Magdalena Sierra y Cristina Álvarez Rodríguez inauguraron la remodelación del Registro Provincial de las Personas de Gerli

El proyecto implicó una puesta a punto integral del edificio y la incorporación de nuevos espacios.


La intendenta de Avellaneda Magdalena Sierra y la jefa de Asesores del gobernador provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, encabezaron el acto de inauguración del Registro Provincial de las Personas ubicado en Basavilbaso 1951, Gerli.

Con una inversión de $156.329.790,00, se remodeló una nueva sala de matrimonio; se diseñó una sala de espera más amplia y luminosa para el público; y se renovó la recepción. Asimismo, se generó un nuevo sector de archivo y se construyó un playón destinado al uso de los empleados.

Pensando en la accesibilidad, se sumó un baño adaptado para personas con discapacidad y se instaló un montacargas junto a la escalera, garantizando el acceso a las distintas áreas del edificio.

Luego de la inauguración, y a través del programa “Mi identidad, mi derecho”, las autoridades también entregaron actas de nacimiento a vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su planta en Berazategui

 

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su nueva planta de producción en Berazategui, donde los responsables de la firma decidieron trasladarse debido a las favorables condiciones generadas por el Municipio para el desarrollo comercial y productivo local. El intendente Juan José Mussi participó del corte de cinta de la flamante sede, ubicada en calle 29 y 135, donde saludó a los emprendedores y recorrió las instalaciones de esta joven pero pujante empresa creada en 2019.

Durante el acto inaugural, Mussi expresó: “Es una enorme satisfacción ver que cada vez son más las industrias que eligen nuestra ciudad para seguir impulsando su crecimiento. Hoy estamos inaugurando la nueva fábrica de Alfajores Barcelona, con una capacidad de elaboración de 40 mil alfajores diarios".

Asimismo, el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, manifestó: “Estamos muy felices de que, en este contexto tan difícil, haya vecinos que siguen invirtiendo y generando empleo en Berazategui. Este Municipio mantiene una política pública industrial presente y muy fuerte, que logra que se pueda seguir invirtiendo y que podamos tener este tipo de inauguraciones que nos pone tan felices. Esta es una empresa de alfajores de calidad que nos posiciona como Municipio en un mercado muy competitivo. Nuestro intendente Mussi siempre está apoyando a todos los que vienen a emprender en Berazategui. Siempre nos pide que, como fin último de estas políticas públicas, se genere trabajo de calidad y registrado para nuestros vecinos”.

Por su parte, Nicolás Barrios -uno de los titulares del emprendimiento-, comentó: “Somos una empresa que hoy tiene el sueño de crecer en Berazategui, donde se dio todo para traccionar juntos, donde queremos seguir trabajando. Somos alfajores Barcelona, hacemos alfajores negros y blancos. Queremos comercializarlos a nivel local, provincial, nacional y estamos preparados para hacerlo a nivel internacional. El intendente Mussi es alguien fundamental para nosotros, agradecemos su acompañamiento, estamos muy felices”.

Alfajores Barcelona comenzó en 2019, en el partido de Quilmes y trasladó su producción a una nueva planta construida en Berazategui, equipada con moderna maquinaria de industria nacional.

Estuvieron presentes en el acto, además, integrantes del Gabinete municipal, titulares de la empresa y sus familiares, proveedores y trabajadores de la planta de producción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown intensificó los trabajos preventivos frente al temporal

El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se desplegó un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.


En este marco, las cuadrillas de Gestión Descentralizada, Delegaciones Municipales y Defensa Civil realizan tareas de limpieza, desobstrucción de ductos, bocas de tormenta y desagües del distrito, con el objetivo de favorecer el escurrimiento del agua.

“Estamos trabajando fuertemente para mitigar al mínimo los efectos de las fuertes lluvias que afectan a toda la región, dando respuesta en los barrios y profundizando los trabajos que realizamos todo el año de limpieza y desobstrucción de cursos de agua”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

El jefe comunal remarcó además que se supervisa de manera permanente el nivel de los arroyos y se intensifican las tareas de desmalezamiento que se desarrollan de forma preventiva durante el año.

Finalmente, desde el Municipio recordaron que, ante inquietudes o emergencias, los vecinos pueden comunicarse con el 0800-222-7696 las 24 horas, así como también a través de la App “Brown Previene” o en las Delegaciones de las localidades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Suman equipamiento y herramientas para los estudiantes del club de robótica de la UNAB

Con el objetivo de potenciar el Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB), la Fundación del Banco Provincia realizó una importante donación de notebooks y un gabinete de carga móvil que permitirá que los estudiantes trabajen en simultáneo en los proyectos de ese espacio educativo y tecnológico gratuito, orientado a la programación y la robótica.


Dicho aporte se concretó gracias al trabajo articulado realizado entre la Fundación Causa Común, la Fundación del Banco Provincia, la UNaB y el Municipio de Almirante Brown.

Por su parte, el Banco Credicop sumó también materiales didácticos: Kits Arduino para el armado de una tortuga inteligente, un robot bípedo y un auto inteligente.

La entrega del equipamiento que tuvo lugar en el Campus de la Alta Casa de estudios, donde funciona el espacio pedagógico dedicado a la ciencia y tecnología, contó con el acompañamiento del intendente municipal, Mariano Cascallares y de la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana Paula Eichel.

Además, participaron la presidenta de la Fundación de la entidad bancaria bonaerense, Micaela Ferraro; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko en representación de Causa Común, y el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko.

Formaron parte también el secretario de Educación Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola y el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti.

“Seguimos potenciando a nuestra Universidad, sumando herramientas en este caso para la formación de los estudiantes del Club de Robótica, un espacio que promueve la participación, el conocimiento, la innovación y desarrollo del futuro tecnológico”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Vale recordar que el club de Robótica -una iniciativa de la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB- tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes de entre 14 y 17 años, promoviendo el aprendizaje en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

A través del diseño y desarrollo de proyectos innovadores vinculados a la programación, videojuegos, automatización, Internet de las Cosas (IoT) y domótica, los participantes pueden explorar las últimas tecnologías, acompañados de estudiantes avanzados y docentes de la Universidad.

Dicho espacio que funciona en el campus universitario de la Quinta Rocca (Blas Parera 132, Burzaco), los sábados de 10 a 12, y que convoca a más de 140 jóvenes de la región, ofrece además la posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes para alumnos y alumnas de escuelas técnicas.

Cabe señalar que el Club de Robótica cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Educación del Municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial local, la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado, el Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires y con empresas tales como Genrod, TGI Pagk, Doing, Ice Cream y Micro.

Quienes quieran participar pueden inscribirse en el sitio https://www.unab.edu.ar/club-robotica/. completando el formulario correspondiente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes creó un gabinete especializado para combatir la ciberpedofilia y la trata de personas

El Municipio de Quilmes informó la creación de un Gabinete Especializado en Ciberpedofilia y Trata de Personas, que surge de una articulación estratégica entre la gestión local, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio Público Fiscal, para fortalecer el combate contra el grooming y la violencia en entornos digitales.


La nueva unidad funcionará en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y estará integrada por efectivos policiales abocados de manera exclusiva a tareas de investigación y persecución penal de estos delitos, con la asistencia del fiscal Daniel Ichazo, especialista en la materia. La iniciativa busca una respuesta más efectiva ante las complejas modalidades criminales que afectan especialmente a las personas más vulnerables.

En este contexto, el secretario de Seguridad de Quilmes, Gaspar De Stéfano, se refirió a la iniciativa en sus redes sociales, subrayando la importancia del trabajo en conjunto: "Junto al fiscal Daniel Ichazo y autoridades policiales, presentamos el nuevo Gabinete Especializado en Ciberpedofilia y Trata de Personas que funcionará en la Secretaría de Seguridad de Quilmes, garantizando mayor prevención y combate a esta modalidad criminal".

El funcionario añadió que  "el trabajo articulado entre el Ministerio Público Fiscal, la Policía y los Gobiernos locales es fundamental en el cuidado de las infancias y de las personas más vulnerables".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler inauguraron la obra de renovación del Museo Histórico del Transporte de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.


“La plaza es de ustedes, la construimos, la pensamos y la planificamos con mucho amor para que la puedan disfrutar. Esto es un gran esfuerzo para la gestión municipal. Tiene que ver con el resultado del trabajo de lo que el Municipio tiene como contribución de la tasa municipal de Quilmes que hacen los vecinos y vecinas. Cuando a veces vemos en la televisión y en las redes sociales que pagar un impuesto municipal no sirve, hay que decirles que aquí lo vemos, en nuevos juegos, en plazas, en nuevos asfaltos, en nuevas luminarias. Para eso vale hacer el aporte de contribución de algún vecino a un Estado Municipal que da respuestas”, destacó Mayra.

La Jefa comunal afirmó: “Para nosotros esta tarde es muy importante, nos pone felices ver la sonrisa de los niños cuando van recorriendo y reconociendo los nuevos juegos. Nos puso también muy contentas poner en valor el Museo del Transporte, este lugar histórico que visitan miles de vecinos y vecinas. Para poder seguir con este trabajo que tiene que ver con mejoras para todo nuestro municipio les quiero pedir que nos acompañen y este 7 septiembre busquen a Ceci Soler en la boleta de Fuerza Patria. Ella representa el trabajo que venimos llevando adelante desde diciembre de 2019 cuando nos dieron la oportunidad de gobernar este querido municipio de Quilmes”.

Y remarcó: “Necesitamos seguir acompañándonos, estar unidos ante tanta crueldad del gobierno de Milei, la violencia hacia nuestros jubilados, niños y personas con discapacidad. Tenemos que ser más solidarios y empáticos que nunca y en Quilmes ser un ejemplo de eso, una comunidad cada vez más unida. Poder saber que contamos con nuestros vecinos si la estamos pasando mal porque para un quilmeño no puede haber nada mejor que otro quilmeño. Y eso significa Ceci en esta elección del 7 de septiembre, una quilmeña que va a trabajar como lo venimos haciendo desde hace años con el corazón y siempre para adelante”.

Por su parte, Ceci Soler aseveró: “Es muy importante poder acompañar el crecimiento de este museo, ya que estamos poniendo en valor los espacios históricos y sumando este espacio lúdico que va a ser utilizado por los espacios educativos del distrito. Este parque de juegos representa a la ciudad de Quilmes y es un recorrido por los hechos fundacionales de nuestra ciudad. Tenemos la estación de ferrocarril, la ribera, la Cervecería y Maltería Quilmes, los indios Kilmes, que le dieron el nombre a nuestra ciudad. De esta manera le hacemos un homenaje a nuestro orgullo quilmeño que tanto queremos y fomentamos”.

El lugar cuenta con 13 tipos de juegos infantiles, bancos, mesas bajas, un bebedero, cestos de basura, pisos de seguridad y luminarias LED. Será un sitio de encuentro para las familias de la zona y de los diferentes barrios, con acceso libre y gratuito para el disfrute principalmente de las y los quilmeños más jóvenes.

En este marco, el vecino Daniel Astorin, dijo: “Me encanta como está todo terminado, el espacio verde para que disfruten los chicos y los padres. El trabajo que está haciendo Mayra es incansable”.

Participaron de la jornada los secretarios de Educación, Culturas, y Deportes, Joaquín Desmery; de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; sus pares de Derechos Humanos, Hugo Colaone, de Obras, Ramiro Beltrani, y de Servicios Públicos, Silvio Sarti; el director de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; su pares de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; los y las candidatas a Concejales por Fuerza Patria Quilmes, Florencia Báez, Diego Indicky (suplente) y Sharon Lombardía (suplente); autoridades del Jardín de Infantes Nº 919, además de vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Marinucci: “El Gobierno de Milei va en contra de los derechos de las personas con discapacidad”

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, entregó Pases Libres Multimodales a beneficiarios y beneficiarias de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, junto a los intendentes Federico Otermín y Fernando Gray.


El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó una nueva jornada de entrega de Pases Libres Multimodales (PLM) en los distritos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, acercando esta política pública a personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante, para garantizar su derecho a viajar de manera gratuita en el transporte público bonaerense.

Marinucci estuvo acompañado de los intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Fernando Gray (Esteban Echeverría). El titular de la cartera provincial remarcó: “Venimos con un derecho que les corresponde a los ciudadanos y que lo garantiza la Provincia de Buenos Aires”, y agregó: “Viajar es un derecho. En su momento era una política pública nacional, pero el Gobierno de Javier Milei va en contra de los derechos de las personas con discapacidad. Nosotros estamos convencidos de garantizar lo que falta resolver, pero sin destruir lo que ya tenemos”.

En tanto, el intendente Otermín destacó: “Estamos muy contentos con el Gobierno de la Provincia que nos trae estas herramientas para poder ayudar y dar oportunidades a la gente. Vemos la crueldad del Gobierno nacional, que sistemáticamente ataca a los sectores más vulnerables, pero en la provincia trabajamos para ampliar derechos”.

Por su parte, Fernando Gray sostuvo: “Son muy importantes estos tipos de operativos de PLM, porque permiten que los vecinos puedan acceder a hospitales, centros de salud y distintos puntos de la provincia. Nos ponemos a disposición para seguir acompañando este trabajo”.

De la actividad participaron también la diputada provincial del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti; el subsecretario de Política y Seguridad Vial, Eduardo Feijoo; la subsecretaria de Transporte Aéreo y Fluvial, Sandra Mayol; la directora provincial Sibila Botti, y concejales y funcionarios locales.

Cabe mencionar que el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ya lleva más de 30 mil PLM otorgados y anunció la nueva página web para tramitar las credenciales. La medida se enmarca en el proceso de modernización y transparencia que lleva adelante la cartera que conduce Marinucci en sus distintas áreas, lo que agiliza los trámites y optimiza los procesos administrativos.

En este caso, la web para el trámite del PLM cuenta con un diseño renovado, más intuitivo y accesible, que facilita la navegación desde computadoras y dispositivos móviles. El proceso de carga de datos y envío de documentación se optimizó para que las y los beneficiarios puedan completar el trámite de manera más ágil y segura, reduciendo los tiempos de gestión.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados