El Municipio de Almirante Brown adquirió un predio para la UNAB lindante a la Quinta Rocca

El Municipio de Almirante Brown, gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, adquirió un lote lindante a la Quinta Rocca, en la localidad de Burzaco, para adosar al actual predio del campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB).

En efecto, durante una reunión que encabezó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, se procedió a rubricar la firma del convenio de venta y cesión de los derechos hereditarios del lote con sus propietarios: Francisca Arminda Rocca, Luisa Isabel Rocca y Manuel Rocca.

Se trata de un terreno con una superficie de cuatro hectáreas ubicado entre el campus universitario de la UNAB y la nueva estación ferroviaria que se está construyendo, que la Comuna cederá a la Casa de Altos Estudios para que siga creciendo y desarrollándose.

“Desde el Municipio de Almirante Brown estamos muy felices. Gracias al trabajo articulado con el Gobierno Provincial, de la mano de Axel Kicillof, y el Banco Provincia, con su presidente Juan Cuattromo, adquirimos un extenso predio para la Unab manteniendo siempre el patrimonio arbóreo y natural de la zona”, remarcó Mariano Cascallares.

Explicó, en este sentido, que “se trata de un terreno que está ubicado en medio del predio de la UNAB y la nueva estación de trenes, lo que permitirá que nuestra Casa de Altos Estudios se continúe desarrollando”.

La adquisición del inmueble, destinado a contribuir al desarrollo social, educativo y deportivo, facilitará la conexión de la universidad con el Campus y será utilizado, entre otros fines, como un estacionamiento para los docentes, alumnos e integrantes de la comunidad educativa.

Cabe recordar que mientras tanto las obras en el Campus Universitario avanzan a todo ritmo. En este sentido, ya está finalizado el primer edificio de aulas para recibir a los estudiantes en el Ciclo Lectivo 2024, mientras que al mismo tiempo avanzan los trabajos de puesta en valor en la antigua casona y en la nueva estación ferroviaria que se ubica entre Burzaco y Longchamps.

Además, Cascallares adelantó: “Gracias al trabajo articulado, muy pronto empezarán las obras para la construcción de un segundo edificio de aulas, algo que nos llena de orgullo”.

En la actividad, realizada en la Casa Municipal, dijeron presente el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola; y el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas.

Crédito del Banco Provincia

El préstamo para la adquisición del terreno fue posible gracias a un acuerdo firmado entre el Municipio de Almirante Brown y el Banco Provincia, plasmado durante una reunión que mantuvieron meses atrás Mariano Cascallares y Juan Cuattromo.

En ese encuentro, Cascallares destacó el enorme crecimiento de la UNAB que “posee una matricula de 4.500 estudiantes y una currícula compuesta por 13 carreras de grado, algo que la ubica como un gigantesco motor educativo y de desarrollo de la región”.

Mientras que Cuattromo remarcó que “la banca pública es una herramienta de gestión al servicio de los 135 municipios bonaerenses, y en este caso de Almirante Brown”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Estefanía Albasetti: "El aumento de tasas en Quilmes es desmedido, llega hasta el 500%"

La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, habló con Zona Sur Diario acerca de la actualidad del distrito. En la charla criticó con dureza la gestión de Mayra Mendoza y denunció un aumento de tasas muy por encima de la inflación que impacta de lleno en los vecinos y comerciantes.


Consultada al comienzo de la nota sobre la queja de varios grupos de vecinos sobre el aumento de las tasas municipales, Estefanía Albasetti dejó en claro: "Hubo un aumento desmedido. La inflación fue del 200% y sin embargo, gracias a una recategorización que se hizo hay gente que está pagando el 300% y hay casos incluso que se ha quintuplicado el valor de la tasa municipal. Tenemos por ejemplo el caso de una jubilada que tiene que pagar hasta 100 mil pesos  y es imposible, es prácticamente lo que cobra en todo un mes".

En ese sentido explicó que "lo que vamos a hacer desde nuestro espacio es asesorar a los vecinos con nuestro equipo de abogados, vamos a hacer un encuentro la semana que viene para ver cómo se puede resolver el tema de los amparos. Tenemos que ver caso por caso particular porque todos no son iguales, pero nuestro equipo de abogados de forma voluntaria va a estar a disposición de los vecinos de Quilmes para ayudar a cada uno y ver en qué casos se puede pedir un amparo".

Por otro lado, al respecto de si ve políticas de austeridad en el Municipio en línea con lo determinado por el gobierno nacional, la edil destacó: "El Estado municipal no ha achicado ni por un centavo el gasto público, por el contrario ellos tienen un montón de gente trabajando. Por ejemplo el Municipio tiene 18 Secretarías, muchas de ellas no cumplen ninguna función verdaderamente útil para los vecinos. Tienen un montón de empleados municipales, tienen un montón de asesores, tienen un montón de gente. En resumen no se achicó el gasto municipal. Entonces también es entendible que se necesita recaudar más, lo que está mal porque se castiga al contribuyente que no tiene la culpa de que el Estado sea tan caro".

Ante la pregunta de cómo ve a Quilmes recorriendo los barrios y la gestión de Mayra Mendoza, la libertaria enfatizó: "La problemática que más azota los quilmeños, como a muchas ciudades del conurbano, es la inseguridad. Por más que me digan que se ha invertido más dinero, evidentemente no le están pegando en el clavo a los profesionales que ponen a cargo del área, porque la seguridad en Quilmes no mejora. Por otro lado, tenemos demasiadas zonas que se inundan y estamos haciendo lavados de cara que no tienen ningún sentido. Un caso ejemplar es el de la Ribera, donde se se hicieron plazas, se hicieron arreglos estéticos para la foto, pero cuando desborda el río se inunda, entonces la inversión no tiene lógica".

Finalmente, inquirida por su evaluación del primer mes y medio de gobierno de Javier Milei, Albasetti concluyó: "Lo que está haciendo Javier Milei es lo que hay que hacer. La realidad es que esta vez se eligió la cura en lugar de la anestesia. Agarramos un país con crisis, quebrado, un país con déficit fiscal, se va en búsqueda de que eso se termine. Se va en búsqueda de por fin tener equilibrio fiscal, eso obviamente se hace ajustando lamentablemente y no es agradable para nadie. Es como como una casa que no llega a fin de mes: cuando uno llega a fin de mes tiene que recordar ciertos gustos que se da, tiene que recortar a veces cosas que duele recortar pero bueno cuando no hay plata, no hay plata y eso es culpa de generaciones y generaciones de gobernantes que han hecho política con la plata del pueblo. Hoy estamos pagando las consecuencias pero sabemos que si seguimos por este camino y aguantamos Argentina va a volver a salir adelante y algún día después de obviamente muchos años volveremos a ser potencia como alguna vez supimos serlo".

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas"

“Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri”, aseguró mediante un comunicado la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en referencia a la marcha convocada por la CGT para el miércoles próximo y llamó a las y los quilmeños a sumarse al encuentro de forma pacífica.

La jefa comunal destacó el malestar general por las subas de los precios de los alimentos, de la salud y del transporte público, que impactan directamente en la gente: “El precio de la carne o la posibilidad de que directamente no haya en los mostradores, por la habilitación para la exportación de todos los cortes; o el del transporte, que hoy ya subió de 80 a 100 pesos; todo esto impacta en la vida de todos y no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina. Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad”.

En este marco y frente al golpe al bolsillo de las y los argentinos, que implican no solamente los mencionados aumentos sino los de las tarifas de los servicios básicos, la intendenta Mendoza subrayó: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas”.

Ante esto, Mayra llamó al pueblo de Quilmes a manifestarse de manera pacífica: “Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que esté presente, hay que salir a la calle. No solo quienes están organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione. Hay que manifestarse pacíficamente, respetuosamente, porque lo que está en juego es el presente y el futuro de todos".

“Como intendenta y con respecto al municipio, la eliminación del financiamiento a las obras públicas va a dejar parados los trabajos que se están ejecutando en el Acceso Sudeste, la bajada de la autopista, el nuevo hospital, los polideportivos, las nuevas escuelas y todo lo que teníamos diagnosticado y relevado, que era necesario hacer y que habíamos comenzado y que se va a ver interrumpido por esta decisión”, sostuvo Mayra con respecto a otra de las medidas que impulsa el presidente Milei.

En esta línea, la jefa del Estado municipal mencionó otros temas sensibles que atraviesa la sociedad a partir de la asunción de Milei, como “la enorme devaluación, que perjudica seriamente a las familias de clase media y baja en beneficio de unos pocos grupos de poder”, además de los temas del DNU vinculados a la ley laboral “que dejarán a los trabajadores sin herramientas para defenderse” y la dolarización, que, “además de empobrecer seriamente a los argentinos, es la moneda del narcotráfico y que hoy tiene como ejemplo latente los padecimientos y la violencia que sufre Ecuador. No podemos llegar a eso en Argentina".

Fuente: (Zona Sur Diario)

En su primer encuentro, la Multisectorial de Almirante Brown expresó su preocupación ante el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

Movilizados por la preocupación que generan las decisiones y las medidas que viene impulsando el Gobierno Nacional, diversos sectores sociales, de la comunidad e instituciones de nuestro distrito llevaron a cabo el primer encuentro de la Multisectorial de Almirante Brown.



La reunión, que se realizó en la Sociedad Italiana, marcó el puntapié inicial de una serie de convocatorias que tendrán como objetivo debatir, analizar y forjar respuestas frente al DNU y a la Ley Ómnibus del Ejecutivo Nacional.

“Es importante escuchar a nuestras vecinas y vecinos en este importante este espacio de discusión y de debate. Se trata de instituciones intermedias, barriales, clubes y de representantes de la comunidad que nos manifiestan su constante preocupación”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

En efecto, representantes de las Cámaras de Comercio e Industria, de la Unión de Clubes, Centros Culturales, Centros de Jubilados, Iglesias, movimientos sociales y gremiales y centrales de trabajadores dijeron “presente” en este primer encuentro para compartir su palabra y plantear cómo se ven afectados por el ajuste económico que sufre la comunidad toda.

En la oportunidad, las vecinas y vecinos convocados expresaron sus inquietudes y la preocupación por las consecuencias de las políticas en marcha desde Estado Nacional. Y reivindicaron a la Multisectorial colmo espacio de diálogo y debate.

Asimismo, sostuvieron el compromiso de lucha para organizarse y construir cada vez más espacios que resistan los atropellos e injusticias y la pérdida de derechos. Destacaron además la importancia del diálogo y la contención de todos los sectores que de una u otra manera se ven afectados y amenazados en su fuente de trabajo por el poder hegemónico.

En este sentido, Mabel Montivero (presidenta de la Sociedad Civil Activando Socialmente Brown y secretaria del Centro de Jubilados Dignidad) señaló: “La gente está muy mal, angustiada, no se llega no solamente con dinero, está muy desmoralizada, para las personas de mi edad perder lo constitucional, no respetar las instituciones nos está afectando demasiado”.

“Lo único que pedimos es que nuestros representantes (diputados y senadores de la Nación) se pongan los pantalones muy largos, que sepan que hay pueblo que tiene memoria. Estamos festejando los 40 años de democracia y nunca pensé volver a vivir esto, ya me quitaron todos mis derechos, no sé si voy a llegar a fin de mes, no sé si voy a poder volver a ser libre porque con mis derechos lo era”, agregó.

“Se creen que los abuelos somos tontos, no se puede cambiar todo un país con un DNU. La lucha la vamos a dar en Almirante Brown con todas nuestras autoridades, el intendente, los concejales, las fuerzas de todas las instituciones. Tenemos que unirnos y ver el bien común de toda la gente”, concluyó.

Entre otros, Oscar Quinteros del Grupo Cultural Al Borde de Ministro Rivadavia expresó : ”Es bueno saber que nos estamos organizando para defender los intereses de la gente que pasa necesidades, que no son estadísticas. Ahora el plan nacional es de agresión a los intereses populares, creemos que nuestros vecinos no son votos, son personas con necesidades y tenemos que estar cerca de ellos”. “El paro del próximo 24 es el primer escalón de una lucha que va a depender de nosotros que salga victoriosa, de nosotros como pueblo argentino”, dijo.

El encuentro contó también con la participación de excombatientes de Malvinas, representantes de Comedores Comunitarios, Centros de estudiantes terciarios, manzaneras y emprendedores, entre otros.

Esta jornada sienta las bases para la formación de mesas de trabajo y la generación de un documento donde los diferentes sectores de la comunidad de Almirante Brown dejen en claro el repudio enérgico al DNU y Ley Ómnibus del Ejecutivo Nacional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió las sedes de la Colonia de Verano 2024 de Lanús

El Intendente de Lanús Julián Álvarez visitó el Club Claridad de Lanús Oeste y el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada, dos de las cuatro sedes de la Colonia de Verano 2024 de Lanús Gobierno.

"Queremos que nuestras pibas y pibes jueguen, se diviertan y disfruten el verano como se merecen. Por eso, desde Lanús Gobierno reafirmamos nuestro compromiso de generar políticas públicas que garanticen y promuevan derechos”, afirmó Álvarez.

Gracias a la articulación con instituciones civiles que desarrollan tareas sociales y deportivas en el distrito, Lanús Gobierno logró que 4.500 niños y niñas del distrito disfruten de la Colonia de Verano Municipal.

Además de los clubes Claridad y Talleres, las otras dos sedes en donde se realiza la Colonia son el Club Atlético Lanús y la Universidad Nacional de Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

AySA realizará tareas de inspección en la torre de captación de agua de la Planta potabilizadora Gral. Belgrano

Con el objetivo de garantizar la calidad del servicio de agua potable, este domingo 21 de enero personal técnico de AySA llevará adelante la limpieza e inspección de las rejas de la torre toma de la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en la localidad de Bernal, partido de Quilmes. Este operativo se realizará a primera hora de la mañana para minimizar la afectación del servicio.

Al amanecer, un equipo de buceo de AySA se acercará en embarcaciones a la torre de toma de agua, ubicada en el interior del Río de la Plata, para realizar tareas rutinarias de limpieza y revisión de las rejas que evitan el ingreso de objetos provenientes del río. Estas acciones se llevan a cabo con ayuda de tecnología avanzada y permiten generar un ahorro de energía y un mayor rendimiento del sistema de elevación.
La torre toma es el punto de captación del agua del río, por este motivo, es de vital importancia realizar estas tareas preventivas para garantizar que su ingreso del agua sea fluido y evitar pérdidas de carga en el sistema de bombeo que afecten el rendimiento de la planta potabilizadora. 
Con el fin de efectuar de forma correcta los trabajos de limpieza, se procederá a la parada de las estaciones elevadoras dependientes de la Planta Gral Manuel Belgrano, lo que podría provocar una afectación en el normal funcionamiento del servicio de agua potable durante la jornada en algunos barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y algunas localidades de los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes. 
Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas que podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial y Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24hs. 
Si las usuarias y usuarios que no se vean afectados por los trabajos necesitan realizar otro tipo de reclamos, recomendamos usar los canales de atención autogestionada: WhatsApp: 11-5984-5794, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web ​www.aysa.com.ar durante las 24 horas.​

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi encabezó un Plenario Multisectorial en Avellaneda y convocó a una marcha para el sábado

Se realizó esta tarde en el Parque Domínico fue encabezado por el Intendente Jorge Ferraresi junto a los referentes de las 15 mesas Multisectoriales y la comunidad de Avellaneda.



En el encuentro los referentes expresaron su rechazo el plan de gobierno nacional, de imponer el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus.

Se convocó a una marcha para el próximo sábado 20 a las 18 hs. Se marchará desde Las Flores y Mitre en Wilde, hasta Plaza Alsina en lo que llamaron un "Avellanedazo".

"La unión y compromiso de las y los ciudadanos es indispensable para frenar este atropello a la Patria. Por esto, también, acompañaremos el paro del 24 de enero. Construir un movimiento social que se oponga a los retrocesos que nos impone el gobierno nacional es la única salida ¡Todos unidos triunfaremos!", escribió en sus redes sociales el Jefe Comunal tras el encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados