El Estado municipal sigue ayudando a las instituciones de Avellaneda

Ante la ausencia del gobierno nacional, la comuna mantiene su política de fortalecimiento a clubes de barrio, centros de jubilados e instituciones culturales.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó una nueva entrega de subsidios para instituciones de Avellaneda. De esta forma, el municipio sigue adelante con su política permanente de apoyo a la comunidad.

Se entregaron subsidios por $139.225.590 a 15 instituciones. Estos se utilizarán para remodelaciones en fachadas, reparaciones de techos y estructura, refacciones y terminaciones de vestuarios y cocinas, entre otras obras.

Recibieron el Club SyD Campos de Sarandí, la Asoc. Civil Club SyD Domínico, Centro de Jubilados y Pensionados General Belgrano, Asoc. Civil Agrup. Cannabicultora del Sur, Liga Voluntarios de Defensa Vecinal, Biblioteca Popular "Enrique del Valle Iberlucea", Club Cultural, SyD Pichocho, Club Social Gran Legado, Club Renacimiento, CC Alas del Sur, Amor y Progreso, Centro de Jubilados Malvinas Argentinas, CC y Recreativo Amor y Lucha, Soc. de Fomento y Centro de Jubilados y Pensionados Quinta Galli Este y Club SyD Orientación Juvenil.

Además, durante el acto el jefe comunal inauguró obras en la Liga Vecinal de Wilde, además de visitar los entrenamientos de los chicos y chicas. Allí se realizaron trabajos en su frente y fachada, además de renovar las luces de la cancha y el SUM.

En su discurso Ferraresi convocó a la comunidad “A defender lo que supimos construir en Avellaneda. Sigamos en este camino, creciendo juntos”.

Estuvieron presentes el presidente de la Liga Vecinal de Wilde, Brian Hollembach, representantes de las instituciones, el secretario de Institucionales Ariel Lerici; el de Cultura, Federico Bonaldi; la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas; la directora de Clubes de Barrio, Yemina Paz, además de muchos vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown fue sede de un importante encuentro para fortalecer las políticas públicas sobre consumos problemáticos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un encuentro de reflexión junto a autoridades nacionales, provinciales, judiciales, eclesiásticas y referentes territoriales, con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente al consumo problemático.


La actividad se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones.

En este marco, los presentes firmaron un acta de compromiso para “fortalecer las políticas públicas para el acompañamiento de las personas en situación de consumo problemático”, en articulación con distintos espacios de la Diócesis de Lomas de Zamora.

Del encuentro participaron el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro; la jueza de Ejecución Penal, María Jimena Monsalve; la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels; y el referente de la Casa Cura Brochero, Luis Suárez; entre otros.

“En Almirante Brown estamos convencidos que nadie se salva solo, por eso en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, llevamos adelante una jornada de reflexión con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente a este flagelo”, sostuvo Mariano Cascallares.

Durante la jornada se llevaron adelante exposiciones a cargo del equipo de Justicia Terapéutica, SEDRONAR y la Subsecretaría de Salud Mental provincial, y también se proyectaron materiales audiovisuales de Hogares de Cristo y de la Mesa de Diálogo.

También hubo un espacio para referentes barriales que compartieron sus experiencias en el abordaje comunitario del consumo y finalizó con un show musical.

Por parte del Municipio estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la asesora ejecutiva del área, Regina Stacco.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi entregó subsidios a instituciones educativas por $208 millones

En el polideportivo Delfo Cabrera de Sarandí, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron la ceremonia de entrega de 26 subsidios a instituciones educativas por $208.000.000.



Las autoridades estuvieron acompañadas por la intendenta de Santa Rosa, departamento de la provincia de Mendoza, Flor Destéfanis; la secretaria de Cultura local, Claudia Colaso, y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte.

Ferraresi destacó la labor diaria de toda la comunidad educativa y sostuvo que la cooperadora es una herramienta clave para mantener en buenas condiciones a las escuelas de la ciudad. Asimismo, subrayó la importancia de contar con un Estado eficaz.

"En Avellaneda logramos que todos los pibes se sientan importantes, que tengan todo en la escuela, Polideportivo o centros culturales", expresó Ferraresi y siguió: "Nosotros lo naturalizamos pero tenemos que cuidar lo que hemos conseguido”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Clubes en Marcha: Julián Álvarez recorrió la puesta en valor del Club Sportivo Campos de Valentín Alsina

Lanús Gobierno continúa trabajando en el programa Clubes en Marcha y en esta ocasión se completó la puesta en valor del Club Sportivo Campos, ubicado en la calle Sdor. F. Quindimil 3898, Valentín Alsina. El intendente de Lanús, Julián Álvarez, realizó una recorrida por sus instalaciones y conversó con la comunidad.



“Continuamos trabajando con el objetivo de garantizar a las y los jóvenes lanusenses mejores espacios de contención, inclusión, desarrollo comunitario y promoción del deporte”, dijo Julián Álvarez.

En el marco de este programa, el Municipio de Lanús llevó a cabo trabajos de pintura para embellecer y mejorar las instalaciones del club, se adquirieron chapas para refaccionar en el tinglado principal y además se entregaron kits deportivos, camisetas y trofeos destinados a las distintas disciplinas.

Actualmente, el club ofrece una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas, entre ellas fútbol infantil; fútbol femenino infantil; fútbol femenino para adultos; newcom (para personas mayores); taekwondo; zumba; aerobox y patín

Con más de 300 personas de diferentes edades y géneros que asisten regularmente a la institución deportiva para practicar estas disciplinas, el Club Sportivo Campos se consolida como un espacio de participación barrial directa.

Clubes en Marcha busca fortalecer y acompañar a las instituciones deportivas del distrito. El programa reconoce el rol central que cumplen los clubes como espacios de inclusión, contención y desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes.

A través de la entrega de kits deportivos, mejoras en infraestructura, capacitaciones y jornadas comunitarias, se promueve el acceso equitativo al deporte y se refuerza el vínculo entre el municipio y las organizaciones barriales.

Este programa también contempla respuestas ante emergencias climáticas y promueve actividades articuladas con otras áreas municipales en Salud, Ambiente, Seguridad, Cultura y Desarrollo Social.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el subsecretario de Deportes de Lanús Gobierno Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Concejo Deliberante de Avellaneda expresó su repudio por la proscripción a Cristina y declaró personas no gratas a los jueces de la Corte

El Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó dos proyectos en relación a la injusta condena que sufre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: En uno de ellos se expresa el repudio ante su proscripción y en el otro se declaran personas no gratas a los jueces de la Corte.


Estás iniciativas fueron impulsadas por La Cámpora y por Nuevo Encuentro, a través de los ediles locales Melina Espósito y Santiago Pirolo, quienes pertenecen a dichas fuerzas respectivamente.

Espósito hizo uso de la palabra durante la sesión, donde denunció "la condena ilegal a la presidenta del partido justicialista, sin ninguna prueba, que fuera dictada luego que ella expresara que iba a ser candidata." Y agregó: "La persiguen por distribuir la riqueza, por las universidades del conurbano y -como dijo la propia Cristina- la condenan ahora porque este modelo se cae y va dejando gente por el camino. Cristina es inocente y la queremos libre".

A su vez, consultado por los proyectos aprobados, Pirolo declaró: "el partido judicial, cómo instrumento del poder real, viene persiguiendo a Cristina desde hace varios años porque es la única que le puede poner un freno al modelo económico de exclusión. Jueces y camaristas amigos de Macri primero, y Ministros de la Corte puestos por Macri después, redactaron y avalaron una sentencia vergonzante que no señala una sola prueba ni testimonio, que no hace más que confirmar el intento por proscribir a la líder política más importante de las últimas décadas en nuestro país."

Los proyectos votados hacen referencia también a la preocupación por la utilización política del Poder Judicial y hacen un llamamiento a los partidos a pronunciarse y trabajar en pos de proteger el Estado de derecho ante estas maniobras antidemocráticas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Javier Rodríguez entregaron insumos y certificados para potenciar la producción local

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezaron una jornada de trabajo en la que se entregaron plantines, insumos y equipamiento a escuelas y organizaciones sociales, carnets de manipulación de alimentos a más de 200 emprendedores y habilitaciones a pequeñas unidades productivas.


La actividad comenzó en el Centro de Formación para el Trabajo de Rafael Calzada, ubicado en la avenida San Martín 3752, donde las autoridades hicieron entrega de plantines a vecinos y vecinas en el marco del Programa Huerta Urbana Bonaerense.

Se trata de una iniciativa que busca fomentar la producción de alimentos frescos a través de huertas familiares y comunitarias, con enfoque agroecológico, con la impronta de mejorar la seguridad alimentaria, promover el autoconsumo y generar empleo local.

Durante la visita, además, Cascallares y Rodriguez brindaron gazebos e insumos a la cooperativa Flores del Sur, y también materiales a la Escuela de Educación Agraria N°1.

Posteriormente, se trasladaron a la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, donde entregaron carnets de Manipulador de Alimentos, certificados del programa PUPA y acreditaciones para aplicadores fitosanitarios.

En este sentido, a partir de la articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario, el área de Bromatología municipal otorgó más de 200 carnets de Manipulador de Alimentos a comerciantes, contribuyentes y emprendedores de la economía social, quienes realizaron capacitaciones sobre seguridad alimentaria.

Además, se entregaron seis habilitaciones a participantes del programa de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) y carnets oficiales de fumigadores a 27 agentes municipales capacitados en el uso de equipos para plaguicidas, herramienta clave para las campañas de prevención del dengue.

Finalmente, Cascallares y Rodríguez también dijeron "presente" en el Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias, un espacio de diálogo que busca generar herramientas de gestión y mejorar el acceso a capacitaciones, asesoramiento y recursos,.

La actividad contó también con la presencia del director de Cooperativas Agropecuarias de la Provincia, Nicolás Bento; mientras que por parte del Municipio participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el secretario de Desarrollo Económico y Hacienda, Pablo Pernicone; la directora general de Empleo, Micaela Ortiz; el director de la Granja Municipal, Nicolás Izaguirre; y la coordinadora del Centro de Formación para el Trabajo, Sabrina Soricaro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús instaló el primer pórtico de la ciudad con cámaras lectoras de patente

El Municipio de Lanús avanza con el proceso de instalación del Anillo Digital en el distrito. En ese marco, ya se colocó el primer pórtico de la ciudad que cuenta con cámaras lectoras de patente. Esta herramienta que forma parte del moderno sistema de vigilancia está situada en ambas manos de la avenida Hipólito Yrigoyen, de ambas manos, frente al Palacio Municipal.



Con esta iniciativa, el área de Seguridad lleva adelante un nuevo sistema de monitoreo de vehículos mucho más ágil, rápido y efectivo. De esta forma, se podrán detectar irregularidades en tiempo real y optimizar los ingresos y egresos a la ciudad.

“Desde el Municipio continuamos trabajando por una Lanús más segura. Por eso, destinamos recursos propios para completar el emplazamiento de 40 nuevas cámaras y colocar otros 9 pórticos a lo largo y ancho del territorio”, manifestó el intendente, Julián Álvarez.

El anillo digital permite detectar y detener automóviles con pedido de captura activos. Al efectuar la identificación del vehículo, al instante se activa una alarma en el Centro de Comando y Control.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados