Diputados bonaerenses suspendieron las PASO, pero persiste la incertidumbre sobre el calendario electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo. 

Pese a este avance legislativo, el panorama electoral bonaerense continúa siendo incierto. Es que la Legislatura aún no resolvió la modificación de los plazos para la presentación de alianzas, listas y boletas, un tema clave para garantizar la organización de los comicios, tal como volvió a advertir la Junta Electoral provincial.

Hasta ahora, si no se cambia la normativa vigente, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas deberá realizarse el 18 de ese mes, apenas semanas antes de las elecciones generales provinciales, programadas por decreto para el 7 de septiembre. Originalmente, las PASO estaban previstas para el 13 de julio.

La Junta Electoral bonaerense, encabezada por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, considera inviable este esquema de plazos. De hecho, el organismo ya envió dos notas a la Legislatura pidiendo cambios urgentes y este lunes lideró una reunión con legisladores, de la que no participaron referentes del kirchnerismo ni de algunos sectores de la UCR y el PRO.

El Ejecutivo provincial propone extender los tiempos: convocar a elecciones con 100 días de anticipación (actualmente son 60), reconocer alianzas 80 días antes (en vez de 60), oficializar listas 70 días antes (hoy son 30) y presentar boletas con 50 días de antelación (hoy son apenas 20). La Junta Electoral, por su parte, plantea otros plazos, más acotados que los del gobierno, pero igualmente más largos que los actuales.

La falta de acuerdo político complica el panorama. No solo hay diferencias dentro de Unión por la Patria, sino también entre los bloques opositores. Algunos sectores, como la UCR, prefieren mantener plazos más cortos, lo cual podría favorecer estrategias de negociación concentradas entre las candidaturas nacionales y provinciales.

Mientras tanto, la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a reunirse este martes, con la participación de Kogan, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, en un nuevo intento de destrabar el conflicto.

Con las elecciones desdobladas de las nacionales y más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar, el reloj corre y la falta de definiciones suma tensión al escenario político.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: estaba alcoholizado, atropelló, mató a una adolescente y se incrustó dentro de una casa

La mamá de la chica de 16 años está internada tras ser embestida.



Un conductor que estaba alcoholizado atropelló a una mujer y a su hija adolescente, mató a esta última y se incrustó dentro de una casa en la localidad bonaerense de Berazategui.

El siniestro tuvo lugar este fin de semana en el cruce de las calles 53 y 151 cuando personal policial fue alertado por una camioneta que había protagonizado un brutal choque.

Al llegar al lugar los agentes se encontraron con la camioneta Fiat Ducato cargo blanca dentro de una vivienda.

La grave de la situación es que, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, a su paso atropelló a Mónica Bustos, de 54 años, y a su hija Brisa Vaccarelli, de 16, quienes caminaban por la vereda.

La ambulancia constató que la adolescente falleció en el lugar, mientras que su mamá fue derivada a un hospital de la zona donde quedó internada.

En el lugar se le realizó el test de alcoholemia al conductor de la camioneta, el cual dio resultado positivo con 2.4g/l de alcohol en sangre.

Javier González fue detenido y la causa quedó caratulada como homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A partir de un programa del Municipio, ex combatientes de Almirante Brown volvieron a las Islas Malvinas

En el marco del programa municipal “Brown en Malvinas” los excombatientes brownianos, Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo regresaron a nuestras Islas con el objetivo de reafirmar la soberanía nacional sobre ese territorio y rendir homenaje a los héroes caídos en 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.


En esta ocasión los veteranos que viajaron son vecinos de José Mármol y Burzaco. Ellos, con emoción pisaron el archipiélago y realizaron un inolvidable viaje durante el cual evocaron a sus compañeros y caminaron por suelo malvinense en una experiencia histórica y única.

“Es pos de la política pública que impulsamos desde el Municipio para malvinizar nuestro distrito, otros dos excombatientes de Almirante Brown visitaron y recorrieron las Islas, con todo lo que ello implica desde lo emocional, por eso debemos destacar su valor y el de todos los veteranos brownianos que a través del programa ´Brown en Malvinas´ regresaron para reafirmar nuestra soberanía”, precisó el intendente municipal Mariano Cascallares.

Cabe señalar que durante el viaje, Barrionuevo y Carrizo visitaron el cementerio de Darwin y, en medio de un clima hostil y frío hicieron flamear el Pabellón Nacional y la bandera de Almirante Brown en honor a todos los caídos en combate.

Fue un momento de reflexión, de sentimientos encontrados, donde con nervios y los recuerdos a flor de piel rememoraron lo vivido, rezaron por sus hermanos de sangre y rindieron su eterno respeto a quienes ya no volvieron.

Vale recordar que el Municipio de Almirante Brown históricamente ha reconocido la gesta de Malvinas y a sus veteranos de guerra, siempre con el firme propósito de revalidar la Soberanía Argentina sobre el archipiélago.

Bajo esa premisa, continúa renovando su compromiso con numerosas actividades y la distinción y gratitud a todos los que lucharon y también dieron la vida en defensa de nuestra Patria, entre ellos, Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.

“Brown en Malvinas” es una fiel muestra del reconocimiento al valor y la entrega de nuestros veteranos, que volvieron al continente con marcas imborrables. "A través del programa todos los años excombatientes brownianos viajan a las Islas en representación del Municipio, con el objetivo de seguir reafirmando que las Malvinas son argentinas", finalizó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús presentó las nuevas paradas inclusivas de transporte público

En el marco del Programa LanúsTEAbraza, el Municipio de Lanús presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


“Con esta medida, buscamos garantizar espacios seguros y adaptados que promuevan la autonomía y autodeterminación en la vida cotidiana de las personas neurodivergentes”, subrayó el Intendente.

En cuanto al funcionamiento, el sistema consiste en el desarrollo de una comunicación aumentativa y alternativa que utiliza pictogramas para facilitar la orientación y la anticipación de los tiempos de espera de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, se llevaron adelante actividades de promoción de derechos de las personas con discapacidad, charlas sobre seguridad vial y se efectuó un recorrido especial por colectivos antiguos. Los vehículos quedarán expuestos en Plaza Constitución (Domingo Perón 3000, Valentín Alsina) para que la ciudadanía pueda visitarlos y conocer la historia del transporte.

El Municipio también incorporó la gestión de la Tarjeta Azul para mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a ese universo poblacional. La credencial garantiza el acceso preferencial en diferentes áreas municipales y facilita el acceso a diversos beneficios ligados a la movilidad y el estacionamiento de vehículos.

Participó del encuentro junto al Intendente, la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desarticularon un taller ilegal de taxidermia en Berazategui que estaba repleto de animales embalsamados

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.



Un taller clandestino dedicado a la taxidermia cubierto de animales embalsamados fue allanado y cerrado en el partido bonaerense de Berazategui.

Ante este hallazgo, la Justicia investiga una red de tráfico de fauna protegida. Entre las piezas incautadas había ejemplares de distintas partes del mundo, desde cebras africanas hasta alces norteamericanos.

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.

También se hallaron ejemplares de especies más raras, como el Tar del Himalaya y el carnero Marco Polo. Varios de estos animales están protegidos por convenios internacionales, lo que eleva la gravedad de los delitos investigados.

El taller funcionaba en la ilegalidad y se sospecha que formaba parte de una red vinculada al comercio y transporte de fauna silvestre.

La causa está a cargo del fiscal federal Sergio Mola, titular de la Fiscalía N.º 1 de Lomas de Zamora. El juez subrogante Luis Antonio Armella, del Juzgado Federal N.º 2, ordenó que todo el material decomisado sea trasladado a los depósitos de la Subsecretaría de Ambiente para su custodia y peritaje.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Siempre vamos a acompañar a los clubes de barrio de Almirante Brown"

En una sus habituales recorridas por los barrios y localidades de nuestro distrito, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó el Club Deportivo “El Pampo” de San José, donde se llevaron adelante mejoras edilicias.


Durante la jornada, el jefe comunal recorrió las instalaciones de la sede deportiva, ubicada en la calle El Tordo N° 361, donde se llevaron adelante obras de infraestructura muy esperadas por la comunidad que disfruta de las actividades que la institución brinda. Allí, en articulación con la Comuna entre otras mejoras se construyeron nuevos vestuarios.

En la oportunidad, el intendente mantuvo un cordial diálogo con los vecinos y vecinas presentes, entre ellos numerosos chicos, y además presenció una práctica de baby fútbol y de taekwondo dos de las disciplinas que se realizan habitualmente en el club.

Además, conoció las nuevas mejoras que se ejecutaron en el lugar, alrededor del playón deportivo, con la colocación de postes, alambrado y gradas.

En ese marco, Cascallares no solo agradeció el trabajo conjunto con la querida institución que promueve la concreción de nuevas obras, sino destacó: “Seguimos acompañando a nuestros clubes de barrio en cada una de las localidades del distrito, porque sabemos que son clave para la comunidad fomentando el deporte y la inclusión”.

Durante la jornada, la institución recibió un kit con numerosos elementos deportivos para el esparcimiento y recreación. Mientras que el jefe comunal fue agasajado con una camiseta del club.

Cabe señalar, que “El Pampo”, funciona desde el 2001, y brinda entre otras actividades, taekwondo, baby Fútbol y danzas.

Participaron de la jornada el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el director General de Deportes, Juan Crupi; la coordinadora de Ligas Amateurs y Clubes de Barrio, Maura González; el delegado municipal de San José, Humberto Morelli y el presidente de la institución, Jorge Méndez, además de Jonathan Frisa, asesor deportivo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mastellone Hnos. celebra 30 años de compromiso con la nutrición y la ciencia

 La compañía celebra el 30° aniversario del Departamento de Información Nutricional (DIN).



Mastellone Hnos. conmemora tres décadas desde la creación de su Departamento de Información Médica, hoy conocido como el Departamento de Información Nutricional (DIN), un espacio pionero en el sector alimenticio que nació con el propósito de concientizar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y el rol de los lácteos en una vida saludable, basándose en la calidad de sus propios productos.

A lo largo de sus 95 años, Mastellone fue pionera múltiples aspectos como el desarrollo de un área técnica para el acompañamiento de productores remitentes de leche, en la incorporación de tecnología, desarrollo de productos con LGG, alimentos funcionales, envases innovadores y más amigables con el medio ambiente, y también con la creación de un área dedicada exclusivamente a comunicar novedades nutricionales de sus productos y asesoramiento a profesionales en distintos temas vinculados a la alimentación.

Desde su creación en 1995, el área fue pensada como un puente entre la ciencia y la comunidad, comunicando con respaldo profesional las novedades nutricionales y el desarrollo de productos de calidad. En 1996, la compañía redobló su apuesta sumando especialistas en nutrición que, desde entonces, lideran la difusión de estos conceptos con una mirada profesional y actualizada.

Con el tiempo, el equipo creció y, en 2003, en línea con la evolución de sus objetivos y propósito, el departamento fue renombrado como Departamento de Información Nutricional. Su misión se mantiene firme: promover la alimentación saludable desde el conocimiento, comunicando con rigor científico y responsabilidad social.

“Cumplir 30 años como Departamento de Información Nutricional es un hito que nos llena de orgullo. Este aniversario no solo representa un recorrido, sino también un compromiso renovado con la educación alimentaria y la ciencia. Desde nuestros inicios, trabajamos con la convicción de que el conocimiento transforma, y seguimos apostando a compartir información confiable y accesible que contribuya a una mejor calidad de vida para toda la comunidad”, afirma afirma Stefanía Sivori (MN 6343 - MP 1958), jefa del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos.

Actualmente desempeña múltiples funciones entre las que se destacan:

Vínculos con la comunidad y el ámbito académico

Mastellone ha trabajado incansablemente para acercar el conocimiento científico al público general y en particular a profesionales de la salud a través del sitio www.lecheynutricion.com.ar y un boletín mensual que ofrece contenido actualizado y exclusivo para profesionales y estudiantes de carreras afines a la nutrición .

Además, este vínculo que genera el DIN contribuye a un relacionamiento activo con universidades y sociedades científicas, participando en congresos nacionales e internacionales.

Investigación e innovación, pilares para el futuro

Fiel a su espíritu científico, Mastellone impulsa investigaciones junto a instituciones y expertos de renombre.

Un trabajo en sinergia con toda la compañía

El DIN trabaja de forma articulada con todas las áreas de Mastellone, desde la producción hasta la comercialización, pasando por campañas institucionales y de carácter educativo garantizando que cada mensaje esté respaldado por conocimiento científico.

A 30 años de su creación, el Departamento de Información Nutricional reafirma su compromiso con la educación, la salud y la nutrición, como parte del propósito mayor de Mastellone: mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación saludable.

Fuente: (Zona Sur Diario)  
© Todos los derechos reservados