Cascallares y Sileoni recorrieron las obras de una nueva escuela especial para Almirante Brown

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.


La actividad comenzó en el Palacio Municipal, donde en primer lugar las autoridades firmaron un comodato para la entrega por parte de la Comuna de dos vehículos para el traslado de alumnos y personal docente de Educación Especial de las escuelas N° 508 y 509 de las localidades brownianas de Malvinas Argentinas y de Adrogué.

Posteriormente, Cascallares y Sileoni se trasladaron a la futura Escuela Especial N°510, ubicada en la esquina de la calle Pres. Rafael Castillo y Yapeyú, a metros del otro edificio, donde se está avanzando con importantes obras de infraestructura.

El lugar está emplazado en un terreno de 2.500 metros cuadrados y cuenta con ocho aulas totalmente equipadas, patios, cocina, comedor, SUM, sanitarios y rampas de acceso entre otras prestaciones.

Las obras en el edificio estaban a cargo del Gobierno Nacional pero luego de que las abandonaran, el Municipio browniano las retomó y realizó las tramitaciones para transformarlo en una Escuela Especial con el objetivo de mejorar la inclusión de las personas con discapacidad. 

En este sentido, el nuevo establecimiento está pensado para chicos y chicas de nivel primario abarcando a todas las discapacidades para potenciar su desarrollo y enseñanza.

“Junto a Alberto (Sileoni) estamos recorriendo obras en Longchamps, gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, siempre con el objetivo de tener un Estado presente y apostando a fortalecer y potenciar nuestra educación pública”, destacó Cascallares.

Sileoni, en tanto, agradeció el trabajo articulado con el Municipio y sostuvo que ambos establecimientos fortalecerán “el trabajo por la igualdad, la inclusión y el aprendizaje”.

Cabe destacar que los dos nuevos establecimientos se enmarcan en un importante trabajo de urbanización que se lleva adelante en el barrio que está en constante crecimiento.

De la recorrida participaron también el director de Legales, Alberto García y el director de Educación Especial, Sebastián Urquiza, en representación de Provincia; mientras que por parte del Municipio participaron el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la directora General de Arquitectura, Gabriela Mendia y la delegada Municipal de Longchamps, Valeria Soria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a familias brownianas que realizarán mejoras en sus casas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un emotivo acto junto a 74 vecinos de los barrios 14 de Noviembre de la localidad de Rafael Calzada, y Medalla Milagrosa y Sáenz de Claypole, a quienes se les entregaron ayudas económicas para que puedan realizar mejoras habitacionales en su vivienda.


La emotiva actividad realizó en la Casa Municipal de la Cultura, donde el jefe comunal acompañó a las familias brownianas que recibieron un subsidio destinado a la compra de materiales para la construcción, con la finalidad de que puedan realizar refacciones o ampliaciones hogareñas.

Cabe destacar que esta importante política pública es concretada en nuestro distrito gracias a la articulación con el Ministerio de Desarrollo para la Comunidad bonaerense y en total ya se entregaron más de 200 ayudas de estas características.

“En Almirante Brown, a partir de la articulación con la Provincia, seguimos trabajando por un Estado presente. Esta vez, junto a vecinos y vecinas de Claypole y Rafael Calzada para que puedan comprar materiales y hacer reformas en sus casas”, subrayó al respecto el intendente Mariano Cascallares.

En la actividad estuvieron también el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri, y los delegados Nazareno Roselli (Rafael Calzada) y Belén Travasso (Claypole).

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Libertad Avanza presentó su mesa política en Esteban Echeverría

El espacio violeta, que lidera el senador provincial Carlos Curestis en el distrito, puso primera de cara a las elecciones.

Con presencia de distintas agrupaciones del oficialismo nacional, La Libertad Avanza de Esteban Echeverría presentó su mesa política de cara a lo que serán las próximas elecciones.

El evento lo encabezó el senador provincial y mano derecha de Sebastián Pareja, Carlos Curestis, quien aseguró: "Que estemos todos juntos acá es muy importante. Hoy estamos dando un paso clave de cara a un año clave para Echeverría y toda la provincia de Buenos Aires".

Asimismo, agregó: "Nuestro objetivo es llevar las ideas de la libertad a Esteban Echeverría y toda la provincia. Todas las cosas buenas que está haciendo el Presidente Milei en el país hay que replicarlas en nuestro distrito y para eso tenemos que ganar este año y en el 2027", arengó.

El acto tuvo presencia de distintas líneas internas del espacio violeta y puso en marcha la construcción de un equipo que busca desafiar la conducción del intendente Fernando Gray, después de tantos años.

Estuvieron presentes las agrupaciones la Púrpura, la San Martin, el jefe de Gabinete de Sedronar Facundo Prieto, la línea local que responde a Patricia Bullrich y otros dirigentes del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Partieron rumbo a Bahía Blanca las donaciones de los vecinos de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que ya se encuentran viajando hacia el partido bonaerense de Bahía Blanca las donaciones de los vecinos y vecinas de nuestro distrito recolectadas durante la última semana gracias al trabajo de la fundación Causa Común y de las instituciones intermedias brownianas.


Se trata de la campaña solidaria “Brown Abraza a Bahía Blanca” que posibilitó la recolección de cientos de bolsones con ropa, colchones, comida no perecedera, calzado, pañales, agua, leche, juguetes, productos de higiene y artículos de limpieza para asistir al partido del sur bonaerense luego del trágico temporal que padeció.

Anoche partieron de Burzaco tres camiones semipesados llevando un total de 74 pallets con materiales y mercadería. Previamente a su carga, los productos donados por las y los brownianos fueron identificados y rotulados. Se trata de un procedimiento de "ayuda organizada" para facilitar la distribución en tierras bahienses en medio de la emergencia que allí se está viviendo.

Esta importante cruzada solidaria es protagonizada por la fundación Causa Común junto con Scouts de Argentina, la Unión Nacional de Clubes de Barrio, la Cruz Roja Argentina, la Pastoral Social de la Diócesis de Lomas de Zamora y Entidades Religiosas, La Asociación Japonesa de Burzaco, la Universidad Nacional Guillermo Brown, la asociación Abrazo Argentina, la Unión Industrial de Almirante Brown y el Sector Planificado de Almirante Brown, Fueguitos y Federado, entre otros.

En este sentido, la campaña de donación incluye la recepción de ropa, calzados, colchones, frazadas, pañales (para bebés y adultos), papel higiénico, lavandina, detergente, velas y jabón en cualquiera de los 24 los puntos de recolección distribuidos en todo el distrito.

“La cruzada solidaria concretada gracias a la ayuda de nuestros vecinos y vecinas y las entidades intermedias de nuestro distrito llega a Bahía Blanca con todo lo recolectado, con el objetivo de acompañar y dar una mano en este difícil momento que está atravesando”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares, quien recordó que todavía se puede seguir donando, ya que cada aporte “es una gran ayuda para los hermanos bahienses”.

Los puntos de recepción son:

Adrogué:

• Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224) - Lunes a viernes de 8 a 21.

•Colegio Irlandés (Estrada 151)- Lunes a viernes de 8 a 17.

•Cruz Roja Argentina filial Almirante Brown (Paseo de la Delicia 1112) -Lunes a viernes de 9 a 12 y sábados de 12 a 14.

•Fundación Abrazo Argentino (Erezcano 666) - Lunes a viernes de 9 a 14.

•Boulevard Shopping (administración) – Lunes a viernes de 11 a 16.

•Club Atlético Almirante Brown (Avellaneda 1017) – Lunes a viernes de 18 a 21.

 Calzada:

 •Club Villa Calzada (San Martín 3273) Lunes a viernes de 9 a 20.

 •Club Independiente de Burzaco (Pellegrini 557) – Lunes a viernes de 18 a 20.

Burzaco:

 •Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (Blas Parera 132) - Lunes a viernes de 9 a 20.

 •Centro de Arte Discépolo (E. de Burzaco 740) – Lunes a viernes de 14 a 20.

 •Parque Industrial (Barbieri 2001) - Lunes a viernes de 9 a 15.

 •Asociación Japonesa de Burzaco (Colón 985) - Lunes a jueves de 8 a 17.

 • Fueguitos ONG (Quintana 639)- Lunes a jueves de 12 a 19.

 • Vidapalh ONG (9 de Julio 910) – Lunes a viernes de 9 a 18.

 •ECEAB – Escuela Cristiana Evangélica (Humberto Primo 2190)- Lunes a viernes de 9 a 16.

Claypole:

 •Taponazo Futbol Club (Hernández 4357) – Lunes a viernes de 18 a 20.

 Don Orione:

 •Club Social y Deportivo Estrella Federal (Manzana 17 y Pilcomayo 995) – Lunes a viernes de 18 a 21.

 Glew:

 •Club Los Pibes de Glew (Escobar 200) – Lunes a viernes de 18 a 21.

Longchamps:

• Club Atlético Longchamps (Intendente Perrando 1451) – Lunes a viernes de 17 a 21.

Malvinas Argentinas:

•Club Estrella Argentina (Retiro 2107)- Lunes a viernes de 18 a 21.

 José Mármol:

 •Club Social y Deportivo Mármol (King 957 – Lunes a viernes de 18:30 a 21.

 Ministro Rivadavia:

•Club Social y Deportivo Parque Rivadavia (Teniente Irizar 168)- Lunes a jueves de 18 a 22.

San José:

•Centro Cultural El Pampo (El Tordo 631) - Lunes a viernes de 18 a 21.

Solano:

•Club Social y Deportivo 7 de Agosto (Rosa 6099)- Lunes a viernes de 18 a 21.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda se pone la camiseta solidaria: donará $1.000 millones para ayudar a Bahía Blanca tras las inundaciones


En un gesto que demuestra el corazón grande de los avellanedenses, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad aprobó por unanimidad este jueves un proyecto del Ejecutivo Municipal para donar $1.000 millones a Bahía Blanca, golpeada duramente por las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 13 muertos y miles de evacuados hace unos días. La tragedia, que conmocionó al país entero, dejó calles bajo agua, casas destrozadas y una comunidad en pie luchando para reconstruirse.

El intendente Jorge Ferraresi anunció que los fondos serán destinados a reparar la infraestructura comunitaria y los servicios públicos que sufrieron daños irreparables tras el temporal, que descargó más de 400 milímetros de lluvia en apenas ocho horas, según informaron medios nacionales. “La Patria que soñamos se construye con esfuerzo colectivo y solidaridad. No podíamos quedarnos de brazos cruzados viendo lo que pasó en Bahía Blanca”, expresó Ferraresi en su cuenta de X, acompañado de una foto del Concejo Deliberante levantando las manos en señal de apoyo unánime.

Pero la ayuda no se queda solo en los números: los funcionarios y funcionarias de Avellaneda también se sumarán con un aporte mensual de sus salarios para reforzar la campaña solidaria. La donación se enviará en cuotas iguales durante nueve meses, y el Concejo formará una comisión para garantizar que cada peso llegue de forma transparente al gobierno de Bahía Blanca. Además, Ferraresi invitó a los vecinos y vecinas a sumarse con donaciones personales a través de una cuenta que se abrirá en el Banco Provincia, cuyos detalles se darán a conocer pronto.

Las inundaciones en Bahía Blanca, ocurridas el 7 de marzo, dejaron imágenes impactantes: autos flotando, barrios enteros bajo agua y una ciudad que lucha por volver a ponerse de pie. La solidaridad no tardó en llegar desde distintos puntos del país, y ahora Avellaneda se suma a esa ola de apoyo, mostrando que, en momentos difíciles, los argentinos nos bancamos entre todos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bomberos y Defensa Civil de Almirante Brown partieron rumbo a Bahía Blanca para ayudar a los inundados

En un operativo conjunto, el equipo de Defensa Civil del Municipio de Almirante Brown y los Bomberos Voluntarios de nuestro distrito enviaron equipos con personal y equipamiento a la zona afectada por las inundaciones del último fin de semana en la ciudad de Bahía Blanca.


El personal desplegado en el mencionado partido bonaerense, en total 15 integrantes de Defensa Civil y 4 de Bomberos, brindará asistencia a los vecinos y vecinas que padecen las consecuencias debido al trágico temporal ocurrido hace unos días.

Además, la comitiva aportó también diferentes medios logísticos para reforzar la asistencia, entre ellos una camioneta 4x4 Toyota Hilux con gancho de arrastre, un camión Iveco Daily doble cabina con equipamiento logístico, un camión volcador Iveco con pluma de 15 toneladas, una camioneta Toyota doble cabina 4x4 con gancho y un camión Mercedes Benz cisterna de 12.000 litros.

También una mini pala New Holan, una camioneta Ranger doble cabina 4x2 y dos motobombas, además de cajas de herramientas, equipamiento de iluminación como grupo electrógeno, reflectores, alargues, tablero eléctrico y trípodes, mesas plegables, tablones, sillas, gazebos, equipos de comunicación, bolso de primeros auxilios y motosierra, motopiedra y amoladora.

“Seguimos acompañando al pueblo de Bahía Blanca en estos difíciles momentos y con el trabajo articulado de Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios brownianos desplegamos personal y equipamiento a la zona afectada”, destacó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Cabe recordar que en los últimos días, el Municipio y la Fundación "Causa Común" lanzaron la campaña solidaria “Brown Abraza a Bahía Blanca” con el objetivo de recolectar ropa, colchones y artículos de limpieza para asistir al partido bonaerense.

Los vecinos y vecinas interesados en colaborar podrán acercarse a cualquiera de los diez puntos de recepción dispuestos para la ocasión ubicados en las localidades de Burzaco, Rafael Calzada, Adrogué y Longchamps. Allí podrán donar colchones, frazadas, pañales (para bebés y adultos), papel higiénico, lavandina, detergente, velas y jabón.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown renueva el compromiso con jóvenes scouts de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, renovó el compromiso del Municipio browniano con la Asociación Scouts Argentina y los cientos de jóvenes del distrito que la integran conservando la cesión en comodato de los inmuebles que utilizan para el desarrollo de sus actividades.


Durante un encuentro llevado a cabo en la Casa Municipal, el jefe comunal -acompañado por el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko y la jefa de Scouts Nacional, Luján Peciña- renovaron el convenio para que los grupos de Rafael Calzada y José Mármol sigan teniendo un espacio para la práctica de sus acciones tendientes a construir un mundo mejor donde las personas desempeñen un importante papel ante la sociedad.

En ese marco las autoridades mantuvieron un diálogo cordial destacando el trabajo articulado entre el Municipio, la Asociación y la Fundación Causa Común, que promueve con diferentes iniciativas el bien de toda la comunidad.

“Como Municipio renovamos nuestro compromiso con la Asociación de Scouts Argentina, con la venimos trabajando articuladamente, para promover diversas acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito. Seguimos acompañando la gran labor que llevan adelante todos los jóvenes que promueven los valores del scoutismo”, expresó Mariano Cascallares.

Por su parte, desde la asociación no solo agradecieron sino subrayaron el apoyo diferencial del Municipio de Almirante Brown.

Cabe señalar que el grupo de Scouts “San Javier” de Rafael Calzada funciona en las instalaciones ubicadas en Avenida San Martín 3752; mientras que el “San Patricio” de José Mármol lo hace en el inmueble de la calle San Luis y su intersección con Conscripto Bernardi. En ambos espacios dichos grupos llevan adelante sus reuniones, campamentos y actividades recreativas.

Formaron también parte del encuentro el secretario de Gobierno, Juan José Fabiani; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas; la directora General de Relaciones Institucionales, Sandra Batkin y representantes distritales y regionales del Movimiento Scout de Argentina.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados