Mayra Mendoza lanzó el programa "Vacaciones Somos Quilmes 2024" con actividades libres y gratuitas para toda la familia

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este sábado y domingo en el Polideportivo Ciudad de los Deportes Juan Domingo Perón, de San Francisco Solano, donde se llevó adelante el lanzamiento del programa “Vacaciones Somos Quilmes 2024”, que este fin de semana contó con actividades culturales, recreativas e infantiles en conjunto con el Gobierno Provincial, para que las familias puedan disfrutar durante el receso invernal, hasta el domingo 28 de julio, con entrada libre y gratuita en diferentes espacios culturales y museos del distrito.

“Estamos aquí abriendo estas vacaciones de invierno junto al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, comenzando con una jornada recreativa para los niños, las niñas y para toda familia. Esta articulación con Cultura de la Provincia de Buenos Aires y su presidenta Florencia Saintout, una compañera, una amiga nos aporta mucho para que las familias puedan tener diferentes opciones para poder divertirse y disfrutar en este invierno con sus hijos y sus hijas”, señaló Mayra.

La Jefa Comunal afirmó: “Queremos ofrecerle a nuestra comunidad una agenda con diferentes propuestas culturales, artísticas, deportivas para que puedan disfrutar las vacaciones de invierno en Quilmes, en un contexto adverso, difícil, donde cuesta salir a pasear porque la plata no alcanza, y cada vez cuesta más tener un mango. Con un Estado Municipal y Provincial presentes y trabajando en conjunto, queremos ofrecer una propuesta recreativa de ocio para que los niños y las niñas de Quilmes sean felices”.

En el flamante predio ubicado en avenida Ferrocarril Provincial y calle 853, este fin de semana también se llevó adelante el programa bonaerense “Vacaciones Divertidas”, en un trabajo articulado de la Comuna con el Gobierno Provincial, a través del Instituto Cultural, con festivales para las infancias con la actuación de Los Rockan, Hugo Figueras, Cazurros y Melocotón Pajarito, junto a muchas actividades, talleres, inflables, circo y juegos para toda la familia.

En este sentido, una vecina de la zona, Estefanía Sol contó: “Me parece genial esto porque es un lugar súper grande para los chicos con actividades al aire libre y gratuitas que es importante en este tiempo. Me encanta el Polideportivo, es una obra hermosa y era algo que necesitábamos”. A su vez, Estefanía Andrada dijo: “Todo muy lindo, trajimos para comer y tomar mate. Está bueno que sean actividades gratuitas porque hay gente que no tiene para poder llevar a sus hijos a otro lugar. Y Marta Piane expresó: “Me encanta que el Municipio haya organizado esto porque acá hay mucha gente que no puede llevar a sus hijos a otro lugar. Es hermoso para que los chicos disfruten. Esto es parte de las cosas buenas que hace Mayra por los vecinos de Solano”.

Durante todo el receso invernal habrá muestras en las sedes culturales locales y shows itinerantes que recorrerán todos los barrios de Quilmes y que se pueden consultar en la página web de la Municipalidad. Para conocer el cronograma de actividades, ingresar a la Agenda Cultural que está dentro de la página web del Municipio de Quilmes, en el link  https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?c=15 donde está el detalle de los días, horarios y lugares en los que se realiza cada una atracciones.

De esta manera, las familias quilmeñas podrán disfrutar de shows de música; teatro; talleres de todo tipo; muestras de arte, tecnología y ciencias; arqueología; títeres; cine; circo; magia; juegos y deportes; cuentos; danza, y todo tipo de actividades para todas las edades y de manera gratuita.

Participaron de la actividad, el vicepresidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, José Ignacio Rossi; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Joaquín Desmery; el subsecretario de Deportes y Entidades local, Nicolás Mellino; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; el director del CGPC de San Francisco Solano, Ramón Arce; el director de la Base Operativa de San Francisco Solano, Marcelo García; el defensor adjunto del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Ángel García, y la concejala Florencia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio realizó una gran jornada de forestación con especies nativas en la estación de Claypole

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una importante jornada de plantación de árboles en la estación ferroviaria de Claypole, en el marco del histórico plan de forestación llevado adelante en todo el distrito.


La iniciativa, enmarcada en el programa Brown Verde, fue realizada por una cuadrilla de embellecimiento en el espacio verde situado en alrededores de la estación, donde se plantaron en total más de 30 especies nativas, entre ellas Ibira Pita, Lapachos, Cina Cina, Sen de Campo y Tipa.

Esta iniciativa se replicó también en varias localidades, entre ellas recientemente en San José, Rafael Calzada y Longchamps e incluye la supervisacion de los árboles existentes para constatar que no sufran riesgos de caída.

“Seguimos sumando trabajos de plantación de árboles en distintos puntos de nuestro distrito potenciando el cuidado del ambiente, los cuales se agregan a las tareas cotidianas de parquización y jardinería realizadas por las cuadrillas del área de Diseño Urbano y de Embellecimiento porque estamos convencidos de la importancia de generar cada vez más espacios verdes y con buena forestación”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares.

Cabe recordar que actualmente Almirante Brown lleva adelante el plan de forestación más grande de su historia, en el que desde 2018 el Municipio viene concretando la plantación de casi 5 mil árboles con el objetivo de potenciar el desarrollo paisajístico y cuidado del ambiente.

Esto es posible también gracias a la producción de especies nativas y autóctonas realizada en la Granja Educativa Municipal, ubicada en Ministro Rivadavia, entre las que se encuentran se encuentran ombúes, talas, curupíes, palos amarillos, lecherones, ceibos, espinillos, tarumas, colonillos, carpincheras y pasionarias, además de aguarabaicitos y pata de vacas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Vacaciones de invierno en los parques municipales de Lanús: juegotecas, Kermeses y circo gratuito para todos los gustos

El Municipio de Lanús celebrará las vacaciones de invierno con actividades recreativas en los parques municipales del 13 al 26 julio. Con estas propuestas, las y los chicos podrán disfrutar de actividades lúdicas gratuitas como juegotecas y kermeses y de espectáculos de circo en sus propios barrios.


Las jornadas fueron organizadas en función del siguiente cronograma:

• Parque Municipal Eva Perón (Purita y Córdoba, Remedios de Escalada) y Parque Municipal San Martín (Sayos 2302, Lanús Oeste): del 15 al 19 de julio y del 22 al 26 de julio habrá Juegoteca de 14 a 17 horas.

• Parque Municipal Malvinas Argentinas (Calle 7 Nº2873, esquina José Mariano Moreno, Lanús Oeste): Del 22 al 26 de julio habrá Juegoteca de 14 a 17 horas.

• Parque Municipal Piñeiro (Los Patos 4297, Remedios de Escalada) y Parque Municipal El Ciclón (Colón 4902, Lanús Oeste): Del 15 al 19 de julio habrá Kermesse de 12 a 18 horas y Juegoteca de 14 a 17 horas. 

En tanto, las vecinas y los vecinos que quieran asistir a los números circenses que se ofrecerán en el Parque Municipal Manuel Belgrano (Donato Álvarez y Rondeau, Monte Chingolo) deben reservar las entradas en lanus.gob.ar/agenda. Allí, del 13 al 26 de julio habrá funciones a las 14, 15.30 y 17 horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio acompaña a una atleta local que representa a Almirante Brown en un torneo sudamericano

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro con la atleta Florencia Sánchez que se desempeña en la disciplina Lanzamiento de Martillo y que se encuentra participando de un torneo Sudamericano en Perú.


Durante la mencionada reunión el jefe comunal le ratificó el compromiso del Municipio browniano para seguir apoyándola en su carrera representando a nuestro distrito.

El encuentro se dio en el marco de la Copa Metropolitana de Clubes de Cross Country realizado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, un evento que se convirtió en uno de los principales certámenes de dicha especialidad a nivel regional.

En ese contexto, el Municipio de Almirante Brown a través de Mariano Cascallares, ratificó su acompañamiento a la deportista Florencia Sánchez, formada desde cero en el Polideportivo Municipal en la disciplina Lanzamiento de Martillo, quien está compitiendo en el torneo sudamericano de Atletismo U20 en la ciudad de Lima.

La joven de 19 años está rankeada N°1 en la Federación Atlética Metropolitana (FAM), N°2 a nivel nacional, y N°4 de Sudamérica de la categoría U20. Además, es múltiple medallista metropolitana y nacional; medallista de plata de los Juegos Nacionales Evita y campeona invicta de todos los Juegos Bonaerenses en la instancia final de Mar del Plata de categorías Sub 14 a Sub 18.

“Estuvimos junto a nuestros atletas en la Copa Metropolitana Cross Country en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, donde también vivimos un emotivo momento al ratificar nuestro acompañamiento a la atleta browniana Florencia Sánchez (múltiple medallista metropolitana y nacional)”, remarcó Cascallares.

Cabe destacar que durante la recorrida acompañaron al jefe comunal el presidente del Instituto Municipal del Deporte local, Jonathan Frisa, y el director General de Deportes, Juan Crupi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cuatro delincuentes fueron apresados por venta de estupefacientes en Berazategui

Se tomaron recaudos en base a elementos de corte y fraccionamiento por infracción a la ley 23.737.



El Ministerio Público Fiscal bonaerense detuvo a dos mujeres y a dos hombres acusados de la venta de estupefacientes en el partido de Berazategui.

Agentes de la Sección Táctica de Vídeo Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones del Ministerio Seguridad de la provincia incautaron 338 envoltorios con paco con guarismo de 83 gramos, recortes varios de nylon, 280 envoltorios y 2 piedras compactas de Pasta Base con guarismo de 142.2 gramos.

También 9 municiones intactas calibre 25 mm marca CB, 2 frascos de vidrio con cogollos de cannabis sativa con guarismo de 19.3 gramos, envoltorios de papel de diario con cogollos de cannabis sativa con guarismo de 4.7 gramos, 3 teléfonos celulares, un rifle de tipo aire comprimido de hierro marca Castor y una balanza digital de precisión.

Para la obtención de las medidas, la investigación se conformó por varios medios probatorios cumpliendo un papel fundamental en el DRON provisto.

Los efectivos detuvieron a dos mujeres llamadas Anzani Marcela Noemi y Anzani Johana Soledad, y dos hombres llamados Juan Ramon Pintos y Anzani Daniel Alejandro.

La Dra. Lorena Muttoni, Ayudante Fiscal de la temática, fue la presente en los allanamientos y dispuso de la aprehensión de las femeninas y de los masculinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a padre e hijo por el asalto a un vecino en Quilmes

El padre y su hijo fueron arrestados por la DDI de la Policía Bonaerense del mismo partido.



Un padre y un hijo fueron detenidos por la DDI de la Policía Bonaerense, a dos meses de asaltar la casa de su vecino en el partido de Quilmes.

El asalto fue por parte de Luis Alberto Docarmo (45) y su hijo Lautaro Alejo (18) acusados de amenazar con un arma de fuego a un hombre tras robarle la camioneta. Aquella secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad, cuyas imágenes fueron principales para dictaminar un arresto.

El ataque tuvo lugar el 29 de abril en la calle 842 al 2200, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes. Allí la víctima, fue interceptado por dos individuos armados cuando salía de su domicilio a bordo de su camioneta Ford Ranger blanca

Durante el asalto, los ladrones apuntaron también a un conductor de un Volkswagen Voyage que pasaba por el lugar, obligándolo a seguir su marcha.

Tras una intensa investigación del personal de la DDI de Quilmes los detectives pudieron identificar a los posibles responsables del robo. Además, con los datos obtenidos, el Juzgado de Garantías Nº2 autorizó dos allanamientos pedidos por la UFI Nº6 para hallar y detener a los sospechosos.

De acuerdo con fuentes policiales, se secuestraron diversas armas de fuego, incluyendo pistolas calibre 9 mm, 32mm, y 45mm. También se incautaron chalecos antibalas, teléfonos celulares y llaves codificadas.

Por último, los efectivos descubrieron nueve pistolas, más de 200 cartuchos, cinco celulares, siete llaves codificadas de autos de alta gama de diferentes marcas, pasamontañas, precintos y guantes de látex.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza lanzó el programa "No te ganes un problema", un abordaje intersectorial para prevenir las apuestas online en adolescentes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el lanzamiento del programa municipal de abordaje de las apuestas online en la adolescencia “No te ganes un problema”, una política pública intersectorial que se lleva adelante junto a la ONG Faro Digital y que promueve la articulación con las escuelas de la ciudad para capacitar a directivos y docentes en la temática.


En el acto, la Jefa comunal aseguró: “Hoy estamos viendo la dependencia digital a este tipo de plataformas que lo que generan es un horizonte de vida y la posibilidad de tener esa puerta para salvarse. Y la verdad es que es un engaño, un modo de estafa, en este caso, a un universo poblacional que nosotros es el que más queremos cuidar y resguardar, que son nuestros niños y adolescentes. Esto necesita sí o sí tener un abordaje”.

“Por eso es central tener este programa municipal, en coordinación con los directivos de escuelas públicas y privadas, que son los que primero pueden detectar esto, y transmitirles a nuestros jóvenes que si hay un lugar donde necesitan y quieren pedir ayuda, lo estamos construyendo. Tenemos que formarnos y lo principal que tenemos que hacer es tener mucha empatía para poder acercarnos a esta situación”, sostuvo Mayra.

Seguidamente, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, informó que las capacitaciones arrancarán en el segundo semestre y remarcó: “Queremos que haya personas, docentes, equipos de orientación, que estén comprometidos con la temática, que sean formadores de formadores y que esto sea un puntapié inicial para trabajar el tema en las aulas. La escuela es ese lugar donde se construye ciudadanía responsable y por eso nos parece fundamental convocarlos.”.

Por su parte, el presidente de la ONG Faro Digital, Felipe Sala, agradeció a la Intendenta por “la confianza y la oportunidad” y señaló: “Cuando nos convocaron ante el emergente de las apuestas online, decidimos diseñar un programa educativo, con el que, por un lado, podamos llegar a todas las escuelas del municipio y, por otro lado, que tome esta agenda, que no es solo el problema de las apuestas online, sino la ciudadanía digital en general, cómo nos vinculamos y cómo habitamos ese territorio digital. Celebro el compromiso político del Municipio de diseñar una política pública integral, pero sobre todo que tenga en cuenta a la educación como herramienta de transformación”.

“No te ganes un problema” es un programa en el que convergen distintos dispositivos municipales como Salud Mental, Juventudes y Niñez, con el equipo del programa “Participar” y la Sedronar. Si bien hoy se presentó ante autoridades educativas, equipos directivos y docentes, también implica un trabajo de promoción en otros ámbitos de educación informal, centros comunitarios y espacios barriales, por medio de talleres y campañas de sensibilización sobre la dependencia digital, con el objetivo de fortalecer la prevención y generar contención y acompañamiento.

La iniciativa se enmarca en la Ordenanza Nº 14.082/2024, que estipula la realización de campañas preventivas sobre los riesgos del juego y apuestas online, dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Al respecto, la concejala Belén Marón, autora del proyecto, comentó: “Somos uno de los primeros municipios en abordar esta problemática de forma interdisciplinaria. Es muy importante para nosotros contar con la comunidad educativa, porque son los detectores primarios, los que van a darse cuenta en las aulas qué está pasando con nuestros pibes y con nuestras pibas”.

El acto se realizó en las instalaciones del Teatro Municipal, ubicado en Mitre Nº 721, del centro de la ciudad, y contó con la presencia de la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; la subsecretaria de Niñez y Adolescencias, Carolina Atencio; la directora general de Juventudes, Ana Palacios; la subdirectora de Niñez, Valeria Monzón; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez; las concejalas y concejales de UP; el inspector regional, Pablo Vinuesa; la inspectora distrital Florencia Elvino, y la diputada provincial Berenice Latorre.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados