Lanús recibió 10 motos del Ministerio de Seguridad provincial

El Municipio de Lanús recibió de parte del Ministerio de Seguridad provincial una nueva flota de 10 motos que se suman a las 30 que ya contaba la Policía Bonaerense en la ciudad y a las 22 del cuerpo de Seguridad Ciudadana local.



"Gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires, seguimos dotando a nuestras fuerzas de herramientas que permitan mejorar su trabajo y hacer de Lanús un lugar más seguro", afirmó el intendente Julián Álvarez.


Participaron de la jornada el secretario de Seguridad de Lanús Gobierno Sebastián Castillo y el viceministro de Seguridad bonaerense Andrés Escudero.


Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown construye una huerta agroecológica y una compostera en el Parque Saludable Ramón Carrillo

El Municipio de Almirante Brown avanza con la construcción de una compostera y una huerta agroecológica comunitaria en el Parque Saludable Ramón Carrillo, ubicado en el límite de las localidades de Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.


“En Almirante Brown seguimos profundizando las políticas en materia ambiental, en esta ocasión con la construcción de una compostera y una huerta en nuestro Parque Saludable Ramón Carrillo que se encuentra abierto a toda la comunidad”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

El espacio posee una gran riqueza arbórea y natural y numerosos servicios para los vecinos que cotidianamente lo eligen para el esparcimiento. Ahora sumará un área destinada para el compostaje y una huerta comunitaria.

El objetivo es transformar en compost los residuos orgánicos procedentes del parque y los generados por los visitantes del lugar para luego utilizarlos en el cultivo.

Actualmente ya se instalaron cajones y canteros para la huerta y también recipientes destinados al compostaje, en tanto se prevé la colocación en áreas de descanso de cestos diferenciados destinados a la disposición exclusiva de materiales orgánicos compostables como yerba, restos de frutas y verduras.

La iniciativa se suma a las acciones promovidas por la Comuna a través del programa Brown Verde para cuidar el ambiente y así mejorar la calidad de vida de todos los brownianos en un espacio lleno de historia y considerado como un gran pulmón verde urbano, que fue recuperado y puesto en valor.

En ese marco, se promocionan además actividades de reciclaje de residuos secos. Cabe señalar, que el Parque cuenta con una estación de reciclado donde los vecinos depositan habitualmente papel, cartón, plástico, vidrios y metales entre otros elementos.

Estos materiales son derivados posteriormente a las cooperativas del municipio que se encargan de su reciclaje, permitiendo no solo disminuir los residuos dispuestos en el relleno sanitario sino incrementar el ingreso económico de los recuperadores.

Por otro lado, también se reproducen los hijuelos de las especies arbóreas que posee el lugar para luego plantarlos en los diversos espacios públicos del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

Con la presencia en el escenario de Karina Milei, Martín Menem y Sebastián Pareja, y ante una multitud que desbordó el centro de Morón, La Libertad Avanza consiguió las 4 mil afiliaciones que le reclamó la Justicia Electoral para avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande e importante del país. Así, más temprano que tarde, estará habilitado a formar parte de las próximas elecciones.

La Libertad Avanza ha alcanzado un hito histórico en la provincia de Buenos Aires, consiguiendo las cuatro mil afiliaciones que reclamaba la Justicia Electoral para oficializar al partido político en el distrito más grande e importante del país.

Junto a Karina Milei, Martín Menem y Sebastián Pareja, miles de bonaerenses llegaron a Morón a sumarse al partido de las ideas de la Libertad. "A lo largo de las últimas décadas, la Provincia ha sido víctima de los desastres históricos del populismo, que la han sumido en la decadencia. Sin embargo, el día de hoy marcó el inicio de un nuevo camino, para profundizar el sendero hacia la Libertad que ya eligieron los argentinos en las urnas en noviembre del año pasado", afirmaron mediante un envío de prensa.

Pareja, el principal arquitecto de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró ante el público que “a partir de esta herramienta -la conformación del partido- podamos ir a luchar con las ideas de la libertad en cada rincón para desterrar para siempre ese maldito populismo que se disfraza de justicia social y que vive engañando a todos los bonaerenses desde hace años. Eso hoy empieza a terminar, porque en 2027 La Libertad Avanza va a gobernar la provincia de Buenos Aires. ¡Viva la libertad carajo!”.

Por su parte, Karina Milei cerró el acto sobre el escenario con una promesa: “Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr”.

Bajo el slogan “Si la ves, afiliate”, los dirigentes de La Libertad Avanza se comprometieron a "desterrar el populismo que ha hecho de la Provincia un ejemplo práctico de miseria desmedida. Nada ni nadie es más potente y movilizador que millones de bonaerenses queriendo llevar a lo más alto la bandera más sagrada de todas: la bandera de la libertad", concluyeron.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el marco de la renovación de la Ruta 4, avanzan con el nuevo hormigonado en el Puente de Claypole

El Municipio de Almirante Brown informó que los trabajos de puesta en valor el puente de Claypole avanzan a todo ritmo y agregó que ya se está colocando el nuevo hormigonado en uno de los carriles, en el marco de la obra de renovación integral de Ruta 4 (Camino de Cintura) que ejecuta la Provincia de Buenos Aires.


Actualmente en el lugar se encuentran trabajando retroexcavadoras demoliendo las losas existentes, junto con los correspondientes camiones que retiran los escombros, mientras en simultáneo se despliega el nuevo hormigonado H30 en el carril sentido Solano- Burzaco.

Por tal motivo, la circulación permanece transitoriamente limitada y los vehículos que transiten en esa dirección deberán desviarse por la colectora del puente hasta la Avenida 17 de Octubre, que pasó a tener un solo sentido. Luego, desde allí, cruzando las vías por el Paso a Nivel de la calle Catedral, los conductores podrán retornar a la colectora de Ruta 4 o bien circular por 17 de Octubre hacia la Estación de Claypole.

Estas mejoras se enmarcan en la histórica obra de renovación integral de Ruta 4 (Camino de Cintura o avenida Monteverde) que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la cual incluye la repavimentación total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, además de nuevas colectoras a lo largo de la traza para el transporte público.

La puesta en valor del Puente de Claypole contempla la reconstrucción total de las losas con hormigón H30 junto con el reemplazo de todas las juntas y de las barandas metálicas existentes, fortaleciendo la seguridad de los conductores.

También, entre las mejoras se encuentra la desobstrucción de todos los desagües ubicados en el puente y también la limpieza de calzadas y cunetas, junto con el sellado de las fisuras.

“Estamos muy contentos porque gracias al trabajo mancomunado con el Gobierno Provincial avanzan a todo ritmo las obras para la puesta en valor integral del histórico Puente de Claypole”, explicó el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, completó: “los trabajos se realizan en el marco de la renovación integral de la Ruta 4, una arteria trascendental de nuestro distrito que abarca cinco localidades y por la que transitan más de 21.500 vehículos de todos los portes de forma cotidiana”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bianco: “Debemos garantizar una distribución justa y eficiente del suelo"

El Ministro de Gobierno bonaerense lo afirmó en la primera Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, realizada en la Universidad Nacional de Quilmes.


“Junto a los representantes de la comunidad, desde el Estado debemos garantizar una distribución justa y eficiente del suelo, asegurando un acceso equitativo al territorio", sostuvo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en la primera edición de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno.

El encuentro fue el primero de una serie de ocho que tendrán lugar a lo largo del año en distintos puntos de la provincia, a través de los cuales el Gobierno bonaerense se propone iniciar un debate abierto y democrático en materia de ordenamiento urbano y territorial y de hábitat. La jornada, realizada este jueves, contó con la participación de más de doscientos asistentes y tuvo como sede la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Además de Bianco, participaron la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, autoridades provinciales y de numerosos municipios bonaerenses, representantes y referentes de organizaciones populares, colegios profesionales, entidades empresariales y vecinos y vecinas, que aportaron ideas para revisar la normativa vigente en materia de ordenamiento urbano y territorial y de acceso justo al hábitat, a fin de adecuarla a las necesidades y desafíos actuales.

En el cierre del encuentro, Bianco afirmó: “Frente a un recurso tan escaso como es la tierra y a la desigual configuración territorial y poblacional de la provincia de Buenos Aires, es clara la necesidad de rediscutir la actual normativa y responder a las históricas demandas de nuestro pueblo. Son cuestiones que hay que atender y, quizá por primera vez, un Gobierno de la Provincia lo está haciendo con tanta preocupación".

Asimismo, el Ministro de Gobierno remarcó: "A pesar de lo que dicen los manuales neoliberales, si dejamos que el mercado asigne las tierras de acuerdo a la capacidad adquisitiva, a la oferta y la demanda, no lo hará de una manera eficiente”.

Por su parte, Batakis manifestó: “Desde el Gobierno bonaerense tenemos la obligación de planificar la provincia que se viene y estoy convencida de que para ello necesitamos ampliar la mirada y las consultas. En ese sentido, lo que estamos tratando de hacer en estas jornadas es lograr el consenso necesario para encontrar ese objetivo de bienestar social para la población y poder hacer un proyecto de ley que sea rico y justo y que respete la autodeterminación del Estado de la provincia de Buenos Aires”.

Durante el encuentro se desarrollaron tres paneles temáticos titulados “Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal”, “Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable” y “Acceso a un hábitat digno”.

En el encuentro también participaron la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y el administrador general del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez, entre otras autoridades del Gobierno provincial. En el cierre de la jornada estuvo presente el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso.

La próxima jornada, en la que se apunta a seguir sumando los aportes de la comunidad en esta temática, se desarrollará el jueves 11 de julio en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. La asistencia a los encuentros es abierta a todo el público interesado. Para más información e inscripciones, ingresar en: https://www.gba.gob.ar/gobierno/jornadas

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recibió a Ian Moche para concientizar sobre autismo y neurodiversidad

El intendente de Lanús Julián Álvarez recibió a Ian Moche y a su familia en el palacio municipal, con el objetivo de escuchar sus experiencias y concientizar sobre autismo y neurodiversidad. En esa sintonía, también conversaron sobre el proyecto de Ley impulsado por el senador provincial, Emmanuel González Santalla, que establece la Capacitación Docente en TEA y Neurodiversidad, el cual ya cuenta con media sanción del Senado bonaerense.

“Es muy importante para nosotros poder escucharlo, contarle también sobre las políticas inclusivas que venimos desarrollando desde la gestión, y trabajar como él nos enseña en la construcción de una comunidad más empática y amigable”, expresó Julián Álvarez.

Ian tiene 11 años y se presenta como “un niño autista que habla de autismo”. Es activista de esta condición, además de creador de contenido. Se convirtió en furor en las redes sociales dado que a su temprana edad busca informar y dar herramientas a todo el país sobre esta causa que milita.

“Para hacer una sociedad más simpática y amigable necesitamos empatía, amor y convivencia. Luego de juntarme con Julián (Álvarez) espero que podamos lograr juntos una Lanús más amigable”, dijo Ian.

“Cada vez que tengan un desafío tienen que imaginarse una puerta y cruzarla porque la vida es un montón de puertas que siempre vamos cruzando y nunca vamos a parar y ni a bajar los brazos. La puerta que me encantaría cruzar un día es la que va a hacer una sociedad más amigable”, agregó el niño.

De la charla también participaron el senador provincial Emmanuel González Santalla y la concejala de Lanús Verónica Dell’Anna.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió la nueva sede de la Defensoría del Pueblo en Villa de los Industriales

El intendente de Lanús Julián Álvarez visitó las nuevas oficinas de la Defensoría del Pueblo bonaerense ubicada en avenida Coronel D'Elía 1624, Villa de los Industriales, Lanús Oeste. Con esta inauguración se extiende el alcance de este servicio que garantiza los derechos de las y los ciudadanos a más barrios de la ciudad.

"En este espacio, vecinas y vecinos podrán realizar reclamos a las obras sociales y a empresas como Edesur y Aysa, como así también, tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento legal", señaló el jefe comunal luego de conversar con las autoridades y las y los trabajadores del lugar. Además cuentan con asesoramiento legal para consultas personalizadas.

Participaron de la recorrida junto al intendente, el secretario de Gobierno Leandro Decuzzi, el defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, el secretario de Atención, Orientación y Desarrollo Territorial, Federico Santarelli, la directora de Desarrollo Territorial, Daniela Leguizamón y el delegado Lucas Ramírez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados