Cascallares: "Nos llena de orgullo el egreso de la cuarta generación de estudiantes de nuestra universidad"

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown, 41 estudiantes recibieron el diploma que certifica la culminación de su trayecto universitario en la Alta Casa de Estudios del distrito.


Se trata de la cuarta promoción de graduados que con alegría y satisfacción celebraron su logro y muchos de los cuales son los primeros de su familia en acceder a la universidad.

El acto de colación de grado fue encabezado por el rector de la Universidad, Pablo Domenichini, que estuvo acompañado por el vicerrector, Facundo Nejamkis y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko, además de docentes y familiares de los egresados.

“Para nosotros desde el Municipio y para todo Almirante Brown es un verdadero orgullo ver crecer a nuestra querida Universidad y a todos los estudiantes que se gradúan en ella. Hoy celebramos con alegría la colación de la cuarta promoción de egresados que ya suman un total de 373 desde que abrió sus puertas la Alta Casa de Estudios de nuestro distrito”, señaló el intendente municipal, Mariano Cascallares.

Vale recordar que el primer acto de colación de graduados fue en marzo de 2023, momento en el cual 15 estudiantes habían recibido su diploma por Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

En esta ocasión, los estudiantes presentes egresaron de las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias de Datos; CCC. Licenciatura en Enseñanza de la Matemática; Licenciatura en Logística y Transporte; Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico; Tecnicatura en Automatización y Control; Tecnicatura en Diseño y Desarrollo de Producto; Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones, y Tecnicatura en Comunicación Digital.

Participaron también de la ceremonia, el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko y la subsecretaria de Educación del Municipio, Gabriela Vranic, entre otros miembros de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió obras de pavimentación en Villa Jardín y conversó con vecinos y vecinas

El Municipio de Lanús avanza con el Plan de Pavimentación 2025 para finalizar más de 360 cuadras e intervenir más de 1000 con obras de bacheo hacia mitad de año. En ese marco, el intendente, Julián Álvarez, supervisó trabajos en Villa Jardín, y dialogó con vecinos y vecinas sobre sus inquietudes y situación en el barrio.


“Estamos terminando 15 cuadras que se suman a las 50 que ya hicimos en la zona. Además, iniciaremos una mejora lumínica en las avenidas Carlos Pellegrini, Obón y Osorio en el marco de la creación del Distrito La Ribera, entre otros proyectos”, enumeró el Intendente.

Las labores ejecutadas con fondos municipales fueron culminadas en Pedraza (desde Osorio hasta La Ribera), Madero (desde Pedraza hasta Emilio Castro) y en la intersección de Otamendi y Pedraza.

En las próximas semanas, arrancará la puesta en valor en la zona del ex Ferrocarril Belgrano Sur, que forma parte del Parque Lineal del Oeste. Allí se incorporará equipamiento deportivo y mobiliario urbano. También se optimizará la iluminación y se agregará más vegetación.

Al momento, el Municipio hizo bacheo de hormigón en 9.331 m2 de la zona Este y en 10.275 m2 del Oeste. En el segundo semestre, se agregarán otros 4.450 m2 y 4.998 m2, respectivamente. A su vez, ya rehabilitaron más de 54.000 m2 de pavimentos de carpeta asfáltica en toda la ciudad,

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Recuperan materiales sustraídos y detienen a sujeto que robaba escuelas de la región


La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo a un delincuente con antecedentes por el robo en un Jardín de Infantes de Glew cuyos objetos también fueron recuperados. Se estableció posteriormente que esta persona también protagonizó otros hechos en establecimientos educativos de nuestra región.

La detención se concretó cuando efectivos policiales realizaban un recorrido preventivo por la calle Vicente López y Planes, en la localidad de Glew, e identificaron al imputado caminando por la vía pública, el cual había sido filmado por las cámaras de seguridad al momento del robo poco tiempo antes.

Posteriormente, y tras la detención, se logró también la recuperación de los objetos sustraídos, entre ellos dos televisores, dos grabadoras, una pava eléctrica y un parlante bluetooth.

Se corroboró, además, que el delincuente de 38 años tenía antecedentes por otros robos realizados en escuelas y jardines de la región.

En ese marco el intendente Mariano Cascallares indicó que "en Almirante Brown se vienen sumando importantes herramientas preventivas y también medidas importantes como los Corredores Escolares Seguros para cuidar a los alumnos, alumnas y docentes en inmediaciones a los establecimientos educativos, además de las cámaras de monitoreo y las Alarmas Comunitarias, entre muchas más”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Diputados bonaerenses suspendieron las PASO, pero persiste la incertidumbre sobre el calendario electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo. 

Pese a este avance legislativo, el panorama electoral bonaerense continúa siendo incierto. Es que la Legislatura aún no resolvió la modificación de los plazos para la presentación de alianzas, listas y boletas, un tema clave para garantizar la organización de los comicios, tal como volvió a advertir la Junta Electoral provincial.

Hasta ahora, si no se cambia la normativa vigente, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas deberá realizarse el 18 de ese mes, apenas semanas antes de las elecciones generales provinciales, programadas por decreto para el 7 de septiembre. Originalmente, las PASO estaban previstas para el 13 de julio.

La Junta Electoral bonaerense, encabezada por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, considera inviable este esquema de plazos. De hecho, el organismo ya envió dos notas a la Legislatura pidiendo cambios urgentes y este lunes lideró una reunión con legisladores, de la que no participaron referentes del kirchnerismo ni de algunos sectores de la UCR y el PRO.

El Ejecutivo provincial propone extender los tiempos: convocar a elecciones con 100 días de anticipación (actualmente son 60), reconocer alianzas 80 días antes (en vez de 60), oficializar listas 70 días antes (hoy son 30) y presentar boletas con 50 días de antelación (hoy son apenas 20). La Junta Electoral, por su parte, plantea otros plazos, más acotados que los del gobierno, pero igualmente más largos que los actuales.

La falta de acuerdo político complica el panorama. No solo hay diferencias dentro de Unión por la Patria, sino también entre los bloques opositores. Algunos sectores, como la UCR, prefieren mantener plazos más cortos, lo cual podría favorecer estrategias de negociación concentradas entre las candidaturas nacionales y provinciales.

Mientras tanto, la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a reunirse este martes, con la participación de Kogan, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, en un nuevo intento de destrabar el conflicto.

Con las elecciones desdobladas de las nacionales y más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar, el reloj corre y la falta de definiciones suma tensión al escenario político.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: estaba alcoholizado, atropelló, mató a una adolescente y se incrustó dentro de una casa

La mamá de la chica de 16 años está internada tras ser embestida.



Un conductor que estaba alcoholizado atropelló a una mujer y a su hija adolescente, mató a esta última y se incrustó dentro de una casa en la localidad bonaerense de Berazategui.

El siniestro tuvo lugar este fin de semana en el cruce de las calles 53 y 151 cuando personal policial fue alertado por una camioneta que había protagonizado un brutal choque.

Al llegar al lugar los agentes se encontraron con la camioneta Fiat Ducato cargo blanca dentro de una vivienda.

La grave de la situación es que, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, a su paso atropelló a Mónica Bustos, de 54 años, y a su hija Brisa Vaccarelli, de 16, quienes caminaban por la vereda.

La ambulancia constató que la adolescente falleció en el lugar, mientras que su mamá fue derivada a un hospital de la zona donde quedó internada.

En el lugar se le realizó el test de alcoholemia al conductor de la camioneta, el cual dio resultado positivo con 2.4g/l de alcohol en sangre.

Javier González fue detenido y la causa quedó caratulada como homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A partir de un programa del Municipio, ex combatientes de Almirante Brown volvieron a las Islas Malvinas

En el marco del programa municipal “Brown en Malvinas” los excombatientes brownianos, Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo regresaron a nuestras Islas con el objetivo de reafirmar la soberanía nacional sobre ese territorio y rendir homenaje a los héroes caídos en 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.


En esta ocasión los veteranos que viajaron son vecinos de José Mármol y Burzaco. Ellos, con emoción pisaron el archipiélago y realizaron un inolvidable viaje durante el cual evocaron a sus compañeros y caminaron por suelo malvinense en una experiencia histórica y única.

“Es pos de la política pública que impulsamos desde el Municipio para malvinizar nuestro distrito, otros dos excombatientes de Almirante Brown visitaron y recorrieron las Islas, con todo lo que ello implica desde lo emocional, por eso debemos destacar su valor y el de todos los veteranos brownianos que a través del programa ´Brown en Malvinas´ regresaron para reafirmar nuestra soberanía”, precisó el intendente municipal Mariano Cascallares.

Cabe señalar que durante el viaje, Barrionuevo y Carrizo visitaron el cementerio de Darwin y, en medio de un clima hostil y frío hicieron flamear el Pabellón Nacional y la bandera de Almirante Brown en honor a todos los caídos en combate.

Fue un momento de reflexión, de sentimientos encontrados, donde con nervios y los recuerdos a flor de piel rememoraron lo vivido, rezaron por sus hermanos de sangre y rindieron su eterno respeto a quienes ya no volvieron.

Vale recordar que el Municipio de Almirante Brown históricamente ha reconocido la gesta de Malvinas y a sus veteranos de guerra, siempre con el firme propósito de revalidar la Soberanía Argentina sobre el archipiélago.

Bajo esa premisa, continúa renovando su compromiso con numerosas actividades y la distinción y gratitud a todos los que lucharon y también dieron la vida en defensa de nuestra Patria, entre ellos, Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.

“Brown en Malvinas” es una fiel muestra del reconocimiento al valor y la entrega de nuestros veteranos, que volvieron al continente con marcas imborrables. "A través del programa todos los años excombatientes brownianos viajan a las Islas en representación del Municipio, con el objetivo de seguir reafirmando que las Malvinas son argentinas", finalizó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús presentó las nuevas paradas inclusivas de transporte público

En el marco del Programa LanúsTEAbraza, el Municipio de Lanús presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


“Con esta medida, buscamos garantizar espacios seguros y adaptados que promuevan la autonomía y autodeterminación en la vida cotidiana de las personas neurodivergentes”, subrayó el Intendente.

En cuanto al funcionamiento, el sistema consiste en el desarrollo de una comunicación aumentativa y alternativa que utiliza pictogramas para facilitar la orientación y la anticipación de los tiempos de espera de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, se llevaron adelante actividades de promoción de derechos de las personas con discapacidad, charlas sobre seguridad vial y se efectuó un recorrido especial por colectivos antiguos. Los vehículos quedarán expuestos en Plaza Constitución (Domingo Perón 3000, Valentín Alsina) para que la ciudadanía pueda visitarlos y conocer la historia del transporte.

El Municipio también incorporó la gestión de la Tarjeta Azul para mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a ese universo poblacional. La credencial garantiza el acceso preferencial en diferentes áreas municipales y facilita el acceso a diversos beneficios ligados a la movilidad y el estacionamiento de vehículos.

Participó del encuentro junto al Intendente, la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados