Mayra Mendoza afirmó que LLA quiere “destruir la provincia de Buenos Aires”

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria, Mayra Mendoza, sostuvo hoy que La Libertad Avanza (LLA) quiere “destruir” la provincia de Buenos Aires, al hacerse eco de la proclama electoral de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, respecto de que los libertarios pretenden “poner fin a una era de atraso, miseria y resignación”.


A destruir a la provincia de Buenos Aires quieren venir. Por eso la desfinancian, no hacen obras, no mandan efectivos de seguridad y llevaron la desocupación en el conurbano a casi 10%”,.expresó Mendoza desde sus redes sociales, al cruzar el mensaje de la hermana del presidente Javier Milei,

En esa línea, expresó: “Ay Karina, ustedes detestan a los habitantes del conurbano, nos desprecian. Fijate si en vez de seguir haciendo daño, te dedicas a responder por esto y por todas las acusaciones que tenés de coimera.

Más temprano, la menor de los Milei había planteado que LLA busca “poner fin a una era y romper con todo lo que condenó a la provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación”.

Por otro lado, la intendenta de Quilmes y postulante por la Tercera Sección planteó que “los peronistas queremos gobernar, porque como nos enseñaron los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, queremos transformar todas las realidades injustas que podamos”.

“Estamos convencidos de que la mayor dignidad que puede alcanzar un trabajador es con el peronismo gobernando”, subrayó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Fue con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”. “El gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio: el mismo que nos habla de austeridad, cae en la insensatez de interrumpir obras y despilfarrar todo el dinero invertido allí”, agregó.

“Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que ´no hay plata´: para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, expresó el Gobernador.

Las viviendas forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales, que implica una inversión total de $33.449 millones para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, la Provincia avanza con la construcción de otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.

Por su parte, Magario sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un modelo distinto de gestión: un formato donde lo que nos guía es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”. “Estamos para defender los derechos del pueblo y vamos a seguir trabajando para ampliar el acceso a la vivienda, pero también al trabajo, a la salud y a la educación”, agregó.

El proyecto fue reactivado por el Gobierno provincial tras haber sido paralizado con un alto grado de avance físico, lo que implicó que por hechos de vandalización y el deterioro por el paso del tiempo, parte de las instalaciones debieron ser demolidas para su nueva construcción. La obra incluyó además la infraestructura general del barrio, como redes de gas, agua y cloacas, desagües pluviales, alumbrado público, y red de media y baja tensión.

“La finalización de estas viviendas fue una promesa que los gobiernos anteriores nunca habían cumplido: en esta jornada histórica se hicieron realidad gracias a una gestión provincial que pone en el centro de sus prioridades a los y las bonaerenses que más lo necesitan”, subrayó Mussi.

Por último, Kicillof remarcó: “Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad”. “Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El nuevo edificio del BAPRO potencia al parque industrial como polo productivo de la región

El Municipio de Almirante Brown destacó que la nueva sucursal del Banco Provincia (BAPRO) inaugurada en el Sector Industrial Planificado de Burzaco (SIPAB) refuerza el rol estratégico del parque como polo productivo de la región, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico local y la generación de empleo en el distrito.



Se trata del edificio que fue habilitado en los últimos días por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente browniano, Mariano Cascallares, en la calle Luis María Drago N° 2052.

La flamante sede del BAPRO fue construida en el corazón del parque industrial bajo estándares modernos de eficiencia energética y sustentabilidad, incorporando iluminación LED, climatización de bajo consumo, termotanques solares, paneles fotovoltaicos y carpintería DVH con control solar, además de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.

Además, incorpora tecnología para la gestión y atención del público, ya que cuenta con turneros digitales con pantallas LED, un sector de autogestión con terminales de autoconsulta, y sistemas informáticos y de seguridad de última generación.

En este sentido, Axel Kicillof enfatizó que esta nueva sucursal en Almirante Brown “nos permite fortalecer el rol cercano que tiene que tener la banca pública para impulsar el desarrollo de la industria bonaerense”.

Mientras que Mariano Cascallares calificó de “histórica” a la jornada de inauguración en el corazón del Parque Industrial porque “la nueva sucursal promueve el desarrollo económico local y la creación de empleo en Almirante Brown”, expresó Mariano Cascallares.


Este importante avance contribuye fuertemente al crecimiento del SIPAB, una importante zona productiva que se ubica dentro de un polígono delimitado por las calles Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial 210), Avenida Monteverde (Ruta 4), José Ingenieros y Arenales.

El Parque Industrial de Burzaco cuenta con una superficie total de 565 hectáreas, con espacios aún disponibles para la radicación de nuevas industrias y es considerado el segundo más importante de la provincia, después del de Pilar.

Actualmente, el SIPAB alberga 303 empresas en actividad, de las cuales entre un 75 y un 80 por ciento son pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en las cuales se generan cerca de 30.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, en su mayoría de vecinos y vecinas del distrito.

“Este parque industrial es el corazón productivo de nuestro distrito, donde miles de trabajadoras y trabajadores impulsan el desarrollo de Almirante Brown. En ese contexto, la apertura de esta nueva sede del Banco Provincia no solo acerca servicios financieros, sino que acompaña el crecimiento sostenido de esta zona estratégica y fortalece el entramado productivo local”, cerró Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en el "Parque de Juegos" del polideportivo "Reynaldo Gorno": "Ver la sonrisa de los niños es para nosotros un objetivo cumplido"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza recorrió este martes el gran “Parque de Juegos” emplazado en el Polideportivo Municipal “Reynaldo Gorno” (Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste) en el marco del programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025” para el disfrute y alegría de las familias quilmeñas durante el receso invernal con entrada libre y gratuita.


“Ver la sonrisa de los niños es para nosotros todo un objetivo cumplido. Como intendenta estoy muy contenta y también como mamá, porque mi hija está por ahí jugando con el resto de los niños y niñas de Quilmes. Nosotros trabajamos para que los niños sean felices y para que las familias puedan vivir todos los días con un poquito más de dignidad”, que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Cultura y Deportes local, Joaquín Desmery.

Además, la Jefa comunal afirmó: “Esto es de corazón, es lo que nos merecemos. Tiene que ver con compensar políticas públicas y también asignar presupuesto, porque esto es el aporte de todos los vecinos y vecinas, de los contribuyentes de Quilmes, que pensando en un momento de un contexto muy difícil económico, no podemos dejar de no tener para ellos, para ellas, un momento de alegría, una tarde, una semana”.

El “Parque de Juegos” que está dirigido a chicos y chicas de entre 4 y 15 años, abre sus puertas de 11 a 17, y tiene funciones de circo a las 12.30 y a las 15.30, todos los días donde se podrá disfrutar de acrobacias y malabares. Tiene un espacio e-gaming especialmente equipado con computadoras y videojuegos para la realización de torneos, y cuenta además con diferentes atracciones; inflables para las y los más chicos; una variada gama de deportes aprovechando los diferentes sectores del espacio. También hay un espacio para los foodtrucks a precios populares para que las familias puedan almorzar en el lugar.

A su vez, desde la Comuna instalaron un stand para la realización de diversos trámites como gestión de tarjeta SUBE, boleto estudiantil o asesoramiento de inscripción al Plan FinEs, entre otros.

Por su parte la vecina de Ezpeleta, Yaudri Soto contó que: “Es la primera vez que vengo, me enteré por una compañera. Es muy gratificante porque los peques están jugando, se divierten. Me encanta que tomen la iniciativa para la gente que menos tiene”. Y Roxana Alvarenga del barrio Los Eucaliptus dijo: “Esto está muy bueno porque no se ve en otros lugares, es la primera vez que vengo. Los chicos tienen más posibilidades y están muy contentos”.

Esta actividad se enmarca en el programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025” que tendrá lugar durante el receso invernal en todos los espacios culturales de la ciudad con espectáculos, juegos y talleres con identidad quilmeña para toda la familia. Para más información, acceder a www.quilmes.gov.ar/agenda o en las redes de Quilmes Culturas (@quilmesculturas).

También participaron de la actividad: el secretario de Gestión y de Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Deportes y Entidades y candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Nicolás Mellino; sus pares de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, y la candidata a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Florencia Báez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió el avance de una obra para la recreación y el deporte en el Parque de la Ciudad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó en la tarde de este martes el progreso de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.


“Hoy recorrimos el avance de una obra fundamental: el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad que estamos realizando con fondos municipales. Este no es solo un espacio recreativo: es una decisión política que reafirma nuestro compromiso con el derecho al deporte, la salud y el disfrute del espacio público. En tiempos donde se intenta instalar que el Estado debe achicarse, en Quilmes demostramos que con planificación y gestión, se puede transformar la realidad de nuestros barrios“, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y primera candidata a concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

Por su parte, Soler detalló: “Estamos sumando un nuevo espacio a las intervenciones que ya hicimos en el Parque de la Ciudad, donde pudimos sumar el skatepark y luego la plaza inclusiva. Es un nuevo parque deportivo para el disfrute de los chicos y de todas las edades también, durante las 24 horas del día. Frente al desfinanciamiento del Gobierno Nacional, nuestra Intendenta está trabajando para garantizar obras con financiamiento 100% municipal”.

En ese marco, el subsecretario de Deportes y cuarto candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Nicolás Mellino, resaltó: “Es una obra que complementa todo este gran complejo deportivo y recreativo que tiene la ciudad. Muestra la importancia que nuestra Intendenta le da al deporte en el municipio, tanto a los clubes de barrio como también a la creación de nuevos espacios deportivos”.

La obra consiste en la incorporación de aparatos y elementos para la estación saludable y de ejercitación: rack deportivo gigante, barras múltiples para calistenia, barra extensora de brazos y rotación, estación de salto, circuito calistenia, puesto para abdominales simple, estación de flexiones, aro de básquet triple y red de acero para canchas de fútbol tenis.

También habrá juegos infantiles, equipamiento urbano (mesas y cestos de residuos), dos tipos de solados (piso de seguridad de caucho continuo y hormigón alisado) y 22 columnas de iluminación LED.

Este proyecto se suma a otras dos obras ya inauguradas en el Parque de la Ciudad: el skatepark, en 2021 y la plaza inclusiva con juegos sensoriales para niños y niñas con TEA, en 2023.

También participaron de la actividad: los secretarios de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Baez; la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; sus pares de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero y de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; y el director general de Deportes, Lucas Tundis, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Kicillof, Magario y Cascallares entregaron más de 1.400 escrituras gratuitas

Además, el Gobernador inauguró una sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y firmó un convenio para fortalecer centros de jubilados del distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el acto de entrega de 1.421 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito. Fue con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

“Con estas escrituras que estamos entregando hoy no solo venimos a reconocer derechos que fueron postergados durante mucho tiempo, sino a expresar una vez más la importancia de sumar la fuerza necesaria para defender a las y los bonaerenses”, subrayó Kicillof y añadió: “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia de Buenos Aires para destruir al Estado y dejar a millones sin acceso a la salud, la vivienda y la educación”.

En ese sentido, el Gobernador destacó que “el Presidente nos habla de una libertad absolutamente trucha, que solo pueden disfrutar unos pocos: debería venir aunque sea una vez a nuestra provincia para comprender el desastre que está generando en el turismo, en la industria y en el comercio”. “Las políticas económicas de Javier Milei no están pensadas para nuestro pueblo: nos dice que todo marcha acorde al plan, pero lo que vemos es que crece el desempleo y la gente no llega a fin de mes”, sostuvo.

En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, se entregaron nuevos títulos de propiedad gratuitos para familias de distintos barrios de Almirante Brown y para asociaciones civiles y comunitarias del distrito. 

Por su parte, Magario sostuvo: “Transformar la Provincia significa estar en cada uno de los lugares donde los y las bonaerenses nos necesitan: lo hacemos hoy con estas escrituras, pero también defendiendo el trabajo, la salud y la educación pública como políticas de Estado”. “Frente al brutal ajuste que propone el Gobierno nacional, seguimos respondiendo con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para generar más derechos y más oportunidades”, agregó.

En tanto, Cascallares manifestó: “Junto al gran esfuerzo que realiza la Provincia en un contexto muy negativo que está viviendo el país producto de las políticas del Gobierno nacional, en Almirante Brown estamos otorgando la escritura que brinda tranquilidad a muchas familias que finalmente completan el sueño de la casa propia”. 

Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se realizó la firma de un convenio para fortalecer los recursos y capacidades de diez centros de jubilados del distrito a través del programa Mayores Bonaerenses Activos. 

Por último, Kicillof sostuvo: “Vinimos a Almirante Brown para renovar nuestro compromiso de acompañar, estar al lado y proteger a todos los sectores que están siendo agredidos por el Gobierno nacional”. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de utilizar el instrumento más poderoso con el que contamos, la voluntad popular, para frenar a Milei y defender a los jubilados, a los trabajadores, a las pymes y al aparato productivo”, concluyó.

Durante la jornada, las autoridades inauguraron una nueva sede del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco que cuenta con instalaciones 100% sustentables y posee paneles solares que permiten volcar a la red eléctrica la energía excedente. En tanto, el Gobernador y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, mantuvieron una reunión con trabajadores, empresarios pymes y representantes del parque industrial.  

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Planificación, Control y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José Luis Zerillo; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; la senadora provincial María Rosa Martínez; el presidente de la Comisión Mixta Industrial del Parque Industrial, Hernán Pereyra; y el presidente de la Unión Industrial local, Gerardo Rojas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús puso en marcha obras de integración socio-urbana en Villa Esperanza

El Municipio de Lanús inició obras de integración socio-urbana en el Barrio Villa Esperanza (Remedios de Escalada). Los trabajos forman parte del Programa Barrios Populares que promueve la puesta en valor de la red de desagües para mejorar la transitabilidad y el saneamiento de la zona.



Tras una reunión informativa con vecinos y vecinas, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, resumió las acciones implementadas: “Estamos iniciando la realización de nuevas veredas y la mejora lumínica. Además, terminamos metros de obra hidráulica, colocamos caños para mejorar los entubamientos y concluimos tareas de pavimentación junto con el área de Servicios Públicos”.

El plan integral contempla la limpieza y reparación de la red pluvial existente con el fin verificar su funcionamiento y asegurar su correcto escurrimiento. Simultáneamente, se realizarán trabajos de nivelación y construcción de cámaras de inspección y sumideros.

En una segunda instancia, se instalarán caños destinados a la ampliación de la red, se efectuará el entubamiento de zanjas y se colocarán cámaras domiciliarias. Las labores abarcan, a su vez, la extensión de los desagües con vuelco a los colectores pluviales preexistentes.

Al respecto, una de las tareas más importantes será el entubamiento de las zanjas existentes en la traza situada en la calle Velloso (entre Hernandarias y Don Orione).

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados