Cascallares monitoreó el temporal y acompañó en la calle a los equipos del Municipio de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, monitoreó desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) durante toda la madrugada el avance del frente de tormenta que se desplazó por el área metropolitana y posteriormente salió a la calle junto a los equipos comunales para dar repuesta en los barrios de nuestro distrito.

Estos operativos se extenderán durante toda esta jornada de domingo en Almirante Brown.

Acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, por el titular de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, Martín Borsetti, y por integrantes del equipo de Defensa Civil (DC), Cascallares siguió muy de cerca las imágenes y los datos del temporal como así también su desplazamiento por el AMBA.

Asimismo, ni bien la tormenta lo permitió los equipos de diversas áreas del Municipio de Almirante Brown salieron a la calle para realizar recorridas y dar respuesta a casos de caídas de ramas, avanzando con la desobstrucción de bocas de tormenta y ductos, como también con el despeje de arterias y la gestión ante la prestadora Edesur por los cortes en el suministro eléctrico.

“Durante toda la noche del sábado y la madrugada del domingo monitoreamos el desplazamiento del frente de tormenta desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia el área metropolitana”, indicó Mariano Cascallares, para agregar que “ahora estaremos durante esta jornada trabajando en los barrios junto a nuestros equipos municipales”.

Se recordó en ese contexto que para inquietudes o en caso de cualquier emergencia las y los vecinos de nuestro distrito pueden comunicarse con el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco a la línea 147, o llamando a los teléfonos 2206-1300 o al 2206-1360 o al número 4238-2595 durante las 24 horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi asumió su cuarto mandato al frente del municipio de Avellaneda

Fue en el microestadio Gatica donde además juraron los secretarios y secretarias del gabinete local encabezado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.


Ante un estadio colmado, Jorge Ferraresi prestó juramento como intendente de Avellaneda para el período 2023-2027, alcanzado su cuarto mandato consecutivo a cargo del municipio.

Luego de la proyección de dos videos institucionales donde se pudo apreciar la notable transformación de la ciudad, a través de la ejecución de obras de infraestructura necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos, y otro sobre su recorrido de gestión desde secretario de obras públicas local, intendente y ministro nacional, Ferraresi tomó la palabra.

En primer lugar, llamó a la reflexión sobre la actualidad. Sobre el gobierno nacional sostuvo que "se proponían dos modelos de país antagónicos, y este que ganó tiene sus consecuencias”. “Lo avisamos pero no nos creyeron”, dijo y subrayó: “Tenemos que ser capaces de crear una propuesta política que contenga y debata. Que genere enamoramiento”.

En ese sentido, sumó: “Tenemos que generar las condiciones para empezar a construir desde el 2025 la victoria del movimiento popular”. “El desafío será apoyar a Axel Kicillof”, adelantó el jefe comunal.

Seguidamente, el intendente Ferraresi tomó juramento a los funcionarios que lo acompañarán en el nuevo período. Magdalena Sierra juró como jefa de Gabinete; en Cultura, Federico Bonaldi; en Desarrollo Social, Romina Barreiro; en Gobierno, Fabián Monzón; en Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli; en Seguridad, Alejo Chornobroff; Derechos Humanos, Claudio Yacoy; Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; Planeamiento; Guillermo Pesce; Salud, Virginia González Algañaraz; Hacienda y Administración, María Gabriela Sierra; Producción, Comercio y Ambiente; Carlos Lombardo; Legal y Técnica; Sergio Ceballos; y de Deportes, Sebastián Vidal.

Por último, agradeció el apoyo de la familia, el acompañamiento popular y llamó a: “A militar y construir una patria más justa para todos”.

Al acto de asunción asistieron: el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos “Carli” Bianco; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el de Florencio Varela, Andrés Watson; las diputadas Natalia Zaracho y Victoria Montenegro, los ex intendentes de Avellaneda, Luis Sagol, Cacho Alvarez y Oscar Laborde; el ex ministro de Desarrollo Social y Hábitat, Santiago Maggioti; y los artistas Víctor Laplace, Ignacio Copani, Liliana Herrero, y Rita Cortese, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bono de $100.000 para empleados municipales de Lanús

Julián Álvarez detalló que el ese dinero se cobrará en dos cuotas de 50.000 en los días previos a Navidad, y la otra parte en el mes de enero.



El intendente del municipio bonaerense de Lanús, Julián Álvarez, anunció este sábado que ese distrito otorgará un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales, que se cobrará en dos cuotas de 50.000 en los días previos a Navidad, y la otra parte en el mes de enero.

“Las medidas de ajuste que ha dispuesto el Gobierno nacional golpea fuertemente el bolsillo de la familia municipal y afectan negativamente los ingresos de este municipio”, dijo en un video publicado en su cuenta de X el jefe comunal camporista, al argumentar el pago de un bono adicional de fin de año.

El flamante intendente de Lanús aseguró que los vecinos de ese distrito del sur del conurbano bonaerense “saben que no venimos al municipio a especular” y añadió: “Vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para dignificar la tarea que realizan ustedes -los municipales- todos los días”.

En ese sentido, precisó que “al sueldo y al aguinaldo que se cobrará este mes de diciembre, le adicionaremos un bono de cien mil pesos que será pagado en dos cuotas de 50 mil. Una en el transcurso de este mes y la siguiente en la primera semana de enero”.

Julián Álvarez asumió el pasado 10 de diciembre en el Ejecutivo local tras 8 años de gobierno del PRO con el ex intendente Néstor Grindetti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Llega Adrogué a Cielo Abierto

El Municipio de Almirante Brown anunció que este sábado 16 de diciembre llega “Adrogué a Cielo Abierto”, una jornada que incluirá shows en vivo, propuestas gastronómicas, un pesebre viviente, paseo navideño, y shoppings de compras con importantes descuentos.



Esta importante iniciativa se llevará adelante en la calle Esteban Adrogué que estará limitada al tránsito -entre Mitre y Espora-, de 16 a 00 horas, y es realizada en articulación entre la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional, el Instituto Municipal de las Culturas y la Iglesia Cristo para Todos.

Durante el evento habrá dos escenarios, uno de ellos en las escalinatas de la Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224) con folklore, tango, teatro y espectáculos infantiles. Allí se presentará una obra navideña, habrá ballet clásico y flamenco, el coro de señas y niños CPT, actuarán Alejandro Maldonado, el dúo Valecanto, el Sexteto de voces CPT y la orquesta Municipal de Tango de Almirante Brown, entre muchos otros artistas.

El otro, en Somellera y Esteban Adrogué, donde actuarán los DJs Ale Nadal, Mauro Jota, Fede Gama, el grupo de funk Paso Nivel y la banda de jazz Clonazejazz.

Las familias podrán deleitarse en un paseo navideño con un pesebre viviente; y en un circuito con stands astronómicos, también podrán acceder a promociones y comprar indumentaria, accesorios, calzados, elementos de decoración, de perfumería, bijouterie, helados, juguetes, entre otros artículos, con importantes descuentos.

También podrán aprovechar las ofertas de la feria de productores locales y de los puestos de viveros.

“Queremos invitar a nuestros vecinos y vecinas a esta hermosa iniciativa que realizaremos en la calle Esteban Adrogué, queremos que disfruten con entrada libre y gratuita, de los shows y espectáculos, shopping de compras y numerosas propuestas gastronómicas”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó el acto por el Día de la Policía provincial

Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el senador Sergio Berni en la Escuela Juan Vucetich.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana el acto en conmemoración del 202° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el rector del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, Sergio Berni.

En ese marco, Kicillof subrayó: “Hemos llevado adelante una inversión sin precedentes que nos permitió comenzar el camino de una profunda transformación de la Policía provincial”, y agregó: “Dejamos atrás una etapa marcada por la improvisación y le devolvimos a la Policía sus mejores prácticas, aquellas que están signadas por la planificación, la integración con otras fuerzas y el trabajo mancomunado con las autoridades de los 135 distritos”. En ese sentido, el Gobernador destacó la creación de la Fuerza Barrial de Aproximación y del Cuerpo de Policía Rural: “En la provincia de Buenos Aires no habrá ningún barrio, ninguna zona, en la que el Estado no pueda entrar para resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas”.

Asimismo, el Gobernador expresó que “hemos hecho ya el pedido para que todos los delitos vinculados al narcotráfico, ya sea referidos al delito complejo como aquellos de narcomenudeo, se vuelvan integrar”. “Hay que volver a unificar su tratamiento en el ámbito de la esfera federal, ya que la separación de un tema tan complicado nos deja en una situación de mayor vulnerabilidad”, añadió.

Durante el acto se entregaron reconocimientos y distinciones al personal policial que se destacó por su desempeño a lo largo del año.

Por su parte, Alonso afirmó: “Recibo un Ministerio de Seguridad que poco tiene que ver con el que recibió Sergio Berni hace cuatro años: hoy contamos con más policías, todos están equipados con chalecos antibalas y cuentan con las herramientas necesarias para patrullar y llegar a cualquier punto de la provincia”. “Hoy la Policía está de pie, activa, llega antes y acude cuando los vecinos y vecinas están bajo amenaza. Todo esto fue posible gracias a que recuperamos la disciplina, el mando y el comando”, explicó.

Por último, Kicillof remarcó: “Hoy parecen estar nuevamente en discusión los recursos que le pertenecen a la provincia y que nos permitieron dignificar el trabajo de la Policía con mejores salarios y más equipamiento”. “No vamos a permitir que, montados sobre argumentos políticos de corto plazo, arrebaten los recursos que pertenecen a nuestra fuerza policial: tenemos el compromiso de seguir peleando para brindarle una vida con más paz y tranquilidad al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Héctor Cisneros; intendentes bonaerenses; funcionarios del Ministerio de Seguridad; legisladores y legisladoras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en el acto de entrega de diplomas a los egresados del Plan FINES en Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el jueves la entrega de diplomas a los 291 egresados y egresadas del FinEs, el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, en un acto realizado en el Teatro Municipal, en Mitre 721, Quilmes.



“Felicitaciones a los egresados y a las egresadas, y también a las familias, porque esto es un logro de todos ellos y también de nuestra comunidad. El programa FinEs, es un programa muy importante para la terminalidad escolar, sobre todo para las personas adultas”, sostuvo Mayra.

En referencia a lo que está por delante, la Jefa comunal subrayó: “Esta Intendenta va a seguir trabajando, exigiendo con respeto y con mucha responsabilidad a nuestro Gobierno Nacional lo que corresponde para el pueblo de Quilmes. Les tengo que pedir una sola cosa: no me dejen sola. Acompañémonos para poder trabajar por el progreso, por la mejora de Quilmes y principalmente, como siempre lo digo, por el futuro de las nuevas generaciones”.

En la jornada del jueves, egresaron estudiantes de Ezpeleta, Bernal Oeste, San Francisco Solano, Quilmes Oeste y La Paz. La semana próxima habrá otro acto con cerca de 300 egresados y egresadas.

El FinEs es un programa nacional que se implementa desde hace más de diez años en todo el país con el objetivo de que jóvenes y adultos puedan finalizar las trayectorias educativas formales que en algún momento de sus vidas han visto interrumpidas.

Se lleva adelante de forma articulada con coordinadores administrativos, referentes educativos de sedes, docentes e inspectores. También realizan su aporte organizaciones territoriales como centros de jubilados, sociedades de fomento, clubes de barrio, organizaciones políticas y diversas entidades de la sociedad civil, donde se dictan las clases.

En este sentido, una de las egresadas Elida Molina señaló: “Tengo 41 años y hace más de 25 que había dejado la secundaria. Era algo pendiente que me quedó y sabía que lo tenía que terminar y gracias a FinEs lo logré”. A su vez, José Zayas, de 81 años, consideró: “Superó mis expectativas. Es un sueño que tenía desde que había dejado de estudiar. Gracias a Dios pude terminar”. Y Yanina Blasco dijo: “Es una oportunidad que esperé durante 23 años. Un día me levanté, sentía que tenía pendiente algo conmigo misma, me anoté y pude lograrlo. Que la gente se anime. Todo se puede”.

Estuvieron presentes el secretario y la subsecretaria de Educación locales, Joaquín Desmery y Nancy Brites, respectivamente; el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa; la inspectora Jefa Distrital de Educación, Florencia Elvino; el coordinador regional del FinEs, Javier López; su par distrital, Karen Alarcón; el vicepresidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano, y la diputada provincial, Berenice Latorre, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Katopodis recorrieron la obra de renovación integral de Camino de Cintura

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, los avances en las obras para la renovación integral de Camino de Cintura, también conocida como Ruta 4, que atraviesa un total de cinco localidades brownianas.



La visita se llevó adelante en la intersección de Camino de Cintura y Juan XXIII, donde las autoridades supervisaron los avances en esta histórica obra de repavimentación que va desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, abarcando un total de 13,3 kilómetros.

“Es una alegría enorme recibirlo a Gabriel (Katopodis) en su rol de ministro de Infraestructura bonaerense para seguir avanzando junto con la Provincia de Buenos Aires con obras que son realmente históricas y estructurales para el crecimiento de Almirante Brown”, remarcó Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal indicó que esta mejora “potenciará la circulación y vinculación en una arteria muy importante que conecta directamente con el Parque Industrial de Almirante Brown”.

Las mejoras incluyen además la construcción de 4,2 kilómetros de avenidas colectoras entre la Rotonda de Los Pinos hasta la calle Capitán Moyano, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular para uso del transporte público de pasajeros y descongestionar la circulación en la zona para la cual se construyeron nuevas colectoras.

Por su parte, Katopodis enfatizó que “el compromiso del gobernador Axel Kicillof es de seguir avanzando con estas obras que le cambian la vida a los vecinos y vecinas”, al tiempo que subrayó el “necesario rol del Estado como transformador de realidades”.

La megaobra de renovación integral de Camino de Cintura incluye también 50 nuevas paradas de colectivos y 500 nuevas luminarias con tecnología LED en todo el trayecto, además de la readecuación de todo el sistema hídrico para prevenir anegamientos e inundaciones ante fuertes lluvias.

De la recorrida participaron además el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados