La CGT concretó su primer paro a Milei con una masiva marcha al Congreso

La CGT, con adhesión de las dos CTA, organizaciones sociales, el peronismo y la izquierda, concretó hoy su primer paro en la era Javier Milei, que incluyó una multitudinaria movilización al Congreso, donde los referentes sindicales exigieron a los legisladores que no aprueben la ley ómnibus y hagan caer el mega DNU 70/23.


Sobre un escenario montado frente al Parlamento, el cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que al ministro de Economía, Luis Caputo, con estas medidas económicas los trabajadores lo van a “llevar en andas” al “Riachuelo”, en una de las frases más polémicas de la tarde.

“Le digo al ministro de Economía que si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas, pero al Riachuelo”, dijo Moyano, parafraseando al presidente Javier Milei.
Además, llamó a los legisladores a no votar a favor de la ley ómnibus que se tratará en los próximos días, ni por el regreso del impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno nacional.

“Que no se les ocurra volver a poner el impuesto a las Ganancias, si son tan guapos suban el impuesto a las grandes fortunas”, se quejó el hijo de Hugo Moyano.

A los legisladores les insistió con que “estarán frente a una decisión histórica para que digan si están con los trabajadores o con las corporaciones”.

“No puede ser que esos diputados que arman bloques y siendo peronistas voten este DNU. Un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los jubilados, los trabajadores y la soberanía argentina”, agregó el camionero.

Lamentó además que “esta ley de reforma laboral la escribió Paolo Rocca y la escribió Mercado Libre”.

“Llamamos a todos los argentinos de bien a que se sumen a este frente de resistencia, porque por más protocolo, por más multas, la patria no se vende, la patria se defiende”, enfatizó Pablo Moyano.

El discurso final estuvo a cargo de su colega Héctor Daer, que sostuvo: “El Presidente fue electo presidente, los legisladores fueron electos legisladores, y a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos, para encuestar con sus representantes. Pero más que una cosa es andar con una motosierra y la otra es gobernar”.

A su vez, advirtió que en el flamante Gobierno “quieren destruir al sindicalismo” y lamentó que Milei “nos viene con una palabra tan grande como es la libertad, ya que todos los pueblos luchan por la libertad, pero acá la libertad la utilizan para hacer pelota la fórmula de actualización para los compañeros jubilados”.

“Nos quieren meter a todos presos”

“Con la libertad quieren vender las empresas públicas y con la libertad no quieren que suceda esto, porque si sucede esto nos quieren meter a todos presos. Así que no criminalicen la protesta”, prosiguió el referente de Sanidad.

También Daer se quejó de la metodología de enviar un proyecto tan extenso como el de la ley ómnibus, al considerar que “si quieren discutir todo es que no quieren discutir nada”, y ejemplificó que los “cada diputado tienen discursos de cinco minutos” para pronunciarse “sobre 600 artículos” de la normativa.

“Denostan a los empleados públicos, a los docentes, ese es parte de su plan. Porque quieren destruir el Estado, que es la única institución que permite el equilibrio social. Que no nos tomen de idiotas”, remarcó.

Y cerró: “La justicia social no se entrega y cantemos que la Patria no se vende”. De inmediato se dio por finalizado el acto, a las 14:40, a lo que siguió una rápida desconcentración pese a la gran cantidad de asistentes a la marcha.

Durante la jornada se aplicó el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y solo se interrumpió el tránsito sobre la Avenida de Mayo y parcialmente en Entre Ríos, mientras que se pudo circular durante todo el día sobre la Avenida 9 de Julio, principal arteria de la Ciudad.

Bullrich siguió la jornada de protesta desde el Departamento Central de Policía y consideró que “se alcanzaron los logros En materia de orden y seguridad para todos”. Además, la cartera de Seguridad de la Nación estimó que apenas participaron 40 mil personas de la movilización a la plaza del Congreso.

Además de los referentes de la CGT y de las dos CTA, participaron de la movilización dirigentes políticos del peronismo, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y funcionarios de su Gabinete; el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; el ex ministro y actual senador Eduardo “Wado” de Pedro; el titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez; y la ex titular de Aysa Malena Galmarini, entre otros.

También con una columna independiente, participaron los referentes del Frente de Izquierda (FIT) Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Romina Del Plá, entre otros.

La marcha y acto tuvo réplicas en las principales ciudades del resto del país, entre ellas Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Mendoza, a cargo de las respectivas regionales de la CGT y de las demás centrales sindicales.

De esta forma, el sindicalismo volvió a salir a la calle para rechazar el mega DNU y la ley ómnibus, en especial sus apartados con reformas laborales, en medio de un temprano enfrentamiento con la gestión de Milei, ya que el paro fue convocado a menos de 20 días de su asunción, convirtiéndose en el más rápido desde el regreso de la democracia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Lurati recorrieron el Club Social y Deportivo Unión de Lanús Este

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió las instalaciones del Club Social y Deportivo Unión de Lanús Este, junto con el subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires Leandro Lurati.

Durante el último gran temporal que azotó a la ciudad, la institución sufrió el desprendimiento de una parte de su techo. Frente a esto, Lanús Gobierno y la Provincia se comprometieron a ayudar a resolver esta problemática para que la vida social y deportiva de la institución pueda desarrollarse con normalidad.

“Desde el municipio creemos esencial el compromiso de ayudar y fomentar el desarrollo de los clubes de nuestra ciudad porque sabemos que la labor de las instituciones va más allá de los méritos deportivos. Los clubes son espacios de cuidado, acompañamiento y pilares fundamentales”, afirmó el jefe comunal, Julián Álvarez.

Participaron del encuentro el secretario de Cultura y Deportes de Lanús Gobierno Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes de Lanús Gobierno Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Matan a un hombre de una puñalada en el cuello tras una discusión por un terreno

Un hombre de 45 años fue asesinado hoy de una puñalada en el cuello tras una discusión entre vecinos por la disputa de un terreno tomado en el partido bonaerense de Almirante Brown, y por el crimen detuvieron a un sospechoso, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió esta madrugada en una zona rural situada en inmediaciones General Brigadier Manuel Calderón y Lezica, en la localidad de Ministro Rivadavia, en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Fuentes judiciales informaron que la víctima, identificada como Walter Martínez, había alambrado un terreno y una pareja le recriminó que le había quitado parte de la parcela suya.

En ese marco, la mujer cortó el cerco perimetral y comenzó una discusión con su vecino que derivó en una pelea con el marido de ella.

Según las fuentes, el agresor extrajo un cuchillo y en un forcejeo le dio una puñalada en el cuello a Martínez, quien murió casi en el acto.

En tanto, personal de la comisaría local fue alertado por el crimen y aprehendió poco después al presunto autor.

El hecho es investigado por el fiscal Lorenzo Latorre, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada Almirante Brown, Departamento Judicial Lomas de Zamora.

La causa fue caratulada como "homicidio simple" y el acusado se negó esta mañana a declarar, por lo que continuará detenido a disposición de la fiscalía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi entregó subsidios a establecimientos educativos

Se trata de instituciones afectadas por el temporal del 16 de diciembre.

Esta mañana el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acompañado por la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte, estuvieron en la escuela Don Bosco ubicada en la calle Salta al 1500, Gerli.

Durante el temporal del 16 de diciembre, tres aulas y el baño del colegio perdieron el techo y el complejo sufrió destrozos.

Luego de recorrer las instalaciones y conversar con las autoridades, el Jefe comunal entregó un subsidio por 5 millones de pesos para poner la escuela en buenas condiciones.

Más tarde, Ferraresi visitó el Instituto de Formación Docente Nº 101 de Villa Domínico para entregar un subsidio de 5 millones de pesos.

En este caso, como producto de la tormenta, parte del techo y la membrana se volaron, y se perdieron los aires acondicionados. La ayuda económica servirá para reparar los daños.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan a balazos a un joven dentro de su camioneta en Glew e investigan un "ajuste de cuentas"

Un joven de 25 años fue asesinado a balazos dentro de su camioneta, que fue hallada dentro de una zanja en la localidad bonaerense de Glew, y los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a un "ajuste de cuentas", informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho se registró el domingo pasado a la noche en el cruce de las calles Julián Aguirre y General Miller de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, donde vecinos de la zona denunciaron que había una camioneta Renault Sandero gris incrustada en una zanja.

Ante esa circunstancia, acudió al lugar personal del Comando de Patrulla local, cuyos efectivos encontraron dentro del vehículo a un hombre fallecido, que luego fue identificado como José Luis Lesme Ávalos (25).

Al respecto, fuentes judiciales indicaron que Lesme Ávalos tenía varios balazos provenientes de un arma nueve milímetros, los cuales le ocasionaron la muerte.

Además, los investigadores lograron establecer que, momentos antes de su asesinato, el joven había sido interceptado por un hombre a bordo de una camioneta Ford EcoSport, que comenzó a efectuarle disparos.

Dicha camioneta fue hallada incendiada unas horas más tarde en una zona cercana al lugar donde estaba el cuerpo de Lesme Ávalos.

Por otra parte, una fuente de la investigación afirmó a Télam que la principal hipótesis del crimen radica en que se trató de un "ajuste de cuentas", ya que la víctima no había sufrido faltantes de objetos de valor.

Interviene en la investigación el fiscal Gerardo Loureyro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recibió a las centrales obreras de Lanús para dar apoyo al paro nacional del 24

El intendente de Lanús Julián Álvarez recibió a representantes de las centrales obreras, en vísperas al paro nacional y movilización que se realizará el próximo miércoles 24 de enero en el Congreso de la Nación para rechazar la batería de medidas de ajuste contra el pueblo argentino impulsadas por el presidente Javier Milei.

“El peronismo de Lanús está de pie. Es por eso que el miércoles 24 vamos a marchar para combatir el ajuste de este segundo mandato macrista que hoy encabeza Javier Milei. Estaremos al lado de cada vecino y vecina que nos necesite y lucharemos junto a los trabajadores y trabajadoras para que no sean eliminados sus derechos”, afirmó Álvarez.

En esa sintonía, el jefe comunal agregó: “Nadie nos va a enseñar a los lanusenses cómo resistir, tenemos claro después de 8 años que no se enfrenta al macrismo haciendo fotos entre dirigentes sino organizando a nuestra gente como hicimos en Lanús”.

Participaron del encuentro llevado a cabo en el Auditorio Hugo Del Carril del Municipio de Lanús representantes de más de 100 gremios de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown recomendó reforzar la vacunación contra el COVID

A través de la Secretaría de Salud, el Municipio de Almirante Brown recomendó reforzar la vacunación contra el Covid, sobre todo en personas mayores de 50 años y quienes presenten factores de riesgo, ante el aumento del número de casos registrado en las últimas semanas a nivel nacional.

La vacunación se realiza sin turno previo de 8 a 18 horas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°8 “El Encuentro” de Malvinas Argentinas (Ituzaingó N°319); el N°11 “La Gloria” de San José (La Calandria N°1630); el N°12 “Don Orione” de la localidad de San Francisco de Asís (Río Carcarañá y Eva Perón); y el N°13 de Burzaco (Adolfo Alsina N°2116).

También se encuentran disponibles el CAPS N°16 de Rafael Calzada (San Martín N°4900) y el N°23 “Glew Sur”, de la localidad de Glew (Zufriategui N°3350), además de los hospitales provinciales Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Lucio Meléndez de Adrogué.

Desde la Secretaría de Salud local indicaron que más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la Covid es fundamental para mantener una protección adecuada para prevenir complicaciones y hospitalizaciones por esta enfermedad.

“Recomendamos a nuestros vecinos de Almirante Brown reforzar la vacunación contra el Covid-19 ante el aumento de casos de la enfermedad a nivel nacional”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

•Prioridad para mayores de 50 años y grupos de riesgo

En el actual contexto, la Comuna recomendó que las personas que se encuentren dentro de grupos con riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Se trata de las personas que tengan 50 años o más, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y las mayores 6 mese, o más, con inmunocompromisos.

Por su parte, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de Covid-19.

En estos casos, la recomendación es que, si ya han recibido un refuerzo en los últimos seis meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual.

Finalmente, para los vecinos considerados con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellos menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda la vacunación de forma anual contra el Covid.

•Hisopados: ¿Quiénes se deben testear?

Finalmente, el Municipio difundió recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires vinculado a qué personas deben testearse ante la aparición de síntomas.

En este sentido, deben ser mayores de 50 años, tener condiciones de alto riesgo, que trabajen en establecimientos de salud o de larga estadía y que requieran internación por infección respiratoria aguda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados