Tercer Plenario del Pensamiento Nacional-Popular en la Universidad de Lanús

El neocolonialismo, la legitimación de los discursos de odio, y las consecuencias para nuestro pueblo de una nueva convergencia entre los grupos económicos locales y el capital financiero internacional son algunos de los temas que se plantean debatir el próximo sábado 8 de junio, en un ámbito que se propone como alternativa al griterío de carácter binario que propagan las redes sociales y que erosionan las bases de la discusión pública.

Se trata del tercer plenario del pensamiento nacional y popular convocado por intelectuales, docentes, trabajadores de la cultura y de los medios de comunicación, y defensores de los Derechos Humanos, tras los dos primeros encuentros organizados en las Universidades Nacionales de Quilmes (bajo el lema “Moderación o Pueblo”) y de La Plata (“Todos con Cristina”). En esta oportunidad la convocatoria es bajo la consigna “Patria Sí”, y se llevará a cabo  en la Universidad Nacional de Lanús , ubicada en la Avenida 29 de Septiembre 3901 de Remedios de Escalada, en dicho partido de la zona sur del Gran Buenos Aires.

“Estamos atravesando un momento crítico. A seis meses de su asunción, el presidente Milei -que se había presentado como un experto en crecimiento económico con y sin dinero- aumentó la pobreza, la indigencia y la desocupación de nuestro pueblo. No obstante, su gobierno conserva cierto apoyo social y nos plantea el desafío sobre cómo encarar esta etapa”, así comienza el documento que se ofrece como disparador del Plenario con el título “Patria Sí: aportes para el debate del campo popular ante el gobierno de Milei”.

El texto continúa afirmando que “tras la mala performance socioeconómica de los gobiernos de la última década, en particular del Frente de Todos; una tendencia mundial de gobiernos de ‘nuevas derechas’ como relevo de la insatisfacción democrática; la legitimación social de los “discursos de odio” con el atentado a Cristina como epítome material; la desconfianza de la política derivada en gran medida de la experiencia de la pandemia; la construcción de una figura y un discurso asociado a la ideología las redes sociales son algunas de las razones principales que permiten interpretar el triunfo de Milei, en el contexto, además, de la crisis interna de Juntos de por el Cambio”.

 

Y añade: “si Milei encarna el momento “algorítmico” de la política, como candidato de diseño del capitalismo de plataformas, es porque las redes sociales no son “neutrales”. Para que ese sistema funcione, uno de los mayores combustibles de nuestras actuaciones y de los datos que producimos online es el resentimiento. El nuevo orden económico transforma hasta la última fibra de nuestra subjetividad con el fin de producir valor económico. El odio y el resentimiento son entonces un efecto y a la vez un ordenador básico del capitalismo en auge bajo el signo de la economía financiarizada”.

Además de enumerar las razones del triunfo de Milei y realizar una caracterización provisoria de su gobierno, el texto coincide en afirmar que “el proyecto de Milei es neocolonialista”, tal como lo expresó Cristina Fernández de Kirchner, y que “se trata de un plan de saqueo de los recursos naturales y de remate del patrimonio público nacional en favor de los grupos económicos. La gestión de la economía en manos de un personero de los fondos financieros extranjeros es el segundo brazo de la tenaza que acomete agresivamente sobre las condiciones de vida y trabajo de las mayorías populares y las capacidades productivas del empresariado nacional”.

“Ante esta perspectiva -continúa el documento- corresponde al peronismo asumir que no habrá soberanía nacional, bienestar social, ni libertades democráticas y desarrollo económico sin la conformación de un bloque histórico capaz de controlar las principales palancas del poder (políticas, culturales, económicas, militares) para cambiar estructuralmente nuestra sociedad”.

Y avanza en una propuesta concreta para el debate interno: “creemos que la reconstrucción del peronismo debe tener un perfil kirchnerista. Los gobiernos de Néstor y Cristina fueron el último momento de la historia reciente favorable a las mayorías populares. Allí debemos encontrar el origen de nuestra inspiración y confianza para la reconquista de un país justo e igualitario. El programa político del futuro solicita más kirchnerismo, no menos”.

En el mismo sentido, promueve que “la mejor respuesta es la organización política. Organizarse es protegerse. Como dice el General Perón en el Modelo argentino: ‘La comunidad debe ser conscientemente organizada. Los pueblos que carecen de organización pueden ser sometidos a cualquier tiranía’. La libertad está del lado del colectivo organizado, no del individuo. ‘Se tiraniza lo inorgánico, pero es imposible tiranizar lo organizado’. Al amor y la igualdad, hay que sumar la responsabilidad política de organizarnos, fomentando la politización del pueblo”.

Por último, el documento concluye haciendo un llamamiento a “elaborar una revisión crítica de nuestra historia reciente, encontrar los instrumentos intelectuales para pensar una coyuntura inédita e ir construyendo nuevas síntesis, verdades relativas que aporten a la acción política del futuro. Como determinó Cristina en el acto de Quilmes: ‘Tenemos una inmensa responsabilidad, también como oposición, de rediscutir este país, reconociendo lo que hicimos, admitiendo lo que nos faltó y mirando para adelante”.

Para participar del Plenario podés inscribirte en este link: https://forms.gle/CwQhQxuz2oYzuQm88

Para acceder al documento completo que se discutirá durante el Encuentro ingresar a: https://drive.google.com/file/d/1m6GrgeoeiHroxIjtXcQI7J5RaXcejMHD/view?usp=drivesdk

Fuente: (Zona Sur Diario)

En un emotivo acto, egresó la segunda generación de estudiantes de la Universidad Guillermo Brown

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) llevó adelante una emotiva ceremonia de egreso en la que 28 estudiantes recibieron su título, durante un acto de colación realizado en el Campus ubicado en la Quinta Rocca de Burzaco.


La ceremonia fue encabezada por el rector de la institución educativa, Pablo Domenichini y el vicerrector, Facundo Nejamkis, junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, además de autoridades de diferentes universidades de la región y del Municipio, docentes, y familiares de los graduados.

En total, 28 egresados y egresadas recibieron su título, de los cuales 26 de ellos se transformaron en la primera generación de universitarios en sus familias, y enaltecieron de ese modo el crecimiento de la querida Universidad Nacional Guillermo Brown.

Los mismos cursaron las tecnicaturas universitarias en Acompañamiento Terapéutico, Comunicación Digital, Diseño y Desarrollo de Producto, Gestión de las Organizaciones y de Logística y Transporte.

"Estamos felices de poder compartir un momento tan importante para nuestra comunidad educativa como es el segundo acto de colación de graduados de nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea subrayó que con su primer edificio de aulas terminado, la UNAB es un verdadero orgullo para todo Almirante Brown. “Sentimos una inmensa alegría y orgullo por ver cómo crece la Universidad, que hoy cuenta con una matrícula de más de 4.500 estudiantes y 13 carreras de grado”, completó Mariano Cascallares.

Finalmente el emotivo acto se cerró con un brindis en el que sobraron las muestras de alegría y satisfacción en los rostros de quienes hoy quedarán en la historia de la universidad de Almirante Brown.

Cabe recordar que el primer acto de colación de graduados se desarrolló en marzo de 2023, momento en el que 15 estudiantes habían recibido su diploma por Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

Participaron de esta nueva la ceremonia, entre otros, miembros de Consejo Superior de la UNAB, gremios, centro de estudiantes, el secretario de Extensión Universitaria, Ignacio Jawtuschenko; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús celebró el 116° aniversario de Villa Caraza

El Municipio de Lanús celebró el 116º aniversario de Villa Caraza con el Festival "Este es mi barrio".


"Es una alegría formar parte de un nuevo aniversario de Villa Caraza, y qué mejor forma de celebrarlo que llevando a cabo acciones que incentiven y desarrollen la cultura en nuestra región", afirmó el intendente, Julián Álvarez.

La jornada, que se desarrolló en Tagle y 1º de Mayo entre las 12 y 18hs, contó con diversos espectáculos en vivo realizados por las instituciones de la zona, entre las cuales estuvieron Tango escenario CJYP Lealtad y Progreso, Ballet Folklórico del Jardín Mi Casita, Ballet Vecherinka, Coro Rassviet con Dirección de Víctor Bettinoti, Ballet Kospi, Ballet Ofrenda Gaucha, Expresión Malambo, Dany de Caraza, La Flaca RNR y Cumbia Peligro.

Además, los vecinos y las vecinas pudieron disfrutar de diversos puestos gastronómicos con comidas variadas y de la feria de emprendedores y emprendedoras del distrito.

En simultáneo, estuvo disponible para realizar trámites y consultas el Operativo Lanús tu Gobierno, que reúne a distintas áreas como la Subsecretaría de Cultura, Subsecretaría de Deportes, Subsecretaría de Gestión Ciudadana, Asesoramiento Legal, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Subsecretaría de Ambiente y Secretaría de Desarrollo Social. Dentro del operativo se pudo acceder a asesorías, obtener información sobre políticas públicas y realizar trámites municipales, entre otras cuestiones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Lo que está pasando con Milei, Pettovello y el escándalo de los alimentos es sumamente serio"



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo hoy que la polémica con el reparto de alimentos y las partidas vencidas en el gobierno del presidente Javier Milei es un "escándalo sumamente serio".









"Lo que está pasando con Milei, (Sandra) Pettovello y el escándalo de los alimentos es sumamente serio", consideró la jefa comunal.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Mendoza consideró dijo que "después de semanas de operaciones y mentiras tuvieron que reconocer que tenían alimentos sin entregar y por vencerse".




En ese sentido, exigió que la Justicia también atienda las denuncias sobre "posibles ñoquis" que envuelven a la actual gestión y por el cual estarían siendo investigados los funcionarios de Capital Humano.



A su vez, desmintió categóricamente el informe que emitió el último domingo el programa "La Cornisa", referido a los galpones donde son almacenados los alimentos y los productos de limpieza que la Comuna reparte en el distrito.



"Usan la mentira como práctica política. El objetivo del informe no busca otro fin que ensuciar nuestra gestión asociándonos al escándalo que hoy la sociedad argentina está conociendo y que los responsables directos son el presidente Javier Milei y su ministra Sandra Pettovello", remarcó Mendoza.




La intendenta de Quilmes hizo su descargo sobre las imágenes que se difundieron en las últimas horas sobre supuestos alimentos vencidos y del estado del lugar en donde se encontraban: "Todas las imágenes utilizadas son falsas y de meses anteriores y, por esa razón, podemos ratificar que no había ningún tipo de alimento vencido. A su vez, algunas fueron tomadas en el momento que se estaba llevando adelante la mudanza de los productos de un galpón a otro, por eso se puede ver cierto desorden en la mercadería, pero invito a todos los que quieran a recorrer los galpones y que comprueben el estado del lugar y la mercadería", detalló.




En referencia al ex empleado comunal que brindó su testimonio en el informe, Mayra Mendoza manifestó que "el trabajador que utilizaron como fuente fue desplazado meses atrás por su ineficiente prestación en su labor municipal".




"Lamentamos que nuevamente (el periodista Luis) Majul y LN+ insistan con su circo mediático del que nos quieren hacer parte para intentar tapar el sol con la mano de lo que este Gobierno hizo con complicidad de muchos medios y periodistas: dejar vencer la comida de la gente y no entregársela a quienes más lo necesitan, por irresponsables y miserables", sostuvo en comunicación con la agencia NA.



En ese sentido, recordó las múltiples operaciones mediáticas que sufrió su gestión desde que asumió la Intendencia de Quilmes en diciembre de 2019: "Me acusaron malintencionadamente de enviar a mi hija a uno de los colegios más caros del país, de tener cuentas offshore, de eliminar los jardines municipales y hasta usaron durante la pandemia imágenes de Chile donde se veían calles incendiadas para decir que eran de Quilmes".



A su vez, coincidió con lo expresado por la ex presidenta Cristina Kirchner en sus redes sociales acerca de que crearon con Capital Humano un mega Ministerio inmanejable y se lo confiaron a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca: "Nunca gestionaron y dan sobradas muestras de la incapacidad que tienen para gobernar. Lo demostraron con lo del faltante de gas, con la no entrega de alimentos, todo esto mientras Milei sigue de vacaciones por el mundo".




Por último, y en el marco de otra fake news que se quiso instalar en estos últimos días, Mayra Mendoza aclaró a Noticias Argentinas que no tiene ningún tipo de vínculo familiar ni de militancia con Leila Gianni.



"No la conozco, vino a una recorrida de la obra en construcción del Eco Parque, como funcionaria del ministerio de Ambiente durante el gobierno de Alberto Fernández", sostuvo sobre quien suena para ocupar la Secretaría de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano que estaba a cargo de Pablo de la Torre, pero fue desplazado y denunciado por irregularidades en su función en medio de un escándalo sin precedentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bianco: "El Gobierno nacional está asfixiando económicamente a los bonaerenses"

Lo afirmó el ministro de Gobierno en una nueva conferencia de prensa junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.


“El gobierno del presidente Javier Milei está llevando adelante un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica contra el pueblo bonaerense”, manifestó Bianco al encabezar este lunes la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Durante el encuentro, el ministro de Gobierno detalló las deudas que el Gobierno nacional mantiene actualmente con la Provincia de Buenos Aires, las cuales alcanzan un total de 5,8 billones de pesos, y sentenció: “No se trata de un problema ni con el gobernador Axel Kicillof ni con el Gobierno de la Provincia, sino con las y los bonaerenses que necesitan de esos fondos para poder tener un mejor acceso a la salud y a la educación, para que exista mayor empleo y para la generación de obras públicas que son totalmente necesarias y estratégicas para la provincia de Buenos Aires”.

“Lo único que le pedimos al Gobierno nacional es que revea su posición porque se trata de recursos que necesita nuestro pueblo y que nosotros estamos reclamando legítimamente”, finalizó Bianco.

En el marco de la conferencia, el Ministro de Gobierno también hizo un repaso por las actividades desarrolladas por el gobernador Axel Kicillof durante la semana pasada y comunicó la agenda del mandatario para los próximos días.

Acerca del trabajo que realiza el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en asistencia alimentaria

Por su parte, el ministro Larroque se refirió a la falta de respuesta del Ministerio de Capital Humano ante los pedidos realizados por la Provincia y repasó las políticas públicas que el Gobierno bonaerense está llevando adelante en materia alimentaria, con iniciativas como el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), el programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y Vaso de Leche, entre otras.

“En materia alimentaria, estamos hablando de una inversión anual de 842.896 millones de pesos a valores actuales”, explicó el ministro y destacó: “Desde la Provincia hemos sido claros tanto en el volumen de inversión como en la forma en la que se realizan estas inversiones. Aquí no hay discrecionalidad sino transparencia y preocupación por lo que está padeciendo el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Por eso, le pedimos al presidente Javier Milei que dé respuestas y a la ministra Sandra Pettovello que por favor nos atienda”.

Anuncios del Ministerio de Desarrollo Agrario

A su turno, el ministro Rodríguez también hizo alusión a la compleja situación alimentaria que atraviesa tanto el país como la provincia de Buenos Aires y destacó varias de las políticas que el Gobierno bonaerense está llevando adelante en esta materia.

“Frente a la fuerte caída del consumo interno que están generando las políticas del Gobierno nacional, desde la Provincia buscamos fortalecer la producción local de alimentos para que más familias puedan acceder a alimentos frescos y de calidad en este contexto tan difícil”, afirmó el ministro y agregó: “Para eso seguimos avanzando en cada vez más municipios con el programa Mercados Bonaerenses y ahora lanzamos el Programa provincial Huerta Urbana Bonaerense. Además, reforzamos nuestro compromiso de acompañar a los pequeños y medianos productores con líneas de financiamiento específicas a valor producto”.

El programa Huerta Urbana Bonaerense está dirigido a familias, organizaciones sociales, instituciones, comedores comunitarios y municipios con el objetivo de fomentar la producción local de alimentos a partir de huertas familiares y comunitarias que mejoren la seguridad alimentaria y promuevan la producción para el autoconsumo.

Asimismo, Rodríguez presentó la convocatoria del Plan de Incentivo a la actividad Forestal (PIAF) para 2024, una iniciativa que, entre otras acciones de promoción y difusión, provee material de plantación de calidad, fiscaliza y asiste técnicamente a los proyectos de forestación, producción y protección en inmuebles y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 1200 vecinos le dieron color y brillo a la maratón "Malvinas, soberanía y memoria" en Calzada


El Municipio de Almirante Brown realizó el domingo último la maratón “Malvinas, Soberanía y Memoria” junto a más de 1.200 vecinos y vecinas que participaron de las pruebas atléticas de 1, 3 y 7 kilómetros en homenaje a los ex combatientes de Malvinas y a los queridos Bomberos Voluntarios en su día.

La actividad se llevó adelante en el Polideportivo de Rafael Calzada y contó con la presencia del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko y del presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa.

En total hubo tres categorías, una de 1 kilómetro pensada para los más chicos; otra de 3 kilómetros de índole más participativa y otra de 7, de tintes competitivos para poner a prueba los rendimientos individuales.

La jornada contó también con un emotivo momento: el izamiento de nuestra bandera nacional al compás del Himno Nacional Argentino por parte de los Bomberos de Almirante Brown, en el marco del Día Nacional del Bombero y la Bombera Voluntaria.

“Muy contentos de acompañar a nuestros vecinos y vecinas en Rafael Calzada donde más de 1200 personas participaron de las Pruebas Atléticas de 1, 3 y 7 kilómetros en homenaje a nuestros ex combatientes de Malvinas y a los queridos Bomberos Voluntarios en su día, donde quedó en evidencia una vez más la importancia del deporte y la inclusión”, remarcó Mariano Cascallares.

Cabe destacar que el encuentro fue posible gracias al trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown, los veteranos y la organización de Lazos Running, con el objetivo también de celebrar la salud, la amistad y el compromiso comunitario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

#Niunamenos: Cascallares destacó la tarea de los equipos que trabajan en el acompañamiento de las mujeres

Al cumplirse hoy 3 de junio un nuevo aniversario de la primera movilización conocida como #NiUnaMenos, el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares reconoció y destacó el trabajo que realizan a diario los equipos de la Comuna en el abordaje y la prevención de la problemática de la violencia de género.



La referencia es especialmente para la Unidad de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias que lleva más de tres décadas abocada al acompañamiento integral de las mujeres con un destacado equipo de profesionales.

El jefe comunal también subrayó la tarea del personal del Centro de Operaciones Municipal (COM) -fotos- desde donde diariamente se monitorea el sistema de botones de pánico para potenciales víctimas de violencia de género que posee la aplicación browniana "Brown Previene" que ya utilizan más de 35 mil vecinas y vecinos.

El reconocimiento también se hizo extensivo al equipo del Centro de Acceso a Derechos para las Mujeres y Disidencias "Dora Barrancos" que complementa su trabajo con el del Refugio para Víctimas de Violencias de Género que ya funciona en Almirante Brown.

En ese contexto finalmente se destacó la tarea del Consejo Consultivo de Políticas de Género y Diversidad, y su trabajo articulado con el Ministerio de las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires.

"En un nuevo #NiUnaMenos renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando para combatir la violencia de género, implementando políticas públicas con una mirada amplia, aportando a la diversidad sexual y a la igualdad de género", indicó Mariano Cascallares.

Vale recordar que la Línea 144 brinda atención telefónica en situaciones de violencia por razones de género durante las 24 horas los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados