El Municipio de Lanús entregó mobiliario en las escuelas primarias Nº 74 y secundaria Nº 39

El Municipio de Lanús entregó mobiliario en la Escuela Primaria Nº74 (Los Patos 4140) y la Escuela Secundaria Nº39 (Villegas 363), situadas en Remedios de Escalada. La medida busca garantizar que los chicos y chicas puedan desarrollar sus actividades de manera más cómoda y segura.



En representación del intendente, Julián Álvarez, el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, dialogó con los directivos de ambos establecimientos escolares y luego recorrió cada una de las instalaciones donde se destinaron nuevas mesas y sillas para equipar los espacios.

La iniciativa se sumó a las tareas de infraestructura edilicia desarrolladas por el Municipio para mejorar la calidad de la enseñanza pública. Entre ellas, figuran el equipamiento de cocinas y la optimización de las instalaciones de gas.

Asimismo, incorporó calefacción en las aulas, se ampliaron salones y se efectuó la impermeabilización de techos, entre otras labores.

Acompañaron al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Educacion, Natalia Gradaschi; la jefa Distrital, Marta Kopiloff; y el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron el avance de la obra de la Plaza de Las Lágrimas de San Francisco Solano

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este viernes el avance de la obra de la Plaza Las Lágrimas (avenida San Martín y calle 889, San Francisco Solano), ejecutada con fondos 100% comunales, donde fue acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª concejal por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.



“Esto para nosotros es un adelanto de lo que van a ver terminado en unos días porque la plaza va a ser el lugar de encuentro de los vecinos”, destacó Mayra y sostuvo que “es importante que la comunidad esté organizada. Hoy estamos sufriendo la crueldad de un gobierno como el de Javier Milei que está guiado por el FMI, que solamente sigue las condiciones, la guía y el camino que el Fondo impone para la Argentina, y lo que hace es terminar con la obra pública y desfinanciarla”.

En dialogó con los vecinos y vecinas sobre los trabajos efectuados en la plaza, la jefa comunal afirmó: “No vamos a bajar los brazos, no nos vamos a quedar quietos y callados, vamos a demostrar con el voto el 7 de septiembre y 26 de octubre a Fuerza Patria para ponerle un freno a Milei. Les pido que acompañen a Ceci, que es nuestra primera candidata a concejala, y a todos los que están en las listas que son militantes que representan el proyecto de trabajo que venimos llevando adelante desde que asumimos el compromiso de gobernar el Municipio. Falta mucho por hacer pero hemos avanzado, progresado, demostrado ganas de trabajar y queremos seguir trabajando por todo lo que falta en Quilmes, así que acompañémonos para que siga creciendo Solano, que los niños y niñas vivan en un lugar mejor del que lo hicimos nosotros”.

Por su parte, Ceci Soler señaló: “Vamos a tener un circuito que va a ir uniendo todos los sectores de la plaza. Pensamos este lugar como un gran anfiteatro pensando en la parroquia. Y también para que sea un lugar para organizarnos, pensar y trabajar juntos para nuestro barrio”.

La intervención, que se lleva adelante con financiamiento 100% municipal, contempla la reparación y ejecución de nuevas veredas de hormigón peinado, la construcción de un espacio de juegos infantiles (inclusivos); la instalación de una posta de estación saludable y la creación de nuevas áreas de esparcimiento equipadas con bancos y mesas. Además se incorpora un playón deportivo de fútbol tenis, la plantación de nueva vegetación y la colocación de luminarias LED.

La superficie total intervenida es de 5700 m², y se espera que este pueda ser un espacio lúdico, deportivo y saludable que pueda ser disfrutado por los vecinos de San Francisco Solano y barrios aledaños.

Los vecinos y vecinas se mostraron contentos con esta obra. En este sentido, la vecina Guadalupe Vera: “Yo pase por muchos intendentes, pero es la primera vez que hay una persona que se ocupa de las cosas del barrio. A Mayra le diría gracias porque hace 40 años que esperamos una obra como esta”. En tanto, Enrique Ibarra dijo: “Ahora está lindo Solano desde que llegó Mayra porque hizo muchas cosas, está progresando. Esto beneficia al barrio, hay que votar a Mayra, con este perfil de gente. Cambió a Solano, al barrio. Hay pavimento por todos lados”. Y Vanesa Obregón indicó: “Noto una mejora del barrio desde que está Mayra. Porque Mayra hace, otros gobiernos no han hecho tanto, y hay que seguir así avanzando”.

Estuvieron presentes: el director del CGPC de San Francisco Solano y candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Ramón Arce, y el candidato a concejal por FP Quilmes, Gabriel Fiori.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi recorrieron obras en Villa Constitución y conversaron con vecinos y vecinas

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, recorrieron la obra ejecutada en Viamonte y Rincón (Villa Constitución) destinada a recuperar y embellecer el espacio público. Luego, se reunieron con vecinos y vecinas para conversar sobre cada uno de los trabajos llevados adelante en el barrio.



En ese sentido, se compartieron detalles sobre las labores que se iniciarán en los próximos días en el tramo comprendido desde Talcahuano a Liniers, en la ex-traza del Ferrocarril Belgrano. La puesta en valor de esa zona incluye su integración al Parque Lineal del Oeste.

Además, se informó a las personas sobre los avances alcanzados en el marco de los planes de pavimentación y alumbrado público. Al respecto, el Municipio completó un total de 42 cuadras pavimentadas e instaló más de 60 luces LED.

Con estas acciones, Lanús Gobierno continúa efectuando intervenciones urbanas para que las y los ciudadanos puedan disfrutar de nuevas áreas verdes y transiten por calles que estén en mejores condiciones de infraestructura.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi lanzaron “Colectivo UNLa”

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, lanzaron “Colectivo UNLa”, un nuevo medio de transporte gratuito que unirá a la universidad con la estación, para que las y los estudiantes del establecimiento puedan viajar de forma directa y gratuita, presentando el certificado de alumno regular.


“Desde Lanús Gobierno, continuamos trabajando para garantizar que todos y todas acceden a una formación universitaria de calidad, promoviendo políticas públicas que eliminen las barreras socioeconómicas que impiden el desarrollo igualitario”, afirmó Julián Álvarez.

Colectivo UNLa es una política pública que surge luego de la inexistencia de ómnibus que lleguen desde los barrios populares del distrito a la Universidad. Gracias a un acuerdo de Lanús Gobierno con las empresas DOTA, Micrómnibus 45 y MOESA, las y los estudiantes podrán contar con colectivos que saldrán de la estación Lanús hasta la UNLa y viceversa, con una frecuencia de 15 minutos.

Conocé el cronograma completo de horarios y frecuencias en el siguiente link: https://www.lanus.gob.ar/lineauniversitaria

A raíz del contexto nacional que se encuentran las empresas de colectivos, con subsidios que no llegan a cubrir los gastos básicos de mantenimiento y sueldos, y un contexto de crisis económica en donde el boleto es cada día más difícil de sostener para trabajadores y trabajadoras, Lanús Gobierno decidió avanzar en esta política pública que beneficia directamente a la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra entregó medallas y diplomas a lxs ganadorxs de la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses

La intendenta de Avellaneda encabezó en el Microestadio José María Gatica de Villa Domínico la entrega de distinciones a 1200 ganadores/as de la instancia municipal de los Juegos Bonaerenses, el certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia.


Ante un auditorio colmado de familiares y amigos, los representantes de Avellaneda, entre ellos deportistas, artistas, adultos mayores y personas con discapacidad recibieron el reconocimiento con alegría y emoción.

“Sentimos mucho orgullo porque nos lo merecemos. En Avellaneda trabajamos tanto, ustedes ponen su esfuerzo y aprovechan todos los lugares que el Municipio pone a disposición para formarse y divertirse. Somos una gran familia”, sostuvo Magdalena Sierra. Luego agregó: “Sentimos orgullo por nuestra ciudad, por lo que logramos avanzar. Vivimos en una ciudad transformada”.

Asimismo, representantes de diferentes disciplinas coincidieron en señalar que “el deporte te cambia la vida. El Municipio da lugar para entrenar, aprender y sentirnos parte de un equipo”.

Uno de ellos, Ezequiel Correas Espeche, trasplantado renal, con amplia experiencia deportiva en tenis de mesa a nivel nacional y mundial, participará por primera vez en los Juegos Bonaerenses. En ese sentido aseguró que “la verdadera inclusión hoy la vivimos como realidad en Avellaneda”. Y cerró: “Sin donante no hay trasplantes. Soy agradecido a la vida”.

Del acto participaron el secretario de Cultura, Federico Bonaldi; de Deportes, Sebastián Vidal; el subsecretario de Deporte Inclusivo, Martín Battisti; la directora general de Inclusión de Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau; y la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas.

Vale recordar que luego de la instancia local, se desarrollará la etapa regional e interregional para culminar en la gran final provincial en la ciudad de Mar del Plata.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

Además, el Gobernador junto al intendente Gastón Granados reinauguraron la Plaza Juan Manuel de Rosas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Ezeiza. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Gastón Granados. 

“Venimos a Ezeiza a traer nuevos patrulleros que fueron adquiridos con fondos de la provincia de Buenos Aires: aquí los recursos no se utilizan para la especulación y la timba, sino para brindarles a los y las bonaerenses la tranquilidad que necesitan”, sostuvo Kicillof y agregó: “Vamos a seguir reclamando ante la Corte Suprema por lo que nos corresponde: no se puede festejar un superávit que está construido sobre la base de lo que el Gobierno nacional les robó a las provincias”.

Por su parte, Magario subrayó: “Como contraste a la crueldad y a la ausencia del Gobierno nacional, en la Provincia seguimos apostando por el trabajo para dar respuestas a las necesidades de la sociedad”. “No vamos a detener nuestra inversión en materia de seguridad, de educación, ni de salud, porque nosotros gobernamos para la gente”, añadió.

Los nuevos patrulleros fueron adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad bonaerense y permitirán fortalecer la prevención y el combate del delito en diferentes barrios del distrito.

Al respecto, Alonso remarcó: "No coincidimos con la idea de destruir el Estado, sin él estos patrulleros no estarían presentes en Ezeiza: en la provincia de Buenos Aires tenemos la vocación de trabajar mancomunadamente con los municipios y de invertir para mejorar cada día la seguridad de los vecinos”.

“Gracias al trabajo conjunto, hoy nuestro municipio cuenta con 15 nuevos móviles para reforzar la seguridad: no hay otro camino que un Estado presente y comprometido para garantizar la tranquilidad en nuestros barrios”, subrayó Granados.

Además, el Gobernador y el intendente reinauguraron la plaza Juan Manuel de Rosas tras la colocación de nueva iluminación, juegos infantiles, veredas, equipamiento urbano y forestación. Las obras forman parte del proyecto de nuevo acceso a Carlos Spegazzini, que contemplaron también la repavimentación de 250 metros de la Ruta Nacional N°205 y su nueva semaforización.

Por último, Kicillof remarcó: “Ya nadie duda de que el ajuste y la motosierra no eran para la casta, sino para los eslabones más débiles de nuestra sociedad: cuando ataca a los trabajadores, a los jubilados y a la industria, Milei lo que pretende es destruir la Argentina que conocemos y soñamos”. “Ante ello, vamos a redoblar los esfuerzos y a demostrar el próximo 7 de septiembre que nunca van a poder darse el gusto de ver a la provincia de Buenos Aires con los brazos caídos“, concluyó.

Estuvieron presentes el secretario de cultura, Ezequiel Díaz; concejales, concejalas y funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Presidente Perón: Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Además, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribió un convenio para la finalización de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. 


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en el municipio de Presidente Perón. Fue con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la intendenta local, Blanca Cantero; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.

En ese marco, Kicillof destacó: “En Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas: sin un Estado presente, los pibes y las pibas que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayoría de las familias bonaerenses”. “En la provincia de Buenos Aires no dejamos a nadie afuera y por eso seguimos invirtiendo en la educación pública que les permite a todos estos alumnos y alumnas alcanzar sus objetivos y construir un futuro mejor”, añadió.

“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, señaló y agregó: “El ataque es contra la educación pública y, particularmente, contra la escuela técnica: desde la provincia de Buenos Aires nos hacemos cargo de seguir sumando el equipamiento que necesitan los estudiantes después de que Milei cortara todos los fondos”.

A partir de una inversión de $1.088 millones, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.

Por su parte, Magario sostuvo: "Hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen".

En tanto, Sileoni resaltó que “esta obra de ampliación es también una reivindicación para todas las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires: aquí, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente”.

“Además de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de Parque Americano y de San Pablo”, sostuvo Cantero y agregó: “El Gobierno nacional nos paró muchísimas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor”.

Durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la finalización de la obra de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional. 

Estuvieron presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los concejales Walter Acuña y Federico García; el secretario general de la CGT, Carlos Acuña; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados