Ferraresi entregó subsidios a instituciones locales por más de $ 214 millones

El intendente de Avellaneda y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra encabezaron el acto en la sede Villa Domínico de la Universidad Tecnológica Nacional.


La Municipalidad de Avellaneda sigue adelante con su política de fortalecimiento de las instituciones locales a través de la entrega de ayudas económicas destinadas a realizar obras de mejora y ampliación en sus instalaciones.

El intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra brindaron ayer subsidios por $214.961.387 a las Escuelas Primarias Nº 9, 11, 17, 25, 58 y 64; a las Secundarias 2, 9, 22 y 32; y al Instituto Superior de Formación Docente Nº 1.

También recibieron los clubes El Progreso, Honor y Patria, Mitre, San Martín de Sarandí, San Telmo, Victoriano Arenas; los Bomberos Voluntarios de Dock Sud y de Domínico; el Centro Cultural Matute; las asociaciones de fomento Crucecita Este; Manuel Ocampo y Calabresa; y los centro de jubilados General Belgrano y Quinta Galli.

Asimismo, Ferraresi entregó un subsidio a la UTN, que será utilizado para poner en funcionamiento su laboratorio.

En su discurso, el Jefe comunal destacó: “Nuestro desafío es demostrar que hay otra manera de gobernar y dar ese debate. Mientras para algunos la obra pública es un delito, nosotros vamos a seguir por ese camino. Queremos mejorar la vida de cada vecino y vecina construyendo solidariamente una comunidad organizada”.

Del acto también participaron la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el secretario de Institucionales de Avellaneda, Ariel Lerici y el de Cultura, Federico Bonaldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kilo de asado a $3990: extienden el acuerdo de precios de la carne hasta el domingo en Almirante Brown

Con el objetivo de cuidar la economía de las vecinas y los vecinos del distrito, el Municipio de Almirante Brown informó que extendió hasta el próximo domingo 30 de junio el Acuerdo de Precios que mantiene con dos frigoríficos de nuestra región alcanzando a diversos cortes de carne.

Los acuerdos rigen entre la Comuna y las empresas comercializadoras “Morres” y “Doña María” con precios muy convenientes para el bolsillo de los consumidores.

Cabe recordar que el acuerdo con Morres arrancó en diciembre de 2023 y es aplicable en sus sucursales de las localidades de Burzaco, Glew, Claypole y Longchamps.

En ese marco, los vecinos pueden conseguir el Espinazo a $1.849,90 el kilo; la Falda/Falda Parrillera a $2.999,90; el Osobuco a $3.499,90; la Costillita de Cerdo a $3.799,90; Pechito a $3.849,90; y Tapa de Bife a $3.999,90 el kilo.

Además, el Matambre a $5.099,90 el kilo; Asado a $4.799,90; Tapa de Nalga a $5.749,90; Aguja/Roast Beef a $6.199,90 el kilo; Bola de Lomo, Cuadrada y Paleta a $6.599,90; y Peceto a $7.899,90 el kilo.

Estas ofertas están disponibles en los locales ubicados en Hipólito Yrigoyen N°14.677 y en Joaquín V. González N° 2500, en Burzaco; Almafuerte N° 50 y Patria N° 25, en Glew; Avenida Lacaze N° 4298 de Claypole; y en José Alberto Kellertas N° 712, de Longchamps, cuya atención es a partir de las 13 horas.

Por otro lado, en paralelo continúa el Acuerdo de Precios para una docena de cortes de carne con el frigorífico “Doña María”, de la localidad de Malvinas Argentinas, situado en la Av. Monteverde N°1745, el cual está abierto de lunes a sábados de 6 a 15 horas y domingos de 7.30 a 13 horas.

Allí se pueden adquirir a precios accesibles los siguientes cortes: el Asado $3.990 el kilo; Tortuguita/Palomita $5.390; Paleta y Roast Beef a $5.490; Tapa de Nalga, Cuadrada y Bola de Lomo a $5.690; Nalga $6.390; Bola de Lomo de cerdo y cuadril de cerdo a $ 3.150; y Nalga/ cuadrada de cerdo y Peceto/cuadrada de cerdo a $3.350 el kilo.

También los vecinos podrán conseguir Queso de Cerdo y Morcilla a $1.190; y Jamón Crudo (1/2 pieza) por kilo a $6.590.

“Extendimos el acuerdo de precios con los dos frigoríficos de la región porque queremos seguir cuidando el bolsillo de todos nuestros vecinos. En paralelo promovemos el consumo local y buscamos garantizar el acceso a los alimentos de calidad”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Arranca la puesta en valor del puente de Claypole, desviando el tránsito de uno de sus carriles

El Municipio de Almirante Brown anunció que, en el marco de la renovación integral de Ruta 4 (Camino de Cintura o avenida Monteverde) que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires, arranca la obra de puesta en valor del Puente de Claypole con la desviación del tránsito en uno de sus carriles.



La Comuna informó que en las próximas horas se limitará la circulación del carril sentido Solano-Burzaco derivando el tránsito por la colectora del puente hasta la Avenida 17 de Octubre que pasará a tener un solo sentido. Desde allí, cruzando las vías por el Paso a Nivel de la calle Catedral se podrá retornar a la colectora de Ruta 4 (Monteverde), o bien circular por 17 de Octubre hacia la Estación de Claypole.

Las obras en el Puente de Claypole incluyen la reconstrucción de las losas de hormigón. Por ese motivo el tránsito se limitará a uno de sus carriles el tiempo que duren los trabajos planificados.

Además se reemplazarán las juntas metálicas, se repararán y reemplazarán las barandas vehiculares existentes, se llevará a cabo la desobstrucción de desagües, y también la limpieza de calzadas y cunetas y el sellado de fisuras.

Esta obra se llevará a cabo en el marco del proyecto que incluye la repavimentación total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano y que actualmente se encuentra en Claypole, en proximidad a San Francisco Solano, en el límite con el Partido de Quilmes.

“Estamos muy contentos porque gracias al trabajo junto a la Provincia de Buenos Aires seguimos avanzando con la renovación de la Ruta 4 que mejorará por completo la circulación y transitabilidad en Almirante Brown, esta vez con la puesta en valor integral en el histórico Puente de Claypole” subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Se informó también que por estas horas se limitará temporalmente una de las colectoras de Ruta 4 en proximidad de la Rotonda El Vapor, entre las calles Japón y Vallejos, para llevar adelante una importante obra hidráulica y de repavimentación en ambas colectoras.

Todo este importante avance para Almirante Brown significa una mejora directa en la calidad de vida de miles vecinos y vecinas, ya que la repavimentación de esta arteria troncal que es la Ruta 4, por la que pasan más de 21.5000 vehículos de forma diaria, permitirá mayor descongestión vehicular y potenciará su transitabilidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda invertirá más de $ 10 mil millones en su plan integral de infraestructura escolar

Lo anunció el intendente Jorge Ferraresi durante una reunión con comunidades educativas en el Centro Municipal de Arte.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron un encuentro con representantes de las cooperadoras educativas locales, en el que anunció que a lo largo de este año el municipio invertirá más de $10.000 millones en obras para escuelas primarias, secundarias, jardines de infantes y maternales.

En el CMA, junto con autoridades de las instituciones escolares, Ferraresi destacó que en los primeros seis meses de 2024 ya se entregaron $ 83.500.000 en subsidios para realizar obras y expresó: "Otorgaremos $2.000 millones más hasta fin de año, con recursos municipales", y agradeció el apoyo que recibe la Comuna de parte del gobierno provincial de Axel Kicillof.

"Hoy el abandono del Estado Nacional a la educación es muy fuerte, por eso estamos ante un desafío muy grande por delante. Frente a un gobierno nacional que dice que la obra pública es de ladrones, nosotros vamos a seguir por este camino, trabajando junto a las comunidades educativas para fortalecerlas", dijo el intendente de Avellaneda.

El jefe comunal también remarcó que se está realizando siete nuevos edificios educativos destinados a las Secundarias 1 y 12; las Primarias 53 y 59; el Jardín de Infantes municipal 37; el Jardín de Infantes provincial 918 y la Escuela Técnica 6.

"También estamos construyendo dos nuevos Jardines Maternales Municipales con los que llegaremos a 30 en nuestra ciudad: el Maternal Carlino y el Maternal Fortín" concluyó Ferraresi.

En el acto también estuvieron presentes la titular del Consejo Escolar, Claudia Colaso y la secretaria de Educación, Macarena Macia, además de otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Avellaneda y los comedores escolares atenderán la emergencia alimentaria

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra presentaron este proyecto que, en su fase inicial, ya cuenta con la participación de 15 escuelas locales.

En un encuentro en el Centro Municipal de Arte, el intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra se reunieron con representantes de la comunidad educativa y los comedores escolares para avanzar en este trabajo articulado destinado a brindarle apoyo alimentario a las familias de Avellaneda.

 

"No dejaremos que se vulnere el derecho a la alimentación. Frente al abandono del Estado nacional, todos los sábados las escuelas y jardines garantizarán los desayunos y almuerzos con el acompañamiento del municipio", expresó Ferraresi.

 

Esta convocatoria solidaria ya cuenta con 15 instituciones educativas que abrirán voluntariamente sus puertas. Se prevé que se sigan sumando otras más en toda la ciudad para afrontar mancomunadamente este momento.

 

"Hoy como sociedad nos estamos deteriorando, por eso tenemos que abrazar a la educación pública y cuidar a los chicos porque ellos tienen que ser el eje para construir un país mejor", expresó el Jefe comunal.

 

Por su parte, Magdalena Sierra remarcó: "En Avellaneda nos organizamos para dar pelea. La municipalidad siempre va a estar detrás de cada una de estas acciones para que no les falte nada, pero es fundamental el corazón y el esfuerzo que ponen las escuelas".

 

Estuvieron presentes también la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y la secretaria de Educación de Avellaneda, Macarena Macia.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud visitó el Campeonato Argentino del Alfajor en Avellaneda

La muestra se desarrolló durante el fin de semana en el Parque La Estación.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, visitaron el domingo esta muestra que se llevó a cabo durante el fin de semana en el Parque La Estación.

De la misma participaron más de 70 productores de nuestra ciudad y de todo el país.

En la jornada final, que contó con una asistencia masiva de vecinos del distrito y de toda la región, se llevó a cabo la premiación, luego de la selección realizada por un jurado de notables y productores destacados del rubro, además de la entrega de distinciones.

Los ganadores fueron: 1° puesto Alfajor Romah; 2° Arroyito; y 3° Dulce Inés.

Por otro lado, el jefe comunal inauguró el cartel que señala el cruce de Pitágoras y Lafayette como el km. 8 de la Ruta del Alfajor, la cual se inicia en Mar del Plata.

En este Campeonato Argentino del Alfajor, de viernes a domingo se pudieron degustar más de 360 alfajores en las diferentes categorías concursantes, además de desarrollarse otras actividades y talleres para niñas y niños.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown homenajeó a Messi en su cumpleaños con una serie de murales al mejor del mundo

En la jornada en la que Leo Messi está cumpliendo 37 años justo antes del partido Argentina-Chile por la Copa América, el Municipio de Almirante Brown homenajeó al mejor jugador del mundo con un repaso de los murales creados en las paredes de nuestro distrito.


En efecto, con el programa Ciudad Museo a Cielo Abierto del Instituto Municipal de las Culturas Brown se crearon ocho murales en distintas localidades rindiéndole tributo al “10” que justamente hoy está cumpliendo años.

El primer mural se encuentra en la Unión Vecinal San Juan de la calle Bouchard N° 3256 en José Mármol y muestra a Lionel Messi mirando hacia el cielo durante la entonación del Himno Nacional Argentino en la previa de un partido con la Selección Argentina.

Otro mural en homenaje fue pintado en el Club Brown de Adrogué (calle Cerretti N° 868) y hace foco en la cinta de capitan de Lio. El tercero muestra al capitán con un sol de fondo en la intersección de las calles Lerroux y Saavedra en la localidad de Rafael Calzada.

En la calle El Condor N° 3121 de San Francisco Solano el Municipio browniano creó un imponente mural de Messi levantando la Copa del Mundo, al tiempo que en el Club de Pescadores de Claypole (Potrerillos N° 1373) se lo ve a Lio vistiendo la celeste y blanca.

El homenaje con forma de mural llegó también hasta la avenida Monteverde N° 7782 de Burzaco donde aparece el mejor jugador de mundo concentrado frente a una final. Y frente al Hospital Arturo Oñativia (calle Jorge y Santiago del Estero) aparece el mural de Messi besando la Copa del Mundo en Qatar.

El último mural se encuentra en el Centro Comercial de Burzaco (avenida Espora y Rojas) con la imagen de Lionel Messi festejando con los brazos abiertos.

“Desde Almirante Brown homenajeamos con estos murales que son la expresión del arte local al mejor del mundo y a quien tantas alegrías le dio al pueblo argentino”, indicó el intendente municipal Mariano Cascallares.
Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados