El Municipio de Lanús relanzó el Programa Clubes en Marcha y entregó kits deportivos

El Municipio de Lanús relanzó el programa Clubes en Marcha, con el objetivo de potenciar la práctica deportiva en más de 125 clubes de barrio de la ciudad. Durante el acto realizado en el Centro Cultural Leonardo Favio (25 de Mayo 131, Lanús Oeste) también se entregaron kits deportivos a las instituciones.


"Seguiremos apostando a potenciar las actividades de nuestros clubes y a mejorar su equipamiento y condiciones edilicias. De esa forma, contribuiremos a que las y los jóvenes se desarrollen de manera segura en estos espacios imprescindibles para la comunidad", remarcó el Intendente.

En ese marco, se otorgaron camisetas para niños y niñas, pelotas, conos y un botiquín completo para cada entidad deportiva, además de la planificación de obras de puesta en valor y la provisión de más elementos como trofeos.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Avellaneda y la Provincia junto a las cooperativas


En el marco del programa “Mi Provincia Recicla” del Ministerio de Ambiente bonaerense, el subsecretario de Gestión de Residuos local, José Bianqueri y Tatiana Maya, entregaron bolsones de recolección a representantes de cooperativas de Avellaneda.

En las Cooperativas “Recuperando Esperanza”, “Nos ponemos de Pie” y la de trabajo de reciclado general de materiales plásticos ferrosos y no ferrosos “R.G.P limitada”, entregaron los bolsones para mejorar sus procesos de separación y gestión de residuos; dialogaron con los recuperadores urbanos y recorrieron las instalaciones.

De esta manera, el Municipio continúa trabajando en la gestión integral de residuos sólidos urbanos, junto a la Provincia y las cooperativas de reciclado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el mes de la mujer, el Municipio reconoció a las trabajadoras de Almirante Brown

En el marco del Mes de la Mujer, el Municipio de Almirante Brown reconoció la labor de vecinas que se desempeñan en los Bomberos Voluntarios, en Zoonosis Brown, en las Delegaciones Municipales, en el Concejo Deliberante local y en distintas áreas de la Comuna browniana.



“Es una alegría encontrarnos con las trabajadoras de Almirante Brown y destacar y reconocer su trabajo en distintas tareas y roles, haciendo un aporte fundamental para el crecimiento de nuestro querido distrito” destacó el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal instó a seguir “generando espacios más igualitarios y solidarios” y agradeció la labor de las mujeres trabajadoras reconocidas, a quienes consideró un “ejemplo de lucha”.

Una de las jornadas de reconocimiento se llevó adelante en el Destacamento de los Bomberos Voluntarios locales ubicado en la avenida San Martín al 1100, donde fueron homenajeadas las bomberas que se desempeñan en Adrogué, Longchamps y Claypole.

Entre ellas, se encuentran Verónica Barboza, Soledad Ibañez, Melina Díaz, Besana Sofía Pérez, Lourdes Guardia, Paula Domínguez, Johana Arrieta, Carolina Miranda, Priscila Alzogaray y Silvana Monge.

Además, en un acto encabezado por la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, se entregaron reconocimientos a las trabajadoras Marcela Maldonado y Daiana Salina, pertenecientes a las áreas de Logística e Infraestructura.

Finalmente, el Concejo Deliberante local llevó adelante una Sesión Especial en el marco del 8 de Marzo en el que declararon como “Personalidad Destacada del Partido de Almirante Brown” a dirigentes políticas del distrito por su importante trabajo social.
Entre ellas, Eva Calderón, Marta Pascual, Rita Cáceres, María Ofelia Quintana, Librada Liliana Maricel Sandoval, Marta Beatriz Gagliardi, María Eugenia Riadigos, Mebal Benítez, Cecilia Laguna, Silvia López, Belén Loguercio, Norma Gandolfo y Silvia Gonzales. En la misma jornada, el cuerpo legislativo también reconoció la labor de las trabajadoras del recinto.

En las últimas jornadas también se realizaron reconocimientos a las mujeres que trabajan en Delegaciones Municipales como la de Malvinas Argentinas, al personal de Zoonosis Brown, de Desarrollo Social, del área de Infraestructura y de Vialidad del Municipio.

En las distintas actividades participaron también la subsecretaria de Mujeres, Diversidad y Niñez, Leda Quintana; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; y la presidenta del Consejo de Mujeres, Cristina Vilotta, entre otras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza hizo el recorrido de la línea 263

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este jueves un recorrido en una unidad de la línea 263 con la que llegó al barrio La Matera, acompañada de la presidenta de la empresa de transporte San Vicente, Luciana Ingaramo, atravesando previamente distintas zonas. Este fue un hecho histórico, ya que es la primera vez que un colectivo comienza a circular por el populoso barrio del oeste quilmeño gracias a la articulación entre el Estado Municipal y el sector privado.


“Es un día de alegría, de realización colectiva y comunitaria para el barrio. En esto se resume la idea del progreso, de celebrarlo y cuidarlo, para que todos ustedes y todos los vecinos más chicos del barrio, puedan vivir mejor de lo que vivimos los que somos más grandes. Quienes vinieron a habitar La Matera, donde construyeron sus casas y abrieron calles que no tenían asfalto ni un colectivo, hoy sí los puedan tener”, sostuvo Mayra.

 

La Jefa comunal remarcó: “Vamos por más progreso a pesar de las dificultades. En un momento donde nos quieren hacer creer que la comunidad está toda dividida, que cada uno quiere salvarse solo y no le importa el de al lado, en La Matera y en Quilmes, tenemos que demostrar que nosotros sí sentimos amor por el otro, por el prójimo, y que nos vamos a cuidar y a defender entre todos y en comunidad. ¡A celebrar! A cuidar esta línea de colectivo y a seguir trabajando por más mejoras para todos”.

 

Por su parte, Luciana Ingaramo aseveró: “Llegó el gran día. Lo veníamos armando desde hace varios años, siempre se postergaba por algo o alguna otra pero lo pudimos lograr gracias al gran equipo de Mayra, del Municipio y al equipo que tenemos en la San Vicente. Entre la empresa y el Municipio logramos entrar a La Matera donde la gente del barrio no tenía acceso al transporte público”.

 

El recorrido de Mayra con los vecinos y vecinas en el colectivo comenzó en la intersección de las avenidas San Martín y 893, continuó con por 893, 823, 891 y 816 hasta la plaza del barrio La Matera (889). Allí Mayra, acompañada del secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico (AFCCyDE), Julián Bellido, saludó a los lugareños que estaban en el lugar mientras se desarrollaba allí un dispositivo territorial que incluyó a distintas áreas de la Comuna: Participación Ciudadana, Salud, AFCCyDE y Culturas.

 

En tanto que, los vecinos y vecinas expresaron su alegría por la circulación de este nuevo ramal, que une a los barrios con el resto de la ciudad. En este sentido la vecina, Micaela Servian, contó: “Hace 10 años que vivo en el barrio y me siento feliz porque llegó el colectivo, antes tenía que ir hasta 12 de Octubre. Me parece importante porque hay muchos chicos que se trasladan y ahora pueden ir a la escuela o la facultad". Mientras que Gisela Melgar dijo: “En mi vida cotidiana me trae cambios. Antes tenía que caminar unas 15 cuadras y perdía más de 40 minutos. Ahora con este colectivo llegó en 25. Es cómodo, es más seguro a la noche, cuando regresas después de estudiar o trabajar”. Y Liliana Acosta expresó: “Estoy en el barrio desde hace 25 años. Estoy feliz porque pensaba que nunca iba a ver un colectivo acá. Gracias Mayra”.

 

Desde la mesa de trabajo que articula el Municipio de Quilmes mediante la AFCCyDE junto a las empresas de transporte de pasajeros del distrito se planteó el requerimiento de conectar los barrios mencionados del oeste. Las obras de pavimentación realizadas entre 2019-2023 generaron las condiciones suficientes para que la Empresa San Vicente (ESV) presente una propuesta formal ante la Dirección General de Tránsito y luego ante el Ministerio de Transporte provincial, en diciembre de 2024.

 

Finalmente, el 5 de marzo inició el recorrido el ramal “Línea 263 x La Matera” que permite conectar a vecinos y vecinas con las estaciones de FFCC de Burzaco, Quilmes y Bernal, así como también con el ISFDyT Nº 83, el Hospital Dr. Eduardo Oller, la EET Nº 3 y la Universidad Nacional de Quilmes, entre otros.

 

Cabe destacar que, en el marco del compromiso asumido por la empresa en brindar el servicio de transporte público, ESV realizó la instalación de mobiliario urbano en el recorrido, incorporando 2 refugios dobles, 4 refugios simples y 17 tótem con señalética. A su vez, mediante la colaboración de la empresa PAVISUR y el trabajo de SSPP se realizará el bacheo del tramo de calle 816 entre Camino General Belgrano y arroyo Las Piedras.

 

Fueron parte de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; su par de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio; la directora general de Tránsito y Transporte, Noelia Argüello, y el diácono jesuita de la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, Francisco Quian, entre otras autoridades.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Detuvieron a dos dealers con cocaína

En las últimas horas, personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires aprehendió en la localidad de Malvinas Argentinas a dos individuos que se dedicaban al narcomenudeo, e incautó droga preparada para su comercialización.



Tras dos allanamientos, llevados adelante en las viviendas ubicadas en las calles Pasteur y Florida, y Serrano esquina Galigniana, los uniformados detuvieron a un hombre y una mujer, mayores de edad, por comercializar estupefacientes. En tanto secuestraron un total de 223 envoltorios de cocaína.

En uno de los domicilios se procedió al secuestro de 52 paquetes individuales de la droga y 43 mil pesos que estaban en poder de la femenina. En tanto, que al masculino se le incautó 31 envoltorios de cocaína con un peso de 8,87 gramos.

Además, en el interior de la vivienda se secuestraron 35 envoltorios más y dos teléfonos celulares.

Mientras que, en la segunda requisa, se decomisaron 105 envoltorios de la droga.

Interviene en la causa caratulada “Comercialización de estupefacientes” la Unidad Funcional de Instrucción N° 14 y el Juzgado N°1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

En ese marco, desde el Municipio que conduce el intendente Mariano Cascallares ratificaron que continuarán apoyando el accionar de la Policía Bonaerense y sumando cada vez más herramientas para la prevención del delito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Partieron cuatro camiones más con donaciones brownianas para Bahía Blanca

El Municipio de Almirante Brown destacó que gracias al trabajo de la fundación Causa Común y las instituciones intermedias locales se envió al partido bonaerense de Bahía Blanca una nueva comitiva con donaciones de vecinos y vecinas recolectadas en los últimos días.


La cruzada solidaria se enmarca en la campaña “Brown Abraza a Bahía Blanca” que posibilitó la recolección de cientos de bolsones con ropa, colchones, comida no perecedera, calzado, pañales, agua, leche, juguetes, productos de higiene y artículos de limpieza para asistir al partido del sur bonaerense luego del trágico temporal.

En este sentido, partieron desde la localidad de Burzaco cuatro camiones semipesados llevando 78 pallets con materiales y mercadería, que se suman a los tres enviados en las últimas jornadas.

“Enviamos desde Almirante Brown una nueva comitiva con donaciones para acompañar y dar una mano a toda la comunidad de Bahía Blanca, a partir del trabajo de la Fundación Causa Común con entidades intermedias en los 24 puntos de recepción que fueron dispuestos para la ocasión”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Previamente a su carga, los productos donados por las y los brownianos fueron identificados y rotulados a partir de un procedimiento de "ayuda organizada" para facilitar la distribución en tierras bahienses, en medio de la emergencia que allí se está viviendo.

Cabe destacar que la cruzada solidaria fue realizada por la fundación Causa Común junto con Scouts de Argentina, la Unión Nacional de Clubes de Barrio, la Cruz Roja Argentina, la Pastoral Social de la Diócesis de Lomas de Zamora y Entidades Religiosas, La Asociación Japonesa de Burzaco, la Universidad Nacional Guillermo Brown, la asociación Abrazo Argentina, la Unión Industrial de Almirante Brown y el Sector Planificado de Almirante Brown, Fueguitos y Federado, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Un gobierno que desprecia a los jubilados es de una crueldad tremenda"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó junto a más de 150 jubilados y jubiladas del abrazo simbólico que se realizó este miércoles a la oficina de PAMI de Bernal Oeste, que fue inaugurada en 2022 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) IAPI, ubicado en calle 173 y Pampa, y hoy corre peligro de cierre producto de la embestida del gobierno de Javier Milei contra los derechos de las personas mayores.


“Los hijos, los próximos jubilados, todos tenemos que estar acompañando esta situación. Ya lo vimos con Menem, de la Rúa, Macri y ahora con Milei, un gobierno que desprecia a los jubilados es de una crueldad tremenda. Entonces, hay que ser inteligentes y no contestar con más violencia ni con más odio, sino con cuidado, con defensa, con construcción y fortalecimiento de la comunidad. Es por ahí”, sostuvo la Jefa comunal.

 

En este contexto, Mayra destacó la capacidad de organización y lucha de las y los vecinos de IAPI: “Esto que pensaron de manifestarse en la esquina del CIC y convocando al resto del barrio es buenísimo porque es un modo de cuidarnos, pero también de decir acá estamos. Los procesos llevan tiempo, no hay que frustrarse y hay que seguir generando conciencia. Así que mucha fuerza, mucha organización. Creo mucho en la IAPI. Saben que cuentan con este Municipio y con esta Intendenta”.

 

Por último, la Intendenta se refirió a la marcha de los jubilados convocada para hoy a la tarde frente al Congreso: “Espero que tengamos una jornada pacífica de manifestación, porque muchos dicen '¿y para qué van a ir si les van a pegar?'. No, no. Primero, la manifestación en la Argentina es algo que siempre sucedió y no siempre hubo represión, salvo con Macri, y ahora con este presidente. Entonces, tenemos derecho a manifestarnos. Lo que no puede suceder es que se naturalice que si vos vas a manifestarte te repriman y por eso no vas. Eso es lo que quieren, una sociedad con miedo”.

 

Los jubilados y jubiladas expresaron su preocupación ante el posible cierre de este centro de atención en el barrio y recordaron antecedentes como el de la oficina de ANSES de Ezpeleta, que cerró sus puertas en 2024 tras una ola de despidos.

 

La jubilada María Cristina Barreto expresó: “Gracias a todas las autoridades de Quilmes por estar. Todos sabemos que para Milei los abuelos somos cero pesos. Propongo que juntemos firmas para el no cierre del PAMI acá en el CIC. Cuando pasó lo de ANSES nos avisaron tarde, hicimos una manifestación, pero a la semana ya lo habían cerrado, no lo pudimos defender. Ahora podemos defender PAMI. Porque si seguimos así, vamos a perder todo lo que hemos logrado en estos últimos años. Después de tanta lucha, este señor en menos de un año nos sacó todo”.

 

En la misma línea, Teresa Escobar enfatizó: “Yo creo que esta medida de lucha hay que hacerla todos los miércoles, en conjunto con los compañeros jubilados que están peleando en el Congreso”. Y, por último, Jorge Ojeda afirmó: “Yo soy jubilado. El miércoles pasado estuve en la plaza soportando el delirio de Patricia Bullrich. Me siento muy indignado. Ya cerraron varias sucursales de PAMI y acá vamos camino a eso, o sea que hay que luchar. Yo pregunto qué nos pasó para tener que estar ahora nuevamente peleando por una miseria. Hay que empezar a moverse desde abajo”.

 

Acompañaron la jornada el subsecretario de Administración de la Secretaría de Salud de Quilmes, Fernando Rubino; su par de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Florencia Esteche; los y las concejales Eva Mieri (presidenta del bloque Unión por la Patria), Ezequiel Arauz, Karina Jara, Evelin Giancristoforo y Mariano Casado; y la diputada provincial Berenice Latorre, entre otros participantes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados