La Provincia abonó la totalidad de los haberes de las y los docentes bonaerenses, incluidas las sumas aún no transferidas por Nación

El pago de haberes se realizó el 6 de febrero, según el cronograma de pago usual.


La Provincia de Buenos Aires informa que el 6 de febrero fueron depositados los salarios correspondientes al mes de enero de las y los docentes bonaerenses, según el cronograma usual. Se abonó la totalidad de las sumas que lo componen, incluyendo los complementos nacionales como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Material Didáctico.

Aún cuando el Gobierno Nacional no transfirió los fondos correspondientes a los salarios de enero 2024, la Provincia tomó la decisión de pagarlos adelantando con recursos propios los conceptos mencionados para evitar que se vea resentido el poder adquisitivo del salario en un contexto económico sumamente adverso y de gran incertidumbre.

Todas las provincias del país están siendo sometidas al mismo retraso en la transferencia de los complementos salariales docentes por parte del Gobierno Nacional. La Provincia de Buenos Aires manifiesta su enorme preocupación e insiste en que el Gobierno Nacional debe honrar sus compromisos y transferir los fondos de forma inmediata, a fin de dar cumplimiento a las Leyes N° 26.075 y Nº 25.053.

De persistir esta situación, la Provincia no podrá hacerse cargo de estos componentes salariales que son exclusiva responsabilidad y obligación del Gobierno Nacional, y que, en el caso de un Maestro de Grado, llegan a explicar cerca del 10% del salario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Julián Álvarez dieron inicio a un megaoperativo de saturación vehicular conjunto entre Quilmes y Lanús

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y su par de Lanús, Julián Álvarez dieron inicio a un importante megaoperativo de saturación e interceptación vehicular entre ambos municipios que se realizó este miércoles en el cruce las avenidas Donato Álvarez y Coronel Lynch, en el oeste del distrito.


“Con el intendente de Lanús, Julián Álvarez, dimos inicio y supervisamos el lanzamiento del megaoperativo de saturación vehicular en el límite entre ambos municipios. Esta iniciativa conjunta busca optimizar las tareas de prevención que desarrollamos a diario. Es fundamental que trabajemos de forma articulada entre los distintos municipios para reforzar la seguridad de nuestros barrios y garantizar que nuestra comunidad viva con más tranquilidad”, expresó Mayra.
Por su parte, Álvarez señaló: “La seguridad es una prioridad para nuestra gestión, es imprescindible articular acciones conjuntas con nuestros distritos vecinos y el trabajo de Mayra en Quilmes es un modelo a seguir para nosotros. Vamos a continuar invirtiendo en seguridad y a trabajar sin descanso para poder cuidar a nuestros vecinos y vecinas”. El procedimiento contó con la participación de alrededor de 100 efectivos divididos entre las siguientes fuerzas: Comando de Patrullas, Policía Local, Escuadrón Motorizado, Subestación de Policía, Grupo GIE, UTOI FBA y UTOI DRI, además de personal de Patrulla Urbana y Tránsito. En el lugar se llevó a cabo la saturación intensiva dentro del ámbito de la jurisdicción Seccional Quilmes 7° (Santa Maria – IAPI), que se extiende entre las arterias Victorica al este, avenida Coronel Lynch al norte, Montevideo/Cabo Sessa al sur y la avenida Donato Álvarez al oeste, además del tramo irregular del barrio Lynch. El mismo fue controlado por la jefatura policial y por la Sala de Monitoreo de AVL que funciona en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ). Participaron del operativo: el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Gaspar De Stéfano, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana quilmeño, Lucas Schuld, sus pares de Lanús, Sebastián Castillo y María Fernanda Anaya; el director de Tránsito local, David Scordamaglia; el jefe de Estación de Policía Departamental Quilmes, Comisario Mayor Eduardo Arancibia; sus pares de la Subestación de Policía, comisario Marcelo Aranda; de la Unidad de Prevención de la Policía Local, comisaria Valeria Juárez y del Comando de Patrullas, comisario Pablo Belisán, y el nuevo titular de Comisaría Quilmes 7°, subcomisario Eduardo Radman.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Mató a tiros a un presunto ladrón que intentó robarle en su casa de Llavallol

Un hombre mató a tiros a un presunto delincuente que intentó entrar a robar a su casa de la localidad bonaerense de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.


El hecho ocurrió ayer, cuando un vecino de esa localidad del sur del Gran Buenos Aires se hallaba en su domicilio y observó a un hombre que intentaba forzar la puerta trasera de su casa con el aparente fin de entrar a robar.

Según las fuentes, ante esa situación, el vecino tomó una pistola Bersa TPR calibre 9 milímetros de su propiedad y efectuó al menos tres disparos de arma de fuego a través de la puerta que el presunto delincuente quería violentar.

A raíz de los disparos, el sospechoso resultó malherido, por lo que fue trasladado hasta el policlínico Sofía Terrero de Santamarina, donde finalmente murió.

De acuerdo a los médicos, el fallecido sufrió al menos una herida de bala en uno de sus brazos, detallaron los voceros.

En tanto, personal policial secuestró la pistola utilizada en el hecho y certificaron que el vecino estaba registrado como legítimo usuario.

Lo ocurrido es investigado por la fiscal Verónica Cifarelli, quien por el momento no adoptó ningún temperamento con el autor de los disparos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mendoza y Katopodis recorrieron obras de pavimento en el barrio La Unión de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este miércoles al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, en el Anexo del Palacio Municipal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 843 Nº 2502, donde mantuvieron una reunión de trabajo y luego se trasladaron al barrio La Unión para recorrer obras de pavimento.

“Agradezco al ministro Gabriel Katopodis, que acompañó el progreso de Quilmes en su función como ministro de la Nación (2019-2023), con obras tan importantes como la que estamos recorriendo hoy, y que ahora, desde la provincia de Buenos Aires, nos sigue acompañando con la posibilidad de tener infraestructura sociourbana para elevar el piso de dignidad de los vecinos y vecinas de barrios como La Unión”, señaló la Jefa comunal, que estuvo acompañada de funcionarios de su gabinete y concejales.

En este contexto, Mayra agregó: “Hay una diferencia abismal con lo que uno se encuentra respecto al trato de los funcionarios actuales del gobierno nacional y lo que sabemos que encontramos en la provincia de Buenos Aires, con ministros como Katopodis que continúan con la obra pública, porque saben la importancia que tiene en la generación de trabajo y en la transformación de estos barrios”.

En esta línea, Katopodis expresó: “En Quilmes se votó para que haya un Estado que siga concretando con obras e inversiones una mejora en cada barrio de la ciudad, y esto tiene que ver con el trabajo de Mayra y del Gobernador. En Quilmes no se votó ni ajuste, ni recorte, ni tarifazos. Entonces, nosotros vamos a defender ese voto de la gente”.

“La Argentina no va a ser el país de Milei, el presidente tiene que entender que en la Argentina hay una sociedad organizada, un movimiento obrero, hay universidad pública, hay industria nacional, y hay un montón, millones de argentinos que van a salir a la calle a defender otro modelo, a defender que no es viable una Argentina para pocos, y tendrá que entender que la Argentina que tenemos que hacer es la que logremos construir entre todos”, enfatizó el Ministro.

Durante el recorrido, los vecinos y vecinas se acercaron para agradecer las obras. María Inés Martínez, por ejemplo, que hace 50 años vive en el barrio, aseguró: “Nunca vi un adelanto como el que tenemos hoy, me siento tan feliz, ahora podemos andar y vivir mejor. Mayra ha hecho mucho y se nota”.

En el barrio La Unión se desarrolla una obra de pavimentación en hormigón simple con cordón cuneta y obra hidráulica en un total de 47 cuadras, de las cuales solo restan terminar 3. Abarca la zona delimitada por Av. San Martín, calle 822, Av. Tte. Gral. Donato Álvarez y calle 892; e incluye 7 cuadras fuera de ese perímetro (calle 834 entre Av. Donato Álvarez y Emilio Torre; y Calles 898 y 897 entre 833 y 835). A partir de esta intervención integral, el barrio quedará 100% asfaltado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cuidado del Ambiente: en febrero Almirante Brown lanza campaña recolectando cigarrillos electrónicos y pilas

El Municipio de Almirante Brown informó que desde febrero agregó a la recepción de los habituales Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) la posibilidad de acercar pilas y cigarrillos electrónicos, también denominados vapeadores, con el objetivo de seguir potenciando el cuidado del ambiente en nuestro distrito.


Esta novedad se enmarca en el programa "Brown Verde", de la Secretaría de Política Ambiental y Hábitat local, que tiene como finalidad recolectar los aparatos eléctricos y electrónicos que se encuentran en desuso y que no sirven para el reciclado tradicional ya que contienen materiales tóxicos que al estar expuestos al ambiente natural pueden contaminar y resultar nocivos para la salud.

De esta manera, ambos productos altamente contaminantes para el ambiente son recibidos en los puntos RAEE, una iniciativa que en 2023 permitió recolectar más de 6 mil kilos de residuos.

Es importante remarcar que si bien las políticas públicas siempre se orientan hacia la eliminación del hábito de fumar por motivos de salud, hay personas que por gusto, costumbre o adicción siguen sumergidas en su consumo.

En este sentido, los vapeadores o cigarrillos electrónicos se transformaron en una opción elegida por los fumadores en los últimos años. Se trata de un dispositivo que además de afectar la salud, atenta contra el ambiente porque presenta tres tipos de desechos: desechos plásticos, desechos peligrosos (contiene metales pesados) y desechos electrónicos, por contener batería y un elemento generador de calor.

De esta manera, los vapeadores pueden dejarse junto a celulares, gps, calculadoras, modems, y electrodomésticos grandes o pequeños como tostadoras, licuadoras o computadoras, entre muchos otros dispositivos más, en todos los puntos de recepción, mientras que las pilas sólo se recepcionan en la Secretaría de Política Ambiental y Hábitat, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

“Seguimos sumando y ampliando servicios para nuestros vecinos y vecinas de Almirante Brown. En este caso con una novedad muy positiva para el cuidado del ambiente, que es la posibilidad de depositar pilas y cigarrillos electrónicos en los puntos RAEE”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Puntos de recepción

• Burzaco

-Supermercado ChangoMás (Av. Espora 2074), lunes a domingo de 8 a 21 horas.

-Comisión Mixta (L. M. Drago 2001), de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

-Fueguitos Brown (Quintana Nº639), lunes a viernes de 8 a 14 horas.

• Claypole

-Supermercado ChangoMás (Lacaze N°3899) de lunes a domingo de 8 a 21.30 horas.

• Adrogué

-Supermercado Disco (Amenedo N°302), de lunes a domingo de 8 a 21 horas.

-Carrefour Market (Seguí N°649), de lunes a domingo de 8 a 21.30 horas.

-Hipermercado Carrefour (H. Yrigoyen 13.500) – lunes a domingo de 8 a 21 horas.

-Secretaría de Política Ambiental y Hábitat (Cerreti Nº912), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

• Longchamps

Delegación Municipal (Dr. L. Chiesa, esquina Burgwardt), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

• Rafael Calzada

-Delegación Municipal (Gral. Güemes, esquina Pte. Perón), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

• José Mármol

-Delegación Municipal (Bynnon y 20 de septiembre), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

• Glew

-Supermercado Carrefour (H. Yrigoyen N°20.260), de lunes a domingo de 8 a 21 horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Villa cuestionó a Sandoval y cargó: "Dejen de construir relatos y pónganse a trabajar"

El edil PRO, Marcelo Villa, desestimó la respuesta de Sandoval tras sufrir un hecho de inseguridad y advirtió que vuelven a construir relatos en vez de ponerse a gestionar.


"Cuando no pueden resolver problemas de gestión empieza el relato, ahora que la culpa es de Kravetz", expresó a este medio el concejal PRO, Marcelo Villa.

Así respondió a declaraciones de Gabriel Sandoval tras sufrir el robo de su auto en las que afirmó que los delincuentes vienen a delinquir desde el barrio Zavaleta.

Por eso, Villa preguntó si las últimas 4 muertes en ocasión de robo en lo que va del año también fueron de delincuentes de CABA.

"Que dejen el relato y se pongan a trabajar", repitió y dijo que en el relato del ex concejal un móvil de Seguridad Ciudadana lo asistió cuando "los vecinos nos dicen que no funciona el 132, él se cruzó con el único auto que patrulla", lanzó.

El dirigente opositor advirtió que volvió el miedo al distrito, que "el vecino de Lanús volvió a tener miedo de salir a la calle".

En línea, subrayó que durante la gestión de Grindetti y Kravetz había decisión política de combatir la inseguridad y deslizó que la policía actúa cuando tiene respaldo político: "No tengo duda que La Cámpora en el Gobierno siempre desprotegió a la policía".

Así, agregó que los lanusenses no conocen al actual secretario de Seguridad mientras que Kravetz estaba presente. "Cuidar al vecino no es ideológico", añadió.

Aunque señaló que su espacio está dispuesto a acompañar la gestión que cumple 60 días, que deben acomodarse y preparar los equipos pero la lucha contra la inseguridad no puede esperar ni la necesidad del vecino de sentirse seguro.

"Otra vez se empieza a generar temor de andar por la calle, si seguimos este camino volvemos a una Lanús apagada", terminó.

Fuente: (Zona Sur Diario / Lanús Hoy)

Conmemoraron en Longchamps el 114° aniversario del primer vuelo controlado a motor de sudamérica

Con un sentido homenaje al piloto francés Henri Brégi, el Municipio de Almirante Brown conmemoró el 114° Aniversario del primer vuelo controlado a motor de Sudamérica, realizado en la localidad de Longchamps.


Las actividades fueron encabezadas por el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, quien colocó una ofrenda floral en la Plaza Henri Brégi, situada en la intersección de las calles Burgwardt y Motti de Tieghi, junto con integrantes del Instituto Newberiano.

Posteriormente, como es habitual, el homenaje se trasladó hasta el Country Club de Longchamps, donde se evocó al aviador que con 21 años selló la proeza al volar su aeroplano Voisín durante 16 minutos sobre el entonces hipódromo de dicha localidad, considerado el primer vuelo controlado de Sudamérica.

Estuvieron junto a Fabiani el presidente del Country Club, Francisco Blangiardi; el presidente del Instituto Newberiano, Hugo Iraizoz; el embajador de Haití en Argentina, Vilbert Bélizaire, y el primer Secretario de la Embajada de la República Federal de Alemania, Justus Maximilian Kemper.

Allí se llevó adelante el acto oficial, junto con el Instituto Newberiano, que comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, continuó con interpretaciones musicales de la Banda de la Fuerza Aérea Argentina y una entrega de reconocimientos.

Finalmente, la actividad concluyó con la lectura de una carta recibida desde Francia por el ex cónsul Dominique Homa y con la interpretación de la Marcha de Malvinas por la Banda de la Fuerza Aérea Argentina.

“Es una alegría recordar como cada año al histórico  aviador Henri Brégi, que con su proeza puso el nombre de Longchamps en la historia del mundo por su gran valentía y convicción”, sostuvo Mariano Cascallares.

Dijeron presente durante la jornada el presidente del Instituto de Estudios Históricos, Emilio Klubus; el vicepresidente del Instituto Newberiano, Leandro Heveel; la directora General de Relaciones Institucionales, Sandra Batkin; la delegada municipal de Longchamps, Valeria Soria; el coordinador de Longchamps, Ariel Córdoba e instituciones de Longchamps por la Cultura y la Historia, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados