Cascallares participó de la celebración del 50° aniversario de la Escuela N° 63 de Claypole

Junto a estudiantes y docentes, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó del acto en conmemoración del 50° aniversario de la Escuela Primaria N°63 “Puerto Argentino” de la localidad de Claypole.


La celebración tuvo como escenario el patio de recreo de la institución educativa, ubicada en la calle 2 de Abril N° 2910 y contó con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Nicolas Jawtuschenko; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y la inspectora jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez.

Durante el encuentro festivo, declarado de interés municipal a través de la ordenanza N° 13.710, docentes y alumnos realizaron la presentación oficial del Himno y el Escudo de la escuela seleccionado por votación en el marco de un trabajo que se viene llevando adelante para darle identidad a la institución.

En la oportunidad el jefe comunal, que hizo hincapié en la posibilidad de que los chicos puedan desarrollarse a través de la educación pública en nuestro distrito, agradeció a toda la comunidad educativa, docentes, exdocentes, familias y cooperadora por el trabajo que desarrollan durante todo el año, “para que la escuela siga creciendo”.

Para la ocasión, el Municipio realizó la entrega de una placa alusiva al 50° Aniversario, además de una bandera Nacional de Ceremonia y una copia fiel de la normativa que declara a la celebración de interés Municipal, Educativo y Cultural.

Vale señalar que la institución educativa creada el 23 de junio de 1975 ha desarrollado, a lo largo de cinco décadas, una labor sostenida en la formación de la comunidad. Cuenta con una matrícula de 186 alumnos que asisten en una jornada completa de 8 a 16 horas. Los chicos almuerzan en el comedor que brinda la escuela.

Además, es para destacar que la fachada, rejas y el patio del establecimiento fueron pintados gracias a la colaboración del Consejo Escolar y la Delegación municipal. Mientras que una Docente de Artística realizó el mural interno en el patio.

Participaron también de la jordana -que además contó con la presentación de números artísticos y una torta- la directora de la escuela Vanesa Callegari, y la delegada Municipal de Claypole, Belén Travasso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown instalan 150 alarmas comunitarias municipales llegando a los 800 equipos funcionando en el distrito

El Municipio de Almirante Brown destacó que este año se están instalando más de 150 nuevas Alarmas Comunitarias en los barrios del distrito, lo que permitirá alcanzar un total de 800 dispositivos colocados y funcionando en las doce localidades.



Las alarmas, de uso gratuito para la comunidad, están ubicadas en puntos estratégicos con el objetivo de conformar una red que cubra todo el distrito, permitiendo que los vecinos y vecinas interactúen directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM), ya sea de forma preventiva o ante emergencias.

Actualmente, hay colocados 635 dispositivos que funcionan a través de "Brown Previene", una aplicación para celulares disponible en Android e iOS que ya fue descargada por más de 45 mil personas. Además, cuentan con cámaras de seguridad que monitorean los alrededores, funciones sonoras y lumínicas, y reflectores LED que pueden ser utilizados de manera disuasiva.

“Estamos muy contentos porque llegaremos a fin de año con 800 Alarmas Comunitarias instaladas en los barrios de las doce localidades de Almirante Brown, siempre con la premisa de que nuestras vecinas y vecinos vivan mejor y más tranquilos”, expresó el intendente Mariano Cascallares.

Cabe destacar que las nuevas alarmas se suman a una serie de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad en el distrito, como la incorporación de 130 nuevos agentes, 58 móviles policiales cero kilómetro y 30 motos de alta cilindrada, todo en articulación con el Gobierno Bonaerense.

A su vez, desde la Comuna se siguen impulsando otras herramientas como los Puntos y Paradas Seguras; los Corredores Escolares Seguros; y el sistema de videovigilancia, que cuenta con más de 2 mil cámaras distribuidas en todas las localidades y en las unidades de transporte local. Y también los otros servicios que se incluyen en la app “Brown Previene” como el Botón de Pánico o la Telemedicina.

Finalmente, se detalló que de las 635 alarmas ya instaladas, 110 se encuentran en Burzaco, 89 en Glew, 75 en Longchamps, 55 en Rafael Calzada, 48 en Malvinas Argentinas, 47 en Adrogué, 48 en Claypole, 45 en José Mármol, 36 en San José, 32 en Don Orione, 27 en Ministro Rivadavia y 23 en San Francisco Solano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Esteban Echeverría: balacera entre bandas narco por la disputa del territorio

Los vecinos se quejaron por la falta de seguridad que viven en la zona y denunciaron que "los policías saben quiénes son estos delincuentes pero no hacen nada".


Un tremendo tiroteo entre dos bandas narco se produjo en las últimas horas en la localidad bonaerense de Transradio, debido a la disputa territorial que mantienen desde hace un tiempo.

Fuentes policiales informaron que la balacera se registró en el Barrio "El Gaucho" de 9 de Abril en el partido de Esteban Echeverría    

El enfrentamiento se produjo entre las bandas conocidas como "La Laguna" y "El Campo", que generó que los vecinos tuvieran que esconderse atemorizados a raíz de esta situación.

El lugar del tiroteo es el mismo en el que semanas atrás le robaban el automóvil a una familia, situación que quedó grabada gracias a la cámara de seguridad de un habitante del lugar.

Los vecinos se quejaron por la falta de seguridad que viven en la zona y denunciaron que "los policías saben quiénes son estos delincuentes pero no hacen nada".

El tiroteo se inició por la noche con disparos de advertencia en el frente de una casa, y terminó con un herido de bala en el cruce de las calles Santos Vega e Ingeniero Huergo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner junto a Emmanuel Santalla en Avellaneda: “Esto es lo que quiere Cristina, una Argentina que nos contenga y nos abrace a todos”

Este sábado, Máximo Kirchner y el Emmanuel Santalla participaron de una jornada solidaria en el barrio Villa Tranquila de Avellaneda, bajo la consigna #CristinaLibre, junto a vecinos, vecinas y militantes que pintaron los frentes de las viviendas entregadas en 2011 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.



“Gracias a los vecinos y vecinas por cómo me recibieron, por el recuerdo de Néstor y de Cristina. Es un abrazo al alma. A los compañeros y compañeras que vienen a trabajar con el barrio: eso es lo que quiere Cristina. Por eso no traicionó, y por eso hoy la tienen encerrada en su casa”, afirmó Máximo Kirchner.

Y agregó: “Nos proponen ser egoístas, pensar solo en nosotros. Pero la respuesta está acá: en la vecina que cocina, en el que presta su casa para pintar, en los que se organizan. Así se construye: juntos, pueblo por pueblo, metro por metro”, finalizó.

“Para volver a construir una Argentina grande, esa Argentina que quedó el 9 de diciembre de 2015, trunca en la Plaza de Mayo, y que a partir de 2027 vamos a volver a hacer con el compañero Máximo Kirchner, expresó el senador  Emmanuel Santalla.

Durante el encuentro, Máximo Kirchner agradeció el afecto recibido y reivindicó el compromiso de los barrios populares como clave para reconstruir la Argentina desde abajo.

La jornada fue, además de solidaria, un acto político de memoria activa y compromiso. En un contexto de persecución y proscripción, Villa Tranquila se organizó para decir bien fuerte que a Cristina la condenan por lo que hizo por el pueblo, y por eso la queremos libre.

Desde cada rincón del país, como este barrio de Avellaneda, la militancia sigue de pie, con más convicción y esperanza que nunca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Estado municipal sigue ayudando a las instituciones de Avellaneda

Ante la ausencia del gobierno nacional, la comuna mantiene su política de fortalecimiento a clubes de barrio, centros de jubilados e instituciones culturales.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó una nueva entrega de subsidios para instituciones de Avellaneda. De esta forma, el municipio sigue adelante con su política permanente de apoyo a la comunidad.

Se entregaron subsidios por $139.225.590 a 15 instituciones. Estos se utilizarán para remodelaciones en fachadas, reparaciones de techos y estructura, refacciones y terminaciones de vestuarios y cocinas, entre otras obras.

Recibieron el Club SyD Campos de Sarandí, la Asoc. Civil Club SyD Domínico, Centro de Jubilados y Pensionados General Belgrano, Asoc. Civil Agrup. Cannabicultora del Sur, Liga Voluntarios de Defensa Vecinal, Biblioteca Popular "Enrique del Valle Iberlucea", Club Cultural, SyD Pichocho, Club Social Gran Legado, Club Renacimiento, CC Alas del Sur, Amor y Progreso, Centro de Jubilados Malvinas Argentinas, CC y Recreativo Amor y Lucha, Soc. de Fomento y Centro de Jubilados y Pensionados Quinta Galli Este y Club SyD Orientación Juvenil.

Además, durante el acto el jefe comunal inauguró obras en la Liga Vecinal de Wilde, además de visitar los entrenamientos de los chicos y chicas. Allí se realizaron trabajos en su frente y fachada, además de renovar las luces de la cancha y el SUM.

En su discurso Ferraresi convocó a la comunidad “A defender lo que supimos construir en Avellaneda. Sigamos en este camino, creciendo juntos”.

Estuvieron presentes el presidente de la Liga Vecinal de Wilde, Brian Hollembach, representantes de las instituciones, el secretario de Institucionales Ariel Lerici; el de Cultura, Federico Bonaldi; la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas; la directora de Clubes de Barrio, Yemina Paz, además de muchos vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown fue sede de un importante encuentro para fortalecer las políticas públicas sobre consumos problemáticos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un encuentro de reflexión junto a autoridades nacionales, provinciales, judiciales, eclesiásticas y referentes territoriales, con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente al consumo problemático.


La actividad se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones.

En este marco, los presentes firmaron un acta de compromiso para “fortalecer las políticas públicas para el acompañamiento de las personas en situación de consumo problemático”, en articulación con distintos espacios de la Diócesis de Lomas de Zamora.

Del encuentro participaron el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro; la jueza de Ejecución Penal, María Jimena Monsalve; la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels; y el referente de la Casa Cura Brochero, Luis Suárez; entre otros.

“En Almirante Brown estamos convencidos que nadie se salva solo, por eso en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, llevamos adelante una jornada de reflexión con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente a este flagelo”, sostuvo Mariano Cascallares.

Durante la jornada se llevaron adelante exposiciones a cargo del equipo de Justicia Terapéutica, SEDRONAR y la Subsecretaría de Salud Mental provincial, y también se proyectaron materiales audiovisuales de Hogares de Cristo y de la Mesa de Diálogo.

También hubo un espacio para referentes barriales que compartieron sus experiencias en el abordaje comunitario del consumo y finalizó con un show musical.

Por parte del Municipio estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la asesora ejecutiva del área, Regina Stacco.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi entregó subsidios a instituciones educativas por $208 millones

En el polideportivo Delfo Cabrera de Sarandí, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron la ceremonia de entrega de 26 subsidios a instituciones educativas por $208.000.000.



Las autoridades estuvieron acompañadas por la intendenta de Santa Rosa, departamento de la provincia de Mendoza, Flor Destéfanis; la secretaria de Cultura local, Claudia Colaso, y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte.

Ferraresi destacó la labor diaria de toda la comunidad educativa y sostuvo que la cooperadora es una herramienta clave para mantener en buenas condiciones a las escuelas de la ciudad. Asimismo, subrayó la importancia de contar con un Estado eficaz.

"En Avellaneda logramos que todos los pibes se sientan importantes, que tengan todo en la escuela, Polideportivo o centros culturales", expresó Ferraresi y siguió: "Nosotros lo naturalizamos pero tenemos que cuidar lo que hemos conseguido”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados