Una multitud visitó "Adrogué a Cielo Abierto", un paseo navideño con propuestas artísticas y gastronómicas

El Municipio de Almirante Brown destacó que una multitud de vecinos y vecinas disfrutaron de “Adrogué a Cielo Abierto”, una importante jornada que incluyó propuestas gastronómicas, un pesebre viviente y un paseo navideño, shoppings de compras con descuentos y shows en vivo en el centro de la mencionada localidad.


La iniciativa se llevó adelante sobre la calle Esteban Adrogué, que estuvo limitada al tránsito entre Mitre y Espora, y contó con la presencia de más de 6 mil vecinos y vecinas que durante toda la jornada concretaron más de 3 mil compras en los distintos stands y comercios habilitados.

“Una multitud se acercó a disfrutar de Adrogué a Cielo Abierto, una importante iniciativa que incluyó propuestas gastronómicas, shows en vivo, descuentos, un pesebre viviente y un paseo navideño y muchas actividades más con entrada libre y gratuita. Estamos muy contentos con la recepción de esta movida que seguramente replicaremos” destacó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

El evento contó con dos escenarios. Uno de ellos en las escalinatas de la Casa Municipal de la Cultura, en Esteban Adrogué N° 1224, el cual contó con espectáculos de folklore, tango, teatro y shows infantiles.

Allí también se presentó una obra navideña, un ballet clásico y flamenco, el coro de señas y niños CPT, además de la actuación de Alejandro Maldonado, el dúo Valecanto, el Sexteto de voces CPT y la orquesta Municipal de Tango de Almirante Brown, entre muchos otros artistas.

El otro escenario estuvo ubicado en Somellera y Esteban Adrogué, donde actuaron los DJs Ale Nadal, Mauro Jota, Fede Gama, el grupo de funk Paso Nivel y la banda de jazz Clonazejazz.

Por otra parte, las familias que se acercaron disfrutaron también de un paseo navideño con un pesebre viviente y un circuito con stands gastronómicos ofreciendo variedades para todos los paladares.

También hubo promociones y la posibilidad de comprar indumentaria, accesorios, calzados, elementos de decoración, de perfumería, bijouterie, helados, juguetes, entre otros artículos, con importantes descuentos, junto con la presencia de la feria de productores locales y de los puestos de viveros.

Cabe destacar que la iniciativa contó con la adhesión y participación de la gran mayoría de los comercios de Adrogué, que también ofrecieron promociones y extendieron sus horarios de atención.

La propuesta fue realizada en articulación entre comerciantes organizados, la Cámara de Comercio de Adrogué, la Iglesia Cristo para Todos y el Municipio de Almirante Brown a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional y el Instituto Municipal de las Culturas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Se viene un 2024 de mucho trabajo junto a nuestros productores rurales"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, compartieron un encuentro de fin de año junto a las y los productores rurales de nuestro distrito en la Granja Educativa Municipal de la localidad de Ministro Rivadavia.

Allí realizaron un balance de todo lo realizado en el año que finaliza al tiempo que desde el Municipio se comprometieron a continuar trabajando muy fuerte junto al extenso sector productivo de Almirante Brown.

“Se viene un año 2024 de mucho trabajo junto a nuestros productores rurales brownianos a quienes vamos a seguir acompañando” como durante los últimos años, indicó el jefe comunal Mariano Cascallares.

Y añadió que "vamos a darle cada vez más impulso a las Ferias de Productores Rurales y a los espacios de comercialización que evitan las intermediaciones porque se trata de políticas públicas que benefician a los productores locales y especialmente a nuestros vecinos”, indicó Cascallares.

De ese modo, el Municipio de Almirante Brown anticipó que se viene un año con más trabajo conjunto, más capacitación y más promoción de todo el importante sector rural. Claramente ello se complementará con las obras que mejoran el funcionamiento de la producción rural local.

“Vamos por más trabajo y más producción browniana y especialmente con más apoyo y la tarea conjunta de siempre con nuestro campo y con todo el sector rural local”, finalizó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó un operativo de limpieza y ayuda a vecinos en la Ribera de Bernal tras el temporal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes un operativo de limpieza y despeje, y de asistencia integral en la ribera de Bernal, una de las zonas más afectadas por el intenso temporal de lluvia y viento que viene azotando al AMBA y al distrito desde el sábado y que contó con la presencia de distintas áreas como Servicios Públicos, Defensa Civil, el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), GIRSU y Desarrollo Social, en articulación con la Dirección de Mantenimiento de provincia de Buenos Aires.

“En este lugar hay muchas familias viviendo y la cola de este tornado que vivimos, esta tormenta tan fuerte, afectó la zona norte-este del distrito, que justamente tiene que ver con este barrio, y también con Don Bosco. Así que estamos trabajando, tratando de garantizar, en principio y en etapas, la seguridad de los vecinos y de las vecinas. Que no haya peligro de árboles que puedan caerse sobre las casas o de cables que puedan generar alguna situación con el tema de la electricidad”, señaló Mayra, luego de recorrer la zona y dialogar con las y los vecinos sobre la situación.

La Jefa comunal aseveró: “Cuando hay alerta meteorológica siempre recomendamos a los vecinos que salgan lo menos posible de su casa, que no estén transitando por la calle, y seguir apelando a la solidaridad. Son momentos donde la comunidad debe estar unida, ser solidaria, y que aquellos que no fueron afectados, piensen que hay personas que quizás están sufriendo, y que hay lugares donde se pueden acercar, donar y también venir a dar una mano”.

“Es difícil lo que estamos viviendo, pero le ponemos siempre nuestra impronta de trabajo, el Estado presente, el Gobierno Municipal junto con la provincia de Buenos Aires que nos ha venido a ayudar, y también estamos en comunicación permanente con el Gobernador para contarle la situación y para también pedirle ayuda porque la necesitamos”, destacó Mayra.

En tanto, el director de Mantenimiento de Provincia de Buenos Aires, Horacio Giusso, sostuvo: “Estamos a disposición y coordinamos con los municipios la ayuda necesaria para dar una mano en función de los destrozos que dejó el temporal. Y en el caso de Quilmes, vamos a estar acá seguramente dos o tres días para coordinar y dar una mano a los vecinos y para la comuna en general”.

El operativo contó también con la colaboración de 98 trabajadores de tres cooperativas que dispuso la Provincia de Buenos Aires (Fuerza al Alma, Nuevo Horizonte y Las Gaviotas); camiones de servicios públicos, volcadores, retropala y minipala, y cuadrillas de alumbrado público, que estuvieron limpiando y liberando las calles de los árboles y ramas caídos. También se está trabajando en ordenar el posteado y cableado, por los postes de luz caídos y en mal estado, que complican la situación del suministro eléctrico.

A su vez desde el área de Desarrollo Social, se llevó adelante un operativo con casi 20 trabajadoras que hicieron relevamiento en cada hogar afectado, donde se les entregó kits de limpieza y módulos alimentarios. También se entregó ropa interior que estará a disposición para un ropero comunitario.

Se recomienda a los vecinos y vecinas salir lo menos posible de sus casas ante esta situación y se recuerda que frente cualquier eventualidad se pueden comunicar con los siguientes números de emergencias:

*103- Defensa Civil.

*107- SAME.

*911- Policía.

*147- Seguridad Ciudadana.

*100- Bomberos.

Estuvieron presentes las y los funcionarios Sebastián García; Eva Mieri; Berenice Latorre; Fabio Báez; Patricia Iribarne; Florencia Di Tullio; Nicolás Mellino; Martina Bonanata; Ezequiel Arauz; Mariano Casado; Franco Montali; Ariel Patricio Domínguez; Carolina Atencio; Alejandro De Fazio; Paul O'Shanghnessy, y Ana Palacios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Temporal: el Municipio de Almirante Brown ya realizó 450 intervenciones y continúa trabajando en los barrios

El Municipio de Almirante Brown informó que ya llevó a cabo 450 intervenciones en la vía pública dando respuesta frente a la tormenta que afectó al área metropolitana este domingo por la madrugada, y agregó que este lunes los trabajos continúan en las localidades y en los barrios.



“Más de 270 personas de nuestras Delegaciones Municipales, del Servicio de Emergencias Médicas 107-AB, de Luminarias, de las Secretarías de Infraestructura y de Gestión Descentralizada trabajaron todo el domingo y continúan en la calle colaborando con nuestros vecinos e interviniendo para mitigar los efectos del temporal”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

La mayor cantidad de intervenciones se llevaron a cabo en Glew, Longchamps, Claypole y en Ministro Rivadavia, aunque se está trabajando desde el domingo por la madrugada en las 12 localidades brownianas.

La Comuna indicó que desde el inicio de los operativos se priorizó la desobstrucción de las calles, el retiro de carteles caídos en la vía pública, y la atención de familias a las que se les habían caído árboles o palos sobre su casa.

También se intervino en semáforos que se hallaban girados por el viento o repararlos porque no funcionaban. En tanto, los camiones desobstructores trabajaron durante toda la jornada de domingo y también hoy lunes, al tiempo que se realizó un permanente control del nivel de los cursos de agua de nuestro distrito.

Vale destacar que ayer domingo a las 4,30 de la mañana en pleno temporal se constituyó el Comité de Crisis -encabezado por el intendente Mariano Cascallares- según marca el protocolo con el que cuenta el Municipio de Almirante Brown para estas circunstancias.

Finalmente la Comuna browniana indicó que se coordinan y monitorean los operativos realizados por las los equipos de la empresa Edesur. Desde el primer momento se le transmitió a la prestadora privada toda la información sobre problemas en la vía pública y las interrupciones en el suministro domiciliario.

Se estima que en el peor momento del temporal hubo más de 50 mil usuarios afectados por problemas eléctricos, y en este momento de acuerdo a datos del Ente Regulador Eléctrico se redujeron a 5 mil y se continúa trabajando.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a tres hombres acusados de integrar una organización que vendía drogas en Lomas de Zamora

Tres hombres fueron detenidos acusado de integrar una banda que se dedicaba a la comercialización y venta de drogas en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, tras un allanamiento realizado en una vivienda que funcionaba como búnker, informaron hoy fuentes policiales.



Según señalaron los voceros, las detenciones se efectuaron en la madrugada del último viernes, cuando personal policial de la jefatura de Policía de Lomas de Zamora y de la comisaría de Villa Rita, tras varios meses de investigación, procedió a realizar un allanamiento en una casa emplazada sobre la calle Lisandro de La Torre al 2500.

Allí funcionaba una casa que era utilizada como búnker por una banda que se dedicaba a la comercialización y venta de drogas.

En el lugar, los policías lograron detener al presunto líder de la banda, identificado como Julio Cesar Rico (46), alias “Culo Sucio”, quien se encontraba junto a uno de sus laderos, de nombre Alberto "El Moco" Ayala (37) y a Juan Manuel Geres (23).

A su vez, informaron que los uniformados incautaron en el lugar la suma de 300.000 pesos, medio kilogramo de cocaína, 250 dosis de paco y distintos elementos para fraccionar y estirar las drogas antes mencionadas.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 de los tribunales de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Múltiples operativos simultáneos en Florencio Varela tras el temporal

Luego del fenómeno meteorológico de gran intensidad registrado en el distrito durante la madrugada, cuadrillas municipales desplegaron dispositivos multidisciplinarios para efectuar un relevamiento e intervenir en las zonas más afectadas. 

De acuerdo a los datos exhibidos en un primer reporte, la cantidad de agua acumulada debido a la persistente lluvia fue de 26 milímetros y las ráfagas de viento con mayor potencia alcanzaron los 73 kilómetros por hora.

Los descritos factores del evento climático ocasionaron la caída de 20 postes tanto de luz como de fibra óptica y 25 árboles con dimensiones considerables en distintos puntos geográficos del territorio varelense más la voladura del techo en 5 propiedades.  

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil, Logística y Coordinación, identificaron en 9 de Julio, Zeballos, San Juan Este, San Juan Oeste los barrios con mayores complicaciones: orientaron las acciones hacia esos lugares. Los operarios trabajaron en Ruta Prov. 36 y Pte. Perón; calle Grinstein, entre Mitre y Boccuzzi; Tte. Gral. Perón, entre Salta y Jujuy; Salta, entre Boccuzzi y Pte. Perón; Boccuzzi e Ituzaingó; Quinquela Martín y Pte. Perón; entre otros.

Los arroyos transversales al partido elevaron su caudal en un 70%. Sin embargo, no presentaron inconvenientes. De todas maneras, fueron limpiados con el objetivo de mantener la correcta circulación en el cauce. No hubo anegamientos por el rápido escurrimiento.

Respecto al suministro de energía eléctrica, EDESUR detectó 7 alimentadores fuera de servicio con más de 22 mil usuarios afectados en Don José, 3 de Mayo, Agustín Ramírez, La Sirena, Villa Aurora, Centro, La Pileta, Chacabuco, Lomas de Monteverde, San Nicolás, El Molino, Luján, Santa Inés, Km 26, La Capilla, San Francisco Este, Villa Brown, Zona Rural Villa San Luis, Villa Mónica Nueva, Pico de Oro, La Colorada Este, El Parque, Villa Angélica, Monte Cudine, Gob. Monteverde, Presidente Sarmiento, López Romero, La Carolina 2, 6, 7 y 8.

Personal vinculado a la Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana junto a agentes de Guardia Comunal más Defensa Civil permanecían con sus itinerarios según las eventualidades, emergencias o demandas de la ciudadanía.    

Finalmente, la Comuna recordó ante cualquier urgencia y/o consulta, los canales de atención ciudadana: la línea gratuita 0800 999 1234 o Ventanilla Única Online a través de la web municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó en Don Bosco las tareas de prevención y ayuda por el temporal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este domingo en Don Bosco, los trabajos que personal del Municipio viene realizando desde la noche del sábado y a lo largo de esta madrugada y mañana, en materia de prevención y ayuda a raíz del intenso temporal de lluvia y viento que azota al AMBA y al distrito, que el SMN calificó con alerta naranja.

“Estamos recorriendo la zona de Don Bosco donde el personal municipal y de Bomberos está liberando las calles. Quiero pedirles a los vecinos y vecinas que no manipulen los cables ni los postes caídos hasta que no se haga presente una cuadrilla de Edesur y corte la luz en los lugares afectados”, señaló Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Luego procederemos a limpiar las ramas que no son peligrosas pero que generan un perjuicio en las veredas y en las plazas de nuestro distrito. A diferencia de lo que ocurrió en otros sectores de la provincia de Buenos Aires, en Quilmes no hubo víctimas, solo algunos heridos con lesiones menores. Sí hubo daños materiales como voladuras de techos en casas particulares y en entidades de bien público, y con el trabajo en comunidad y solidario entre todos, con la presencia del Estado, iremos de a poco reparando todo”, sostuvo la Intendenta. 

Mayra subrayó: “Lo más importante es seguir cuidando a las y los quilmeños por lo que les pedimos que traten de no salir de sus casas, y esperar que con el correr de los días, desde el Municipio, Defensa Civil, Servicios Públicos y demás áreas, y en conjunto con la organización de vecinos en jornadas solidarias, podemos llegar a ver otra vez a nuestra ciudad en las mismas condiciones que antes de la tormenta, por lo que seguimos trabajando”.

Para esto está en ejecución un operativo conjunto entre distintas áreas como Servicios Públicos, Defensa Civil, el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), GIRSU y Desarrollo Social, entre otras, con Bomberos Voluntarios y otras fuerzas, con el objetivo de asistir a los vecinos y vecinas afectados por fenómeno meteorológico, realizando levantamiento de ramas, desobstrucción y limpieza de sumideros, y refuerzo de tareas en la cuenca de los arroyos, que continuará durante toda la jornada.

Ante cualquier situación las y los vecinos se pueden comunicar con los siguientes números de emergencias:

*103- Defensa Civil.

*107- SAME.

*911- Policía.

*147-Seguridad Ciudadana

*100-Bomberos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados