Cascallares entregó reconocimientos a promotores de actividad física para adultos mayores en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un acto de reconocimiento a los 36 vecinos y vecinas que completaron el taller de Promotores de Actividad Física para Adultos Mayores, una propuesta que busca seguir promoviendo los hábitos saludables y también el bienestar físico y social para la tercera edad.


La iniciativa se realizó en el Salón Soldi de la Casa Municipal de la Cultura y fue impulsada en conjunto por el Instituto Municipal del Deporte y el Consejo Municipal de la Adulta y el Adulto Mayor, con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos de la Comuna browniana.

En este marco, el jefe comunal entregó 36 reconocimientos a quienes participaron del taller que se desarrolló desde el 13 de junio en el Centro de Jubilados y Pensionados de Burzaco, con clases teóricas a cargo de la Dra. Juliana Pochetti y prácticas coordinadas por Cristian Guastalegname. Además, en los encuentros se brindó información sobre RCP con el capacitador Pablo Seggiaro.

“Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso que tenemos en nuestro querido Almirante Brown con nuestras personas mayores, promoviendo espacios de encuentro, formación y cuidado que mejoran su calidad de vida y fortalecen los vínculos comunitarios”, expresó Mariano Cascallares durante el acto.

Durante la jornada también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el presidente del Instituto del Deporte, Mauricio Gómez; la asesora Lorena Stazzonelli; el director de Deporte Adaptado, Gustavo Borro; la coordinadora general de Adultos Mayores, Matilde Maciel; el coordinador de Deporte para Adultos Mayores, Leonardo Abad; y el presidente del Consejo Municipal Adulta y Adulto Mayor, Carmelo Pernicone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray desafía a Máximo Kirchner: "Si es candidato, me va a tener que enfrentar"

El intendente de Esteban Echeverría confirmó que competirá por la Tercera Sección Electoral en las próximas elecciones y admitió: "No hay diálogo sincero".



El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, confirmó en diálogo con Rivadavia AM 630 que será candidato por la Tercera Sección Electoral en las próximas elecciones. “Si Máximo Kirchner se presenta, se va a tener que enfrentar conmigo”, aseguró, marcando una vez más su postura crítica frente a la conducción del PJ bonaerense.

Gray, quien desde hace años mantiene un enfrentamiento con el kirchnerismo y La Cámpora por la conducción partidaria, señaló: “El peronismo bonaerense hoy está discutiendo candidaturas, congresos, nombres… mientras millones de bonaerenses están preocupados por la inflación, la inseguridad y la falta de empleo. Hay una desconexión total con la realidad”.

Consultado sobre el Congreso partidario y la posibilidad de una lista de unidad, el intendente fue tajante: “Siempre pasa lo mismo: se arma un simulacro de unidad para la foto, se canta la marcha peronista y parece que está todo bien. Pero no hay proyecto común, ni diálogo sincero, ni autocrítica por haber perdido una elección”.

Para Gray, “la conducción de las listas la viene manejando La Cámpora desde hace tiempo. El problema no es solo quién tiene la lapicera, sino que los candidatos que eligen no representan a la mayoría del peronismo”.

En ese marco, reveló que está dialogando con distintos intendentes bonaerenses de peso, como Julio Zamora (Tigre), Joaquín de la Torre (San Miguel) y Guillermo Britos (Chivilcoy), para construir un espacio que se diferencie tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo duro. “El peronismo no puede seguir encerrado. Tiene que volver a hablar con el campo, con las pymes, con los sectores productivos. No se sale con más programas sociales, se sale con trabajo genuino”.

Sobre Axel Kicillof, Gray opinó que “tiene un enorme desafío por delante. Es el gobernador, pero no tiene presupuesto aprobado. Lo votó el peronismo, tiene mayoría en la Legislatura, pero está atado por internas que le impiden gobernar. Tiene que demostrar que está dispuesto a defender a los bonaerenses”.

“Desde afuera, todos ven a Kicillof como parte del kirchnerismo. Fue puesto por Cristina, no ganó una interna. Si ahora se quiere mostrar distinto, va a tener que demostrarlo con hechos”, advirtió Gray, quien insistió en la necesidad de “romper con los extremos” y construir una alternativa para millones de argentinos que no se sienten representados ni por Javier Milei ni por La Cámpora.

Finalmente, confirmó que dará la pelea electoral: “Vamos a tener listas en las ocho secciones. Yo voy a ser candidato en la Tercera Sección. Si Máximo Kirchner también lo es, nos vamos a enfrentar. No vamos a permitir que nos impongan otra vez candidatos desde una lapicera sin representatividad”.

Y cerró: “Lo dije cuando gobernaba Alberto Fernández y lo vuelvo a decir ahora: si siguen así, esto no va a andar. Yo no me voy a quedar callado”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sábados en tu Barrio fue a Villa Las Colonias, Villa Los Talleres, Edén Argentino y Villa Caraza

En el marco de la quinta edición de Sábados en tu Barrio, Lanús Gobierno acercó servicios, intervino más instituciones sociales y efectuó tareas de puesta en valor en diferentes puntos ubicados en Villa Las Colonias, Villa Los Talleres, Edén Argentino y Villa Caraza.



En ese sentido, se llevó adelante el Operativo Lanús Tu Gobierno en la Plaza Carlos Gardel y en la Estación Villa Caraza. En ambos sitios, los vecinos y vecinas hicieron consultas y gestionaron trámites. Además, se realizaron reuniones vecinales para conversar acerca de las obras que se están ejecutando en torno a la creación del Parque Central Las Colonias, el Plan de Pavimentación 2025 y el Plan de Alumbrado.

Como en cada jornada, también se reacondicionaron instituciones barriales. Esta vez, se hizo un operativo de limpieza que incluyó trabajos de pintura y mantenimiento en el Centro de Jubilados y pensionados “Fe y Esperanza” (Allende 2631), la Unión Vecinal “Barrio Las Colonias” (Guidi 2845), la Sociedad de Fomento “Malvinas Argentinas” (Juan de Zamora 4286) y Sala de Primeros Auxilios “Edén Argentino” (San Martín 4057). Además, se practicó muralismo en las intersecciones de Esquiú y Almeyra y Santiago Plaul y Olazábal.

Simultáneamente, en el Club Belgrano (Suipacha 3641) y en el Centro de Jubilados y Pensionados “Amor y lucha” (Juan de Zamora 3394) se organizaron

reuniones informativas donde personal del área de Seguridad del Municipio detalló los avances logrados en el proceso de instalación de alarmas vecinales y su funcionamiento mediante la aplicación Lanús Segura.

Por otra parte, se efectuaron tareas de higiene urbana para reforzar las labores diarias ejecutadas por el Municipio. Entre otras actividades, se cortó el césped, se recolectaron áridos, se fumigó la zona y se recambiaron luminarias.

En forma complementaria, se impulsó una nueva campaña de difusión de las políticas públicas impulsadas por Lanús Gobierno. Durante esa actividad, también se anotaron sugerencias y pedidos de las y los vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad

Sin la presencia del titular del PJ bonaerense, el Congreso partidario definió a los referentes que negociarán la conformación del frente electoral.


El titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el de Lomas de Zamora, Federico Otermín y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis serán los encargados de la conformación de un frente peronista para competir en las elecciones provinciales.

Así lo confirmaron fuentes del PJ a la Agencia Noticias Argentinas tras el Congreso partidario en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, que se llevó a cabo sin la presencia del máximo referente de La Cámpora.  

Según indicaron desde la conducción del peronismo bonaerense, durante el encuentro se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral: el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, más la rúbrica de dos de las cuatro figuras mencionadas —Magario, Otermín, Mariel Fernández y Katopodis—, evitando así cambios que pudieran generar tensiones innecesarias.

La decisión fue interpretada como un “gesto” de Cristina Kirchner hacía Axel Kicillof: la ex presidenta, aunque facultada para definir la conformación del frente, optó por “no intervenir” directamente para “no herir las susceptibilidades del gobernador”, quien mantiene diferencias con un sector de la fuerza que respalda a CFK.

En la previa del Congreso se llevó a cabo un desayuno que estuvo encabezado por el intendente anfitrión Gustavo Menéndez, y donde participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre ellos, los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); y el propio Katopodis.

En ese marco, de acuerdo a la información que obtuvo NA de fuentes partidarias, los integrantes del MDF plantearon la necesidad de “cambiar el diseño político” que posibilitó la elección de 2023. Sin embargo, sus argumentos no lograron torcer la postura mayoritaria sostenida por el cristinismo duro, con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Durante la jornada se trató también la situación de la ex presidenta y se definió “trabajar de manera permanente” en la campaña de Argentina con Cristina, para exigir la “libertad de la principal opositora al gobierno de Milei, quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”, manifestó el PJ en un comunicado de prensa. 

El reclamo por la “inmediata liberación” de la concejal quilmeña Eva Mieri fue otro de los temas abordados en el encuentro. La militante política permanece privada de su libertad en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado

En el marco del congreso estuvieron presentes, además, otros intendentes cercanos al titular partidario, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la propia Fernández (Moreno).

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Cascallares inauguró las obras de puesta en valor del parque sustentable del barrio "El Gaucho"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró las obras de puesta en valor del parque sustentable de barrio El Gaucho en Burzaco, en el marco de una jornada recreativa que contó con la presencia de cientos de vecinos y vecinas.


El espacio público, ubicado en las calles Alsina y La Querencia, entre Martín Fierro y Chiripá, fue renovado por completo con diferentes obras llevadas adelante por la Comuna browniana en articulación con la Fundación del Banco Provincia.

De la jornada participaron grandes y chicos, especialmente alumnos y alumnas de instituciones educativas de los alrededores, entre ellas, la Escuela Secundaria N°78, la Primaria N°19, el Jardín de Infantes N°920, el CEC N°801 y la Primaria N°40, quienes intervinieron en charlas y talleres sobre el cuidado del ambiente, entre otros.

En la oportunidad el jefe comunal, acompañado por el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y miembros del equipo municipal, recorrió los distintos sectores de la plaza, y no solo dialogó con las vecinas y vecinos sino compartió las actividades que se realizaron para hacer del encuentro un momento inolvidable en familia y con amigos.

"Realmente es una alegría compartir con los vecinos del barrio El Gaucho una tarde de recreación y esparcimiento en un espacio totalmente renovado pensado para toda nuestra gente", indico Cascallares.

Durante la jornada, los más chicos disfrutaron de los nuevos juegos, de las canchas de fútbol y de fútbol tenis, además plantaron árboles y pintaron un mural; mientras que los grandes pudieron asesorarse en los stands institucionales dispuestos por la Comuna, respecto de la aplicación “Brown Previene”, del sistema de Telemedicina y hasta completar su calendario de vacunación.

Además, se instaló un puesto de "Brown Verde" para promocionar los programas de educación ambiental y reciclado, y sobre la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), entre otros.

La granja también contó con su espacio para el asesoramiento de huerta, prácticas sustentables y entrega de plantines.

Participaron de la jornada el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; su par de Gobierno, Juan José Fabiani; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariano Ragonese, y la delegada municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otros.

OBRAS DE PUESTA EN VALOR

Cabe señalar que con las obras de puesta en valor en la Plaza Néstor Kirchner, el Municipio quiere brindarles a los vecinos un espacio con sectores diferenciados para el desarrollo de diversas actividades manteniendo un equilibrio que focalice la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

El lugar cuenta en el ingreso con una estación de recepción de material reciclable y un sitio para aparcar bicicletas.

Además, se construyeron veredas que permiten el acceso a los diferentes sectores, donde están ubicados los aparatos de salud, el área de ceremonial, el playón deportivo y las áreas de descanso.

Se colocarán mesas con bancos individuales acompañado de pérgolas, cestos para depositar residuos diferenciados.

Se instaron diversos juegos para el área de esparcimiento infantil, y un tótem con cisterna para cargar agua caliente, además de espacio para la carga de celulares.

Se reforzó también la iluminación con columnas de luminarias de cuatro elementos con tecnología LED y además se realizó el recambio de reflectores antiguos.

Además, se llevó adelante la parquización con plantas nativas que fueron entregadas por el Ministerio de Ambiente, y ejemplares arbóreos siendo estas especies en su mayoría autóctonas.

El predio está cerrado en todo su perímetro y tiene portones de acceso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipal de Almirante Brown rescató a 17 animales de un criadero de perros ilegal

El Municipio de Almirante Brown colaboró en un operativo con la Policía Federal Argentina en el que se rescataron 17 perros que eran explotados en un criadero ilegal ubicado en la localidad de Burzaco.


El procedimiento se llevó a cabo en la calle Agote al 2700 y fue coordinado por la Unidad Funcional de Instrucción de San Martín e incluyó la participación de la Dirección de Zoonosis y la Secretaría General de Inspección de Brown, que colaboraron con los efectivos durante el allanamiento.

En el lugar se hallaron 10 perros adultos y 7 cachorros en condiciones inadecuadas, además de jaulas, jeringas, medicamentos y otros elementos utilizados para forzar la reproducción de los animales y acelerar los tiempos de cría.

En este marco, el equipo de Zoonosis intervino para evaluar el estado sanitario de los perros, constatar las condiciones de alojamiento, preservar el bienestar de los animales y también elaborar los informes técnicos correspondientes.

Los animales fueron puestos bajo guarda judicial y según se informó oficialmente, una vez finalizado dicho proceso, los mismos serán dados en adopción.

“Desde el Municipio de Almirante Brown trabajamos todos los días para erradicar el maltrato animal y proteger a nuestros animales. En este caso, quiero destacar especialmente el compromiso y la labor de los equipos de Zoonosis y de Inspección General, que actuaron con profesionalismo y sensibilidad para rescatar y asistir a estos perritos”, expresó el intendente Mariano Cascallares

Desde Zoonosis indicaron que el área continúa trabajando como organismo técnico interviniente en la causa, en defensa de la salud animal y el cumplimiento de la legislación vigente. Los animales rescatados se encuentran en guarda judicial, y una vez que se recuperen serán dados en adopción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Nicolás "Cayetano" Cajg encabezó una charla sobre ludopatías ante 400 jóvenes de Quilmes

Esta mañana, unos 400 jóvenes de doce escuelas secundarias de Quilmes asistieron a una nueva edición de “Habrá señales. No las dejes pasar”, un ciclo de charlas de prevención sobre juego compulsivo y políticas de cuidado con los juegos en línea a cargo del periodista Nicolás "Cayetano" Cajg.

La jornada se realizó en el Teatro Municipal con la presencia de Gonzalo Atanasof, Presidente de Lotería; Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires; Angel García, Defensor Adjunto; y Joaquín Desmery, Secretario de Cultura de Quilmes.

"El que dice 'a mí no me va a pasar, juego poquito' sepa que no es así, yo decía lo mismo", comenzó Cayetano interpelando a los jóvenes que lo escucharon con mucha atención. "Yo perdí todo. La plata que ganaba, el auto, la casa donde vivía. Tenía deudas por todos lados y no sabía cómo pagarlas. Y cuando estás en esa, pensás que podés recuperar con las apuestas lo que perdiste con las apuestas. Suena ilógico. Pero en esos momentos no pensás con lucidez”, describió.

En esta línea, Gonzalo Atanasof, afirmó que “la experiencia de Cayetano nos ayuda a que los chicos, los docentes y sus familias, sepan que la ludopatía es una adicción silenciosa, que es necesario estar atentos a las señales que muchas veces se ven reflejadas en el cambio de comportamientos en la vida diaria”. Y agregó: “estamos convencidos que para identificar, prevenir y tratar el juego compulsivo es necesario el compromiso del Estado, la comunidad y la familia”.

Antes de la charla, los jóvenes se acercaron a participar de una rueda de la fortuna con frases para discutir sobre los problemas del juego online en el marco de un programa impulsado por el Municipio. “Venimos abordando la temática de la ludopatía con nuestro programa ‘No te ganes un problema’. Por eso, siempre está bueno que se puedan promover estas actividades en el distrito, y

le agradecemos al Presidente de Lotería y al Defensor del Pueblo por permitirnos hacer esta actividad y poder convocar a estudiantes de doce escuelas de Quilmes” remarcó Joaquín Desmery.

Por su parte, Guido Lorenzino indicó que “es clave que estemos atentos para poder trabajar sobre esta problemática, siempre desde la empatía y el acompañamiento”, y destacó la posibilidad de llevar el taller a distintos puntos de la Provincia “para trabajar en el territorio, donde las cosas suceden con sus particularidades y desafíos. Que quienes están cerca de este problema sepan que cuentan con espacios desde donde los podemos ayudar”.

El ciclo “Habrá señales. No las dejes pasar” está organizado por el Instituto de Lotería y Casinos y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo concientizar y prevenir a la comunidad sobre los riesgos y perjuicios de las apuestas digitales e ilegales. Cada encuentro comienza con una charla entre Cayetano y el periodista Matías Lojo, para luego abrir a preguntas e inquietudes del público.

Desde el año pasado, esta iniciativa viene recorriendo distintos puntos de la provincia en las localidades de Olavarría, Hurlingham, La Plata, Mar del Plata, Almirante Brown, La Matanza y Avellaneda.

¿Dónde pedir ayuda?

La provincia de Buenos Aires cuenta con 10 centros de atención pública y gratuita al jugador compulsivo que están ubicados en Avellaneda; Bahía Blanca; La Plata; Mar de Plata, Morón; Olavarría, Necochea; Pergamino; Tandil y Vicente López.

Además, quienes no se encuentren cerca de estos centros, pueden acudir a cualquier CPA, hospitales provinciales o centros comunitarios de la red del Ministerio de Salud.

También, la Provincia cuenta con una línea de atención gratuita en Salud Mental: 0800-222-5462 y una línea específica del Programa de Atención y Prevención al Juego Compulsivo: 0800-444-4000.

Es importante destacar que todos estos dispositivos, son espacios de contención individual y grupal, donde no sólo pueden asistir las personas que tienen el problema sino también personas de su entorno más cercano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados