Kicillof encabezó el lanzamiento del nuevo Sistema de Emergencias de Lanús

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el lanzamiento del nuevo Sistema de Emergencias de Lanús, en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Nueva Gerli”. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Julián Álvarez; y la secretaria de Salud municipal, Cecilia Ciochi. Además, se realizó la firma del convenio de adhesión del municipio al Programa Qunita y se entregaron cuatro ambulancias de alta complejidad.

“El actual gobierno municipal ha decidido tener la mirada puesta en los derechos y las necesidades. Eso no es un concepto vacío, es indispensable para resolver los problemas que tienen cada uno de los vecinos”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Esta inversión que estamos haciendo hoy en salud es lo que hicimos siempre desde la Provincia y sin discriminar, sean municipios donde somos oficialismo o donde somos oposición”.

A su vez, sobre la adhesión del municipio al Programa Qunita, Kicillof afirmó: "Gran parte de los intendentes, inclusive opositores, adhirieron a este Programa porque saben lo que significa: comprometer a las familias a hacer el control prenatal y el seguimiento para poder acompañarlos; pero también generar formación y capacitación laboral, ya que los componentes se producen en un polo productivo dentro del servicio penitenciario bonaerense”.

El Programa Qunita impulsa la integración del sistema de salud fortaleciendo la red de atención y cuidado, a través de la entrega de kits que alcanzan a todas aquellas personas que sean titulares de la asignación por embarazo y realicen todos los cuidados prenatales en el centro de salud más cercano al domicilio. Durante el último año desde que comenzó su implementación, la Provincia lleva entregados más de 30 mil kits en 125 distritos.

“Para poder mejorar la atención de emergencias, además de las ambulancias que estamos entregando, hace falta también personal capacitado y un sistema preparado que coordine y organice esta atención” expresó Kreplak y agregó: “Estamos trabajando para poder implementar un sistema integrado de emergencias que involucre a los municipios, a la Provincia y también al sistema de seguridad social; y que nos permita realizar una atención más eficiente y articulada”.

Durante la jornada, se entregaron cuatro nuevas ambulancias de alta complejidad, que se suman a las seis con las que cuenta el municipio, para prestar servicios de atención prehospitalaria. Las nuevas unidades cuentan con tubos de oxígeno, silla de ruedas, camilla, bolso de paro y maletín con insumos. De esta forma, la provincia de Buenos Aires lleva entregadas 308 ambulancias en distintos municipios.

“Junto al Gobierno provincial venimos a resolver una demanda que fue una promesa de campaña, porque nosotros creemos que cuando hay una necesidad nace un derecho, y cuando hay un derecho están nuestras obligaciones”, aseguró el intendente y agregó: “Vamos llevar adelante un sistema integrado con los hospitales, para que todas las salitas de Lanús brinden la respuesta que corresponde”.

Por último, el Gobernador sostuvo: “Aunque el Gobierno nacional nos restrinja los recursos vamos a seguir trabajando articuladamente con cada municipio porque tenemos un compromiso con el pueblo bonaerense”. “Sostenemos que la libertad se construye con justicia social para poder estudiar, tener salud y trabajo; y con un Estado presente, no con uno de exclusión que lejos de generar libertad, solo produce postergación”, finalizó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial Emmanuel Santalla y su par, Amira Curi; los diputados bonaerenses Facundo Tignanelli y Nicolas Russo; la jefa de Gabinete municipal, Nadia Burgos; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Agustín Balladares; los dirigentes Edgardo Depetri y José Luis Pallares, concejales e integrantes del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown avanza con una importante obra que mejora la conectividad en José Marmol

El Municipio de Almirante Brown destacó que avanza con una importante obra en la calle Dorrego, en la localidad de José Mármol, la cual incluye trabajos de bacheo de hormigón y también la repavimentación del adoquinado con ese mismo material.


Se trata de un tramo de tres cuadras comprendido entre Amenedo y Mitre, en una importante arteria en la que transita la línea de colectivo 323 C y que conecta directamente con la estación ferroviaria de esa localidad.

“En enero y durante todo el año, desde el Municipio de Almirante Brown seguimos avanzando con las obras que le mejoran la calidad de vida a nuestra gente, como la repavimentación con hormigón de la calle Dorrego en nuestra localidad de José Mármol”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares.

La calle Dorrego comprende una parte de hormigón, la cual está siendo bacheada, y también un tramo de adoquinado, muy característico de la zona, en el cual por pedido de los vecinos se realiza la repavimentación con ese mismo material, nivelando la calle para el correcto traslado de los vehículos.

En este sentido, Cascallares subrayó que “en pleno enero seguimos trabajando con obras importantes que tienen como principal objetivo potenciar la transitabilidad y circulación”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez anunció el aumento salarial para los trabajadores municipales de Lanús

El intendente de Lanús Julián Álvarez anunció un aumento salarial para las y los trabajadores municipales, que contempla una suma remunerativa de 85.000 pesos a partir de febrero. De esta manera, la categoría más baja va a alcanzar un incremento del 102% en su sueldo.

“Las medidas económicas brutales del Gobierno Nacional afectan negativamente el bolsillo de nuestros vecinos y vecinas y, por ende, el de los trabajadores y trabajadoras municipales. Es por esto que tomamos esta decisión tan importante”, afirmó el jefe comunal.

“Esta decisión implica fortalecer nuestro sistema de salud porque vamos a poder trabajar con más y mejores médicos. También robustecer nuestros servicios públicos porque vamos a llegar a un sistema de barrido del 95% del total de nuestro barrido, mientras la gestión anterior apenas alcanzaba el 60%”, agregó.

Además afirmó que “vamos a fortalecer nuestro sistema de Seguridad Ciudadana por el aumento remunerativo a nuestros trabajadores que nos cuidan todos los días, por la capacitación que les estamos dando y porque los autos que la gestión anterior utilizaba para sus funcionarios van a ser puestos en servicios de nuestra Seguridad Ciudadana para patrullar nuestras calles y cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.

“Tengan la certeza que, pese a las adversidades, vamos a construir la ciudad que nos merecemos”, concluyó Álvarez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Más de 3000 chicos participaron diariamente del programa "Escuelas Abiertas de Verano 2024"

El Municipio de Quilmes informa que más de 3.000 chicos y chicas de 3 a 18 años formaron parte día a día del programa “Escuelas Abiertas de Verano 2024”, una iniciativa que fue articulada con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que los jóvenes quilmeños accedieran a actividades recreativas y pedagógicas en los distintos establecimientos educativos del distrito.


El mismo se implementó desde el 2 hasta el 31 de este mes en 38 sedes y también en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”:

-Quilmes/Quilmes Oeste: Las Escuelas de Educación Primaria (EEP) 3, 8, 10, 26, 29, 36, 37, 39, 56, 58, 68, 71 y 79.
-Ezpeleta: Las EEP 34, 49, 52, 54, 67, 74 y 85.
-Don Bosco: La EEP 42 y el Centro de Educación Física (CEF) 190.
-Solano: El CEF 95 y las EEP 4, 11, 59, 64 y 95.
-La Florida: Las EEP 43, 45 y 51.
-Bernal: Las EEP 31 y 65.
-Bernal Oeste: Las EEP 33, 48 y 72.
-Barrio La Paz: Las EEP 2 y 76.
-Barrio La Matera: La EEP 87.Además del Polideportivo Municipal, las instituciones deportivas que prestaron sus espacios para el desarrollo de las actividades acuáticas fueron los clubes: Moreno (Moreno 72, Quilmes Este), Don Bosco (Pringles 1230, Don Bosco), Argentino de Quilmes (Alsina 771, Quilmes Este), Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380, Bernal), Sol de Mayo (Laguarda 843, Ezpeleta), Juventud de Bernal (Cramer 826, Bernal), 12 de Octubre (12 de Octubre 580, Quilmes Oeste), Cooperarios (Andrade 3056, Quilmes Oeste), Quilmes Oeste (Vicente López 235, Quilmes Oeste), Alsina (Entre Ríos 350, Quilmes Oeste) y la Casa del Niño “Creadores de Sueños” (calle 184 Nº 681, Bernal Oeste).Este proyecto impulsado desde la gestión del gobernador Axel Kicillof alcanzó a más de 185 mil niños, niñas y adolescentes de edad escolar de toda la Provincia de Buenos Aires y se efectúo en 1.700 predios, para que los jóvenes compartieran propuestas artísticas, deportivas, acuáticas y de aprendizaje en los 135 distritos bonaerenses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Municipalidad de Avellaneda entregó subsidios a instituciones locales

La ayuda se destina a seguir realizando obras en distintos clubes, centros culturales y destacamento de bomberos.


Esta semana, el intendente interino Hugo Barrueco y el secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff visitaron el Centro Cultural Azucena Villaflor donde se entregó un subsidio que ayudará a la remodelación integral del lugar; al igual que para el destacamento de bomberos de la Isla Maciel, que realizará ampliaciones y mejoras.

También concurrieron al Club Villa Heredia donde destinarán el dinero a finalizar la ampliación del salón que se encuentra en el primer piso. Más tarde, el club Mariano Moreno, también recibió un subsidio para la continuación de obras del nuevo SUM con baños y vestuario.

Para finalizar la jornada, entregaron estos aportes municipales para obras de remodelación de los salones en el Club Social y Deportivo Albión y el Club Regatas de Avellaneda.
 
En cada una de estas visitas, acompañados por el secretario de Institucionales Ariel Lerici, conversaron con sus autoridades y coincidieron en la importancia de mantener esta política municipal que fortalece el importante rol de cada institución dentro de nuestra comunidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Acuerdo de precios entre el Municipio y Panaderos: 20% de descuento en pan francés y facturas en Almirante Brown


El Municipio de Almirante Brown impulsó y logró un nuevo Acuerdo de Precios esta vez con panaderías de nuestro distrito para que los vecinos y vecinas puedan acceder al pan francés y a las facturas con un 20 por ciento de descuento en cada compra.

Este importante acuerdo fue rubricado con el Centro Industrial de Panaderos de Almirante Brown, presidido por Cristian Malsenido, e incluye a 36 panaderías y confiterías ubicadas en las localidades y los barrios brownianos.

“Estamos muy contentos porque al Acuerdo de Precios de la carne impulsado desde fines de diciembre le sumamos otro con el Centro Industrial de Panaderos de Almirante Brown que permite que nuestros vecinos accedan al pan francés y a las facturas de primera calidad con un 20 por ciento de descuento”, explicó el intendente Mariano Cascallares.

Se trata de un descuento del 20 por ciento en el kilo de pan francés y en la docena de facturas que se aplica en unas 40 panaderias ubicadas en las localidades de Almirante Brown.

Cascallares, en esa línea, continuó: “Nuestro compromiso es cuidar el bolsillo de los vecinos y vecinas y también potenciar el desarrollo de nuestros comercios y pymes”.

Este importante acuerdo, que es impulsado por el Municipio de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional, se extenderá muy pronto a las doce localidades.

Además, desde la Comuna, se anticipó que se está avanzando también con un acuerdo de precios con verdulerías y supermercados.

Las panaderías y comercios adheridos al Acuerdo de Precios de Pan son:

•Adrogué:

Los Hermanos (Angonelli y San Martín)

Summus (Esteban Adrogué N°1092)

Erezcano (Erezcano N°1665)

Peniel (Seguí N°91)

•Burzaco

Molino (Etchegoyen N°576)

Florencia (Alsina N°510)

Modelo (25 de Mayo y Aristóbulo del Valle)

Nueva Argentina (Aristóbulo del Valle N°1352)

•Claypole

San José (Salaberry N°1113)

Garibaldi (Garibaldi N°626)

Azúcar Negra (Salaberry N°203)

Tripodi (Tripodi y Uruguay)

•Glew

San Jorge (Ruta 210 km 34.100)

Santa Juliana (Miguel Cané N°104)

•José Mármol

Claudia (25 de Mayo N°846)

5 Estrellas (Bynnon N°3202)

Mitre I (Mitre N°2677)

La Mouzo (Bynnon N°2233)

•Longchamps

Parodi (Carlos Diehl N°3000)

Artesana (Boero N°2036)

•Ministro Rivadavia

Las Violetas (25 de Mayo N°322)

•Malvinas Argentinas

Sol (Capitán Moyano N°2527)

Las Torres (Madariaga N°63)

Merloc (Guatambú y Capitán Moyano)

Gaspy (Algarrobo N°2218)

•Rafael Calzada

San Javier (Av. San Martín N°4245)

Edelweiss (Av. San Martín N°3880)

Mouzo (Colón N°3170)

Mouzo (French y Gorriti)

Azúcar Negra (Jorge N°4636)

•San José

Caacupé (Amenedo N°4312)

San Agustín (Amenedo N°6116)

Maravillas (Salta N°1748)

La Rosa (La Rioja y Catamarca)

Las Flores Porteñas (Salta N°1699)

•San Francisco Solano

Del Carmen (Av. San Martín N°6092)

Fuente: (Zona Sur Diario)

Operativo contra la venta ilegal de tecnología en Avellaneda

 Se realizó de forma conjunta entre fuerzas de seguridad y distintas dependencias municipales, en comercios y puntos de venta de celulares de toda la ciudad.

La Dirección de Inspección de Comercios y Cuidadores Ciudadanos de la Municipalidad de Avellaneda, actuando junto con efectivos de distintas comisarías de Avellaneda, fuerzas departamentales, de la Superintendencia ARBA Sur I y la UFI Nº 1 del Departamento Judicial Avellaneda Lanús, llevaron a cabo una serie de inspecciones en diversos puntos de venta y reparación de telefonía celular, en los cuales previamente se constataron irregularidades y se sospechaba de la comercialización de aparatos de telefonía móvil de procedencia ilícita.

Durante la jornada se procedió al secuestro de más de 200 artículos tecnológicos, entre ellos teléfonos, notebooks, cables, interfases y repuestos.

De esta forma se continúa atacando de forma directa a la cadena de ilícitos que comienza con los robos en la vía pública y se trabaja de manera activa y articulada para brindarle una mejor seguridad a la comunidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados