Día Mundial del Perro: Zoonosis Brown atendió a 543 animales en una jornada

En el marco del Día Mundial del Perro, el Municipio de Alte Brown a través del área de Zoonosis, llevó adelante una jornada especial de castración y vacunación antirrábica gratuita en las localidades de Burzaco y Longchamps.


La iniciativa se desarrolló en el Centro de Sanidad Animal y Zoonosis, ubicado en la calle Martín Fierro N° 33, esquina Monteverde, Burzaco, donde se llevaron a cabo 152 castraciones, 100 consultas veterinarias y 160 vacunaciones antirrábicas.

Por otra parte, en el Punto Fijo de Castración del Hospital Municipal Dr. Emilio Burgwardt, en Presidente Rivadavia N° 1256, Longchamps, se realizaron 51 castraciones, 20 consultas veterinarias y 60 vacunaciones antirrábicas.

En total durante la jornada se atendieron 543 animales, lo que representa un importante aporte al bienestar animal y a la salud pública de nuestro distrito.

Cabe destacar que estas actividades tienen como objetivo promover el cuidado responsable y la tenencia responsable de animales de compañía.

Asimismo, se informó que, durante el receso escolar, el Centro Municipal de Zoonosis ampliará su horario de atención para facilitar el acceso de vecinas y vecinos a estos servicios esenciales.

En ese contexto, se habilitará un turno excepcional a las 12 horas para los siguientes servicios: castración de perros y gatos (por orden de llegada); vacunación antirrábica (por orden de llegada); desparasitación interna y externa (sin turno previo) y consultas veterinarias.

Por último, en el marco del Mes de la Zoonosis, el miércoles 23 de julio de 12 a 14 horas, se realizará una jornada de vacunación antirrábica en el Centro de Atención Primaria de la Salud N.º 23, ubicado en Zufriategui 3550, en la localidad de Glew.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza una obra hidráulica clave en Claypole en el marco de la renovación integral de la Ruta 4

El Municipio de Almirante Brown avanza, en articulación con la Provincia de Buenos Aires, con una obra hidráulica de gran magnitud en la avenida 2 de Abril de Claypole, en el marco de una intervención integral que ya registra un 70 por ciento de avance, con el objetivo de optimizar el escurrimiento del agua y mejorar la infraestructura urbana en una zona clave.


El proyecto contempla el tendido de cañerías de 1,20 metros, en una extensión de 930 metros lineales de diámetro, lo que permite canalizar de forma más eficiente el flujo de agua y evitar anegamientos en toda la zona del arroyo San Francisco.

“Con esta obra no solo mejoramos el escurrimiento del agua: también le damos tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas, generando condiciones más seguras y accesibles para todos los que viven o circulan por la zona”, expresó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En esa línea, la subsecretaria de Infraestructura Gabriela Fernández, explicó que esta mejora hidráulica forma parte de la renovación integral de la Ruta 4, mejorando la transitabilidad y circulación en una zona clave”. “Luego de colocar las cañerías, la calzada ya fue hormigonada y se está avanzando rápidamente para finalizarla”, agregó.

Cabe destacar que como parte de la puesta en valor de Ruta 4 ya se ejecutaron miles de metros cuadrados de bacheo de losas de hormigón, se construyeron sumideros, cámaras, cordón cuneta, aletas, dársenas y veredas, acompañando así la transformación hidráulica con mejoras en la traza vial.

La obra total incluye además semaforización, cartelería, iluminación LED, demarcación vial, refugios para el transporte público y la puesta en valor de pasarelas peatonales, consolidando una intervención integral que mejora la circulación, la seguridad y el entorno urbano en esa zona de Claypole.

La puesta en valor integral incluye la repavimentación total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, optimizando así una arteria clave por la que pasan más de 21.5000 vehículos de forma diaria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Mariano Cascallares, figuras clave junto a Magario en la lista de Fuerza Patria para la Tercera Sección

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, integran los primeros puestos de la lista de candidatos a diputados provinciales de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral, encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, para las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025. 


Esta sección, que abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, incluyendo Quilmes y Almirante Brown, es una de las más populosas de la provincia, con casi 5 millones de electores, y renovará 18 de las 46 bancas de la Cámara de Diputados bonaerense.

La lista, consolidada tras intensas negociaciones que evitaron la fractura del peronismo, refleja el peso territorial de Mendoza y Cascallares, dos referentes clave del sur del conurbano. Mendoza, alineada con La Cámpora, y Cascallares, cercano al gobernador Axel Kicillof, aportan liderazgo local y tracción electoral en Quilmes y Almirante Brown, distritos fundamentales para sostener la hegemonía de Fuerza Patria en la sección.La lista completa de Fuerza PatriaLos cinco primeros lugares de la boleta de Fuerza Patria para la Tercera Sección son:
  1. Verónica Magario (vicegobernadora, La Matanza, testimonial).
  2. Facundo Tignanelli (presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, La Cámpora, La Matanza).
  3. Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes, La Cámpora, testimonial).
  4. Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown, kicillofismo).
  5. Ayelén Rasquetti (diputada provincial, Frente Renovador, Cañuelas).
Aunque la lista completa más allá de los primeros cinco lugares no ha sido publicada en su totalidad debido a la reciente regularización ante la Junta Electoral, fuentes confiables indican que podría incluir representantes de otros distritos, como Florencio Varela o Lanús, y aliados del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), aunque no hay confirmación oficial de estos nombres.El rol de Mendoza y CascallaresMayra Mendoza, intendenta de Quilmes desde 2019, ocupa el tercer lugar en la lista. Su candidatura, probablemente testimonial, busca movilizar el voto peronista en un municipio donde La Cámpora tiene fuerte presencia. Pese a las tensiones generadas por la reciente detención de la concejal Eva Mieri, cercana a Mendoza, su inclusión refuerza la estrategia de Fuerza Patria para consolidar Quilmes como bastión. Mendoza, conocida por su gestión en obras públicas y políticas sociales, es una figura clave para atraer al electorado joven y militante.Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, se posiciona en el cuarto lugar, representando al kicillofismo. Su trayectoria como gestor y su arraigo en Brown, uno de los distritos más populosos de la sección, lo convierten en un pilar para la campaña. Cascallares, quien podría asumir la banca si es electo, aporta experiencia legislativa previa y un perfil conciliador que equilibra las tensiones internas del frente.Un cierre de listas bajo presiónEl armado de la lista se definió en un contexto de alta tensión, con una prórroga hasta el 21 de julio a las 14 horas debido a cortes de luz en La Plata que afectaron la presentación de candidaturas. Las negociaciones, lideradas por Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, lograron un equilibrio entre el kicillofismo (Cascallares), La Cámpora (Mendoza, Tignanelli) y el Frente Renovador (Rasquetti). Magario, aunque testimonial, encabeza la boleta por su peso político y su capacidad para traccionar votos en la sección.Competencia en la Tercera SecciónFuerza Patria enfrenta un escenario competitivo. La Libertad Avanza, con Maximiliano Iván Bondarenko como candidato principal, busca capitalizar el crecimiento libertario en el conurbano. Otros frentes, como Somos Buenos Aires (radicales, monzoistas y peronistas no kirchneristas) y Potencia Buenos Aires, liderada por Santiago Mac Goey (exintendente de Cañuelas), también competirán por las 18 bancas en juego. Con 8 bancas actuales en la sección, Fuerza Patria apuesta a la unidad y al liderazgo territorial de Mendoza y Cascallares para mantener su predominio.Contexto electoralLa decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales (fijadas para el 26 de octubre) y suspender las PASO obliga a los frentes a maximizar su estrategia desde el inicio. En Quilmes y Almirante Brown, la campaña de Fuerza Patria se centrará en destacar la gestión de Mendoza y Cascallares, enfocada en infraestructura, salud y seguridad, para contrarrestar el avance opositor.PerspectivasLa Tercera Sección, que representa casi el 40% del padrón bonaerense, será decisiva para la composición de la Legislatura y la gobernabilidad de Kicillof en los últimos dos años de su mandato. La lista encabezada por Magario, con Mendoza y Cascallares como figuras destacadas, combina experiencia, territorialidad y un delicado equilibrio político para enfrentar una contienda polarizada. La campaña en Quilmes y Almirante Brown será clave para movilizar al electorado y consolidar el voto peronista en el sur del conurbano.
Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados