Quilmes: operativo de fumigación en el Parque de la Ribera

El Municipio de Quilmes realizó un operativo de fumigación en el Parque de La Ribera ante la invasión de mosquitos que se produjo tras el último temporal, situación que no solo afecta a la ciudad, sino a toda la provincia.


Estos operativos se vienen desplegando en distintos puntos del distrito como parte de los cuidados en el verano. En esta oportunidad, debido a las copiosas lluvias del último tiempo, se reforzaron. Son coordinados por el área de Control de Plagas, que depende de Zoonosis.

 

Asimismo, el Municipio trabaja en la concientización de la población respecto de la necesidad de prevenir el dengue. Hay medidas que se pueden tomar en los hogares, que son sencillas y centrales para evitar su reproducción. La más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

 

En este sentido, se recomienda tapar tanques, tachos y depósitos; dar vuelta los elementos que puedan acumular agua (como, por ejemplo, baldes o macetas) y tirar los objetos en desuso (latas, botellas, neumáticos, etcétera); lavar bebederos, rejillas, canaletas y floreros; desmalezar y cortar el pasto.

 

Ante la aparición de fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús despide el año en familia

El Municipio de Lanús realizará este sábado 30 de diciembre, de 19 a 22 horas, una serie de eventos en distintos puntos de la ciudad, para despedir el año con alegría.


Los vecinos y vecinas podrán acercarse para disfrutar en familia espectáculos de música en vivo y diferentes stands gastronómicos para todos los gustos.

Los puntos serán: Distrito Lanusita (Del Valle Iberlucea y Carlos Tejedor), Centro Comercial Remedios de Escalada (Del Valle Iberlucea y Garay) y Centro Comercial Valentín Alsina (Plaza Constitución).

Fuente: (Zona Sur Diario)

El gobierno bonaerense logró aprobar la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó esta madrugada el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 enviados por el gobernador Axel Kicillof, luego de mantener diversas reuniones a lo largo de la jornada con los referentes de los bloques opositores, con quienes se acordó la creación de un fondo de $ 116.000 millones para los municipios.


En una sesión simultánea que realizaron anoche la Cámara de Diputados y de Senadores, la administración provincial logró la aprobación de una ley que prorroga las emergencias vigentes en seguridad, salud y educación, entre otras, por el lapso de un año.

A su vez, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar el Presupuesto 2023 -que contempló gastos por $6,9 billones- ante la falta de previsiones macroeconómicas por parte de la Nación.

En la sesión, que finalizó pasada la 1 de esta madrugada, se autorizó la solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, en tanto que se dejó en suspenso la creación de la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense”, a pedido de la oposición.

También se obtuvo el acompañamiento en ambas cámaras del proyecto de Ley Fiscal, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, que incluye un aval para que se puedan actualizar en cada cuota los tributos de acuerdo con el índice de inflación.

En el caso del Impuesto Inmobiliario, se establecieron topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior; y a pedido de la oposición se estableció una suba máxima del 200% para los incrementos del 2024.

En el texto original, la provincia de Buenos Aires establecía que el 90% de los contribuyentes tendría aumentos iguales o menores al 200% y el 10% restante tendría subas del orden del 300%.

No obstante, los tres bloques que conformaban la bancada de Juntos (PRO, UCR y CC), negociaron con el oficialismo bajar los topes al 200%.

En ese sentido, fuentes del gobierno explicaron a Télam que “en los impuestos patrimoniales mantenemos la progresividad, con topes diferenciados para que aporten más los que mayor riqueza tienen” y se indicó que “se cobrará una cuota extra del Rural y una cuota extra del Urbano solo al 10% de las partidas de más alta valuación”.

“Como viene ocurriendo, la oposición defiende a los que más tienen, bajando los topes de 300% a 200% para que tribute menos el 10% de la población de más alto patrimonio. Igualmente, logramos compensar en parte esa pérdida de progresividad y de recaudación, con una cuota extra para ese 10% más rico”, subrayaron.

De acuerdo con lo aprobado, el impuesto Automotor -Patentes- tendrá un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

Desde el Poder Ejecutivo se precisó que “en Ingresos Brutos, siempre en el marco de los acuerdos federales, se incrementará la recaudación generada por los sectores beneficiados por la actual reconfiguración económica que lleva a cabo el gobierno nacional” y se adelantó que “se implementará un anticipo de Ingresos Brutos a las grandes empresas”.

“De esta manera, seguimos trabajando para generar políticas para los más vulnerables, redistribuyendo el ingreso en la provincia”, se planteó.

La provincia pretende que, tal como ocurre en otras jurisdicciones, haya ajustes de los impuestos bonaerenses atados a la inflación a lo largo del año.

Dentro de las conquistas obtenidas por la oposición, además de un fondo de libre disponibilidad de $116 mil millones para los municipios, también acordaron el depósito para este jueves de la mitad de la deuda que la Provincia mantenía con las intendencias por fondos de obras y seguridad, entre otros.

Al respecto, el legislador Marcelo Feliú (UxP), sostuvo que se seguirá “acompañando a los 135 intendentes de la provincia al dotarlos de un fondo que les permita poder tener herramientas para continuar con sus proyectos de gobierno”, y ponderó la decisión del gobernador Kicillof de “eximir a los afectados de la tormenta de Bahía Blanca del pago del impuesto inmobiliario urbano”.

Por su parte, el senador Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) al hacer uso de la palabra ponderó que “corresponde que los sectores, como nosotros que somos bloques opositores, en este contexto apoyemos a los lideres que tienen la legitimidad de los bonaerenses para llevar adelante este año tan critico como es el 2024”.

No obstante, pidió “que se trabaje en una estrategia política para que la Provincia deje de ser discriminada en el reparto de la coparticipación” y detalló: “Hoy se aporta el 37% de los impuestos a la nación y solo se recibe el 21%. Le faltan 16 puntos a la provincia, si tuviera esos fondos no tuviera ningún problema de infraestructura”.

En tanto, el diputado Gustavo Cuervo (Libertad por siempre) sostuvo que la intención de su bancada es “ejercer una oposición responsable del mismo modo que pedimos que lo mismo hagan para con el gobierno nacional”.

“Que permitan al presidente Javier Milei gobernar, que fue lo que la sociedad votó y espera. Vamos a criticar y hacer observaciones pero vamos a intentar generar herramientas para no obstruir la gobernabilidad de Kicillof”, concluyó.

Al respecto, la diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR-Cambio Federal), valoró que “como bloque al tratar la Ley Impositiva buscamos que no se golpee más el bolsillo de los bonaerenses; con la disposición de que no se aumente por encima de la inflación y que se establezcan topes que permitan proteger a un montón de bonaerenses para que los aumentos queden por debajo del indice inflacionario”.

Finalmente, al rechazar las propuestas tratadas, la legisladora Laura Cano (Izquierda Socialista) cuestionó que “en la provincia se sigue pagando la deuda que contrajo (María Eugenia) Vidal mientras seguimos con los porcentajes más altos de pobreza e indigencia. No se puede continuar con un ciclo de ajuste y endeudamiento, debemos cambiar de raíz y romper con el FMI, desconocer la deuda de Vidal y tocar los intereses de los que más tienen”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó distinciones a trabajadores municipales que cumplieron 25 años de servicio

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó junto al secretario de Gobierno Juan Fabiani el tradicional brindis de fin de año con las y los trabajadores municipales brownianos y entregó distinciones a aquellos que están cumpliendo 25 años de servicio.



La emotiva actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura, donde Cascallares y Fabiani hicieron entrega de las medallas por el servicio prestado a Evangelina Isabel Quevedo, Hugo Hernán Barragán, Julio Ezequiel Cardozo, Javier Eduardo Guzzetti, Sandra Victoria Soto, Liliana Ester Machuca y Rubén Darío Veloso.

Además, se realizó un emotivo minuto de silencio en homenaje al personal municipal fallecido durante este año: Carlos Alberto Giménez, Cecilia Inés Palmas, David Manuel Gómez, Noemí Avellaneda, Pablo Luis Calcagno, Marta Valdez, Sergio Daniel Calatayud, Juan Carlos Martín, Nestor Edgardo Sicher y Alberto Daniel Vélez.

Finalmente se llevó a cabo el tradicional brindis de fin de año, donde el jefe comunal realizó un balance del 2023 y agradeció el “enorme trabajo realizado por todos los trabajadores y trabajadoras municipales de todas las áreas, quienes son un verdadero ejemplo de servicio para nuestra querida comunidad”.

Estuvieron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario General, Alan Grin; el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; el director general de Recursos Humanos, Martín Campiotti, y la directora de Personal de la Comuna, Silvia Ventura.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asaltan a matrimonio en su casa de Avellaneda y tras golpearlos les roban dólares, pesos y alianzas

Un matrimonio de adultos mayores y una de sus hijas fueron asaltados hoy por delincuentes que ingresaron a su vivienda del partido bonaerense de Avellaneda, adonde después de golpearlos mientras dormían les sustrajeron 1.500 dólares y 600.000 pesos, y luego tras un operativo fue detenido un sospechoso, informaron fueron policiales.



Todo comenzó alrededor de las 3.30 de la madrugada, cuando cuatro asaltantes treparon por la puerta de una casa ubicada en la calle Sande al 500, en la localidad de Crucecita, de dicho partido de la zona sur del conurbano, y tras forzar una ventana irrumpieron en el domicilio.

Voceros policiales informaron que los ladrones redujeron a la propietaria de la vivienda y luego golpearon en el rostro a sus padres, de 81 años, que dormía en una habitación.

Posteriormente, los delincuentes sustrajeron 1.500 dólares, 600.000 pesos, teléfonos celulares, prendas de vestir, alianzas y escaparon del lugar.

Tras alertar a la Policía de lo ocurrido, agentes del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría 1ra. de Avellaneda concurrieron al lugar y obtuvieron imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones.

Fuentes policiales informaron que, con la colaboración del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal, los uniformados lograron identificar la participación de un automóvil Peugeot 208 de color gris en el hecho.

Minutos después los uniformados dieron con el vehículo, que era conducido por un joven de 23 años, acompañado por su madre, y fueron conducidos a la comisaría.

Ante la presencia de testigos, se requisó el auto y en el baúl se halló un bolso de herramientas y un par de guantes de goma.

A raíz de ello, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús dispuso allanar en urgencia el domicilio del conductor del auto, donde se secuestraron 1.500 dólares, un cargador de pistola calibre 9 milímetros y dos cadenas doradas.

Mientras que en otra vivienda allanada los policías se incautaron de 160.000 pesos y dos alianzas, informaron fuentes policiales.

El joven de 23 años quedó aprehendido y en las próximas horas será indagado por los delitos de “robo agravado por ser cometido en lugar poblado, en banda y por escalamiento”.

En tanto, de acuerdo a los registros fílmicos, el auto que conducía el sospechoso fue captado en otros dos asaltos bajo la misma modalidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Vecinos realizaron un curso de manipulación de alimentos

El Municipio de Almirante Brown entregó certificados a más de medio centenar de vecinos y vecinas que realizaron el Curso de Manipulación de Alimentos que brinda la Dirección de Bromatología para potenciar la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos.


Esta importante actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura de Adrogué y fue realizada en articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, más de cincuenta vecinos y vecinas de nuestro distrito recibieron su certificado que les permite acceder al carnet provincial, poniendo el foco principalmente en la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos y a la contaminación de los mismos.

Cabe destacar que este curso se brinda mensualmente y de forma gratuita para toda la comunidad de Almirante Brown, especialmente vinculada a aquellas personas que tengan algún emprendimiento vinculado con la gastronomía o la manipulación de alimentos.

“Seguimos sumando herramientas para que nuestros vecinos y vecinas se formen y puedan crecer en sus emprendimientos porque estamos convencidos de que el trabajo es el principal motor de desarrollo”, remarcó el intendente Mariano Cascallares, quien agradeció al Gobierno Provincial por el trabajo articulado y subrayó el compromiso de “seguir generando este tipo de políticas públicas”.

Fuente:
(Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó la inauguración de nuevas empresas en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela

Además, el Gobernador anunció el relanzamiento de una línea de créditos del Banco Provincia para damnificados por fenómenos climáticos extremos.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de dos nuevas empresas que se sumaron al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC 2) de Florencio Varela, junto al intendente local, Andrés Watson, y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa. Además, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció el relanzamiento de una línea de créditos especiales para personas y empresas damnificadas por fenómenos naturales extremos.

En ese marco, Kicillof señaló: “Me toca la responsabilidad de gobernar la provincia en la que está el 52% de la industria nacional. Nuestro gobierno va a defender a la producción porque representamos a una provincia industrial: esa es la legitimidad y la obligación que tenemos”. “Vamos a usar todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance para acompañar a los empresarios nacionales y bonaerenses”, añadió.

“Es falsa la dicotomía entre el sector privado y el sector público, ya que para que los empresarios puedan invertir necesitan que esté la ruta, el parque industrial y las escuelas que forman trabajadores capacitados”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Nosotros siempre defendimos la misma idea: se necesita de la articulación entre el Estado, los trabajadores y las empresas para generar desarrollo nacional”.

Las dos nuevas plantas inauguradas en el parque industrial pertenecen a Bolsas Industriales Álamo (BIALAMO), una compañía que confecciona bolsas de rafia de polipropileno, que abastece al mercado interno, exporta y permitirá sustituir importaciones por US$30 millones anuales; y la empresa Plastigas S.A., dedicada a la distribución y comercialización de productos para la construcción, que ya cuenta con sucursales en Mar del Plata, Pinamar, Olavarría y Necochea. Entre ambas, prevén la contratación de al menos 60 personas de la jurisdicción.

Por su parte, Watson aseguró: “Nos habíamos puesto la meta de que se instalen 48 empresas en Florencio Varela en 48 meses, y hoy lo superamos porque con estos emprendimientos alcanzamos la 49 y la 50”, y agregó que “esto es gracias al acompañamiento de la Provincia y fundamentalmente de los industriales que confían en nuestro distrito”.

Durante la jornada, las autoridades habilitaron también el nuevo ingreso al PITEC 2, ubicado sobre la calle Juana Azurduy.

Por último, Kicillof resaltó: “Hoy se está aplicando en la Argentina un plan de ajuste clásico, que ya se realizó muchas veces en nuestro país y conocemos cuáles son sus consecuencias”. “A mí me votaron para crear trabajo, seguir construyendo rutas, abrir más escuelas y nuevos parques industriales: desde el gobierno provincial vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios porque no queremos que cierren empresas ni se pierdan puestos de empleo”, concluyó

Relanzamiento de la línea de créditos a través del Banco Provincia

Kicillof anunció también el relanzamiento de una línea de créditos del Banco Provincia con tasas especiales para personas, comercios, microemprendimientos y empresas damnificadas por fenómenos naturales. “Esta es una línea de créditos por $5.000 millones que podrá ser ampliada en base a las necesidades que surjan y se podrá ejecutar de manera ágil para dar una respuesta lo más rápida posible”, señaló. 

“Así como estuvimos inmediatamente en Bahía Blanca y pusimos a disposición maquinarias, alimentos y efectivos, sumamos un nuevo instrumento para asistir a quienes sufrieron las consecuencias de eventos climáticos en toda la provincia”, afirmó el Gobernador.

Los créditos estarán disponibles en las sucursales desde el próximo 2 de enero y serán hasta $1 millón para personas y hasta $10 millones para comercios y empresas. Con una tasa fija del 92% anual, otorgan 48 meses de plazo y 12 meses de gracia para el pago de capital, y podrán ser destinados a solventar el costo de reparación de daños materiales sufridos como consecuencia de fenómenos naturales que no hayan sido cubiertos por una compañía de seguros.

Por su parte, Cuattromo señaló que “a partir de los fenómenos naturales de la semana pasada que impactaron en toda la provincia, estamos presentando un crédito con condiciones accesibles para todas las personas y empresas que se vieron afectadas”. “Esta medida es el resultado de un banco que está al servicio de la producción y que está comprometido con la realidad de su único dueño: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la senadora bonaerense María Rosa Martínez; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; el titular de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; la jefa de la Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño; el dirigente Carlos Kunkel; y los representantes de las empresas Plastigas, Camilo Santoni, y BIALAMO, Damián Fernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados