Comenzó en Quilmes el programa "Escuelas Abiertas en Verano 2024"

El Municipio de Quilmes informa que desde el 2 de enero comenzó a funcionar el programa “Escuelas Abiertas en Verano 2024”, una iniciativa articulada junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que los chicas y chicos quilmeños de 3 a 18 años puedan acceder a actividades recreativas y pedagógicas en los distintos establecimientos educativos del distrito.


“Participan más de 3.000 chicos y chicas de Quilmes diariamente, el programa pone énfasis en lo recreativo, con muchas actividades artísticas y deportivas, planteadas en cada sede por los docentes. A nivel local tratamos de aportar con propuestas culturales como los Talleres Barriales, con talleres de educación ambiental, así como la articulación con el Polideportivo Municipal y garantizando el transporte desde el Municipio, para las actividades acuáticas en los distintos clubes y espacios con pileta. La idea es que el programa esté en todos los barrios, que en todas las localidades haya una escuela de verano cerca para que todos y todas tengan una opción para disfrutar en el verano, para divertirse y pasarla bien con sus amigos y compañeros”, explicó el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
El mismo se implementa hasta el 31 de este mes, de 8.30 a 12.30 en las siguientes 38 sedes -además del Polideportivo Municipal- y se pueden seguir inscribiendo:
-Quilmes/Quilmes Oeste: Las Escuelas de Educación Primaria (EEP) 3, 8, 10, 26, 29, 36, 37, 39, 56, 58, 68, 71 y 79.-Ezpeleta: Las EEP 34, 49, 52, 54, 67, 74 y 85.-Don Bosco: La EEP 42 y el Centro de Educación Física (CEF) 190.-Solano: El CEF 95 y las EEP 4, 11, 59, 64 y 95.-La Florida: Las EEP 43, 45 y 51.-Bernal: Las EEP 31 y 65.-Bernal Oeste: Las EEP 33, 48 y 72.-Barrio La Paz: Las EEP 2 y 76.-Barrio La Matera: La EEP 87.Además del Polideportivo Municipal, las instituciones deportivas que prestan sus espacios para el desarrollo de las actividades acuáticas son los clubes: Moreno (Moreno 72, Quilmes Este), Don Bosco (Pringles 1230, Don Bosco), Argentino de Quilmes (Alsina 771, Quilmes Este), Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380, Bernal), Sol de Mayo (Laguarda 843, Ezpeleta), Juventud de Bernal (Cramer 826, Bernal), 12 de Octubre (12 de Octubre 580, Quilmes Oeste), Cooperarios (Andrade 3056, Quilmes Oeste), Quilmes Oeste (Vicente López 235, Quilmes Oeste), Alsina (Entre Ríos 350, Quilmes Oeste) y la Casa del Niño “Creadores de Sueños” (calle 184 Nº 681, Bernal Oeste).Este proyecto impulsado desde el Gobierno Provincial alcanza a más de 185 mil niños, niñas y adolescentes de edad escolar de toda la Provincia de Buenos Aires y se efectúa en 1.700 predios, para que los jóvenes compartan propuestas artísticas, deportivas, acuáticas y de aprendizaje en los 135 distritos bonaerenses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con una super oferta de asado a $3.799, Almirante Brown extiende el acuerdo de precios con un frigorífico local

El Municipio de Almirante Brown informó que se prolongará hasta el domingo 14 de enero el Acuerdo de Precios que abarca a una decena de cortes de carne con un frigorífico de nuestra región, una iniciativa que está permitiendo que las vecinas y los vecinos puedan acceder a mercadería de calidad a un menor precio.

En ese marco se indicó que el kilo de asado se comercializa a una super oferta de $3.799,90 destacándose como un valor para aprovechar en el actual contexto.

El acuerdo, que rige entre la Comuna browniana y la empresa comercializadora “Morres”, se inició para Navidad y es aplicable en sus sucursales en las localidades de Glew, Burzaco y Claypole para una amplia variedad de cortes. Se aclaró que en todos los casos, la compra deberá ser de dos kilos de mercadería.

Entre ellos se destacan la Aguja o Roast Beef a $ 4299,90 el kilo; Bola de Lomo a $5199,90; Espinazo a $599,90; Falda a $1899,90; Matambre a $3999,90; Osobuco a $1799,90; Peceto a $5699,90 por kilo; Marucha a $1899,90 el kilo y la Cuadrada a un valor de $5249,90 el kilo.

“Estamos muy conformes con la continuidad de este acuerdo que comenzó en las Fiestas de Fin de Año y que busca que nuestros vecinos y vecinas puedan acceder a alimentos de primera calidad cuidando el bolsillo”, remarcó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Desde la Comuna browniana se indicó que estas ofertas se encuentran vigentes en las sucursales de Burzaco ubicadas en Hipólito Yrigoyen N°14677 y Joaquín V Gonzalez N° 2500, en Glew: Almafuerte N° 50 y Patria N° 25; y en la avenida Lacaze N° 4298 de la localidad de Claypole.

Cabe destacar que este importante Acuerdo de Precios constituye otra política pública que lleva adelante el Municipio de Almirante Brown con el objeto de fomentar el consumo local, garantizar el acceso a alimentos de calidad y cuidar el bolsillo de los vecinos en el marco de la actual situación económica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez visitó el Centro Integral de Asistencia a las Adicciones "Programa San José"

El intendente de Lanús Julián Álvarez visitó el Centro Integral de Asistencia a las Adicciones “Programa San José”, ubicado en Remedios de Escalada, donde se interiorizó acerca del trabajo integral que realiza este espacio para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

“Valoramos mucho la importante labor social que desarrolla este lugar desde hace 8 años, con el fin de promover valores y reforzar vínculos. Desde Lanús Gobierno vamos a acompañar este proyecto que busca mejorar todos los días la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Álvarez.

El jefe comunal fue recibido por el director de dicha entidad de bien público, Ariel Praga, con quien conversó sobre el impacto que tienen las adicciones en las y los jóvenes de la ciudad, y de la importancia de un abordaje integral, social y multidisciplinario de la problemática.

Entre las actividades que brinda la institución, los pacientes realizan talleres de prevención, terapia individual, grupal y familiar y reciben atención personalizada en psicología y psiquiatría. Además cuentan con psicodrama, una técnica en la que representan situaciones dramáticas ligadas a los conflictos patológicos que les ocasiona el consumo de drogas. Por otra parte, también encuentran apoyo para terminar el secundario e iniciar una formación profesional.

En la actualidad asisten un total 115 personas en forma mensual. En tanto, el equipo de profesionales está compuesto por 23 trabajadores, quienes coordinan sus tareas con el Hospital Local General de Agudos Arturo Melo y Sedronar, hasta el cambio de gestión.

Arrancó en Almirante Brown la edición 2024 del programa "Escuelas Abiertas en Verano"

Con una jornada inaugural que se llevó a cabo en la Escuela Primaria N° 78 ubicada en la calle Orfila Rico N° 569 de la localidad de Burzaco, se puso en marcha la edición 2024 del programa "Escuelas Abiertas en Verano" en Almirante Brown.



Según indicó el Municipio browniano, este año la mencionada iniciativa se replicará de forma simultánea en más de 50 establecimientos educativos de Almirante Brown de diferentes niveles y abarcando a todas las localidades.

Entre ellos, en los jardines de infantes N° 903, N° 919, N° 927, N° 937 y N° 956; y las escuelas primarias N° 4, N° 7, N° 8, N° 11, N° 14, N° 15, N° 17, N° 19, N° 20, N° 21, N° 24, N° 25, N° 29, N° 31, N° 33, N° 34, N° 36, N° 37, N° 38, N° 41, N° 43, N° 44, N° 45 y N° 46.

También en las primarias N° 52, N° 53, N° 55, N° 61, N° 62, N° 63, N° 64, N° 69, N° 70, N° 72, N° 74, N° 76, N° 77, N° 78, N° 79, N° 81, y N° 82; en el Centro de Educación Física N° 56, en los CEC N° 1, N°2 y N°3, y en los Centros de Contención.

“Estamos muy contentos porque gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevamos adelante una nueva edición del programa Escuelas Abiertas en Verano donde miles de alumnos y alumnas de Almirante Brown realizan actividades deportivas, acuáticas y recreativas”, destacó Mariano Cascallares”.

Este importante programa se implementa a partir de la articulación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires junto con los Municipios.

Durante las jornadas se realizan distintas actividades que promueven la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental, la integración y el desarrollo de diferentes prácticas ludomotrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas. Las mismas están destinadas principalmente a más de 3.000 niños y niñas en edad escolar (desde los 3 años cumplidos) pertenecientes a los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Cabe destacar, además, que durante la tercer y cuarta semana del mes, los alumnos asistirán de manera rotativa a la pileta del Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia para realizar actividades acuáticas.

En la actividad dijeron presente también el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión y el coordinador distrital del programa Escuelas Abiertas de Verano, Damián Barone, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Jorge Ferraresi recibió al ex concejal Gabriel Berrozpe

El ex concejal de Quilmes Gabriel Berrozpe fue recibido por el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. En el encuentro analizaron la realidad provincial y regional.



"Coincidimos con el compañero Jorge Ferraresi, que además de un gran intendente es un buen peronista, en el valor de la palabra y que la Democracia no puede reducirse al voto, necesita ser participativa. Consultar a las vecinas y vecinos, no sólo para resistir, sino también al decidir. Hay que cambiar desde el pie", dijo Berrozpe en un mensaje en la red social X.

En ese sentido, el dirigente quilmeño resalto que "es fundamental el acompañamiento de los bonaerenses al Gobierno de Axel Kicilloff, por ser la mayor representación de los intereses comunes de toda la provincia frente al ajuste que Milei descarga contra los sectores trabajadores y productivos".

Asimismo, Ferraresi afirmó: "Coincidimos en la necesidad de incentivar la construcción multisectorial y acompañar al gobierno provincial para cuidar a cada uno de los bonaerenses frente a un proyecto nacional de ajuste".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Ya se puede abonar anualmente la tasa SUM con un descuento del 25% y diciembre bonificado

El Municipio de Quilmes informó, a todos los contribuyentes, que ya se puede efectuar el pago anual de la tasa por Servicios Urbanos Municipales (Tasa SUM) con un descuento del 25% sobre el total y la bonificación de la cuota de diciembre. Hay tiempo hasta el 22 de enero.


De esta manera, la Agencia de Recaudación de Quilmes (ARQUI) beneficiará a aquellos vecinos y vecinas que realicen el pago anual de la forma antes mencionada. A través de esta medida se busca colaborar y favorecer a aquellas personas que deseen estar al día con sus obligaciones.El pago puede realizarse en cualquiera de los medios de pago habilitados o a través del sitio web: quilmes.gov.ar/arqui. Para mayor información o consultas, podrán comunicarse al 0800-999-5656 de Atención a la Comunidad del Municipio de Quilmes; vía WhatsApp (11-4493-4483); o con la ayuda de QuiBOT, el asistente virtual de la Comuna que se encuentra en la página web oficial de la Municipalidad (www.quilmes.gov.ar).
Fuente: (Zona Sur Diario)

Ante la ola de inseguridad, comenzó el operativo "De Sol a Sol" en la Ribera de Quilmes

El Municipio de Quilmes informó que se puso en marcha el operativo "De Sol a Sol", en La Ribera, con el objetivo de brindar mayor prevención y seguridad a los quilmeños y quilmeñas que se acerquen a disfrutar de la costa en el marco de la temporada estival.


El mismo cuenta con el despliegue de más de 110 efectivos policiales, 30 preventores comunitarios, Patrulla Urbana, el Escuadrón Motorizado y el Comando de Patrulla de Quilmes, con la finalidad de promover un entorno seguro y propicio para los residentes y los visitantes por igual.
Dicha iniciativa forma parte de un compromiso conjunto entre las autoridades locales y las fuerzas de seguridad, a raíz de la gran afluencia de personas que se congregan en La Ribera, con el objetivo de disuadir cualquier tipo de delito y garantizar un desarrollo normal de las actividades recreativas de los vecinos y vecinas, como así también de las propuestas económicas de los comerciantes locales. Sobre todo, ante la gran cantidad de hechos de inseguridad que viene padeciendo Quilmes en los últimos tiempos y tienen a mal traer a los vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados