Jorge Taiana encabeza la lista de candidatos a diputados de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires



El excanciller liderará la boleta de diputados nacionales del espacio peronista, acompañado por referentes del massismo, el movimiento social y el sindicalismo. “Es una candidatura de consenso que no genera vetos internos”, remarcaron en el PJ.

En la recta final hacia el cierre de listas, el peronismo bonaerense terminó de sellar un acuerdo que parecía imposible hasta hace unas horas. Jorge Taiana, excanciller y dirigente de extensa trayectoria, será finalmente el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, en la boleta que competirá en las elecciones del 26 de octubre.

La decisión se tomó este sábado en la histórica sede de la calle Matheu, tras intensas conversaciones entre los distintos sectores internos. “La figura de Taiana expresa unidad porque no es vetado por ninguna línea interna”, explicaron en el PJ. Según pudo reconstruirse, su nombre surgió en un diálogo entre Axel Kicillof y Sergio Massa, aunque el desenlace estuvo más en manos de Cristina Kirchner y el propio Massa. “Definió Cristina, sin Axel”, confiaron desde la gobernación.

La lista combina representación de todos los espacios: en el segundo lugar aparece la massista Jimena López, actual presidenta del Puerto de Quequén, y en el tercero el dirigente social Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande. Más atrás se anotan figuras de peso sindical, parlamentario y territorial.

El cuarto lugar quedó para la diputada nacional Vanesa Siley; en el quinto se ubica el titular de La Bancaria Sergio Palazzo; el sexto es para la exlegisladora y dirigente bonaerense Teresa García; y en el séptimo se suma el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.

En el octavo escalón aparece la diputada Agustina Propato, seguida por Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta, en el puesto quince.

El armado final de la nómina fue leído como un gesto de equilibrio entre el massismo, el kirchnerismo, los movimientos sociales y el sindicalismo. “Es una lista amplia, de síntesis, que refleja a todos los sectores”, afirmaron cerca de los negociadores.

Con la boleta cerrada, Fuerza Patria intentará ahora ordenar la campaña en el principal distrito electoral del país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez, el ministro Mena y Leandro Decuzzi entregaron escrituras a familias de Lanús

El intendente de Lanús Julián Álvarez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; y el secretario de Gobierno Leandro Decuzzi encabezaron la entrega de 220 escrituras sociales a 154 familias del distrito, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa.



“A través de esta iniciativa, familias de Gerli, Valentín Alsina, Lanús Oeste, Monte Chingolo y Lanús Este accedieron a la documentación que garantiza que son legalmente dueños de sus hogares. Esta medida, también, promueve el cumplimiento del derecho a la protección de la vivienda y posibilita la obtención de un crédito hipotecario para la ampliación de su casa o la opción de presentarla como garantía”, afirmó Julián Álvarez.

La iniciativa se desarrolló en el marco de la Ley N°24.374 y está destinada a las y los lanusenses que ocupan de manera pública, pacífica y continua su vivienda desde 2005.

Con estas nuevas entregas, Lanús Gobierno alcanza un total de 460 escrituras otorgadas, entre las que se cuentan 77 firmadas y 383 entregadas en los 20 meses de gestión.

En esta ocasión también se entregó la escritura del Teatro Amado Nervo, considerado patrimonio cultural de la localidad de Gerli y de todo el Municipio.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, al ministro, Juan Martín Mena, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública de Lanús Gobierno, María Emilia Aristei, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en la Feria Tinkunaku de Ezpeleta Oeste: "Quilmes es un municipio plurinacional y multicultural, y estamos orgullosos de eso"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este sábado la Feria Tinkunaku, ubicada en la avenida Florencio Varela entre Mar del Plata y Bahía Blanca, en Ezpeleta Oeste, donde se llevó a cabo una celebración conjunta por el 29º aniversario del mencionado mercado, del Bicentenario de Bolivia y del Mes de la Pachamama. Luego compartió una reunión con integrantes de la feria con la presencia de la vicecónsul de Bolivia en la República Argentina, Lidia Patty.

 

“Cada año tenemos un encuentro en el que podemos plantear y seguir fortaleciendo el sentimiento que tenemos por la patria grande y por la solidaridad entre los pueblos”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler. Y agregó : “Por eso tenemos que ser solidarios y trabajar para seguir defendiendo esa idea de patria grande, de país, de soberanía, de independencia económica, de progreso y movilidad social para nuestra gente”.

 

“Ustedes son una comunidad organizada y eso es fundamental para nosotros, porque quienes tenemos una idea de Estado presente y eficiente, necesitamos que se pueda defender eso y que además se disfrute del Estado presente, que es una universidad como la UNQ acá nomás, donde los hijos de los feriantes pueden estudiar. Somos mujeres que nos vamos a seguir impregnando de más compromiso con nuestra comunidad y mejorando la gestión, que es lo que tenemos que hacer. Ese aporte que hacemos desde Quilmes también lo pensamos para la Provincia de Buenos Aires y para la Argentina. Este 7 de septiembre y el próximo 26 de octubre tenemos un desafío enorme como comunidad, que es ponerle un freno a Milei”, subrayó la Intendenta.

 

“Nosotros somos un pueblo con mucha fuerza y trabajamos por la justicia social. Eso nos une desde ayer, hoy y para siempre. Por eso sé que podemos contar los unos con los otros, yo soy parte de este mismo pueblo porque Quilmes es un Municipio plurinacional y multicultural y estamos orgullosos de eso. Les voy a pedir que acompañemos a Ceci Soler, que es nuestra candidata a Concejala en estas elecciones, sabiendo que es una mujer comprometida con esta patria chica y con la patria grande, de la cual todos formamos parte y tenemos que seguir construyendo y fortaleciendo”, resaltó.

 

Durante la actividad, la Jefa comunal dialogó con los vecinos, vecinas y emprendedores sobre la difícil situación económica que atraviesa el país como consecuencia de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En ese marco, diferentes feriantes relataron que hubo una baja importante en las ventas que empeora día a día, por eso Mayra les insistió en que acompañen el proyecto que lleva adelante el espacio Fuerza Patria, tanto en la Provincia de Buenos Aires como en Quilmes, en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

 

Luego, la Intendenta se reunió con representantes de la comunidad Tinkunaku y la vicecónsul de Bolivia en la República Argentina, Lidia Patty, donde conversaron sobre la importancia del fortalecimiento del trabajo en conjunto en beneficio de sus comunidades.

 

En referencia a la feria, la misma se creó el 13 de agosto de 1996 y en la actualidad cuenta con 400 puestos, en los que se vende indumentaria, juguetes, calzados, también hay producción de frutas y verduras, un patio de comidas típicas y tradicionales.

 

También participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos y candidato a Concejal por Fuerza Patria Quilmes, Sebastián García; sus pares de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; de Hacienda, María Eva Stoltzing; la subsecretaría de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; el director general de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la presidenta del bloque de concejales de UP en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes (HCD), Eva Mieri, y la candidata a Concejala, Florencia Báez, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Miles de vecinos participaron de una nueva edición del Festival Somos Quilmes con el cierre de Damas Gratis

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el viernes por la noche junto a miles de quilmeños y quilmeñas de una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el marco del 359º aniversario de la ciudad, que se llevó adelante en la plaza De las Colectividades, ubicada en la intersección de las avenidas Carlos Pellegrini y Vicente López, en el barrio La Colonia, de Quilmes Oeste, en una jornada a pura música y coronada con la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis.


“Feliz cumpleaños a nuestro lugar en el mundo, este municipio maravilloso no solamente por sus plazas, por sus barrios, sino por su gente. Tenemos que sentirnos orgullosos de este lugar en el que vivimos porque la comunidad de Quilmes es lo más lindo que uno puede encontrar. Les quiero agradecer de todo corazón porque están disfrutando lo que pensamos con mucho amor, una fiesta para todas y para todos los quilmeños”, expresó Mayra desde el escenario frente a la multitud que presenció el cierre del festival.

Y subrayó: “Voy a trabajar siempre, desde el lugar que me toque por Quilmes y para Quilmes, con el corazón y siempre para adelante. Disfruten Quilmes, acompáñennos, ayúdennos para hacer todo lo que falta hacer en este querido lugar”.

En este marco, el cierre de la jornada estuvo a cargo de la renombrada banda de cumbia, Damas Gratis. Previamente, se presentaron Orquesta Kaluqueña, Batalla de Crews, Granja X, Juan Manuel y Ale Vega, Noches del Conurbano, Unidad Básica, 69 Demonios, Sindicato del Groove, Traperos, La Máquina del Rock and Roll, Dilo!, Alsolo, y la Orquesta Municipal de Tango y los Bailarines Marcela Capurro y Mariano Norri.

Durante la actividad, que se desarrolló con entrada libre y gratuita, se instalaron stands gastronómicos y foodtrucks con precios accesibles para todos los bolsillos, como así también una feria de emprendedores locales. Además, se montó el escenario principal en la esquina de las avenidas Carlos Pellegrini y Vicente López, en el que se realizaron los shows artísticos y musicales en vivo desde el mediodía.

Cabe resaltar que la jornada contó un importante operativo de seguridad, tránsito, limpieza y de fiscalización, con la finalidad de que los presentes se acercaran en familia a un espacio público seguro y con las mejores condiciones.

Al respecto, los vecinos y vecinas mostraron su alegría por el festival. Una de ellas y oriunda del barrio, Vanesa Reta, sostuvo que “vinimos a comer algo y a dar una vueltita, y lo encontramos todo muy lindo, fue muy buena la atención de los chicos y también la seguridad”. A la vez que Nerea Godoy, vecina de Ezpeleta, contó que “que hagan este tipo de eventos me parece algo muy bueno porque nos conectan como comunidad en general”.

En este contexto, Mayra entregó certificados de habilitación de foodtrucks a tres emprendimientos locales: “Bluebeer”, de cerveza artesanal; “El Tequemóvil”, nacido hace 4 años y especializado en venta de tequeños, y “Vissanto”, de más de 12 años y dedicado a la comercialización de empanadas. Esta documentación les permiten formalizar su actividad comercial en el distrito y simboliza el apoyo municipal al sector gastronómico local.

Sobre esto, el titular de Bluebeer, Diego Arena, aseveró que “la entrega de esta habilitación se dio de forma ágil y nos pone muy contentos porque nos hace sentir seguros”, mientras que el titular de El Tequemóvil, Leonel Pecherski, destacó que “este tipo de eventos a la parte gastronómica local le ayuda mucho por la cantidad de gente que viene a disfrutar”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Paula Eichel supervisaron el último tramo del paso bajo nivel de Longchamps

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, los avances en la obra del Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en la localidad de Longchamps que se encuentra en su última etapa.


Desde la Comuna indicaron que la obra se encuentra en un momento clave que es el de demoler las vigas de coronamiento que sostiene la cama de rieles para luego empujar el cajón hincado debajo de las vías del tren con gatos hidráulicos con el objetivo de avanzar con la excavación del túnel vehicular, sin interrumpir el servicio de trenes.

“Estamos junto a Paula (Eichel) recorriendo los avances de esta obra verdaderamente estructural para nuestro distrito como es el Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, el cual potenciará la circulación y transitabilidad”, destacó el intendente Mariano Cascallares, quien remarcó que en simultáneo se está trabajando también con el paso bajo nivel de la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada.

El Paso Bajo Nivel de la calle Diehl tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros, lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia, y además incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón.

La obra contempla, además, la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Desde la Comuna recordaron además que en paralelo continúan los trabajos en el Paso Bajo Nivel de la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada, que significa otro importante avance para nuestra región. Se estima que ambas obras estructurales estarán finalizadas y habilitadas al tránsito antes de fin de año.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Capturaron en Esteban Echeverría a la líder peruana de una organización narco en Buenos Aires

La líder peruana de una organización narco en Buenos Aires, conocida como “La Negra”, fue capturada en Esteban Echeverría tras una intensa investigación que comenzó en julio de este año por parte del Ministerio de Seguridad Nacional.


A la imputada se le atribuye haber liderado entre noviembre de 2022 y junio pasado una estructura narco integrada por al menos diez personas, cuyo campo de operaciones se encontraba en distintas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a la pesquisa, la mujer organizaba las maniobras de los narcos, gestionando el aprovisionamiento de su banda en las inmediaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al tiempo que se encargaba de la venta.

“En cuanto al modus operandi, la droga era enviada desde la Capital Federal y Mar del Plata hacia las ciudades de Carlos Tejedor y 30 de Agosto, para su posterior distribución y comercialización en esas regiones”, explicaron las autoridades.

Ante la peligrosidad de la mencionada, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó, a cargo de Héctor Andrés Heim, le solicitó a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA que se la detenga.

Tras las tareas de campo, los federales efectuaron diez allanamientos en los que incautaron varios elementos probatorios y fueron detenidos algunos miembros de esa organización, no obstante, la principal implicada permanecía prófuga.

En los últimos días, Heim encomendó a los diversos análisis e inteligencia, los cuales permitieron identificar varios domicilios ubicados en distintas zonas del conurbano bonaerense, en los cuales “La Negra” intercambiaba su permanencia.

En consecuencia, se implementaron operativos de vigilancias, alternando diferentes días y horarios, hasta que en las últimas horas la sospechosa fue detectada mientras caminaba en la intersección de la avenida del Sur y Edmundo Damici, localidad de 9 de abril, partido bonaerense de Esteban Echeverría, donde fue inmediatamente detenida.

La acusada, de nacionalidad peruana y de 56 años, quedó a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Larroque, Cascallares y Paula Eichel entregaron escrituras y adjudicaciones a familias de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, encabezaron un importante acto de entrega de escrituras y adjudicaciones habitacionales a familias del distrito.



La actividad se llevó a cabo en la Iglesia Cristo para Todos, ubicada en Bouchard 1020, y en total se entregaron 66 escrituras a vecinos y vecinas de todas las localidades de Almirante Brown, en el marco de las leyes 24.374 y 25.797, que promueven la regularización dominial y el acceso al derecho a la vivienda.

Además, se otorgaron 204 adjudicaciones habitacionales: 12 a familias del barrio “2 de Abril” de Rafael Calzada, y 192 al barrio “La Tablada” de San José, ambos sujetos a procesos de expropiación por parte de la Provincia.

“En una importante jornada avanzamos con la entrega de escrituras y adjudicaciones a familias de nuestro querido distrito, con la premisa de cumplir el sueño de la casa propia ya que es un trámite muy esperado y que genera certidumbre”, remarcó Mariano Cascallares.

Participaron también el subsecretario de Hábitat de la Provincia, Rubén Pascolini; el director provincial de Regularización de Hábitat, Roberto Perito; el secretario de Gobierno, Juan José Fabiani; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; y la subsecretaria de Tierra, Rosana Riccieri.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados