Inauguraron una estación de bombeo cloacal en Almirante Brown

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró junto a la titular de AySA, Malena Galmarini; al los ministros de Obras Públicas de Nación y Provincia, Gabriel Katopodis y Leonardo Nardini, al intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares y a Juan Fabiani, una nueva estación de bombeo cloacal en el barrio Don Orione, en la localidad de San Francisco de Asís.



Se trata de una histórica obra cuyos trabajos iniciaron en abril de 2020, ubicada en la calle Blas Parera entre Grecia y R. Chiappe, que permitirá mejorar el servicio de desagües cloacales de los barrios Don Orione Viejo y Libertad, Barrio Cerrito, la Tranquera, Gauchito Gil, Las Latitas, 6 de Diciembre y los desvinculados Altos del Castillo.

También se verán beneficiados directamente los vecinos y vecinas de los barrios Suterh 1 y 2, SOM, el Barrio Municipal y el complejo Don Orione completo, cuya planta de tratamiento a cargo de ABSA se desactivará.

Durante la jornada, las autoridades junto con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron las instalaciones y realizaron el tradicional corte de cintas simbólico.

“Es una alegría muy grande inaugurar esta obra tan esperada que representa un impacto verdaderamente positivo en las familias de Almirante Brown, que se suma a una recientemente puesta en marcha también en la zona centro de Burzaco”, subrayó Mariano Cascallares.

La planta recoge los desechos cloacales de distintos barrios, la concentra en esta nueva estación y la impulsa hacia otra estación de Aysa ubicada en Berazategui para tratar los efluentes cloacales, un beneficio que impacta directamente en mejorar la calidad de vida de aproximadamente 60 mil vecinos y vecinas. Esta megaobra incluye el colector para la evacuación de los efluentes, la planta de Bombeo y la cañería de impulsión.

De la actividad participaron también la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; la delegada Municipal de San Francisco de Asís, Mabel Klehb, y el jefe técnico de la Estación de Bombeo Cloacal, Damián Ionno, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lo condenan a 22 años de cárcel por balear a una policía que perdió su ojo durante un asalto

Un joven fue condenado hoy a 22 años de prisión por haber baleado en 2021 a una subteniente de la Policía bonaerense, quien perdió un ojo como consecuencia de los disparos tras robarle su arma reglamentaria en el partido de Berazategui, informaron fuentes judiciales.



El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes recayó sobre Alejandro Leonel León (27), quien fue hallado culpable del "homicidio agravado en virtud de haber sido cometido contra un miembro de una fuerza de seguridad en grado de tentativa, en concurso real con robo agravado por su comisión con arma de fuego" de Melisa Gisele Rossi Galarza (40).
Fuentes judiciales informaron que el fallo de los jueces Juan Martín Mata, Gustavo Farina y Federico Merlini dio por acreditado el planteo que la fiscal Mariel Calviño hizo en su alegato.

La representante del Ministerio Público había solicitado 20 años y medio de cárcel, mientras que el abogado que representa a la víctima requirió 24.

Por su parte, la defensora oficial María Mercedes Bussola pidió la absolución de León al considerar que no quedó acreditada la autoría del hecho.

La fiscal Calviño le atribuyó a León que el jueves 14 de enero de 2021, alrededor de las 19.30, fue uno de los dos "motochorros" (el cómplice nunca fue identificado) que interceptaron a la subteniente Rossi Galarza en la puerta de un almacén, situado en la calle 4A entre 128A y 129 de Berazategui.

La policía había estacionado su Ford Fiesta rojo en la puerta del negocio, cuyos propietarios atendían en la vereda por la pandemia del coronavirus.

En ese momento, uno de los delincuentes descendió con fines de robo y Rossi Galarza opuso resistencia en defensa de otro cliente.

Según declaró la mujer, extrajo su pistola reglamentaria, pero no recordaba si llegó a efectuar un disparo, tras lo cual el asaltante le efectuó dos disparos.

La subteniente quedó sentada en el piso y, tras sustraerle su arma, el delincuente le dio otro disparo que le ocasionó heridas su mano izquierda al intentar cubrir su rostro.

A raíz del ataque, Rossi Galarza fue trasladada al Hospital de Alta Complejidad El Cruce del partido vecino de Florencia Varela y luego derivada al Centro Médico Integral Fitz Roy del barrio porteño de Villa Crespo.

Allí, los médicos le diagnosticaron la fractura de dos de sus dedos y la pérdida del ojo derecho.

Una semana después del hecho, León fue detenido por disposición del fiscal de instrucción, Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Berazategui.

Es que los peritos que trabajaron en la escena del crimen revisaron el Ford Fiesta de la víctima y obtuvieron dos huellas que luego el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, según las siglas en inglés) identificó como perteneciente al imputado, ya que contaba con antecedentes por robo agravado y portación ilegal de arma de guerra.

Uno de esos rastros fue obtenido en el vidrio de la puerta delantera izquierda y el restante en el vidrio de la parte trasera de ese mismo lado.

Además, Rossi Galarza lo reconoció como el autor del ataque debido a que tiene una cicatriz arriba del labio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°966 en Almirante Brown

Se trata del edificio educativo N°206 construido desde el inicio de la gestión. Además, el Gobernador recorrió la nueva estación de bombeo cloacal de Don Orione.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración del Jardín de Infantes N°966 de Almirante Brown, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente actual, Juan José Fabiani, y el electo, Mariano Cascallares. Además, recorrió la nueva estación de bombeo cloacal de Don Orione, acompañado por los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini.

El establecimiento educativo se encuentra en el Barrio Lindo, una zona que se está urbanizando y a la que se prevé aún la llegada de más familias que viven en la cuenca Matanza - Riachuelo. En ese sentido, Kicillof aseguró: “Este jardín forma parte de un proyecto del Estado para brindarles mejores condiciones de vida a muchas familias que antes vivían en zonas peligrosas. Y lo estamos haciendo, no solo con la construcción de nuevas instituciones educativas, sino también con viviendas y centros de salud”.

“Esta es una institución que nunca iba a construir el sector privado, ya que no es un negocio que pueda crecer a través de la cuota o el valor del edificio: este jardín de infantes es una inversión pública y sus resultados se verán cuando miles de pibes y pibas tengan una vida más digna”, señaló el Gobernador.

A partir de una inversión de $123 millones, el nuevo edificio cuenta con cuatro aulas, sala de música, sanitarios, SUM y patio de juegos para una matrícula proyectada de 230 alumnos y alumnas. Se trata del noveno edificio educativo que se inaugura en el distrito y el N°206 desde el inicio de la gestión en toda la provincia.

Asimismo, Sileoni subrayó que “durante estos cuatro años hemos impulsado un plan de construcción de obras educativas para seguir abriendo caminos con más oportunidades para los y las bonaerenses”. “Estamos aquí para ratificar estas políticas durante los próximos cuatro años: no vamos a dejar que nos roben nuestros sueños”, sostuvo.

En tanto, Cascallares expresó que "aquí hemos reubicado a más 240 familias de Almirante Brown que vivían en situación de marginalidad y estamos terminando viviendas para 300 familias más”. “Con un Estado que apuesta por el desarrollo de la comunidad, estamos trabajando para que cuenten con jardines, unidades sanitarias y centros comunitarios”, agregó.

“Este jardín viene a complementar todo el trabajo articulado que la provincia y el municipio están llevando a cabo en este barrio para generar mejores oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”, indicó Fabiani.

Por último, Kicillof resaltó que “en estos cuatro años hemos invertido como pocas veces en la historia de la provincia para mejorar y ampliar nuestra infraestructura escolar”. “Nuestro pueblo eligió seguir por este camino: necesitamos que la provincia de Buenos Aires disponga de los recursos para llevar adelante las obras que garantizan los derechos de los y las bonaerenses”, concluyó.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron la Estación de Bombeo Cloacal - Brown I, que se inaugura tras una inversión de $97 millones y permitirá el tratamiento de líquidos cloacales provenientes de los barrios Libertad y Don Orione Viejo, en beneficio de 63 mil vecinos y vecinas.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la Dirección General y Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; y su par de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró dos nuevas aulas taller y un salón en el CFP N° 406 "Isabel Pallamay"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes dos nuevas aulas taller y una habitación de guardado en del Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 406 “Isabel Pallamay”, ubicado en Primera Junta y Mozart, en Quilmes Este, lo cual permitirá ampliar el dictado de cursos y brindar mayor comodidad a sus alumnos y alumnas.

“Creo que ese el sentido de nuestro trabajo teniendo en cuenta demandas históricas, como puede ser la finalización de una estructura como la que hoy inauguramos con nuevas aulas, con la integración de los edificios y también poder seguir ampliando las posibilidades, las oportunidades para todos nuestros habitantes de Quilmes y de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Mayra.

En tanto, el director provincial de Educación Técnica Profesional de la Dirección General de Cultura y Educación, Ricardo de Gisi, aseveró: “Quiero agradecer al Municipio por el compromiso permanente con las políticas educativas de la Provincia de Buenos Aires. La verdad que es uno de los distritos que se destaca justamente por esa articulación y ese trabajo cooperativo”.

Por su parte el director del establecimiento, José Francisco Muñoz, destacó la sensibilidad de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza y expresó: “Desde mi lugar como director, tengo que decir con mucho orgullo, que la misión está cumplida. Hemos logrado concluir esta obra y uno se da por satisfecho. Es un reconocimiento histórico”.

La institución, que se creó en 1997, se encarga de capacitar a 1.600 estudiantes en oficios, ofreciéndoles herramientas que le permitan incluirse en el mundo del trabajo, en entornos formativos pertinentes y tecnológicamente actualizados. Su objetivo es brindar una oferta formativa que responda a los perfiles ocupacionales requeridos en los sectores productivos del país asegurando una educación integral, con igualdad de oportunidades y posibilidades tanto en el desempeño social como laboral.

El CFP Nº 406 dicta de manera descentralizada en distintas sedes del distrito, cursos de oficios con rápida salida laboral, tales como: informática, industria gráfica, administración y comercialización, textil e indumentaria, gastronomía, energía eléctrica, energías renovables, industria naval, construcciones y madera y mueble

Durante la gestión de la intendenta Mayra Mendoza se trabajó en la inscripción de casi 1.900 estudiantes a la beca de Progresar Trabajo, y se implementaron de forma articulada cursos de formación en Habilidades Digitales en las “Áreas Q” de los CIC IAPI y 2 de Abril, y el edificio de PROMEBA, en el barrio La Paz, así como también en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”.

Participaron de la actividad el secretario y la subsecretaria de Educación local, Joaquín Desmery y Nancy Brites; el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; su par de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino; el tesorero del Consejo Escolar, Gustavo Lappano, y el coordinador de la Oficina de Empleo Local, Franco Montali.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un detenido rompió un candado y se fugó de una comisaría de San Francisco Solano

Un detenido que estaba a la espera de ser trasladado a una unidad penitenciaria rompió el candado de la celda donde estaba alojado, en una comisaría de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, y se fugó por el fondo de una vivienda lindera, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Se trata de Gabriel Leandro Álvarez (30), quien se encontraba detenido en los calabozos de la comisaría 4ta. de la mencionada localidad del partido de Quilmes, al sur del conurbano bonaerense.

Las fuentes señalaron, que ayer Álvarez logró darse a la fuga luego de romper el candado de la celda en la cual estaba alojado.

El delincuente rápidamente trepó por una de las paredes que da a un pasillo de la comisaría para así huir hacia la vía pública.

El hombre fue seguido de cerca por los oficiales que se encontraban en ese momento en la seccional, hasta que lo perdieron de vista cuando logró ingresar a una vivienda de la zona.

Si bien los policías entraron de urgencia, pero delincuente logró escapar por la parte de atrás de la propiedad.

Álvarez se encontraba alojado en la seccional desde el 15 último, cuando fue detenido por un "robo agravado mediante efracción", a la espera de ser trasladado a una unidad penitenciaria.

Anoticiada de la evasión, la fiscal Karina Gallo, quien subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Quilmes, ordenó las pericias correspondientes y el testimonio de los policías que se encontraban de turno en el lugar.

Además, le comunicó a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense sobre lo ocurrido, para que inicien una investigación sobre la actuación de los efectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron certificados a docentes de Brown



El intendente electo Mariano Cascallares participó junto a Juan Fabiani de la entrega de certificados a docentes que participaron del curso “La Radio en la Escuela”, realizado en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).












La actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura, en el marco de este importante programa que busca acercar la radio a distintos sectores de la comunidad, especialmente desde el ámbito educativo.

De la jornada participaron maestras y docentes de más de 60 Jardines de Infantes, Escuelas Primarias y Escuelas Secundarias de Almirante Brown, tanto de gestión estatal como privada, quienes recibieron el certificado por parte de las autoridades.

“Es una gran alegría compartir esta iniciativa junto a docentes de todo el distrito que participaron de este curso de radio, en el que se resalta la importancia de la palabra y la comunicación como herramientas fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de la democracia”, sostuvo Mariano Cascallares.

Se trata de un programa que ya tiene 5 años de vigencia en el distrito, gracias al trabajo mancomunado con la Cátedra de Radio, de la carrera de Licenciatura en Periodismo, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNZ.

Dijeron presente en la actividad el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Paula Falcón; y la inspectora Jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión, además de autoridades y docentes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y docentes de las escuelas del Distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la empresa Metal Solver

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la empresa Metal Solver, ubicada en avenida Monteverde 2191, en San Francisco Solano, que se dedica al procesamiento de metales, distribución de chatarra y compactación, donde también dialogó con los trabajadores y autoridades del lugar, que actualmente emplea cerca de 60 personas.



“Visitamos la empresa Metal Solver, de Solano, una compañía autorizada por el PRODECO que se dedica al procesamiento metales, distribución de chatarra y compactación de vehículos y motovehículos. Es importante que desde nuestra gestión sigamos acompañando a las empresas que trabajan para solucionar la problemática de la acumulación de vehículos, evitando la contaminación y generando conciencia ambiental”, sostuvo Mayra.

Mientras que el representante de la firma Metal Solver, Adrián Pugliese, expresó: “Hace 40 años que estamos en el rubro de la siderúrgica, en la recolección de materiales de industrias y de obsolescencias, y en los últimos 10 años nos dedicamos fuertemente a lo que es la compactación de los vehículos, en este caso, con un convenio con el Municipio de Quilmes. Hoy con la visita de la Intendenta y de los funcionarios les mostramos nuestra actividad, nuestras instalaciones y al personal. Ella está muy cercana a las personas. Charló con los empleados y esto ayuda a sentirse apoyado y acompañado por el Estado”.

Esta empresa es una de las autorizadas por PRODECO (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores) del Ministerio de Seguridad de la Nación, para la compactación de vehículos y motovehículos en los distintos municipios, incluido el de Quilmes.

En cuanto a esa tarea, el 6 de octubre se realizó la 6ª etapa de la compactación de vehículos y motovehículos secuestrados y abandonados en los depósitos municipales, en el marco del PRODECO. En esa oportunidad se compactaron un total de 538 vehículos, de los cuales 78 fueron autos y 460 motos.

En la oportunidad se firmó un convenio marco entre la empresa y la Asociación Cooperadora Escuela Especial Nº 502, ya que el importe de la venta de lo compactado, una cantidad de 104,28 toneladas de chatarra, se donará a la institución educativa. De esta manera el Municipio brinda una solución tanto a la problemática social como ambiental que se suscita por la acumulación de vehículos generando un impacto positivo al recuperar el espacio público, evitando la contaminación y donando lo recaudado a una entidad social de bien público.

Estuvieron presentes la secretaria de Control y Fiscalización Comunal, Sol Barrabino; el director de Tránsito, David Scordamaglia, y el presidente de la empresa Metal Solver, José Luis Pugliese.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados