Mayra Mendoza se reunió con la comisión directiva de los gastronómicos de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes por la tarde una reunión con las nuevas autoridades de la comisión directiva de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) del distrito, en la que dialogaron sobre la importancia de fortalecer el trabajo en conjunto, además de hacer un repaso de las diversas políticas nacionales, provinciales, municipales que se implementaron y siguen vigentes para continuar con el avance del proceso de reactivación económica y de crecimiento local.


“Nos reunimos con la Comisión Directiva de los Gastronómicos de Quilmes y conversamos sobre distintas propuestas para seguir articulando medidas que impulsen el consumo local y la economía de nuestra ciudad”, expresó Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro.

A su vez, Cordeiro explicó: “Fue una reunión de presentación de las nuevas autoridades de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes, y nos plantearon algunas cuestiones del sector para poder articular el trabajo con el Municipio. Hubo algunas propuestas interesantes, con las cuales tomaremos distintas iniciativas. Desde el principio de la gestión tenemos un grupo armado con los gastronómicos y las cámaras de comerciantes de Quilmes, Ezpeleta, Solano y Bernal, y con el trabajo en conjunto siempre nos ha ido muy bien”.

El encuentro se realizó en el “Almacén de Jazmín”, ubicado en la calle Brown N° 486, en Quilmes Centro, y contó con la participación del presidente de la CGHTE, Alejandro Larumbe, propietario de “El Charro”; el vicepresidente, Gustavo Mallo, de “A la Parrilla” y “Barullo”; el secretario de la entidad, Eduardo Spagnoletta, de “Le Sfogline”; los vocales, Federico Capitani de “Brutal Dogs” y “Pomelo”; Fernando Aieta, de “Los Ases”; Mario D’Aquino, del “Almacén de Jazmín”; el tesorero, Pablo Entin, de “Praga”; los revisores de cuentas, Sebastián Scarvaci de “Lupita” y “Social Pizzas” y Gabriel Savaro de “The Rebel Food”.

Por otro lado, Larumbe detalló: “Pudimos intercambiar los temas que hoy nos ocupan para trabajarlos en forma en conjunta. Hablamos de la importancia de los decks, que tomaron un lugar principal en nuestra ciudad. Estamos para sumar, siempre estamos dispuestos para colaborar en cualquiera de las actividades que hagan que Quilmes sea una ciudad mejor”.

Por su parte, D’Aquino sostuvo: “Fue una reunión positiva, se hablaron de varios puntos, los cuales serán tratados y como siempre Mayra fue muy gentil, con ganas de avanzar. Se va a trabajar para solucionar nuestras demandas”.

También estuvieron en la actividad los subsecretarios locales de Producción y Empleo, Paul O´ Shanghnessy, y de Control Comunal, Iris Bejarano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Malena Galmarini y Fernando Gray continúan trabajando para llegar con agua potable y cloacas a más vecinas y vecinos de Esteban Echeverría

La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el intendente de Estaban Echeverría, Fernando Gray, se reunieron para analizar el avance de las obras que actualmente se encuentran en ejecución y continuar trabajando en la expansión del servicio de agua y cloacas a las vecinas y vecinos del partido de Esteban Echeverría.



Finalizada la reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la empresa, Malena Galmarini expresó: “Trabajar con quienes gestionan el territorio todos los días es importantísimo. Ya terminamos 17 obras y seguimos trabajando. Pudimos ver con el intendente Gray por donde están avanzando las obras del Sistema Agua Sur. Esto tiene que ver con la ampliación de la planta de potabilizadora de agua que está en Bernal que va a dar agua a varios municipios, entre ellos Esteban Echeverría. Además la ampliación de la Planta de Tratamiento El Jagüel, una obra muy esperada por los vecinos y las vecinas”.

Por su parte, Fernando Gray declaró: “Muy contento con esta reunión de trabajo con la titular de AySA, Malena Galmarini y con todo el equipo técnico, que venimos realizando obras muy importantes de agua y de cloaca que mejoran realmente la calidad de vida de todos nuestros vecinos, en la cinco localidades y más de 80 barrios, porque estamos con muchos frentes abiertos que, gracias a Dios, nos permite ampliar las redes existentes y generar mano de obra”.

Dentro del plan de obras que lleva adelante AySA, el municipio de Esteban Echeverría cuenta con 48 obras activas en distintas etapas tanto para la mejora de sus servicios como para la expansión de los mismos, con el objetivo para el 2023 de llegar a un 70% de cobertura en materia de agua y 73% en cloacas.

En esa línea, Gray detalló: “Estamos conectando a la red cloacal a toda la localidad de El Jagüel. Realmente es un logro muy importante. Es ampliando en la localidad de 9 de Abril, Monte Grande Sur y con cinco frentes de agua potable en distintos barrios como por ejemplo Santa Isabel, que realmente es un barrio de muchos de muchos años de nuestro Distrito que estamos mejorando con infraestructura y con redes de agua”.

Para aumentar la oferta de agua potable se están ejecutando nuevas perforaciones en distintos puntos y se continúa avanzado con la mega obra Sistema Agua Sur, que a través de un río subterráneo de 23 km y la construcción de la Estación Elevadora Esteban Echeverría generará una mejora sustancial en el servicio de agua potable del partido.

Por último, Galmarini destacó: “Empezamos a trabajar también con Esteban Echeverría en un programa que estamos llevando adelante con el Banco Mundial, que tiene que ver con la vinculación a la red formal de AySA de los hogares vulnerables. Esto es no solo hacer las obras estructurales, sino también lograr que el agua y las cloacas ingresen a los hogares de nuestros vecinos y vecinas. Eso es un impacto real. Darles el derecho. Además, completar de a poco con los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030. Pero sobre todo, mayor bienestar y calidad de vida”.

En la reunión estuvo presente Andrés Maidana, Secretario de Obras Públicas del Municipio y los concejales del FRTodos: Fernando Sousa Helguera, Viviana Heiling y Nancy Rivas. También participaron por parte de AySA Alberto Freire, director general operativo; Patricio D’Angelo, director general administrativo; Rodofo Rojas, director de Desarrollo de la Comunidad y Mario Robustelli, jefe de apoyo técnico.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fabiani recorrió la plaza "La Familia" de Don Orione renovada por el Municipio de Almirante Brown

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recorrió la plaza La Familia del barrio Don Orione en la localidad de San Francisco de Asís, y dejó inauguradas las obras de puesta en valor realizadas por el Municipio browniano en el lugar.



El jefe comunal compartió junto a los vecinos una jornada de alegría y esparcimiento en el renovado espacio público, ubicado en las calles Río Dulce y Río Blanco, en la manzana dos del complejo habitacional.

Las familias que disfrutaron de la jornada aprovecharon la ocasión para agradecer al intendente las obras que embellecieron todo el predio que posibilitan no solo momentos de recreación sino de encuentro, en un espacio seguro para los más chicos.

En el lugar se construyó una plaza seca, sobre una vieja estructura que posee uno de los sectores del predio, además se realizó el mantenimiento integral del espacio verde, también de una cancha de fútbol. Se realizaron trabajos de pintura en algunos juegos infantiles y se colocaron algunos nuevos. Desde el área de cultura se pintaron murales tal como el llevado a cabo en un añejo tanque emplazado allí.

En el espacio público se renovó el parque lumínico con luces LED, se colocó mobiliario urbano, y además se llevaron adelante tareas de forestación y parquización.

Cabe señalar que el nombre de la plaza fue elegido por los vecinos y aprobado por el Concejo Deliberante a través de la ordenanza 12602/ 22. Antes el lugar no contaba con otra denominación.

Acompañaron al intendente, el presidente del cuerpo legislativo, Nicolás Jawtuschenko, el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari, la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein y la delegada municipal de la localidad, Mabel Klehb, entre otros.

Durante la jornada los más chicos disfrutaron también de un castillo inflable instalado desde el área deportiva del Municipio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una adolescente denunció que fue abusada sexualmente durante una fiesta en un club de Lanús

Una adolescente de 16 años denunció que fue víctima de un abuso sexual por parte de un joven de 17 durante una fiesta a la que asistió con amigas el pasado sábado a la noche en un club social y deportivo del partido bonaerense de Lanús, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Los informantes indicaron que el hecho ocurrió en las instalaciones del Club Social y Deportivo Belgrano, ubicado en Suipacha al 3600 de ese partido de la zona sur del conurbano bonaerense.

La denuncia fue radicada por la propia víctima acompañada por su madre en la comisaría de Remedios de Escalada.

Allí la adolescente contó que estaba con varias amigas en la fiesta y que en un momento, al separarse de ellas, en un pasillo fue arrinconada contra una pared por un chico conocido del barrio, quien abusó sexualmente de ella.

La chica dijo que había tomado una copa de vodka y que estaba mareada cuando fue atacada.

La joven dijo que a los pocos minutos logró escapar del agresor y dar aviso a sus amigas, quienes denunciaron el abuso ante las autoridades el club.

Las amigas de la joven alertaron inmediatamente a sus padres, quienes de inmediato llevaron a su hija a la dependencia para realizar la denuncia y desde ahí al hospital local para su atención médica, indicaron las fuentes consultadas.

El denunciado, de 17 años, tras enterarse de la denuncia en su contra se presentó con sus padres ante las autoridades judiciales para dar su versión del hecho, aunque la Justicia no ordenó su arresto sino que sea investigado, agregaron las fuentes.

La causa fue caratulada como "abuso sexual" y quedó a cargo del fiscal Leonardo Cabrera, del Fuero de Responsabilidad Penal y Juvenil N° 2 de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Kicillof anunció nuevos aumentos para las y los trabajadores del Estado

En el marco de las paritarias 2022, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta mañana con autoridades de los gremios que representan a los y las trabajadoras de la administración pública, a quienes les anunció un incremento adicional del 10% en mayo y un nuevo aumento en diciembre para asegurar un piso de mejora salarial en torno al 60%. Fue junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

“Asumimos desde el primer día la tarea de recuperar los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública después de que hayan sufrido cuatro años de deterioro”, aseguró Kicillof.

A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia ha decidido sumar un aumento del 10% en mayo, que se agrega al aumento que ya se había hecho efectivo en marzo y a los incrementos previstos para julio y septiembre, a lo que se adicionará además un nuevo tramo en diciembre que asegure el piso de aumento salarial del 60%. Asimismo, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo que establece una revisión en el último trimestre del año.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “el objetivo es mejorar los salarios para que no pierdan contra una inflación en la que impacta la crisis energética y la incertidumbre internacional”. “Con los aumentos que estamos anunciando, vamos a alcanzar un piso de mejora del 60% durante este año”, remarcó.

En tanto, Ruiz Malec aseguró que “el Gobierno de la Provincia vuelve a respetar su palabra y los acuerdos firmados con en el marco de la paritaria 2022, que establece el monitoreo permanente para la recomposición salarial”. “Este es un esfuerzo conjunto para acompañar y apuntalar la recuperación del salario, algo que necesitamos se lleve adelante en todos los sectores para lograr una mejor distribución del ingreso”, añadió. 

Estuvieron presentes el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel; el secretario general provincial de ATE, Oscar de Isasi; el secretario gremial de UPCN, Diego Retola; los titulares de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini; en representación de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), José Luis Casarino, Pedro Fernández, Roberto Sequeira y Claudio Crissio; de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo; del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Inés Busso; de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras; de ATE Ensenada, Francisco Banegas; de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), Marcos Labrador; del Sindicato Médico de la República Argentina (AMRA), Erick Mendoza; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ariel Guede; el presidente la de Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Roberto Páez; la vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP), Silvana Scali. 

Por su parte, de Isasi manifestó: "Valoramos el anuncio de hoy, que muestra la voluntad política del Gobierno provincial de seguir alineando el salario con la inflación en un gesto muy importante para sostener los salarios", al tiempo que valoró "la decisión de mantener en el horizonte la reparación de derechos que mejoran las condiciones de vida de los y las trabajadoras".

“Fue una reunión muy productiva, en la que la Provincia respetó la palabra empeñada de volver a discutir los salarios si aumentaba inflación”, afirmó Retola. Y sostuvo: “Se tomó la decisión política de estar por encima del aumento de los precios, y hoy se hace realidad la palabra del Gobernador para recuperar el poder adquisitivo del salario”.

Además, Baradel enfatizó “la decisión política del Gobernador de respetar los acuerdos paritarios firmados a principio de año, que contemplaban una cláusula de revisión si aumentaba la inflación”. “Vamos a alcanzar una mejora del 60% para todos los y las trabajadoras, manteniendo la cláusula para que todos los salarios estén por encima de la inflación, lo que demuestra que contamos con un Gobierno que valora y respeta a los trabajadores”, dijo.

Participaron también el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; las directoras provinciales de Negociación Colectiva, Natalia Villalba, y de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; y la directora de Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Corte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi: "Hicimos una inversión histórica para garantizar el acceso a la educación pública"

Así lo señaló el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en la inauguración del edificio de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos Nº705 de Wilde.



Acompañado por el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, se llevó a cabo la apertura oficial del flamante edificio en donde funcionará dicha institución educativa.

En ese marco, Ferraresi también expresó: “Lo que pasa en Avellaneda no sucede en otro lugar del país, queremos que nuestra ciudad sea referencia en educación”.

Con una inversión superior a los 22 millones de pesos se construyeron todos los espacios necesarios para el funcionamiento de la escuela: Tres aulas, oficinas administrativas, un SUM y un salón para danzas.

Previas a la inauguración oficial, hubo una muestra de danzas, show de murga y una feria en la que exhibieron mucho de lo trabajado durante el año lectivo por los más de 150 alumnos y alumnas que concurren a esta Escuela.

En la jornada también estuvo presente la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y la directora de la Escuela, Adriana Segura, además de muchos alumnos y familias de esta comunidad educativa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a anciana y la acusan de prender fuego y matar a su pareja en una casa de Lanús

 Una mujer de 76 años fue detenida en el partido bonaerense de Lanús, acusada de haber rociado con alcohol y prendido fuego a su pareja, 11 años menor que ella, quien murió luego en un hospital de la zona a raíz de las quemaduras, informaron hoy fuentes judiciales y municipales.

El hecho que se conoció hoy ocurrió alrededor de las 15 del sábado último en una vivienda ubicada en calle Elizalde al 500 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, y la víctima falleció horas después del ataque tras agonizar algunas horas en un centro asistencial.

Según informaron los voceros, en medio de una discusión de pareja, se cree que la mujer atacó al hombre, identificado como Gustavo López Soto, de 65 años y de nacionalidad chilena, lo roció con alcohol que había en una botella y, después, utilizó un encendedor para prenderlo fuego.

Aparentemente, López Soto comenzó a pedir auxilio a los gritos y alertó a los vecinos que lo querían matar, por lo que fue alertada la policía.

Pocos minutos después, un móvil policial trasladó al hombre quemado al Hospital Zonal General de Agudos " Dr. Narciso López" donde recibió atención medica y, finalmente, falleció durante la noche del domingo ultimo cuando estaban por trasladarlo hacia el Hospital de Quemados porteño, detallaron las fuentes.

Según trascendió a partir de los dichos de los vecinos, la víctima mantenía una relación con la anciana, a la que identificaron con las iniciales E.C. (76), desde hacía más de ocho años y solían discutir, aunque era la mujer quien agredía al hombre.

Las fuentes judiciales indicaron que no se registraban denuncias de violencia de género contra el hombre asesinado, pero si una denuncia hecha por él en el año 2018 por amenazas contra un familiar de su pareja.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Lanús-Avellaneda, a cargo de María Garibaldi, quien dispuso se tome declaración indagatoria a la imputada por el delito de "homicidio agravado".

Fuentes judiciales aseguraron que la anciana se negó a declarar por consejo de un abogado y por el momento quedó detenida en una seccional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados