Presidente Perón: Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Además, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribió un convenio para la finalización de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. 


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en el municipio de Presidente Perón. Fue con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la intendenta local, Blanca Cantero; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.

En ese marco, Kicillof destacó: “En Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas: sin un Estado presente, los pibes y las pibas que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayoría de las familias bonaerenses”. “En la provincia de Buenos Aires no dejamos a nadie afuera y por eso seguimos invirtiendo en la educación pública que les permite a todos estos alumnos y alumnas alcanzar sus objetivos y construir un futuro mejor”, añadió.

“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, señaló y agregó: “El ataque es contra la educación pública y, particularmente, contra la escuela técnica: desde la provincia de Buenos Aires nos hacemos cargo de seguir sumando el equipamiento que necesitan los estudiantes después de que Milei cortara todos los fondos”.

A partir de una inversión de $1.088 millones, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.

Por su parte, Magario sostuvo: "Hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen".

En tanto, Sileoni resaltó que “esta obra de ampliación es también una reivindicación para todas las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires: aquí, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente”.

“Además de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de Parque Americano y de San Pablo”, sostuvo Cantero y agregó: “El Gobierno nacional nos paró muchísimas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor”.

Durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la finalización de la obra de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional. 

Estuvieron presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los concejales Walter Acuña y Federico García; el secretario general de la CGT, Carlos Acuña; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

“Kirchnerismo Nunca Más”: la polémica campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

 


El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria. La elección no es azarosa, la tipografía del Nunca Más impresa en la bandear que nuclea a los cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.

De esta forma, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, como primera parada, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.

Con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el diseño de la estrategia, la fuerza violeta aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional. Para eso, Milei protagonizó el retrato de presentación junto a sus 8 representantes, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Forman parte de la foto con la que buscan generar polémica, los candidatos Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en el territorio que lidera el intendente Fernando Espinoza.

Completan el retrato el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Día de San Cayetano: Cascallares y Paula Eichel participaron de la vigilia de la parroquia de Burzaco

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó anoche junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, de la Vigilia y apertura de puertas de la Parroquia San Cayetano, en la localidad de Burzaco.


En una emotiva jornada, las autoridades acompañaron la misa y acción de gracias del padre Eduardo Brusa, quien además les entregó una imagen del Santo Patrono para colocar durante un mes en las distintas áreas del Municipio de Almirante Brown.

“Con mucha emoción y como cada año, participamos anoche junto a Paula (Eichel) de la Vigilia y la apertura de puertas de la Parroquia de San Cayetano de Burzaco pidiendo al Santo por Pan, Paz y Trabajo para los brownianos y todos los argentinos”, destacó Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal explicó que allí "recibimos la bendición del querido padre Eduardo Brusa junto al pueblo browniano", al tiempo que completó: "Que la historia de vocación y sacrificio de San Cayetano nos inspire a tenderle siempre la mano a quienes lo necesiten”.

Como cada 7 de agosto, se llevó adelante la celebración por San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, en el marco de una jornada que en Burzaco comienza horas antes con una vigilia en las puertas de la parroquia ubicada en Claudio León Sempere 1370 y continua con una emotiva misa y acción de gracias.

Participaron también de la jornada el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, y la delegada de Burzaco, Andrea Capasso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi lanzaron el Programa Infancias Respetadas

El Municipio de Lanús lanzó el Programa Infancias Respetadas para garantizar el cumplimiento de derechos y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes. El intendente de Lanús, Julián Álvarez, el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, y el presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, participaron de la conferencia inaugural del ciclo de charlas Iniciado en el Club Atlético Lanús (avenida 9 de Julio, 1680, Lanús Este).


“Amparada en la Ley Provincial 15.413, esta iniciativa busca prevenir y eliminar las situaciones de violencia y discriminación contra niños, niñas y adolescentes en las actividades que se desarrollan en las asociaciones civiles; y garantizar espacios seguros, inclusivos y respetuosos de las infancias”, afirmó Julián Álvarez.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la judoka y múltiple medallista olímpica, Valentina Narváez; el coordinador de Fútbol Infantil del Club Lanús, Leandro Escudero; el futbolista, capitán y campeón con el Granate de la Copa Sudamericana 2013, Carlos Izquierdoz; y la jugadora de hockey sobre césped, capitana de Las Leonas y triple medallista olímpica, Rocío Sánchez Moccia.

A lo largo de la ponencia, las y los disertantes profundizaron sobre sus historias de vida y analizaron la importancia del respeto a las infancias en el ámbito deportivo y el acompañamiento familiar y de las asociaciones civiles a la hora de la formación personal y profesional. Al cierre de la jornada, recibieron reconocimientos por sus respectivas trayectorias.

El Programa Infancias Respetadas contempla 3 ejes principales de trabajo: la construcción de protocolos de actuación para el abordaje ante situaciones de violencia y discriminación, la formación permanente y el fortalecimiento institucional.

Para conocer el cronograma de talleres y capacitaciones de las instituciones, ingresá en lanus.gob.ar/infanciasrespetadas

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la puesta en valor integral de la plaza Santo Domingo de Ezpeleta Oeste acompañada de cientos de vecinos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este miércoles junto a cientos de vecinos y vecinas, la puesta en valor integral de la plaza Santo Domingo, de Ezpeleta Oeste, ubicada en la manzana de México, Panamá, Miguel Cané y Lisandro de la Torre, refaccionada con fondos 100 por ciento municipales, en el marco de la renovación de la totalidad de los espacios verdes del distrito, uno de los ejes de gestión de la Jefa comunal.

“Esta plaza es un lugar de encuentro hermoso del barrio para que disfruten todos los vecinos pero principalmente para los más peques, porque nuestro objetivo de trabajo tiene que ver con que ellos y ellas vivan en un lugar mejor del que vivimos todos nosotros que estamos un poquito más grandes. Hay que disfrutarla y cuidarla mucho entre todos y también les voy a pedir algo más: este 2025 tenemos que acompañarnos como lo hicimos en las elecciones de 2019 y de 2023”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

En este contexto, subrayó: “Ceci es nuestra candidata a primera concejala y va a representar el proyecto de trabajo que hace 6 años venimos llevando adelante en Quilmes y necesitamos el apoyo mayoritario de los vecinos para que esta plaza también la podamos hacer en los barrios que faltan. Así que les pido por favor que nos acompañen para poder seguir trabajando con una gestión militante, que lo único que quiere y por lo único que trabaja es por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos ante una situación no solamente difícil, sino muy triste que estamos viviendo”.

Y enfatizó: “La forma de manifestar que no estamos de acuerdo con el gobierno de Milei es en las urnas votando a Fuerza Patria el 7 de septiembre. Toda la provincia de Buenos Aires tiene que ponerle un freno a Milei y decir que queremos vivir en paz, con tranquilidad, sin odio, sin violencia, con derechos para todos, que no se pierda el trabajo, sino que se genere. No queremos endeudarnos para comprar los alimentos o lo que se necesita para vivir sin sentirnos preocupados. Y esto tiene que ser de forma democrática mostrándole a Milei que en las urnas el pueblo le va a poner un límite”.

La obra incluyo la colocación de 26 nuevos bancos de hormigón, un bebedero con su correspondiente conexión; 10 cestos de basura restaurados; una parada de colectivos restaurada; 5 mesas con bancos de hormigón; 1 tótem institucional; 5 tipos de solados (piso de caucho reciclado antigolpes; hormigón peinado; baldosas táctiles premoldeadas; hormigón alisado y solado intertrabado sobre manto de arena) y rampas de accesibilidad. Además se instalaron 30 columnas de iluminación LED; 10 tipos de juegos infantiles (sube y baja simple; pórtico hamaca triple mixto; mangrullo base espacial triple; panel Ta-Te-Ti; tambores musicales); y una estación saludable (fortalecedor de piernas doble; bamboleo de cintura doble; cabalgata aeróbica; dorsalera simple, y volante para las articulaciones).

Durante la actividad hubo espacio para una merienda a cargo de los Veteranos de Malvinas, clases de zumba, espectáculos de payasos y zancos, y juegos de salón para los más chicos: metegol, jenga y ping pong. También se entregaron bolsas reciclables y plantines.

Al respecto de la obra, la vecina Andrea Ramírez contó: "Esto significa un gran avance para el barrio, hermoso, estoy encantada y muy contenta. Veo que se mueven mucho en el asfalto, el mantenimiento de plazas, el barrio está mejor A Mayra le diría gracias, por las cosas que está haciendo por Quilmes”. A su vez, Isabel Ríos dijo: “Me parece divina la renovación de esta plaza. Viví 40 años acá. Quedó hermosa. La gestión de Mayra lo que está haciendo me parece perfecto. Es una gran Intendenta”. Y Aníbal Sernoqui expresó: “Quiero agradecer a la intendenta Mayra Mendoza, porque ella hizo mucho más que los que estuvieron. Hay un progreso en el barrio, el asfalto también antes no se podía ni salir”.

Participaron de la actividad las y los secretarios de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, y de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial, Lucas Schuld; los subsecretarios de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; la directora de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; sus pares de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; de Gestión Educativa, Leonardo Casazza;  la jefa Distrital, Florencia Elvino; la presidenta del bloque de concejales de Unión por La Patria, Eva Mieri, y el candidato a Concejal por Fuerza Patria Quilmes, Pedro Gómez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi entregaron escrituras a familias de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, encabezaron el acto de entrega de escrituras sociales a un total de 45 familias del distrito. Asimismo, se produjo la firma de 35 escrituras más, tanto de regularizaciones, como de consolidaciones.



“Desde Lanús Gobierno continuamos trabajando para promover el desarrollo comunitario, la inclusión social y el acceso a una vivienda digna”, remarcó el Intendente.

La iniciativa se realiza en el marco de la Ley N°24.374 y está destinada a las y los lanusenses que ocupan de manera pública, pacífica y continua su vivienda desde 2005.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a estudiantes de escuelas de adultos durante un operativo oftalmológico

El intendente Mariano Cascallares acompañó a vecinos y vecinas que asisten a escuelas de adultos de Almirante Brown para culminar sus estudios durante un importante operativo de gestión de lentes realizado en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 8 “El Encuentro”, en la localidad de Malvinas Argentinas.


El operativo se llevó a cabo durante varios días en el centro de salud ubicado en ubicado en Ituzaingó 319 con la incorporación de un stand especial y tuvo como principal objetivo la atención oftalmológica y la posterior gestión de lentes a través del trabajo articulado con la Fundación Banco Provincia.

Durante este importante megaoperativo se otorgaron 80 turnos, distribuidos en horarios específicos para garantizar una atención ordenada. Se estima que fueron atendidas unas 25 personas por hora y se gestionaron un total de 240 lentes, que serán entregados en las próximas semanas.

“En un trabajo conjunto con la Fundación Banco Provincia acompañamos a nuestros vecinos que asisten a la Educación para Adultos en nuestro distrito en el operativo de gestión de anteojos que organizamos junto a los equipos de Desarrollo Social, Salud y Educación. Luego de la atención oftalmológica, en los casos necesarios los lentes son gestionados por la Fundación”, expresó Mariano Cascallares.

Cabe destacar que a esto se suman los anteojos tramitados previamente mediante el programa Envión, en articulación con la unidad del Hospital Vecinal Emilio Burgwardt.

La jornada fue articulada entre las Secretarías de Desarrollo Social, Salud y Educación y por tal motivo dijeron presente la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la coordinadora Gral. de Inclusión y Educación Popular, Alejandra Vilallba, y el delegado Municipal de Malvinas Argentinas, Osvaldo Lucey, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados