Almirante Brown profundiza la campaña de prevención del dengue

El Municipio de Almirante Brown informó que con el avance del verano y la llegada de las jornadas con elevadas temperaturas -y las últimas precipitaciones que benefician la acumulación de agua- está profundizando las acciones de prevención del Dengue y del Zika en las localidades y en los barrios.



Por un lado se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos y a la vera de los cursos de agua como también en el Cementerio Municipal de Rafael Calzada donde también se eliminan recipientes que acumulan agua.

En paralelo también salieron a la calle promotoras de Salud difundiendo recomendaciones como eliminar recipientes que contengan agua, tapar tanques, baldes y bidones que acumulen líquido y utilizar repelente, insecticida y espirales o tabletas para alejar al mosquito.

El intendente municipal Mariano Cascallares indicó que “con la llegada de las altas temperaturas estamos profundizando las acciones de prevención del Dengue en las localidades y en los barrios de Almirante Brown. En paralelo es importante que colaboremos eliminando todos los lugares donde pueda acumularse agua, limitando así las posibilidades de reproducción del mosquito transmisor”, agregó.

Las acciones municipales apuntan a evitar la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, el Aedes Aegipty. Y para ello se solicitó la colaboración de los vecinos y la vecinas a partir de una serie de recomendaciones.

Entre ellas se destacan dar vuelta los recipientes que contengan agua, cambiar con la mayor frecuencia posible los bebederos de animales, mantener los patios y jardines limpios y desmalezados, utilizar repelentes siguiendo las instrucciones del envase y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Finalmente se compartieron consejos de la cartera sanitaria nacional que recomendó consultar de inmediato al centro de salud más cercano si se tiene fiebre junto a síntomas como dolor de cabeza, náuseas o vómitos, cansancio intenso, dolores musculares y de articulaciones, sangrado de nariz y encías, así como erupciones o manchas en la piel.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares dijo "presente" en el primer aniversario de la alcaidía de Burzaco

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó del acto en conmemoración del primer aniversario de la Alcaidía Departamental ubicada en Burzaco. La ceremonia contó con la bendición del Padre Oscar Garay de la Parroquia Stella Maris de Adrogué.



El acto se llevó adelante en el establecimiento situado en las calles José Ingenieros y Arenales, el cual funciona como espacio de detención transitoria de personas que esperan resoluciones de la Justicia sobre su situación procesal.

Se trata de un moderno espacio con una superficie total de 19.600 metros cuadrados que cuenta con capacidad de 312 plazas distribuidas en tres módulos Dichos pabellones están organizados en dos niveles y cada módulo está compuesto por una zona recreativa y otra educativa.

El lugar cuenta además con un sector jurídico administrativo. Cabe destacar que las alcaidías departamentales son instituciones penales creadas con el fin de suplantar el alojamiento de detenidos en comisarías, cediendo su custodia desde la fuerza policial al Servicio Penitenciario.

La jornada contó con un tiempo de palabras a cargo de Padre Garay y una entrega de jerarquías al personal ascendido recientemente en sus funciones.

Dijeron presente también la directora de la Alcaidía, Mariela Pavetti y autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; además del presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Katopodis y Cascallares recorrieron las obras en la calle Ávila, que conecta la nueva estación con el centro de Longchamps

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrió junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la obra de pavimentación de la calle Ávila Gregoria, que conecta la nueva Estación de Trenes de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) con el centro comercial de la localidad de Longchamps.



La visita se llevó adelante en el cruce de las calles Ávila y Berlín, donde Cascallares y Katopodis recorrieron la nueva pavimentación y dialogaron con los vecinos y vecinas que hace años esperaban este avance tan importante.

Se trata de ocho cuadras que generan un nuevo acceso detrás del predio de la UNAB y frente a las vías de la nueva estación hacia la zona céntrica de Longchamps, potenciando también al barrio Viplastic, gracias al trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Estamos recorriendo junto a Gabriel (Katopodis) esta importante obra de pavimentación frente a las vías del ferrocarril se suma a las que realizamos en otras arterias paralelas, como por ejemplo las calles Aviación (Longchamps), Japón (Burzaco) y Güemes (Claypole), todo con la impronta de seguir mejorando los accesos y la transitabilidad”, explicó Cascallares.

Cabe destacar que este avance es posible gracias a la concreción de la obra hidráulica "Desagües Pluviales Burzaco Sur", que se materializó a través del saneamiento de 230 hectáreas tanto de Burzaco como de Longchamps, beneficiando a más de 100 mil vecinas y vecinos de ambas localidades.

La mejora potencia, también, la transitabilidad para la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°77 y el Jardín de Infantes N°924.

De la recorrida participaron además el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof presentó el Operativo de Sol a Sol 2023/24

 


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de presentación del Operativo de Sol a Sol 2023/24, en el marco del lanzamiento de la temporada de verano. Fue en la ciudad de Mar del Plata, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Transporte, Jorge D´Onofrio; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la dirigenta Fernanda Raverta; el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; y el jefe de la Policía provincial, Javier Villar.

“Como hemos hecho año tras año, estamos lanzando un operativo que, producto de una gran inversión y un esfuerzo en materia de logística, garantizará la seguridad, la salud y propuestas culturales para fomentar el turismo en la provincia”, sostuvo Kicillof y agregó: “Este Operativo de Sol a Sol permitirá sostener también una temporada que será difícil, compleja, pero que contará con todo el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “durante estos cuatro años que pasaron, logramos recomponer al sector y batir récords de turismo, de inversión, y de presencia de un Estado que se ha dedicado a fomentar una actividad que es generadora de empleo, sobre todo entre los jóvenes”. “Cuando dicen que por no acompañar determinadas políticas no recibiremos recursos, sepan que no están castigando a un dirigente, sino a todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.

Con el despliegue de 22.361 efectivos policiales se dispondrán tareas de prevención y cuidado de los y las turistas en la costa atlántica y destinos de sierras y lagos. Además, habrá un aumento significativo de medios logísticos y técnicos sobre las principales rutas para brindar asistencia, prevenir siniestros viales, fiscalizar el transporte y llevar a cabo controles de alcoholemia.

“Nos espera un verano con complicaciones, pero el Gobierno de la Provincia no va a retroceder, no va a darse vuelta, no se va a hacer el distraído: estamos acá para acompañar a un pueblo que necesita trabajo, producción, ingresos, salud y que también tiene derecho a disfrutar y descansar en sus vacaciones”, destacó Kicillof.

Por su parte, Alonso manifestó: “En este quinto año que lanzamos el Operativo de Sol a Sol durante la gestión del gobernador hemos superado el récord en personal y en equipamiento que asignamos. Las y los turistas tienen que estar tranquilos porque, donde sea que elijan ir a disfrutar, habrá un equipo de la policía de la provincia para cuidarlos”.

En materia de salud, se pondrá en marcha el Sistema de Atención al Turista (SAT) con el objetivo de brindar mayor cobertura en rutas y fortalecer los equipos de urgencias y las prestaciones en unidades sanitarias de los destinos turísticos. Asimismo, se sumarán postas de promoción de la salud que incluirán estrategias lúdicas para fomentar la participación comunitaria, y se realizará un abordaje integral con dispositivos para el cuidado de la salud mental y la protección frente a consumos problemáticos.

“Las y los turistas podrán disfrutar de sus vacaciones sin temor a que ninguna situación sanitaria pueda sobrepasar nuestra capacidad de respuesta: esto es posible gracias a un Estado presente que invierte y que hace un gran esfuerzo para garantizar el bienestar de la población”, subrayó Kreplak.

Lanzamiento de la temporada de verano

La propuesta que lleva adelante el Instituto Cultural incluirá una programación nutrida y accesible en teatros y museos de centros turísticos. También se llevarán a cabo circuitos de verano para asegurar actividades en todos los puntos de la provincia; se acompañará a clubes y bibliotecas populares para la realización de espectáculos infantiles y talleres; y se fortalecerán las políticas destinadas a promover los carnavales.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica también estará presente en la costa atlántica con un camión y un stand de ReCreo que ofrecerán juegos, tótems de carga para dispositivos móviles y reposeras. Por su parte, el Banco Provincia, continuará con sus políticas de reintegro mediante Cuenta DNI en carnicerías, verdulerías y mercados, y lanzará descuentos especiales en balnearios y negocios de los destinos turísticos. Además, sumará 11 cajeros móviles en puntos turísticos.

Al respecto, Costa afirmó: “La Provincia ha tomado desde el primer momento la decisión estratégica de acompañar al sector turístico, ya que representa la quinta actividad en términos de aporte al Producto Bruto Geográfico”. “Más allá de este contexto tan difícil, vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso para garantizar la mejor temporada posible”, expresó.

Por su parte, Montenegro aseguró que “con el lanzamiento del Operativo de Sol a Sol se refuerza la seguridad en Mar del Plata y se garantiza el cuidado del público joven, de turistas y de las y los trabajadores”.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; de Políticas Culturales, Victoria Onetto; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el senador provincial Pablo Obeid; el diputado bonaerense Gustavo Pulti; concejales y concejalas.

También participaron los intendentes del Partido de La Costa, Juan de Jesús; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Guido, Carlos Rocha; de Pinamar, Juan Ibarguren; de Necochea, Arturo Rojas; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; y de General Lavalle, Nahuel Guardia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó certificados a vecinos que completaron los cursos de formación laboral

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó el acto de entrega de certificados junto a un centenar de vecinos y vecinas que participaron de los distintos cursos del Centro de Formación para el Trabajo de la localidad de Rafael Calzada.



Esta importante actividad se llevó adelante en el mencionado establecimiento ubicado en la avenida San Martín N° 3752 e incluyó una exhibición de lo realizado durante los distintos cursos y stands de la feria de emprendedores.

En este sentido, más de cien vecinos y vecinas recibieron su certificado por haber concluido los cursos y talleres de orientación laboral y autonomía económica, entre los que se destacan Herrería, Carpintería, Electricidad Domiciliaria, Electricidad Industrial y Serigrafía.

También de Huerta Urbana, Compost y Humus de Lombriz, Confección Textil y un taller de Orientación Laboral para potenciar los emprendimientos independientes.

“El trabajo es el principal motor de la economía y por eso nos llena de orgullo seguir llevando adelante estos cursos gratuitos de formación en distintas áreas para que los vecinos puedan mejorar en sus emprendimientos y también potenciar sus condiciones de empleabilidad”, subrayó Mariano Cascallares.

La jornada contó con la presencia del secretario de Producción y Formación Profesional, Federico Sassone; el subsecretario de Agencia de Empleo y Formación Profesional, Lic. Santiago Paolinelli, y la coordinadora General de Formación Profesional, Edurne Ordoqui Lentini, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallan el cadáver de un hombre descuartizado dentro de una valija en Lanús

El cadáver de un hombre descuartizado, sin manos ni cabeza, fue hallado hoy en una plaza de la localidad bonaerense de Valentín Alsina, en el partido de Lanús, y los investigadores intentaban identificar a la víctima y esperaban el informe de autopsia para saber cómo fue asesinada, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hallazgo se dio esta mañana en una plaza ubicada en la esquina de las calles República Argentina y Paso de la Patria de la mencionada localidad del sur del conurbano, donde trabajaban un fiscal, distintos jefes policiales y peritos de Policía Científica.

Voceros policiales explicaron a Télam que fue un vecino de 37 años que vive a pocos metros, sobre la calle República Argentina, quien llamó a la línea de emergencias 911 para reportar que al salir de su casa, se encontró con una valija color negra de grandes dimensiones y al abrirla para saber qué contenía, vio un cuerpo.

Al lugar arribó personal de la comisaría 3ra. de Lanús, con jurisdicción en esa zona, cuyo personal constató que dentro de la valija y envuelto en una sábana con manchas de sangre, había un cadáver mutilado.

El lugar fue preservado para el trabajo de los peritos de Policía Científica quienes determinaron que se trataba del cuerpo incompleto de un hombre delgado al que le habían amputado la cabeza, las manos y el pie derecho, en lo que podría ser una maniobra intencional para dificultad la identificación de la víctima.

Los médicos que trabajaron en el lugar señalaron que el hombre podría tener una edad de alrededor de 50 años.

Al lugar arribaron los jefes policiales de la zona y el fiscal en turno, Martín Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Lanús, para impartir las primeras directivas.

El fiscal ya dispuso el traslado del cuerpo dentro de la misma valija, para que sea analizado en su conjunto en la morgue judicial de Lomas de Zamora, donde se realizará la autopsia.

“Todavía no sabemos las causas de muerte, esperaremos el informe de los forenses en la morgue. Lo que sí está claro es que la intención de el o los asesinos con esta mutilación fue complicar la investigación”, dijo un jefe policial que trabaja en el caso.

Otra fuente de la investigación reveló que ya se está trabajando “con algunos videos de cámaras de seguridad” y no descartan que la víctima “sea de la zona”.

El fiscal Rodríguez, caratuló la causa como "homicidio" y también convocó para la pesquisa a los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda-Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Burzaco: Una oficial de policía rescató de las vías del tren a un nene de dos años

La oficial Sofia Gisele Sotelo, perteneciente a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense, se convirtió en héroe al rescatar de las vías del ferrocarril (y de debajo de una formación) al niño Taian de dos años.

El hecho se produjo el pasado viernes 23 de diciembre a las 20 horas cuando el menor Taian intentó tocar una formación ferroviaria y en esa maniobra se cayó entre el tren y el anden uno de la Estación de Burzaco.

El niño fue asistido por integrantes del Sistema de Emergencias Médicas 107 AB del Municipio de Almirante Brown y trasladado sano y salvo para observación al Hospital Lucio Meléndez de Adrogué.

“Felicitamos a la oficial Sotelo Sofía Gisele de la Policía Bonaerense que rescató a Taian de dos añitos quien se había caído en las vías del ferrocarril en Burzaco luego de intentar tocar el tren cuando el mismo comenzaba a moverse, indicó el intendente Mariano Cascallares.

El jefe comunal añadió que “se trata de una historia con final feliz cuya protagonista es una servidora pública que -como tantos otros- se brinda por la comunidad. En esta Navidad rescatemos el ejemplo de la oficial Sotelo y sigamos trabajando para que haya muchos más policías como ella en nuestro distrito”, finalizó Mariano Cascallares. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados