Almirante Brown presentó el "Espacio Logos" para disfrutar en vacaciones de invierno

Durante el presente receso invernal, el Municipio de Almirante Brown invita a disfrutar de propuestas gratuitas para toda la familia en el Espacio LOGOS, ubicado en la Casa de la Cultura de Adrogué.



De lunes a viernes, de 9 a 17 horas, las y los visitantes podrán participar de juegos construidos artesanalmente con materiales reciclados, pensados para fortalecer vínculos, estimular la imaginación y reflexionar sobre el cuidado del ambiente desde lo cotidiano.

La propuesta incluye una chocolatada y actividades lúdicas que promueven el aprendizaje, la creatividad y el compartir en familia, en un entorno que combina lo educativo con lo recreativo.

“En el marco de todas las propuestas y actividades por las vacaciones de invierno, seguimos sumando iniciativas para todas las edades”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

LOGOS es el Laboratorio para Orientar y Generar Oportunidades y Saberes de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, un ámbito que vincula el juego con la construcción de saberes, ubicado en la planta baja de la Casa de la Cultura, Esteban Adrogué N° 1224.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof en Quilmes: “Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa”

El Gobernador encabezó el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad  junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza. Allí anunció la convocatoria a becas doctorales para estudiantes afectados por el recorte del Gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Fue en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde anunció la convocatoria a becas doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para estudiantes afectados por los recortes del Gobierno nacional. Participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; y el rector de la casa de estudios, Alfredo Alfonso. 

En ese marco, Kicillof destacó: “Este espacio ha servido para retratar con claridad cuál es la situación que está atravesando el sector: estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados contra el sistema universitario, científico y tecnológico de toda la historia argentina”. “El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”, señaló y subrayó: “Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa”.

“En un sector público que sufre despidos y reducción de ingresos, los salarios que más han perdido poder adquisitivo han sido los de los docentes y los investigadores: aunque nuestro pueblo los valore, Milei los insulta porque representan un modelo de país en el que se apuesta por la movilidad social ascendente”, señaló el Gobernador y añadió: “Cada uno de los pibes y las pibas que representa la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias está rompiendo una pared para construir un futuro mejor”.

Además, el Gobernador anunció que la CIC abrirá la convocatoria a Becas Doctorales de Finalización de Estudios para que las y los investigadores bonaerenses puedan continuar con sus tesis luego de que fueran interrumpidas por el retiro de los fondos por parte del Gobierno nacional.


En ese sentido, Kicillof remarcó que “no se trata solamente de buscar el progreso individual, sino colectivo: el esfuerzo que realizan las y los estudiantes todos los días les sirve a ellos como personas, pero también a una provincia y a un país que cuentan con mejores capacidades para su crecimiento y su desarrollo”. “Por eso, cuando sale todo el país a defender a la universidad es porque comprendemos que allí se juega el partido de nuestra autonomía y nuestra soberanía: este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de votar la boleta de Fuerza Patria, que es la boleta que defiende a la universidad pública y gratuita”, concluyó. 

En tanto, Magario sostuvo: “Cuando hablamos del sistema universitario estamos refiriéndonos no sólo al acceso a la educación, sino a la generación de nuevas oportunidades: eso en la Provincia queda demostrado cuando vemos a los hijos de los obreros cursando sus carreras en las universidades públicas”. “El desarrollo de la ciencia y de la tecnología es el futuro crecimiento productivo del país: solo lo combaten quienes quieren un país para unos pocos”, manifestó.

Al respecto, la intendenta Mendoza subrayó: “Es un honor que se haya elegido Quilmes para realizar este encuentro en defensa de las universidades y de la ciencia”. “Si hay algo que a todas y todos los argentinos nos une es que comprendemos que la educación pública, gratuita y de calidad es un pilar fundamental para nuestra democracia y para la construcción del progreso de nuestro país”, resaltó.

El encuentro estuvo dedicado a potenciar el conocimiento como motor del desarrollo y a debatir los desafíos del sistema científico y tecnológico nacional. Contó con la presencia de más de 40 académicos, referentes del campo científico y autoridades del Gobierno provincial.

Por su parte, Bianco remarcó: “Además de fortalecer distintos programas destinados a la educación superior, en la Provincia estamos invirtiendo más de $27.000 millones para reactivar obras que Nación abandonó en universidades nacionales: lo hacemos porque sabemos que la universidad es el principal elemento de movilidad social ascendente que tienen los bonaerenses”. 

“El desfinanciamiento del Gobierno nacional impacta directamente en la actividad científico-tecnológica bonaerense; frente a esto, en la Provincia seguimos actuando como un escudo y respondemos con políticas, con programas y con financiamiento propio: sin ciencia no hay futuro y nosotros debemos garantizar el derecho al futuro”, manifestó Costa.

Durante la jornada, se presentó también “Perspectivas Bonaerenses”, una revista académica editada por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) que aborda aspectos sociales, económicos, políticos y culturales de la Provincia. “Perspectivas Bonaerenses es un arma de combate en tiempos en los que hay sectores que detestan la ciencia y el conocimiento científico: es una oportunidad para que las reflexiones académicas tengan la posibilidad de contar con un análisis profundo y para apuntalar a las políticas públicas”, manifestó Barrancos.

Por su parte, el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, sostuvo: “En 2024 Argentina fue el país con menor inversión universitaria en América Latina, cayeron los salarios docentes y no docentes y el valor de las becas estudiantiles no llegó a cubrir un día de estudio: por todos esos motivos la universidad salió a la calle junto a otros sectores de la sociedad, porque necesitamos más financiamiento y vamos a continuar luchando por ello”. 

Estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los subsecretarios de Energía, Gastón Ghioni; de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; y de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini.

También participaron el diputado nacional Daniel Gollan; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Brandsen, Fernando Raitelli; y de Lanús, Julián Álvarez; los rectores de la UNDAV, Jorge Calzoni; y de la UNAJ, Arnaldo Medina; la vicerrectora de la UNQ, María Alejandra Zinni; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán; y los dirigentes Roberto Feletti y María Reigada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi participaron de la entrega de lentes a vecinos y vecinas de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y el secretario de Gobierno Leandro Decuzzi, asistieron al operativo Ver para seguir aprendiendo en el que participaron de la entrega de lentes a vecinos y vecinas. La actividad se desarrolló en el NIDO de Monte Chingolo (Pitágoras 4500).



“Con iniciativas como ésta, podemos seguir fortaleciendo y asegurando derechos en contextos de vulnerabilidad social. En este caso, garantizamos el acceso gratuito a la salud visual”, remarcó Álvarez.

A través del programa, Lanús Gobierno junto con la Fundación Banco Provincia brinda atención oftalmológica a personas mayores de 13 años de edad con disminución de la agudeza visual que no disponen de obra social. La selección de esa franja etaria apunta a que las y los jóvenes puedan completar sus estudios formales.

Además de la entrega de anteojos, se efectúan exámenes oftalmológicos y se llevan adelante jornadas informativas de capacitación para detectar anomalías en forma temprana.

Acompañaron al intendente de Lanús, Julián Álvarez, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Desarrollo Social Eugenia Meana y el diputado provincial Nicolás Russo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró la sala del nuevo resonador en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora

Junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Federico Otermín, el Gobernador entregó también tres ambulancias para el distrito y recorrió el paso bajo nivel “Manuel Belgrano” de Temperley.


El gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este viernes la inauguración de las obras de ampliación de la sala de diagnóstico del Hospital Provincial Luisa Cravenna de Gandulfo en Lomas de Zamora, donde además pusieron en funcionamiento un nuevo resonador magnético. Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Federico Otermin, entregaron también tres ambulancias para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.

En ese marco, Kicillof destacó que “en la Provincia seguimos sumando toda la fuerza necesaria para defender la salud y las obras que necesita nuestro pueblo, frenar el ajuste de Javier Milei y construir un futuro con más derechos”.  

El equipamiento, el mobiliario y las obras necesarias para construir una sala especializada para alojar el resonador requirieron una inversión de $2.459 millones. Además, se realizó la entrega de equipamiento para la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Alende, un mamógrafo y equipamiento tecnológico para profundizar la Agenda Digital de Salud en el municipio.

Durante la jornada, se llevó a cabo el acto de inauguración formal de la reconstrucción integral del paso bajo nivel “Manuel Belgrano”, que conecta las avenidas Eva Perón y 9 de Julio en Temperley. Allí se destinaron $10 mil millones para, en el marco de las mejoras en la Ruta Provincial N°49, optimizar la conectividad entre Lomas de Zamora y Quilmes. Los trabajos permitirán evitar las inundaciones en el túnel y brindarán más seguridad vial en una zona transitada por más de 20 mil vehículos todos los días. 

“En nuestra provincia el Gobierno nacional paralizó mil obras de cloacas, viviendas, escuelas y rutas que son fundamentales para el bienestar de los y las bonaerenses”, aseguró el Gobernador e indicó: “No íbamos a permitir que pasara lo mismo con este paso bajo nivel que mejora la vida de los vecinos de Lomas de Zamora y de los municipios de la región: en la provincia de Buenos Aires las obras que necesitan los bonaerenses no paran”. 

Por su parte, Otermín señaló: “Este paso bajo nivel se encontraba en pésimo estado, se inundaba y se rompía de manera sistemática: hacía falta una solución estructural para reconstruirlo y solo era posible con el acompañamiento de la Provincia”. “Mientras el Gobierno nacional festeja la paralización de las obras, nosotros contamos con un Gobierno provincial que hace un gran esfuerzo para concretar todos los proyectos que benefician a nuestros vecinos y vecinas”, añadió.

Estuvieron presentes el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el senador Adrián Santarelli; la jefa de Gabinete local, Sol Tischik.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Marinucci y Granados inauguraron un Centro de Emisión de Licencias para descentralizar y agilizar la gestión en Ezeiza

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, encabezaron el corte de cintas. El edificio fue abandonado por la gestión nacional y la municipalidad junto a la Provincia lo convirtieron en oficinas de cercanía.


El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, visitó Ezeiza para inaugurar un nuevo Centro de Emisión de Licencias (CEL). Lo hizo acompañado por el intendente Gastón Granados.

"Me llena de orgullo como ministro de Transporte poder ser un eslabón para alcanzar las soluciones que Gastón (Granados) planifica para las y los vecinos de Ezeiza", sostuvo Marinucci.

Cabe señalar que donde se inauguró el nuevo CEL estaba destinado a ser una sede del Banco Nación. Sin embargo, la administración nacional de Javier Milei abandonó la obra. Ante dicha situación, el intendente Granados y el ministro Marinucci avanzaron en oficinas para descentralizar y agilizar los trámites de las y los vecinos de Canning y Ezeiza Centro.

"Es una posibilidad de estar más cerca de los vecinos, me llena de alegría poder inaugurar este Centro, garantizando más derechos, mejores servicios. Eso es lo más fácil para militar, los hechos concretos", subrayó Marinucci.

En tanto, Granados destacó: "Es una inauguración peronista. Entendemos que cuanto más servicio le damos a la gente es mejor, entendemos que tiene que haber un Estado eficiente pero también un Estado presente". Así, señaló: “Este CEL es un lugar para dar buenos servicios a nuestros vecinos. Todos los vecinos de Ezeiza y Canning van a poder tramitar sus licencias más cerca, más fácil".

Junto a Marinucci y Granados estuvieron presentes los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez, autoridades y concejales locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares mantuvo un encuentro de trabajo con los candidatos de "Fuerza Patria Almirante Brown"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro de trabajo con Paula Eichel y con Leandro Battafarano quienes encabezan la lista de concejales de Fuerza Patria para las elecciones locales y provinciales del próximo domingo 7 de septiembre.


En la oportunidad Mariano Cascallares indicó que “nos reunimos con Paula y Leandro para seguir planificando el trabajo articulado entre el Municipio y el Concejo Deliberante, ya que ellos encabezan la lista de Fuerza Patria en Alte Brown”.

Y agregó que "Paula es nuestra secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana desde el 2019. Junto al equipo del COM viene implementando políticas públicas tan importantes como la App Brown Previene, las cámaras de monitoreo, o las alarmas comunitarias que instalamos en los barrios. Además es la responsable del programa ´Involucrados´ que es modelo en lo que a la baja de la reincidencia en el delito se refiere”.

El jefe comunal browniano también destacó que “Leandro ocupa un rol central en nuestro equipo desde hace una década ya que es nuestro Jefe de Gabinete Municipal que articula con los secretarios e impulsa cada día las obras y los servicios que seguimos sumando en nuestro distrito”.

Y finalizó Mariano Cascallares convocando a que ”este 7 de septiembre acompañemos a los hombres y las mujeres de Fuerza Patria. Ellos representan la experiencia, el equipo y el compromiso con el Almirante Brown que soñamos y nos merecemos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cristina saludó a la militancia en Quilmes con un mensaje en vivo: “A militar con cabeza, corazón y coraje”


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó anoche un video en su cuenta de Instagram en el que se escucha un audio de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien saludó a la militancia reunida en un plenario peronista en ese distrito del conurbano bonaerense.

“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario. Corresponde a los militantes, ¿no? Claro. Organizándose para salir a militar las calles por el peronismo”, expresó la ex mandataria, en un mensaje cargado de respaldo político.

Luego, llamó a profundizar el trabajo territorial y cuestionó con dureza al oficialismo: “Mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que se están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”.



Cristina cerró con un mensaje emotivo a la militancia: “Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos: de corazón, con la cabeza, con el corazón y con mucho amor también. Y con el coraje, el coraje que siempre lo hacemos, ¿sí?”.

El video fue grabado durante una jornada de organización política encabezada por Mendoza, con presencia de distintas agrupaciones del peronismo local, de cara a la campaña rumbo a las elecciones de octubre.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados