Andrés Watson asumió un nuevo mandato en la Intendencia de Florencio Varela

El reelecto jefe comunal, Andrés Watson, prestó juramento para el cargo de Intendente durante el período 2023-2027 ante la asamblea legislativa esta tarde en el Polideportivo Municipal “La Patriada” donde concurrieron representantes de diferentes sectores de la comunidad.



El Alcalde agradeció tanto a vecinos como vecinas “el contundente apoyo y confianza” para emprender “la responsabilidad más importante de mi vida” tras “un trabajo arduo” que le permitió renovar otro ciclo de gestión mediante el cual “cuidar todos los logros alcanzados”.

Tras ratificar “las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, la máxima autoridad distrital repasó la concreción de proyectos como el entubamiento del arroyo Jiménez, dos pasos bajo nivel, nuevos asfaltos, el incentivo para lograr la radicación de 48 empresas en 48 meses, como evidencias de “la intervención positiva del Estado en la relación público-privada”.

Para cumplir esas metas, el Mandatario varelense remarcó “el imprescindible acompañamiento, respaldo, presencia del gobierno nacional y provincial”. Impulsó “una administración transparente y ordenada” que posibilitó la modernización del 50% del parque lumínico en el partido con tecnología LED o la puesta en funcionamiento del Centro Veterinario, entre otros objetivos.

La primera figura en la Intendencia reafirmó “el respeto a la decisión de la mayoría de los argentinos y las argentinas al elegir a sus gobernantes”. Rechazó “los discursos de odio o noticias falsas” en pos de construir “un Florencio Varela, una provincia y una nación mejor para todos y todas”.

“Veníamos acostumbrados a un ritmo de trabajo eficaz, concreto y constante donde teníamos recursos para distribuir con nuestra gente”, afirmó para contraponer “una desaceleración de la actividad económica” anunciada por el actual Presidente.

No obstante, el titular en el Ejecutivo local priorizó “generar las mejores condiciones posibles e impulsar acciones para cuidar el bolsillo” de la ciudadanía. A su vez, estimó la continuación de “las intervenciones con financiamiento federal en marcha”.

Para concluir, Andrés Watson revalidó “el compromiso de estar cerca de la gente, atender sus necesidades, multiplicar esfuerzos para el bienestar de todos y todas”.

Estuvo presente el diputado nacional, Julio Pereyra; el legislador mandato cumplido, Carlos Kunkel; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis; los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; de Quilmes, Mayra Mendoza.

Honorable Concejo Deliberante

El responsable del gobierno municipal protagonizó la sesión preparatoria donde las y los flamantes ediles ocuparon sus bancas en el recinto para el próximo período legislativo tras la jura pertinente.

El Mandatario distrital junto al diputado nacional -Julio Pereyra- acompañó en el estrado al titular del cuerpo deliberativo, Gustavo Rearte, durante la oficialización de las y los concejales electos en los comicios generales del pasado 22 de octubre.

El parlamento varelense, compuesto por 24 integrantes, renovó 12 lugares distribuidos de la siguiente manera según los resultados de la última contienda electoral: 7 representantes de Unión por la Patria, 3 de La Libertad Avanza más los 2 restantes pertenecientes a Juntos.

Las nuevas legisladoras y los nuevos legisladores designados mediante la voluntad popular fueron: Eiras, Fabián; Villareal, Diego; Rodríguez, Christian; Ravagni, Laura; D´Aquino, Darío; Pereyra, Julieta; Jiménez, Sandra; Vallejos, Diego; Canto, Marlene; Taborda, Ezequiel; Alaniz, Pablo; Ochs, Marcela.

En ese contexto, aprobaron por unanimidad la permanencia en la Presidencia y en la Secretaría de quienes ejercían el cargo: fueron ratificados en su rol debido a su excelente desempeño. Designaron en la vicepresidencia primera a Beatriz Domingorena; en la Segunda a Lidia Sandoval.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Alcanzar momentos de felicidad se logra con decisiones políticas, cuidando a la mayoría y no anunciando ajuste, represión y motosierra"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este martes la jura como Jefa comunal, asumió su segundo mandato al frente del distrito, y tras recibir el diploma de manos de su hija y sus padres, afirmó: “Nuestra tarea en el tiempo que viene será cuidar a nuestros vecinos y a nuestras vecinas. Deseo de todo corazón que la Argentina salga adelante y que nuestra población viva mejor para finalmente poder vivir bien”.



De la jura, que se realizó en el Teatro Municipal de Quilmes participaron la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; el diputado nacional Máximo Kirchner; su par, Juan Marino; las y los senadores nacionales Juliana Di Tullio; Mariano Recalde y Oscar Parrilli; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; su par de Ambiente, Daniela Vilar; la senadora provincial Teresa García; su par Emmanuel González Santalla; la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; el titular de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la directora de esa entidad, Laura González.

Además estuvieron presentes los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Lanús, Julián Álvarez; de Ezeiza, Gastón Granados; de Hurlingham, Damián Selci; de Brandsen, Fernando Raitelli; Lucía Cámpora; Facundo Tignanelli; funcionarios y funcionarias del Gabinete Municipal, concejalas y concejales del HCD, dirigentes de instituciones culturales, educativas, deportivas y de bien público, y organizaciones políticas y sociales.

“Es un honor asumir la responsabilidad nuevamente de ser Intendenta. En la campaña que vivimos este año les propuse a mis vecinos y vecinas que confíen en nosotros para continuar con el proyecto de trabajo de gestión, porque la continuidad iba a ser la evidencia de la transformación de este municipio. Nos escucharon y nos dieron la posibilidad de tener un resultado histórico en Quilmes. Por primera vez, una Intendenta reelecta con más del 50% de los votos”, destacó Mayra.

“Siempre sostuve que nuestra segunda gestión debía ser obligadamente mejor que la primera y también sostuve que no había posibilidad de proyecto local sin proyecto nacional”, siguió la Jefa comunal y, en este sentido, remarcó: “No somos una isla, no estamos fuera del contexto que pueda vivir la Argentina. Por eso espero que tengamos acompañamiento del nuevo Gobierno Nacional para poder terminar los dos pasos bajo nivel que tenemos proyectados en Quilmes, la nueva estación Quilmes Sur ‘Héroes de Malvinas’, los dos Centros de Desarrollo Infantil que nos faltan, la bajada de la autopista en Ezpeleta, el hospital oncológico que tanto necesita nuestra región. Porque estas obras no son un gasto, son una inversión y son para el bienestar de nuestra población”.

Ante este panorama, Mayra defendió la necesidad de un Estado presente: “Es realmente doloroso que la inversión social y comunitaria que se realiza para garantizar derechos sea interpretada como un gasto y aún peor como un malgasto. Es necesaria la inversión del Estado en seguridad, en médicos, en maestros, en policías, en mantenimiento de una ciudad, en limpieza. Las familias no son un número, las familias necesitan del Estado para poder tener más y mejores oportunidades en sus vidas”.

Luego, tras reconocer la difícil situación que atraviesa el país, la Intendenta reelecta pidió “tomarse el tiempo para comprender las causas de las consecuencias que vivimos”, aseguró que la vuelta al FMI en el 2018, durante el gobierno de Macri “condicionó estrepitosamente nuestra economía” y expresó: “La salida no puede ser el sufrimiento de la gente. En el 2003, Néstor Kirchner asumió como presidente de la Argentina y las condiciones del país eran peores que las de este momento. Y su decisión no fue traer más dolor y malestar a nuestra población. Todo lo contrario”.

Y continuó: “Tomó las decisiones políticas necesarias para ayudar a crecer a la Argentina y para abrazar e incluir a nuestra población. Ustedes saben que soy una convencida de que ese es el camino de la recuperación de la Argentina. El que ya vivimos con los gobiernos de Néstor y Cristina. Con realidades efectivas que generaron puestos de trabajo, crecimiento de la economía, independencia económica del FMI y soberanía política para nuestro país”.

“Hoy en la asunción de este nuevo período de Gobierno, quiero decirle a mi comunidad que esta Intendenta como siempre va a seguir trabajando junto al grupo de gobierno que me acompaña, junto a los concejales del oficialismo por supuesto, pero también espero acompañamiento de los concejales de la oposición”, expresó Mayra

Y subrayó: “Pero principalmente convoco y espero el acompañamiento de los pibes y de las pibas de nuestro municipio. De los más jóvenes, que alguna vez yo estuve en su lugar y sentía que nadie me hablaba, no quiero que eso mismo sientan mis vecinos más jóvenes. Quiero que sepan, como lo dije alguna vez, que quiero ser la Intendenta de los pibes y de las pibas”.

Finalmente, en el último tramo de su discurso, la Jefa comunal afirmó: “Alcanzar momentos de felicidad se logra con decisiones políticas cuidando a la mayoría y no anunciando ajuste, represión y motosierra. Y deseo que la violencia política no sea una cuestión cotidiana. Un pueblo dividido y enfrentado solo sirve a los poderosos que buscan rentabilidad económica. Nosotros no queremos eso, queremos justicia social y queremos más respeto, más amor y más solidaridad entre todos y todas”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi participó de los actos de fin de curso de los jardines municipales de Avellaneda

Los egresaditos de los 40 jardines de infantes recibieron sus medallas y diplomas de parte del Jefe comunal.



Como todos los años, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, está presente en los actos de egreso de los niños que concurren a los jardines de infantes municipales.

Acompañado por la secretaria de Educación municipal, Macarena Macia, y la comunidad educativa, Ferraresi comparte la emoción de las familias de los chicos que culminaron su paso por el nivel inicial y el próximo año comienzan la escuela primaria.

Durante los primeros encuentros, el Intendente dialogó con los familiares y aseguró: "Nuestra gestión está presente garantizando infraestructura e insumos para el trayecto escolar".

Sostuvo que “esta es una etapa muy linda que termina” y pidió que “nadie le ponga techo a los pibes, para que sean lo que quieran ser”.

Asimismo, agradeció al personal docente y no docente.

Vale destacar que este año egresan 2.816 niños y niñas sumando jardines, maternales y Centros Educativos Municipales (CEM).

Fuente: (Zona Sur Diario)

En 2023 zoonois Brown hizo más de 140 mil prestaciones

El Municipio de Almirante Brown anunció que durante el año 2023, el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Burzaco concretó más de 140.000 prestaciones, entre las que se destacan más de 35.000 castraciones, 40.000 desparasitaciones y la aplicación de 15.000 vacunas antirrábicas.



De esta manera, se termina un nuevo año y el establecimiento ubicado en Martín Fierro N° 33 de Burzaco vuelve a ser noticia por su imprescindible trabajo animal en el distrito.

En total se brindaron 33.600 turnos, se concretaron 35.000 castraciones y 40.000 desparasitaciones, se aplicaron 15.000 vacunas antirrábicas, y se realizaron de 14.000 consultas gratuitas y 420 cirugías especiales de alta complejidad.

Se llevaron adelante también 1.140 observaciones a perros mordedores, se asistieron a 2.284 personas mordidas, se atendieron 172 denuncias por maltrato animal en todos los rincones del distrito y se desbarataron dos criaderos, poniendo en resguardo a más de 600 animales.

También se recibieron a 24 delegaciones de distintos puntos del país, entre funcionarios y profesionales veterinarios, quienes durante todo el año se acercaron para conocer de primera mano y replicar el modelo sanitario que se implementa en Almirante Brown.

“Se termina un nuevo año de intenso trabajo en Zoonosis Brown, un verdadero orgullo que es ejemplo con su programa de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas”, remarcó el intendente Mariano Cascallares, quien recordó que nuestro distrito es el “primer municipio no eutanásico del país”.

Por otra parte, cabe mencionar que durante todo el 2023, se recorrieron con el móvil itinerante de Zoonosis barrios de las doce localidades, además de la incorporación de los nuevos operativos "Llegando", "El CAPS en tu Casa" y los "Sábados Saludables", en plazas y espacios públicos.

Se realizaron, también, dos eventos de castraciones masivas, una por el Día del Animal y otro por el Día Internacional del Gato, donde se hicieron más de 600 castraciones.

Otro de los avances importantes tuvieron que ver con el equipamiento: durante 2023 se incorporaron una camioneta, un batán para transporte de equipos y dos trailers para potenciar los operativos itinerantes de castración.

También hubo mejoras edilicias en la sede principal ubicada en Martín Fierro N° 33, donde fueron equipados todos los sectores, se climatizaron las salas de espera y se renovaron las computadoras administrativas.

“Además, como mejora directa en la prestación del servicio se extendió el horario de atención de 7 a 13 horas, se incorporaron dos veterinarios al plantel y se amplió la turnera online”, destacó Mariano Cascallares.

Finalmente, también se trabajó en articulación con el Concejo Deliberante de Almirante Brown con importantes iniciativas. Entre ellas la prohibición de los refugios, de los criaderos de animales y la facultad a Zoonosis de castrar a los animales callejeros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: “Los lineamientos durante los próximos cuatro años seguirán siendo los mismos: un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria"

“En una provincia con una identidad forjada por la producción y el trabajo, cuna de las pymes, los productores agropecuarios y la industria nacional, nuestro mandato es defender lo que conseguimos y seguir trabajando por lo que falta”, destacó este lunes Axel Kicillof al asumir su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Fue en la Legislatura bonaerense, con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario; los integrantes del gabinete; diputados y senadores; intendentes; y representantes gremiales.



“Este nuevo comienzo es posible gracias al acompañamiento y al respaldo del pueblo de la provincia de Buenos Aires: nuestro agradecimiento es muy grande porque hemos alcanzado la reelección en circunstancias de un extendido malestar social”, expresó Kicillof y agregó: “Las y los bonaerenses valoraron lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero, sobre todo, votaron continuar con la transformación de la provincia”.

“Pese a todas las dificultades, los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, de educación, de salud, de infraestructura, no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”, indicó Kicillof, al tiempo que valoró que “respaldaron lo que hicimos y dijeron que no sobran derechos, que no sobra Estado, sino que al revés, hacen falta más derechos, más y mejor Estado”.

Al respecto, subrayó que “nada de esto puede conseguirse sin recursos: la provincia de Buenos Aires es la que, proporcionalmente, menos recursos recibe de la coparticipación”. “Esta situación constituye una enorme injusticia, ya que aportamos casi el 40% y recibimos poco más del 20%”, resaltó y afirmó: “Lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”.

“No soy el gobernador de una fuerza provincial ni de una isla; soy el gobernador de casi el 40% de los argentinos, cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional”, expresó y remarcó:

“La sociedad argentina eligió un nuevo presidente, Javier Milei, cuyas ideas y propuestas no compartimos, pero en democracia solo el pueblo es el que manda: corresponde respetar la esperanza de millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor”.

Asimismo, el mandatario bonaerense hizo hincapié en que “de la misma manera, pido que se respete también la voluntad de la mayoría de los bonaerenses, quienes respaldaron masivamente un proyecto de desarrollo, inclusión y defensa de los derechos”. “Los lineamientos de nuestro proyecto durante los próximos cuatro años seguirán siendo los mismos: un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria”, añadió.

Además, recalcó que “durante estos cuatro años, el Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable de aquellas necesidades que sin Estado no tienen respuestas”. En ese marco, detalló la inauguración de 206 escuelas; la distribución de 170 mil computadoras a estudiantes secundarios; la aplicación de 45 millones de vacunas contra el Covid-19; la apertura de 156 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); la puesta en funcionamiento de 301 ambulancias; la incorporación de 4.500 patrulleros; y haber alcanzado 8 millones de usuarios de Cuenta DNI, entre otros hitos.

Por otro lado, Kicillof recordó que “durante la campaña escuchamos declaraciones muy inquietantes para la vida democrática, por eso celebro algunos gestos pacificadores que tuvo estos últimos días el nuevo presidente”. “Los discursos de odio conducen a la violencia y a la persecución: a 40 años de democracia, sigamos eligiendo debatir y resolver nuestros desacuerdos en paz”, esgrimió.

En tanto, resaltó que “los 12 años maravillosos que vivimos con Néstor y Cristina no deben ser fuente de nostalgia o melancolía, deben ser convertidos en un manual sobre cómo gobernar con coraje y amor a la patria, en favor de las mayorías”. “Hoy conviene remarcar algunas de nuestras convicciones más profundas: la dignidad no es un negocio; los derechos no se miden por las ganancias económicas; la solidaridad no es un cálculo; la libertad solo es posible si hay igualdad; la vida no es un mercado y la patria no se vende”, sintetizó.

“Ahora que ya demostramos para qué llegamos, lo importante es mostrar para qué seguir: para seguir transformando, para seguir trabajando por el derecho al futuro de todos los bonaerenses”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi asumió su sexto mandato en Berazategui

El Jefe comunal, Juan José Mussi, asumió su sexto mandato como Intendente. “Vamos a seguir defendiendo la educación y la salud pública. No le vamos a poner piedras en el camino a nadie. No somos opositores por ser opositores mismos. Vamos a acompañar lo bueno y a plantarnos ante lo malo. A la oposición de Berazategui le pedimos lo mismo en el ámbito local”, expresó ante cientos de vecinos y vecinas que se acercaron al Honorable Concejo Deliberante (HCD).



En el mismo sentido, aseguró: “Todos aquellos que tengan la buena intención de colaborar van a ser bienvenidos”. “Fui candidato de un sector político; desde hoy soy el Intendente de Berazategui. No tengo el corazón del color típico rojo punzó. Tengo el corazón color naranja".

Además, el Jefe comunal señaló: “Hace cuatro años dijeron que estaba viejo. Bueno, hoy tengo cuatro años más. Pero recuerden que el viento es viejo, pero sopla. Todo lo que hicimos en Berazategui fue porque soplamos y lo vamos a seguir haciendo, cualquiera sean las circunstancias”, y agregó: “En los momentos fáciles están todos; en los difíciles hay muchos que se borran. Que quede bien claro que yo no me voy a borrar”.

Además, se les tomó juramento a las y los 12 concejales titulares electos. Ellos y ellas son, por Unión Por la Patria, Carlos Balor; María Del Carmen Flores; Federico López; Lucía Vega; Matías Aguirre; Jennifer Noro y Omar Acosta; por La Libertad Avanza, Ezequiel Troncoso; Rosalía García y Rubén Romano; y, por Juntos por el Cambio, Héctor Ravelo y Sandra Massimino. Asimismo, se les entregó sus diplomas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Investigan la muerte de una joven que cayó de un auto y fue atropellada por otro que venía de frente

Una joven de 26 años murió en el partido bonaerense de Quilmes cuando cayó de un auto en movimiento y fue atropellada por otro que venía de frente, y los investigadores intentan determinar ahora si la caída del vehículo en el que circulaba fue accidental o si fue arrojada, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho que se conoció hoy ocurrió el miércoles de la semana pasada en la avenida Montevideo y el cruce con la calle 170, en ese partido del sur del conurbano, y la víctima fue identificada por la policía como Giuliana Caña (26), quien falleció en el acto tras ser atropellada.

La secuencia del episodio quedó registrada por una cámara de seguridad en la que se observa que la joven venía en el asiento trasero, detrás del conductor, cuando se abre la puerta y cae al asfalto con el automóvil en movimiento.

Apenas cae, Caña fue atropellada por un Fiat Siena color gris que circulaba en sentido contrario y cuyo conductor no logró desviar su marcha ni frenar a tiempo.

Fuentes policiales aseguraron que tanto el conductor del auto como otros vecinos alertaron al 911, por lo que personal de la comisaría 5a.de Quilmes y de la Prefectura Naval se dirigieron al lugar y hallaron el cuerpo de Caña con una lesión en el cráneo y sin signos vitales.

El automovilista que atropelló a la joven contó luego a los investigadores que logró observar que venía de frente un auto oscuro y que, de manera sorpresiva, se abrió la puerta trasera izquierda y una persona cayó al pavimento.

El caso quedó caratulado como "averiguación de causales de muerte" y el expediente quedó en manos de la fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Quilmes, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas la identificación del vehículo en el cual se movilizaba la víctima, que nunca detuvo su marcha.


Además, la fiscal trabajaba en un relevamiento de cámaras de seguridad de la zona, ya que se logró establecer que Caña se había subido al vehículo del cual se arrojó minutos antes, pocas cuadras atrás de donde ocurrió el accidente.

Fuentes de la investigación aseguraron que hay filmaciones que registraron a la mujer cuando se hallaba con una amiga conversando con otras personas y que en cierto momento se sube al vehículo del que después cae y muerte.

La fiscal intenta determinar ahora si la joven cayó del auto por accidente o si fue arrojada o instigada por alguna persona.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados