Mayra Mendoza y Ceci Soler supervisaron el avance de la construcción del nuevo CGPC de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisó este lunes el avance en la obra del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, que se está construyendo en la calle 9 de Julio 186.


“Este Centro de Gestión y Participación Ciudadana es el primero que es del Municipio, construido por nosotros, en un terreno municipal y con fondos propios. Y está acá en Bernal. Todas las obras que nosotros hacemos, como gestión del Estado, el progreso que con mucho esfuerzo se va notando en Quilmes es de los vecinos y de las vecinas. Cuidar estos lugares sirve para que el Estado sea mejor, que funcione y que sea eficiente”, señaló Mayra, en diálogo con los vecinos presentes en la jornada.

Y sostuvo: “Creemos en la eficiencia del Estado. Por eso los centros de gestión son muy importantes para nosotros y aquí en Bernal la verdad es que va a ser de mucho uso. Acá veo vecinos y vecinas que se organizan siempre para las demandas y las problemáticas que pueden surgir en los barrios y se van a poder tramitar acá; la idea también es poder tener esta atención descentralizada y que lo tengan lo más cerca posible de sus casas”.

Por su parte, Ceci Soler expresó: “Este era un lugar que estaba abandonado hace muchos años, en muy mal estado y lo pudimos poner en valor. De esta manera vamos a sumar un espacio descentralizado para la gestión comunitaria y participativa acá, y además va a contener una plaza pública abierta a quien quiera disfrutarla durante el día. Así que todo esto va a mejorar la cercanía de la gestión en Bernal y en toda la zona de referencia”.

El nuevo CGPC contará con oficinas administrativas, zona de servicios y un punto de atención de Provincia NET, además de un espacio exterior, abierto al público, y equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé incorporar un salón de usos múltiples.

A su vez, en el lugar ya se hizo la demolición y limpieza del predio, y actualmente se están realizando tareas de mampostería e instalaciones. La obra tiene como objetivos estratégicos facilitar la descentralización de servicios, promover la integración comunitaria y favorecer la accesibilidad mediante infraestructura institucional.

En este marco, la vecina Vanesa Blanco, que hace 28 años que vive en la zona, explicó la importancia de la obra: “Siento que es positivo tener en un lugar donde los vecinos se puedan acercar desde el centro o desde la cercanía genera movimiento para el barrio y también para los comerciantes, que hoy viene golpeado con las políticas de ajuste”.

Fueron parte de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y candidato a Concejal, Nicolás Mellino; el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras, Carla Ruffo, y la candidata a Concejala Suplente, Susana Proni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La comunidad recupera una institución emblemática de José Mármol: "La salita Mársico"

El Municipio de Almirante Brown informó que luego de un largo proceso judicial y administrativo el Hospital Vecinal “Juan Mársico”, históricamente conocido como La Salita de José Mármol, ahora vuelve a manos de los vecinos.



Esta institución de bien público, ubicada en las calles Canale y Echeverría, que ese encuentra judicializada, estuvo al borde no solo de desaparecer como persona jurídica sino también de perder su sede a raíz de una quiebra iniciada hace más de 20 años. Durante ese tiempo, atravesó un proceso de concurso de quiebra y cedida a una pseudo Cooperativa que la explotó generando aún más incertidumbre entre los vecinos y vecinas de la zona.

Sin embargo, gracias al trabajo articulado entre el Municipio, la Justicia y los propios vecinos, se logró evitar la liquidación de los bienes y la disolución definitiva de la entidad. La reciente resolución del Juzgado Civil y Comercial N°2 de Lomas de Zamora devuelve la posesión del inmueble a la institución original, representada por su comunidad.

“Gracias al fundamental acompañamiento del Municipio browniano se logró recuperar el inmueble para los vecinos y para la institución, empezando ahora esta nueva etapa de reconstrucción como históricamente se la conocía. Esperamos la colaboración de toda la comunidad”, expresó Alejandro Ramundo, vecino y nieto del fundador de la salita.

Participaron de la recorrida ex socios, vecinas y vecinos destacados que forman parte de la historia viva de la institución y de la localidad: Alejandro Ramundo nieto del del fundador, María Clara Peña, Cora Basetti, Elizabeth Arbel, el Dr. Guillermo Mac’Kay junto a su familia, y Antonio Dell’Elce, oficial de justicia, quienes recorrieron las instalaciones para ver el estado en que se encuentra y compartieron su testimonio sobre el valor simbólico y social de esta entidad.

También participaron representantes de instituciones barriales y clubes de la zona, como Leonardo y Hugo del Club El Fogón, Sandra Palazzo en representación del Club Mármol Norte, y el entrañable “Mono” Mónaco, canillita del histórico puesto de diarios de la estación de Mármol.

Con esta decisión judicial se pone fin a años de especulación -incluso sobre posibles operaciones inmobiliarias- y se brinda tranquilidad a la comunidad. Este importante paso marca el inicio de una nueva etapa: la conformación de una comisión directiva integrada por los propios vecinos, quienes serán los encargados de definir el rumbo y el futuro de esta querida institución.

El Hospital Vecinal Juan Mársico no solo tiene una historia relevante como prestador de servicios de salud, sino también un rol central como espacio de encuentro, organización y pertenencia para generaciones de vecinos y vecinas. Su recuperación representa un acto de justicia, memoria y reafirmación de la identidad de José Mármol.

En ese marco, el intendente Mariano Cascallares recorrió las instalaciones junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el titular del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; y la delegada municipal de José Mármol, Valeria Ramallo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson: “Estamos para sumar fuerzas y garantizar la continuidad del crecimiento de Florencio Varela”

Andrés Watson presentó la lista varelense de “Fuerza Patria” que lideró “para defender todo lo que construimos” en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, durante un encuentro con la militancia en la Sociedad de Fomento “6 de Junio” del barrio Villa del Plata. 

Ante un enérgico auditorio, el Intendente afirmó: “Todo lo que hicimos hasta hoy fue el resultado de la planificación y la acción. Nunca improvisamos”. “Fue el trabajo incansable de nuestro gobernador Axel Kicillof y de nuestra candidata a diputada provincial, Verónica Magario, la pieza decisiva de un escudo que nos protegió”, aseveró.

El Vicepresidente del Partido Justicialista local revalorizó “el ímpetu de dos estamentos de gobierno para avanzar con tantos proyectos: estamos para sumar fuerzas y garantizar la continuidad en el crecimiento de Florencio Varela”. “Nos sobrepusimos en forma permanente a la aterradora realidad que creó Milei”, aseguró.

La máxima autoridad en el distrito distinguió “obras en marcha, nuevos centros de salud, construcción de escuelas, jardines de infantes, más recursos para reforzar la seguridad y prevenir el delito” en un contexto de “desempleo feroz, violencia a los jubilados, ausencia de respuesta a las demandas de la juventud, crueldad hacia las personas con discapacidad y un inconcebible odio a este honrado pueblo trabajador”. 

Para concluir, acompañado por el conductor del peronismo distrital -Julio Pereyra-, Andrés Watson alentó a “llenar las urnas de votos peronistas y enfrentar a quienes atentaron contra la Patria”. 

La lista completa:

Candidatos a concejales: Beatriz Domingorena, Gustavo Rearte, Nidia Perrone, Marcelo Vicente, Amancia Báez, Marcelo Basualdo, Noelia Piñeiro, Jorge Romero, Nélida Acosta, Gabriel Navarrete, Analía Aguirre Luro. Suplentes: Luciano Guerra, Micaela Villalba, Martín Córdoba, Fabiana Lizondo, Jorge Medina, Andrea Oviedo, Juan Calegari, Mónica Marraccini. 

Candidatos a consejeros escolares: Andrea Padial, Gustavo Braña, Valeria Saldaño, Inti Vitta, Andrea Calegari. Suplentes: Claudio Perrotta, Karina Cordero, Miguel Ángel Vargas, Graciela Romero, Daniel Ruiz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Tignanelli realizaron una recorrida por Almirante Brown y Lanús llevando la voz de CFK

Los candidatos a Diputados Provinciales de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, estuvieron este sábado recorriendo los municipios de Almirante Brown y Lanús, en el marco de una nueva jornada solidaria “Cristina Libre”. En ese contexto, llevaron la voz de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a través de audios. En la actividad cultural de Lanús, también estuvo presente el diputado nacional, Máximo Kirchner.



“Junto a Facu Tignanelli participamos del encuentro de la Mesa de Responsables de La Cámpora Secundarios y de un festival cultural en Lanús, que comenzó con otra jornada solidaria Cristina Libre, quien debería ser la candidata de nuestra Tercera sección, pero lo impidió la proscripción de una justicia mafiosa y corrupta”, destacó Mayra, quien sostuvo que Cristina les pidió “estar cerca de nuestro pueblo, que la está pasando muy mal; apostar a la formación política y dejar todo para que Javier Milei tenga su merecido en las urnas en septiembre y en octubre”.

Mayra, que por la mañana supervisó en Quilmes obras de pavimentos y desagües, llevó adelante un puerta a puerta en La Florida y recorrió el Parque Municipal de La Ribera, señaló que “este es el rumbo que nos marcó nuestra conductora y el motivo por el que quieren sacarla de la cancha. El poder quiere una política domada, sometida. Estamos obligados a organizarnos para que no puedan conseguirlo y la forma es actuando como pensamos y por lo que militamos, sin disfrazarnos de nada que no somos”.

En la tarde del sábado, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli se hicieron presentes en Almirante Brown, donde visitaron el club barrial Sol de Mayo, y participaron de una jornada solidaria en la más de 80 pibes y pibas de la provincia de Buenos Aires pintaron la institución y los frentes de las casas vecinas. Allí reprodujeron un audio con el saludo de Cristina: “¡Hola, qué tal! Cómo están todos y todas. Muchos compañeros y compañeras de distintos distritos ahí reunidos en Almirante Brown. Con el espíritu siempre de militancia, de colaboración y un abrazo muy grande para todos y todas, y también para Chocha y su hijo que hacen tareas solidarias y de cocina ahí en el club. Un beso muy grande para todos y todas y gracias por tanto cariño”.


Luego, ambos candidatos a legisladores provinciales estuvieron en Lanús junto al intendente Julián Álvarez, y al diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y fueron parte de un festival cultural que también contó con una salida en vivo de Cristina: “Hola Mayra, hola Julián, hola compañeros y compañeras. Gracias Susana y un beso enorme y abrazo para todos y todas, y en especial para vos. Muy lindo lo que me dijiste”.

En este marco, Máximo Kirchner agradeció a las y los vecinos por la presencia y el apoyo a Cristina y dijo: “Son momentos complejos y difíciles. Si discutimos y debatimos entre nosotros, pero vamos tomados de la mano, sé que vamos a encontrar las repuestas que vamos a necesitar en este tránsito hacia 2027 para que en la Casa Rosada vuelva a haber una argentina o un argentino que no agreda a su pueblo, a sus médicos, a sus trabajadores, sino que busque protegerlos y quererlos”. Y subrayó: “Muchas veces puede suceder que no te salga todo bien cuando estás en un gobierno. Lo que no puede pasar es que haya un presidente que agreda constantemente a la gran mayoría de su pueblo. Y lo que no puede hacer un dirigente peronista es esconderse, tienen que estar presentes y dar la cara, organizar y conducir. Vamos a ser la generación que va a gobernar la Argentina más temprano que tarde”.

Estuvieron también presentes el senador provincial Emmanuel González Santalla; el primer candidato a concejal del distrito de Lanús, Leandro “Lalo” Decuzzi; entre otros dirigentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud celebró el "Día del Niño" con actividades culturales y atracciones en la Granja Educativa Municipal

Miles de familias brownianas dijeron “presente” este sábado en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia para participar de la celebración del “Dia de las Infancias” disfrutando de una tarde soleada y de las numerosas actividades y números culturales que había preparado el Municipio de Almirante Brown.


La jornada comenzó pasado el mediodía y se extendió hasta las 18 horas e incluyó propuestas culturales, juegos y actividades gratuitas para toda la familia.

El intendente Mariano Cascallares y Paula Eichel acompañaron a las familias y a los niños que bajo el lema “Festival de los Derechos” se desarrolló en el espacio situado en la avenida Juan B. Justo al 1000.

El sábado arrancó con una colorida recepción de arte circense con malabaristas, zanquistas y personajes itinerantes y luego durante todo el día fueron llegando distintas propuestas al aire libre, como un mural participativo, juegos libres, inflables, metegoles, juegos gigantes de madera, una mesa de glitters y talleres como el de huerta agroecológica.

En el extenso predio también se dispusieron carpas temáticas para visibilizar derechos fundamentales como el acceso a una alimentación saludable, vivienda digna, educación, cultura, juego, salud, seguridad, inclusión y un ambiente sano. Cada espacio estuvo a cargo de áreas municipales específicas o consejos locales, con actividades pensadas para distintas edades.

“Una alegría compartir la tarde con miles de vecinos brownianos que disfrutaron de todas las propuestas y actividades que preparamos con el equipo. Vamos a seguir potenciando a la Granja Educativo Municipal como espacio para la recreación y el aprendizaje”, aseguró el intendente Mariano Cascallares.

Finalmente el jefe comunal browniano agradeció la colaboración de instituciones y organismos como la Fundación Banco Provincia con la organización del multitudinario evento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi: "Lo que hicimos nos da fuerzas para lo que viene"

En un Polideportivo Gatica repleto, el primer candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda, defendió el modelo de gestión local y planteó las propuestas para los próximos años de gobierno.

Ante un microestadio colmado por vecinos, vecinas y representantes de todas las instituciones locales, el primer candidato a concejal de Avellaneda, Jorge Ferraresi puso en valor el modelo de gestión local que conduce desde el año 2009 y planteó las líneas de acción para los próximos años.

"Lo que hicimos nos da fuerzas para lo viene", fue el título del encuentro en el que se mostraron los futuros proyectos que se llevarán a cabo en la ciudad, además de remarcar las diferencias entre un modelo de gestión municipal y provincial con un Estado eficiente y un gobierno nacional que solo aplica el ajuste sobre todos los argentinos.

"En Avellaneda demostramos que podemos gobernar con políticas públicas inclusivas, con déficit cero, y desde hace 15 años es así", dijo Ferraresi al iniciar su discurso.
"Somos el gobierno municipal que más invierte per cápita y siempre hacemos más de lo que decimos. Por eso nuestra lista está conformada por representantes de los sectores que nosotros dinamizamos".

Luego puntualizó acerca de las grandes transformaciones que se llevarán a cabo en Avellaneda: "Se vienen grandes obras, nuevos edificios y espacios públicos"
Entre otras mencionó:
✓ Reactivamos 326 viviendas en predios municipales y proyectamos 606 más
✓ El Parque del Río llegará a 15.7 hectáreas
✓ Parque del Fútbol: centro de convenciones, polo gastronómico, espacio de coworking, Museo del Fútbol, Casa del Té y espacio de Coordinación de Ligas Deportivas.
✓ Paseo del Ferrocarril
✓ 4 nuevos Polideportivos
✓ 4 nuevas sedes del programa Envión
✓ Escuela Técnica n° 6, Secundarías n° 1, 24 y 25, y el Jardín de Infantes n° 918
✓ Consejo Escolar
✓ Consejo de niñez, adolescencia y familia
✓ Centros de Inclusión
✓ Nuevo Centro para personas con discapacidad
✓ 2 nuevos centros de atención primaria
✓ Vacunatorio Municipal
✓ Mercado del Viaducto
✓ Secretaría del Trabajo
✓ Centro de Experimentación Audiovisual
✓ El Instituto de Cerámica
✓ Instituto Municipal de Folklore + Museo Mercedes Sosa
✓ Escuela Circo Isla Maciel

Finalmente destacó que pronto todos los jardines municipales tendrán jornada completa, y habrá más políticas sanitarias y de seguridad. En ese sentido anunció la creación de una policía local con una inversión de $18.000.000.000. Se tratará de una policía local con 300 efectivos que serán formados en una Escuela Municipal de Policía.
 
En el acto estuvieron presentes la intendenta Magdalena Sierra, el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, la diputada Mónica Litza, los integrantes de la lista de concejales y consejeros escolares de Avellaneda, además de dirigentes, funcionarios y ex intendentes de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)



Cascallares: "Se logró la continuidad del Hogar Eva Perón de Burzaco"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que finalmente el Ministerio de Capital Humano de la Nación notificó a las autoridades del Hogar Eva Perón de Burzaco que “dieron marcha atrás con el cierre de esa querida institución browniana” que funciona sobre la calle Roble al 800 detrás del Club Alemán.


“El pedido de toda la comunidad y las gestiones que venimos realizando desde febrero pasado posibilitaron que tanto el personal como las y los adultos mayores que allí residen puedan continuar en el Hogar Eva Perón, donde según se adelantó se realizarán mejoras pero sin ningún cierre ni traslado”, indicó el jefe comunal.

Mariano Cascallares agregó que “celebramos esta excelente noticia y ratificamos nuestro compromiso con los vecinos y las instituciones de Almirante Brown”.

El Hogar Eva Perón de Burzaco fue creado en el año 1948. Durante sus más de 75 años de existencia ha tenido un rol fundamental en la región conteniendo a las personas de la tercera edad que por su nivel de vulnerabilidad necesitaban que el Estado asuma una responsabilidad frente a ellos.

Esta institución constituye uno de los cuatro hogares fundados durante la primera presidencia de Juan Perón, siendo el único que aún se encuentra en funcionamiento y conservando su estilo arquitectónico original.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados