, como también con las otras entidades de Quilmes. Tenemos que hacer un trabajo mancomunado y siempre en beneficio de la población y los vecinos de Bernal”.

En esa línea, el presidente de la Comisión Amigos de Santa Coloma, Ricardo Manjón, dijo: “A todas las instituciones que participamos en Bernal en distintas actividades nos honra estar hoy acá. Como bernalense nacido y criado aquí, me siento orgulloso y creo que el aporte cultural e histórico de esta localidad es fundamental”.

Participaron del encuentro el secretario de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; sus pares de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; de Comunicación, Alberto De Fazio; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y 4º candidato a concejal por FP, Nicolás Mellino; sus pares de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; la diputada provincial y candidata a Concejal por FP, Berenice Latorre; la directora de Culto, Mariana Rodríguez; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; los concejales de UP Ezequiel Arauz y Mariano Casado, entre otros funcionarios, autoridades y representantes de instituciones y organizaciones de Bernal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler supervisaron el avance de obras de asfalto en el barrio El Sol de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió el progreso de las obras de pavimentación que se ejecutan en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, donde charló con los vecinos y vecinas sobre las mejoras que realiza la Comuna en la zona con fondos propios, en un contexto socioeconómico adverso debido a las políticas que lleva adelante el presidente Javier Milei. 

"Estas cuadras tienen todo, obra hidráulica y pavimento. Esto hoy lo celebramos pero sabemos que falta mucho más. Nosotros tenemos una lógica que la aprendimos de Néstor Kirchner, que siempre planteaba que había que trabajar desde la periferia hacia el centro. Es lo que queremos seguir haciendo y para eso, hay que confiar en los proyectos de trabajo, políticos y de gestión que les dan resultados a los vecinos”, sostuvo Mayra.

Y remarcó: “Por eso necesitamos que cada barrio de Solano acompañe votando con la boleta de Ceci, que es nuestra candidata. Para poder decirle basta a Milei hay que estar presentes el 7 de septiembre y 26 de octubre con Fuerza Patria”.

Durante la recorrida, la vecina Eva, muy emocionada, se acercó a Mayra para pedirle que le mandara un mensaje a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue grabado en un video por la Intendenta, en el que le decía a CFK que “tenga fuerza” y reivindicó las políticas del Néstor y Cristina: “yo salí a adelante con ustedes”. 

La respuesta de Cristina fue inmediata: “¡Hola, Mayra! ¡Hola, Eva! Gracias, Eva, un beso y abrazo enorme. Gracias por el cariño, por el afecto. Caricia al alma, en serio. Estos videitos que me hacen llegar de los barrios con la gente recordando tiempos donde había gobiernos que sabían de qué se trataba gobernar y que era incluir a todos los argentinos y a las argentinas. Gracias, gracias, un beso inmenso”. (Link https://www.instagram.com/reel/DN8frusjmOF/?igsh=am16ZmszYW1oOGQw).

Por su parte, Soler especificó que “estamos pavimentando la calle 893, desde el arroyo Las Piedras hasta avenida Monteverde. Son cuatro cuadras que, además del pavimento de hormigón con cordón cuneta, vamos a poder construir un conducto hidráulico de un metro de diámetro. Esto nos permite dar el primer paso en el barrio El Sol para que el resto de las calles se puedan conectar y empiecen a funcionar de manera hidráulica por la 893. Esta es era una obra que estuvo paralizada y desfinanciada y hoy la estamos completando con fondos municipales”.

En referencia a las obras, la vecina y presidenta de la Sociedad de Fomento El Sol, Florencia González, comentó: “Yo vivo en el barrio hace diez años. Los vecinos estamos muy contentos, muy agradecidos. Gracias al asfalto ahora tenemos más acceso a lo que es un patrullero o un sistema de ambulancias”. En ese marco, otra de las vecinas, Beatriz Maldonado, resaltó: “Esto es algo que esperamos mucho tiempo y vemos que se está cumpliendo. Es un cambio rotundo, uno se siente diferente, muy feliz. Realmente es un orgullo la presencia la Intendenta, vi una persona muy sencilla, muy nuestra y eso cuenta mucho para lo que somos del barrio”.

El proyecto de trabajo que ejecuta el Gobierno local se enmarca dentro de los barrios El Sol, de Solano, y La Resistencia, de Ezpeleta. Son 16 cuadras de pavimento distribuidas en la calle 893 entre la avenida Monteverde y el arroyo Las Piedras (Solano), y las calles Florida entre avenida La Plata y Dr. Carrillo; y Dr. Carrillo entre República de Cuba bis y avenida República de Francia (Ezpeleta). 

Esta obra ayudará a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, además de asegurar el correcto arribo de servicios esenciales como patrulleros, ambulancias, bomberos y el camión de la recolección de residuos. A su vez, se eliminarán las zanjas y el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre nadie puede dudar: hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El Gobernador recorrió obras educativas y viales junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares.


El gobernador Axel Kicillof mantuvo este viernes un encuentro con estudiantes en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió los avances de las obras de mejora integral de la Ruta Provincial N°4. Participaron también las y los candidatos a diputados nacionales Juan Grabois y Fernanda Miño; y a concejales Paula Eichel, Leandro Battafarano y Micaela Ortíz.

Durante su visita a la UNaB, Kicillof recorrió los terrenos donde la provincia retomará la construcción de un edificio de dos niveles y la restauración de la sede del rectorado, obras que fueron paralizadas por el Gobierno Nacional. Allí, en el parque de la ex Quinta Rocca, que está siendo puesto en valor por el municipio, el Gobernador conversó con estudiantes de nivel secundario y universitario.

En ese marco, Kicillof destacó: “La educación pública es la principal herramienta de una comunidad que tiene un proyecto colectivo y aspira a la movilidad social ascendente y al desarrollo con equidad”. “Las universidades del conurbano están llenas de hijos de trabajadores: son la primera generación de sus familias en acceder a estudios superiores y pueden hacerlo porque la universidad es pública, gratuita y, sobre todo, está cerca”, explicó.

“A pesar de eso, Milei está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades: aquí en Almirante Brown paralizó las obras para construir más aulas y permitir que los pibes y pibas puedan llegar en tren”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Lo mismo hizo con la infraestructura en materia de salud y vialidad en todo el país: frenar la obra pública es inhumano; apostar a ella, como hacemos en la Provincia, es darle dignidad a nuestro pueblo”.

La Ruta 4, también conocida como Camino de Cintura, atraviesa 12 municipios a lo largo de 70 kilómetros, y conforma el segundo anillo de circunvalación del área metropolitana. En el tramo que comprende a Almirante Brown, la Provincia invierte más de $45.000 millones para mejorar la circulación vehicular y fortalecer la conectividad de la región.

Por su parte, Magario resaltó: “Este es un tiempo difícil para todos: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo popular se derrumba. Frente a eso, mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva”. “Hay dos formas de gobernar: una que abandona a nuestra gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar. Esa es la diferencia entre un Gobierno que ajusta y un Gobierno que protege a nuestro pueblo”, explicó.

“Hoy está presente el debate sobre la importancia del Estado: cada vez que recorremos los barrios confirmamos que en Almirante Brown se necesita un Estado fuerte, comprometido y eficiente, que dé respuesta a las necesidades de la gente”, señaló Cascallares y agregó: “Sabemos que no contamos con el apoyo del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia de Buenos Aires que está cerca para fortalecer las políticas que les traen más y mejores oportunidades a nuestros vecinos”.

En tanto, Grabois subrayó: “La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”.

Por último, Kicillof remarcó: "Hay que decir las cosas con todas las letras. Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei". “A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre: si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Finalmente, las autoridades participaron en el Parque Don Orione de la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, donde dialogaron con vecinos y vecinas que disfrutaron de diferentes propuestas culturales y gastronómicas. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el administrador de la Dirección de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano; y el subadministrador, Hernán Y Zurieta; el senador provincial Federico Fagioli y su par María Rosa Martínez; el vicerrector de UNAB, Facundo Nejamkis; y la presidenta del Club Atlético Monteverde, Liliana Sánchez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Eichel recorrieron la obra de cobertura del natatorio del polideportivo de Calzada

El intendente Mariano Cascallares y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadania, Paula Eichel, recorrieron las obras de la segunda etapa del Polideportivo y Natatorio Municipal de Rafael Calzada que incluye la construcción de la cubierta del complejo que financia la Comuna browniana con reursos propios.


En las últimas semanas se avanza con la colocación de los anclajes para el techo del natatorio semiolímpico y el estadio que cuenta con un playón deportivo multifunción para la práctica de fútbol, básquet y vóley con una superficie total de 2500 m2. Se trata de una cubierta con terminación de chapa de color azul, y chapas traslúcidas intercaladas para que pase la luz, sostenida por una estructura metálica ligada a la de hormigón de todo el edificio.

Cabe señalar también que la segunda de la etapa de la obra incluye la climatización del agua del natatorio y el acondicionamiento del aire en el sector de vestuarios y de la pileta. Además, se llevarán adelante las terminaciones de revoques y pintura, las carpinterías necesarias y el tendido de iluminación interior.

Una vez terminadas las obras, el complejo deportivo podrá usarse a lo largo de todo el año ya que contará con el cerramiento de cubierta y el agua y aire climatizados.

“Pusimos en marcha, con fondos propios del Municipio, la segunda etapa de la obra del Polideportivo y Natatorio de Rafael Calzada que incluye el cerramiento con la construcción del techo y la posterior climatización del establecimiento, lo que permitirá ampliar los servicios y que nuestros vecinos y vecinas puedan utilizarlo durante todo el año”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Si bien el plazo de ejecución es de seis meses, y los trabajos arrancaron en la segunda quincena de junio, se estima contar con un importante avance para el próximo mes de octubre.

Vale recordar que el espacio ubicado en la calle Güemes, entre Andrade y España, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y Claypole, cuenta con una pileta semi-olímpica de 15x25 metros con seis andariveles, junto con otra más pequeña de 4x12 metros de poca profundidad, y un playón deportivo multifunción, módulos sanitarios y servicios.

El complejo deportivo ya funcionó con éxito como sede de la Colonia de Verano 2025 con la asistencia de cientos de chicos y jóvenes de instituciones de Almirante Brown que aprovecharon las instalaciones para realizar actividades acuáticas y de esparcimiento.

Precisamente está pensado para el desarrollo de numerosas prácticas en el agua y tratamientos vinculados a la natación para los niños, niñas, adolescentes de las escuelas públicas del distrito, personas con discapacidad y adultos mayores, además de las colonias de verano e invierno, entre otras propuestas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Otermín: “En ningún caso puede aparecer la violencia en situaciones políticas”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, rechazó hoy la violencia que sufrió la caravana que trasladaba al presidente Javier Milei en esa localidad, en el marco de la campaña electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y sostuvo que hechos como ese “no pueden” aceptarse “en ningún caso”.

“No puede ser que aparezca la violencia en situaciones políticas en ningún caso”, expresó Otermín en declaraciones al canal de streaming de Infobae.

En esa línea, el jefe comunal de Lomas de Zamora dijo que las diferentes consignas partidarias se deben “dirimir en las urnas” y recordó que por la mañana había hecho un llamado a que “todo se desarrolle en paz y que cada uno se pueda expresar”.

Otermín había publicado en redes sociales un mensaje a la “comunidad” donde advertía que la caravana libertaria no sería bienvenida en esa localidad.

“Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín”, alertó Otermín en ese documento y añadió: “Vimos también en las redes convocatorias a repudiar a Milei. En ese sentido, como intendente de Lomas de Zamora me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia”.

“Para los que quieran expresar su rechazo a Milei, y a su forma de gobernar de mulos del FMI; los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud, están las urnas el domingo 7 de septiembre”, manifestó el jefe comunal lomense.

Una caravana de campaña encabezada por el Presidente fue evacuada hoy después de graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó piedras y otros objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Evacuaron de urgencia la caravana de Milei en Lomas de Zamora y el Presidente acusó a “los kukas tira piedras”


La caravana que trasladaba al presidente Javier Milei tuvo que ser evacuada hoy en Lomas de Zamora, después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo que el mandatario atribuyó a “los kukas tira piedras”.

“Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas ‘Kirchnerismo Nunca Más'”, expresó el mandatario.

Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, entre otros referentes del oficialismo.

Tras la evacuación del Presidente y el círculo más íntimo de funcionarios por parte de las fuerzas de seguridad, Espert abandonó la zona trasladado en una motocicleta.

“El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, expresó, por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Presidente había sido recibido con pancartas que hacían referencia al caso como “La coima de tu hermana”.

Tras la interrupción de la actividad, Milei publicó posteriormente una foto desde la Quinta de Olivos junto a Espert y Karina Milei.

La caravana había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad bonaerense de Temperley, y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados