Asesinaron a un funcionario de la Municipalidad de Almirante Brown
¿Cómo son los desvíos por la obra de puesta en valor del Puente de Claypole?
Desde la Comuna precisaron que de forma transitoria se encuentra limitada la circulación del carril sentido Solano-Burzaco y que el tránsito se está derivando por la colectora del puente hasta la Avenida 17 de Octubre, que pasó a tener un solo sentido.
Desde allí, cruzando las vías por el Paso a Nivel de la calle Catedral, los conductores podrán retornar a la colectora de Ruta 4 (Monteverde), o bien circular por 17 de Octubre hacia la Estación de Claypole.
Estas mejoras se enmarcan en la histórica obra de renovación integral de Ruta 4 (Camino de Cintura o avenida Monteverde) que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires, la cual incluye la repavimentación total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, además de nuevas colectoras a lo largo de la traza para el transporte público.
En lo que respecta a la puesta en valor del Puente de Claypole, los trabajos incluyen la reconstrucción de las losas de hormigón, junto con el reemplazo de las juntas metálicas y de las barandas vehiculares existentes, además de la desobstrucción de desagües, y también la limpieza de calzadas y cunetas y el sellado de las fisuras.
“Gracias al trabajo con el Gobierno Provincial ya comenzaron las obras en el Puente de Claypole, en el marco de la renovación de la Ruta 4 que mejorará por completo la circulación y transitabilidad en Almirante Brown en una calzada tan importante por la que transitan más de 21.500 vehículos de forma cotidiana”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Quilmes: La Provincia sacó de las rutas camiones con más de 16 toneladas de exceso en carga
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Jorge D’Onofrio, detectó 16,600 toneladas de más en camiones que trasladaban hierro y hormigón en operativos de fiscalización que se desarrollaron en Quilmes durante la última semana.
Los controles efectuados por agentes de la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte buscan evitar el deterioro de la cinta asfáltica y reforzar la seguridad vial de las y los conductores que circulan por los caminos bonaerenses. Las más de 16 toneladas detectadas, se desprenden de dos rodados detenidos y sancionados en Quilmes, que cargaban un total de 9.700 kg de hierro de más y 6.900 kg de hormigón.
Este exceso se suma a las 209 toneladas de sobrepeso en cemento, productos líquidos, piedra y arena, entre otras mercaderías, que Transporte detectó y quitó de las rutas en diferentes puntos de la Provincia durante el último mes. “Un camión excedido en peso no dobla ni frena de forma correcta. Además, todo excedente que se traslada sin declarar significa evasión fiscal, lo cual va en desmedro de los recursos del Estado y los ciudadanos”, explicó el titular de Transporte.
Para estos operativos, las y los agentes de Fiscalización utilizan balanzas dinámicas especiales para pesar los vehículos de gran porte y entrecruzar la información con el remito de carga. A su vez, constatan el estado de las cubiertas, los elementos de seguridad y la documentación correspondiente para circular y que el conductor cumpla con el alcohol cero al volante.
Fuente: (Zona Sur Diario)
El Almirante Guillermo Brown tendrá un nuevo museo
En el marco del 247° aniversario del natalicio del Almirante Guillermo Brown, el Municipio cedió en comodato al Instituto Nacional Browniano línea Fundadora -filial Adrogué- un espacio en nuestro distrito para la creación de un nuevo Museo del Padre de la Patria en el mar.
Se trata del paseo ubicado entre las calles Amenedo y la Avenida Espora lindante a las vías del ferrocarril Roca, que fue inaugurado en 2014 precisamente en homenaje al Almirante Brown.
“Recordamos de forma permanente la figura del gran Almirante Guillermo Brown, en esta ocasión promoviendo la creación de una nueva sede del Instituto Browniano y de un museo en Adrogué para mantener viva la memoria de quien es nuestro héroe máximo en el mar”, indicó el intendente Mariano Cascallares.
A partir de la firma del comodato la institución podrá hacer uso del lugar para la instalación no solo de su nueva sede (oficinas y otras dependencias) sino de un museo, en construcciones que no serán fijas para poder removerlas con facilidad.
Allí podrá continuar con la exposición de la vida y la obra del Almirante Brown (con una exhibición permanente de maquetas navales, cuadros, estandartes, entre otros), con la divulgación de la historia de la Armada Argentina, también del estudio y la difusión de los intereses marítimos y fluviales de nuestro país.
Además, desde la entidad deberán ocuparse del cuidado y mantenimiento del espacio cedido, utilizado para el esparcimiento y que cuenta con equipamiento urbano, y luminarias para la seguridad de los vecinos.
Cabe señalar que el Instituto no tiene sede propia y desde hace tres años funciona en el Edificio Histórico la Cucaracha, ubicado a solo unas cuadras de donde próximamente se emplazará. Dicho espacio era utilizado para sus reuniones, entre ellas, la asamblea para la designación de su nuevo presidente, Julio Mon Von Kotsch, en remplazo de Adolfo Iñiguez, quien fue reconocido por su compromiso y valioso trabajo para realzar la figura de Brown.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Almirante Brown: Durante el invierno y en la semana de la dulzura, cafeterías y bares lanzan promociones y descuentos
Se trata de una nueva propuesta, promovida por la Comuna a través de su Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional, que invita a la comunidad a disfrutar durante todo el día de un buen café u otras infusiones, acompañados por medialunas, tostados o dulces a precios muy convenientes.
La iniciativa ya puesta en marcha en comercios de las localidades de Adrogué, Longchamps y Burzaco permite que los vecinos puedan compartir algo rico y caliente para resistir y sobrellevar las jornadas de frío intenso, solo mencionando que quieren acceder al recorrido cafetero.
Se indicó que la misma además puede disfrutarse en familia y en vacaciones, ya que son diversos y muy completos los combos para aprovechar.
“Invitamos a las familias brownianas a disfrutar de las diferentes promociones que se ofrecen en cafeterías y bares a través del Recorrido cafetero en Brown. Una nueva propuesta pensada para seguir cuidando el bolsillo de nuestra gente”, indicó el intendente Mariano Cascallares.
Los comercios que se sumaron a la iniciativa hasta el momento son: En Adrogué, “María Bonita” (Bartolomé Mitre 1195); “Nuevo Tempo” en Bartolomé Mitre 997; The Mitre (Bartolomé Mitre 1171) y Landó Café en Diagonal Brown 1799.
En Longchamps, Hnos. del Toro (Belgrano 1280); Dal Masetto (Chiesa 708); y Frahel (Av. Hipólito Yrigoyen 18.253). En Burzaco, Complejo Leblon, ubicado en Carlos Pellegrini 351.
En cada uno de los locales comerciales se ofrecen diversas promociones y combos especiales que incluyen café, café con leche, latte/flat White, té, lágrima, frapuccino, medialunas, porciones de torta, tostados de jamón y queso, tortas fritas y exprimidos, entre muchas otras opciones.
Fuente: (Zona Sur Diario)
El Municipio de Lanús plantó el árbol número 1000 del mes junto a vecinos de Valentín Alsina
"Desde el inicio de la gestión municipal, asumimos el compromiso de reforestar el distrito con ejemplares autóctonos para mejorar la calidad de vida de las y los lanusenses. De esa manera, también contribuiremos al desarrollo de una Lanús sustentable", afirmó el jefe comunal.
Cada 28 de junio, se rinde homenaje a estas especies orgánicas indispensables para el desarrollo de la vida de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Entre sus principales funciones, se destacan la producción de oxigeno, la purificación del aire, la fertilización de los suelos y el mantenimiento de la limpieza de los ríos.
Asimismo, permiten la reproducción de la biodiversidad de plantas y animales, reducen el riesgo de inundaciones y son fuente de materia prima en la elaboración de medicamentos esenciales para la salud del ser humano.
Participó de la jornada, además del jefe comunal, el secretario de Espacios y Servicios Públicos de Lanús Gobierno Mauro Iezzi.
Cascallares y Otermín supervisaron un operativo de seguridad conjunto entre Almirante Brown
Este importante megaoperativo preventivo contó con la participación de personal de numerosas dependencias distritales y con el refuerzo de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) dependientes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Los procedimientos fueron estáticos de interceptación vehicular y también incluyeron recorridas dinámicas, con el objetivo de prevenir el delito en sus diferentes modalidades.
Previamente ambos jefes comunales mantuvieron un encuentro de trabajo en el Municipio de Almirante Brown durante el cual realizaron un repaso y un balance de todas las herramientas que tienen los municipios para la prevención del delito colaborando con la Provincia de Buenos Aires.
También participaron de dicha reunión de trabajo la secretaria de Seguridad browniana, Paula Eichel, y su par lomense, Maximiliano Tonani. Y al operativo conjunto posterior se sumó el titular de la Comisión de Seguridad y Transporte del Concejo Deliberante browniano, Martín Borsetti.
“Seguimos avanzando con estos megaoperativos preventivos para fortalecer la seguridad. En este caso, en articulación con el partido vecino de Lomas y la Provincia. Trabajar simultáneamente en las zonas aledañas entre dos municipios implica la saturación sorpresiva y también la prevención del delito en general”, subrayó Mariano Cascallares.
Las recorridas dinámicas también incluyeron efectivos de fuerzas especiales caminando los barrios cercanos, y de canes altamente entrenados.
En lo que respecta a nuestro distrito, el mismo cubrió la zona de la localidad de Malvinas Argentinas y contó con más de 130 efectivos y 50 móviles policiales entre autos, camionetas y motos de alta cilindrada.
Fuente: (Zona Sur Diario)