Bianco: “En la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer”

Así lo afirmó el Ministro de Gobierno en una conferencia de prensa junto a la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D'Agostino, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.


“Mientras que la población ha sido abandonada por Milei, desde la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer, pero eso tiene un límite y es la falta de recursos”, aseguró este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, durante una nueva conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación. Fue junto a la subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, Sandra D'Agostino, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza. Entre otras medidas, los funcionarios anunciaron la continuación del programa Conectar Igualdad Bonaerense y la entrega de becas y subsidios para la ciencia.

“Este año, obviamente por falta de recursos a partir de los recortes del Gobierno nacional, no vamos a poder llevar adelante el programa Conectar Igualdad Bonaerense con las dimensiones del año pasado, pero sí vamos a seguir entregando computadoras a aquellas poblaciones más vulnerables y que tengan mayores dificultades para acceder a las tecnologías”, remarcó Bianco.

Además, el Ministro de Gobierno se refirió a la situación planteada en torno a la ley de movilidad jubilatoria: “Repudiamos un eventual veto del presidente Milei en un momento en el que los jubilados perdieron poder adquisitivo, desde su llegada a la Presidencia. Una estimación de la Defensoría de la Tercera Edad conocida la semana pasada determina que cinco millones de jubilados estarían por debajo de la línea de pobreza. La ley permitiría mejorar la situación relativa de este sector, pero lamentablemente el único objetivo del gobierno de Milei es realizar un ajuste totalmente brutal e innecesario. Esta historia la conocemos, la llevaron adelante varios gobiernos neoliberales y no tiene final feliz”.

Por su parte, D'Agostino brindó detalles sobre la implementación del programa Conectar Igualdad Bonaerense durante 2024: “Vamos a entregar 4.376 computadoras a alumnas y alumnos del último año de 364 escuelas rurales e islas, y otras 2.100 a los del último año de 246 escuelas especiales. El objetivo general del programa es reducir la brecha digital entre las y los jóvenes”.

Asimismo, la subsecretaria de Gobierno Digital informó que se está trabajando para crear el primer centro de datos (o “data center”) de la provincia de Buenos Aires, que brindará servicio a todos los organismos del Estado bonaerense y a los municipios que lo soliciten. “Esta obra va a marcar un hito en la transformación digital y la soberanía tecnológica de nuestra provincia. Buenos Aires se transformará en la primera provincia con una nube digital propia, que ofrecerá mayor seguridad y autonomía en el manejo de datos”, explicó D’Agostino.

A su turno, Salvarezza analizó el escenario actual de la ciencia argentina frente a las políticas de desfinanciamiento del Gobierno nacional y comunicó las distintas acciones desarrolladas por la CIC en la provincia. En este marco, el funcionario señaló que pese a que el desfinanciamiento de la ciencia a nivel nacional “le pega de lleno a la Provincia de Buenos Aires, tenemos instrucciones del Gobernador de sostener la actividad en lo que hace a la generación de conocimiento, y es lo que viene haciendo la CIC”.

El funcionario explicó que, hasta la fecha, la CIC ha otorgado 200 becas para estudiantes universitarios avanzados de distintos centros de investigación y universidades, y está concursando y adjudicando cien becas doctorales financiadas por el Gobierno de la Provincia, la mitad de ellas junto a 14 universidades con sede en el territorio bonaerense. Asimismo, la CIC ha triplicado los subsidios para gastos de funcionamiento de centros e institutos propios, así como para aquellos asociados a universidades y al CONICET. Además, el organismo está trabajando en la construcción del Centro de Energías Renovables de la Provincia, un proyecto coordinado con la Subsecretaría de Energía y el PROINGED (Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida).

“Un país que abandona la ciencia no tiene futuro, por eso el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está apostando a sostener, en medio de esta asfixia, a nuestro sistema científico, para que el daño sea el menor posible”, concluyó Salvarezza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio convoca a comercios a sumarse al programa "Beneficios Brown" de descuentos y promociones

El Municipio de Almirante Brown convocó a comercios locales a sumarse al nuevo programa “Beneficios Brown”, una plataforma digital donde podrán promover sus negocios y ofrecer importantes descuentos y promociones a los vecinos y vecinas del distrito para potenciar sus emprendimientos.



Desde la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional indicaron que los interesados en sumarse a esta iniciativa deberán inscribirse a través del siguiente enlace https://beneficios.brown.gob.ar/registro/comercio y seleccionar el tipo de rubro en el que se desempeñan.

Entre ellos se encuentran Mercado y Almacén, Bazar y Decoración, Carnes y Pescados, Dietéticas, Gastronomía, Librerías y Jugueterías, Frutas y Verduras, Indumentaria y Textil, Calzado, Arte y Artesanías, Panaderías, Farmacias y Ópticas, Ferretería, Florerías y Viveros, Automotor, Tecnología y Service y también Perfumería.

Una vez que cada comercio esté registrado contará con una clave de acceso para cargar sus propias ofertas y promociones, estableciendo individualmente los plazos de las mismas, las cuales podrán ser visualizadas por los vecinos y vecinas en la página web http://beneficios.brown.gob.ar/ y efectivizarlas al momento de concretar una compra.

“Llega una nueva propuesta para las comerciantes de nuestro distrito: Beneficios Brown. Con el objetivo de fortalecer y acompañar a la comunidad, especialmente a comerciantes y consumidores, esta plataforma permitirá potenciar las ventas de sus comercios, al mismo tiempo que beneficiará a los bolsillos de nuestros vecinos y vecinas”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Ya son más de 60 los comercios adheridos y desde la Comuna indicaron que ante cualquier consulta o para recibir mayor información de esta iniciativa, que es totalmente gratuita y pensada para potenciar el consumo local, se puede enviar un mail a beneficios@brown.gob.ar.

Finalmente, se informó que tanto la difusión de las promociones como de los comercios adheridos estará a cargo de la Comuna para motorizar la demanda y el consumo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó el nuevo Centro de Operaciones Móvil Quilmes en el festival por el 358° aniversario de la ciudad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este sábado la presentación del nuevo Centro de Operaciones Móvil Quilmes (COMQ), una nueva unidad exclusiva en materia de prevención que se puso en funcionamiento en el Festival “Somos Quilmes”, por el 358º aniversario de la ciudad, que tuvo lugar en las inmediaciones de la plaza Aristóbulo del Valle, en el barrio La Colonia, de Quilmes Oeste.


“En el marco de los festejos por el 358º aniversario del nacimiento de nuestra ciudad, presentamos el nuevo Centro de Operaciones Móvil Quilmes (COMQ), una herramienta que nos permitirá descentralizar las políticas de seguridad y funcionará como una extensión del Centro de Emergencias Quilmes”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por los subsecretarios de Coordinación Operativa de Seguridad, y de Seguridad Ciudadana, Policía Criminal y de Relaciones Interjurisdiccionales, Hernán Ocampo y Lucas Schuld, respectivamente.

 

“Esta unidad tiene comunicación directa también a la radiofrecuencia policial, el posicionamiento satelital y el sistema de control AVL para dar respuestas más rápidas a las demandas de la comunidad y mejorar los trabajos de prevención del delito en la ciudad”, destacó.

 

La Jefa comunal charló con el personal del COMQ y resaltó la puesta en marcha de este nuevo equipamiento móvil, que será utilizado principalmente para el monitoreo en los festivales, con la finalidad de aportar más seguridad a cada uno de los vecinos y vecinas que asistan a los diferentes eventos que se realicen, además de adaptarse a otro tipo de operativos.

 

El mismo cuenta con tres pantallas de 43 pulgadas, tres puestos de monitoreo, conectividad LTE mediante un router ONU, dos antenas VHF, dos equipos de radio fijas DMR, seis monitores, tres CPU, dos puestos de PC portátil, un grupo electrógeno, dos domos PTZ de 45x, una cámara bullet de 4mp y comunicación directa con el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ).

 

Además de poseer radiofrecuencia policial, posicionamiento satelital, sistema de control AVL y monitoreo aéreo mediante un drone DJI Mavik 2. Cabe resaltar que esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más ambicioso de la historia de la ciudad, que tiene por objetivo que los quilmeños y quilmeñas vivan en un distrito más seguro, además de asegurar que la Policía y la Patrulla Urbana cuenten con todos los equipamientos y recursos necesarios.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "El deporte es una herramienta para la inclusión y la igualdad de oportunidades"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, aseguró este sábado que “para nuestro proyecto el deporte es una herramienta que posibilita la inclusión y la igualdad de oportunidades” en beneficio de nuestras vecinas y vecinos.



El jefe comunal se expresó en ese sentido durante las recorridas que efectuó por actividades que se realizaron este fin de semana en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia y en el Club Atlético Defensores de la localidad de Glew.

En primer término Mariano Cascallares acompañó a las y los deportistas que participaron del Torneo Gratuito de Deporte Adaptado a partir de las actividades organizadas por el Instituto Municipal del Deporte browniano, y que contó con la participación de vecinos de nuestro distrito y de la región.

En el Polideportivo Municipal también dialogó con quienes practicaban otras disciplinas deportivas más allá del fútbol como cada fin de semana.

Más tarde el intendente browniano se presentó en el Club Atlético Defensores de Glew para acompañar a los 70 equipos que participaron del Torneo Intercolegial organizado por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

La actividad también fue impulsada por la Dirección de Juventud de la Comuna browniana.

Finalmente allí Mariano Cascallares indicó que “cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es inevitable” renovando el compromiso con las y los jóvenes de Almirante Brown con quienes compartió la tarde de ayer sábado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mariano Cascallares visitó a familias que fueron relocalizadas en Barrio Lindo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó a los vecinos y las vecinas que recientemente fueron relocalizadas en el conjunto habitacional Barrio Lindo 2, en la localidad de Malvinas Argentinas.


Acompañado por la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri, y por el delegado de Malvinas Argentinas, Osvaldo Villalba, el jefe comunal recorrió el barrio y dialogó con los integrantes de las familias que vivían en la ribera de los arroyos, comprendidos en la Cuenca Matanza Riachuelo, y ahora disfrutan de las nuevas viviendas.

En la ocasión visitó a Gabriela, madre de siete hijos, que se mostró muy agradecida y feliz por el rotundo cambio en su vida, y por el prometedor futuro de toda su familia. “Muchos años estuvimos esperando, todavía no caigo, pero finalmente ya estamos acá”, señaló emocionada la vecina que se mudó desde Rafael Calzada.

Cascallares también visitó, entre otros, a Belén quien en una animada charla les comentó a los visitantes sus proyectos en la nueva propiedad, entre estos, un emprendimiento gastronómico.

“Vinimos a conocer a distintas familias que se mudaron en los últimos días, y seguimos mudando y avanzando con la reubicación de los vecinos que viven en las márgenes de los arroyos. Este es un trabajo que llevamos adelante de la mejor manera con la Defensoría del Pueblo, con el Juzgado que garantiza la manda de ACUMAR y con un fuerte trabajo de todo el Municipio de Almirante Brown”, señaló el jefe comunal durante la recorrida.

Asimismo, Cascallares destacó la importancia de poder avanzar con la relocalización de los vecinos en el marco de un proyecto que les mejora considerablemente su calidad de vida.

Vale recordar, que las viviendas fueron construidas en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y nuestro Municipio, coordinando las acciones de censos y mudanzas con ACUMAR y la Defensoría de la Nación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó junto a 400 estudiantes de una jornada de debate para potenciar la educación secundaria

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó la apertura del Pre Parlamento Juvenil del Mercosur junto a 400 de nuestro distrito, en el marco de un programa provincial destinado a fortalecer las trayectorias educativas mediante espacios que promuevan la vida democrática, los derechos humanos y la conciencia social.


La jornada se llevó adelante en la Casa de la Cultura donde Cascallares dio la bienvenida a estudiantes pertenecientes de 39 escuelas de gestión estatal y privada, quienes se dividieron luego en comisiones para abordar distintos ejes como inclusión educativa, género, DDHH, participación ciudadana, jóvenes y trabajo, comunicación y medios, ambiente e integración regional.

“Nos pone muy felices ver la participación y el compromiso de nuestras juventudes para compartir experiencias y proponer mejoras en el sistema educativo secundario porque estamos convencidos de que más que el futuro, son nuestro presente”, sostuvo Mariano Cascallares.

La actividad fue una instancia previa antes del Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM), un programa provincial que consiste en el encuentro, la exposición y debate de estudiantes de nivel secundario representantes de instituciones educativas de toda la Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, la propuesta –pensada para jóvenes entre 14 y 18 años- tiene como objetivo abordar temas vinculados con la vida presente y futura de las y los jóvenes, permitiéndoles la construcción de un posicionamiento propio mediante la elaboración de propuestas comunes.

Con tales fines, el PJM busca promover la inclusión e intercambio de experiencias y fortalecer los trayectos educativos en pos de mejorar la educación secundaria, además de fomentar la tarea investigativa, analítica de distintas problemáticas y ejes que hacen a la vida educativa de la comunidad.

Participaron también el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, María Gabriela Vranic; la directora del Instituto Municipal de las juventudes, Daniela Señorelli; y la jefa Distrital de Inspección Escolar, Mónica Vázquez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó un nuevo operativo policial focalizado en Glew y Longchamps

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó un nuevo Operativo Policial Focalizado en las localidades de Glew y Longchamps, realizado en articulación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.


La jornada comenzó en la intersección de Capitán Olivera y Espora, en Glew, donde se efectuaron operativos de saturación fijos y móviles por personal de Grupos Tácticos Operativos de las once comisarías brownianas y de Fuerzas Especiales bonaerenses UTOI, junto con personal de Tránsito local.

“Como es habitual en este tipo de procedimientos que se vienen replicando en diferentes puntos del distrito, el personal policial se desplegó tanto a pie como en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros, además de verificar los vehículos en busca de rodados con pedidos de secuestro y también de delincuentes con pedidos de captura”, explicó Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal remarcó “el permanente trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad provincial”, al tiempo que resaltó que “estos operativos focalizados sorpresivos se replicarán en todas las localidades de Almirante Brown”.

Otro de los puntos donde se llevó adelante el operativo fue la calle Chiesa, entre Francia y Rivadavia, en Longchamps. En ambos casos, la zona fue seleccionada a partir del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown.

Estos procedimientos semanales se vienen replicando en distintos barrios y localidades del distrito, entre ellos en Burzaco, José Mármol, Claypole, Adrogué, San José, Malvinas Argentinas y San Francisco de Asís, entre otros.

De la jornada participaron también la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el presidente de la Comisión de Prevención y Seguridad Ciudadana, Martín Borsetti; el superintendente AMBA Sur II, Martín Mira; y el jefe de Estación Departamental de Seguridad Almirante Brown, Ricardo Quintana.

También el jefe de Comando Patrullas de Almirante Brown, Pablo Ávalos; el jefe de UPPL, Carlos Gularte; la Comisaria de la 7ma Glew, Ayelen Albornos, y el comisario de la 4ta Longchamps, Adolfo Mauricio Chiniquini, entre otras autoridades.

Cabe recordar finalmente que desde la Comuna se brindan importantes herramientas preventivas como “las Alarmas Comunitarias, la App Brown Previene con Botón de Pánico, los Puntos Seguros, las Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de las 1600 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo, entre otras.

Fuente:
(Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados