Mayra Mendoza entregó equipamiento para fortalecer el servicio alimentario al punto solidario y comedor "Sembrando Sonrisas de Elías"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este miércoles el comedor y Punto Solidario “Sembrando Sonrisas de Elías”, ubicada en la calle 811 Nº 1754, en Quilmes Oeste, en el marco del programa provincial Unidad de Desarrollo Infantil (UDI), donde charló con su referenta y le entregó equipamiento de cocina: balanza digital, set de cuchillas, olla, freezer, pava eléctrica y cuatro moldes de chapa, para fortalecer el servicio de atención alimentaria que la institución brinda a las familias del barrio.


“En los centros comunitarios, en los comedores, están los corazones solidarios. Es un punto de encuentro de gente que se siente bien cuando pueden hacer sentir bien a otros, a los niños sobre todo y a las familias en general, porque es una ayuda para las familias. Eso es lo que queremos seguir haciendo. Y que estos espacios, cuando logremos que las familias tengan trabajo, no sean lugares donde tengan que venir a comer, sino que puedan venir a la biblioteca, a divertirse, a jugar”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio.

 

En el diálogo con la referenta del espacio, Mónica Pérez, conocida en todo el barrio como “Chela”, la Jefa comunal se refirió a las mejoras realizadas en la zona y a lo que todavía falta hacer, como el proyecto de puesta en valor de un espacio público que está justo enfrente de esta institución. Al respecto, expresó: “Por los proyectos pendientes, que son demandas del barrio, es que necesitamos tiempo. Poder repavimentar la 812, tener la plaza y terminar el puente va a cambiar la realidad de esta parte de La Matera. Pero eso requiere una articulación con el Gobierno Nacional y Provincial, para poder conseguir el financiamiento”.

 

En esa línea, resaltó: “Tenemos que generar conciencia después de lo que pasó el fin de semana pasado. En Quilmes nos fue bien, pero lo que sucedió a nivel nacional da miedo con los proyectos de Bullrich o Milei, que son lo mismo, y es peligroso para nuestra población porque los dos tienen la misma idea: que el Estado se retire”.

 

Mayra afirmó: “El Estado son las personas, todos los que hacemos que el Municipio esté presente en articulación con el gobierno de Axel y de Nación. Con los proyectos de Bullrich o Milei, esa articulación no va a estar más, este trabajo en red, comunitario, se va a retirar. No nos puede ganar el enojo, porque ese enojo puede terminar en un daño tremendo a la comunidad. Les pido que con el mismo ímpetu, con el mismo amor que trabajan todos los días, en este mes y medio que nos queda para la elección también hablemos con las familias de lo que significa esto. Les pido que nos ayudemos”.

 

Chela le expresó su apoyo a Mayra y comentó: “El comedor empezó en el 2014, cuando se fue mi hijo. Ahora con el acompañamiento de la Intendenta, que nos integró al proyecto UDI, pudimos fortalecer nuestro trabajo. Es una gran ayuda, como vemos hoy, con este equipamiento para el comedor. Y agradecerle a Mayra por todo lo que está haciendo y que lo vemos en el barrio, con el asfalto de Santa Fe, acá en La Matera, las luces LED. Ojalá pueda seguir así”.

 

Las Unidades de Desarrollo Infantil son espacios de cuidado, destinados a niños y niñas de 45 días hasta adolescentes de 14 años. En ellos se brinda atención alimentaria y colaboración en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La iniciativa es impulsada por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, en articulación con los municipios.

 

Con el apoyo del programa UDI, “Sembrando Sonrisas de Elías” funciona de lunes a viernes; ofrece desayuno, merienda y cena a más de 80 chicos; y brinda contención y apoyo escolar. En la pandemia, se incorporó a la red del mapa de la solidaridad como punto solidario. Con el tiempo, se fue profundizando el trabajo conjunto con el Municipio lo que permitió sumarlo como espacio UDI. Se avanzó con capacitaciones para este tipo de lugares, vinculadas a la promoción de los derechos sociales y culturales de las infancias.

 

Además de fortalecer el equipamiento de cocina, anteriormente el Municipio le había entregado una ludoteca, con juegos muy variados para todas las edades, para niños y niñas con TEA (trastorno del espectro autista) y para la estimulación temprana.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Conmemoraron el aniversario de Burzaco y del monumento a la bandera

Con un acto desarrollado en la Plaza General Belgrano de Burzaco, pueblo y gobierno de Almirante Brown conmemoraron el 158° Aniversario de esa localidad y los 80 años de la creación del Primer Monumento Histórico Nacional a la Bandera en pie junto a vecinos, vecinas, instituciones de bien público y ex combatientes.



La emotiva actividad comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar “Paso de los Andes” del Regimiento de Infantería Mecanizada “Cnel. Conde”, a cargo del director y capitán de banda Félix Ernesto Coria.

Luego, el cura párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción, Osvaldo Mouriño, realizó una acción de gracias y se hizo la entrega formal de banderas de ceremonia a las Escuelas Primarias N°20 y N°50, a la Sociedad de Fomento "Barrio La Cumbre" y al Centro de Jubilados "Épocas Doradas." También se entregaron libros de actas por parte del Consejo Escolar a las cooperadoras de las escuelas de Burzaco, en el marco del 40° aniversario de la democracia en el país.

Además, se descubrió una placa conmemorativa y se entregó la declaración de interés municipal por el 80° aniversario del Primer Monumento Nacional a la Bandera en Pie. De dicho momento participó el presidente del Instituto Belgraniano, Hugo Iraizos -uno de los responsables de la ley que permitió dicho reconocimiento- y familiares descendientes de sus creadores, a quienes también se les entregaron distinciones.

La emotiva jornada contó también con reconocimientos a la "Carnicería Manzo" por sus 60 años, y también a la Escuela Primaria N°3, que cumple 150.

“Estamos muy felices de conmemorar el 158 aniversario de la querida localidad de Burzaco, tan pujante e histórica, y además los 80 años del Primer Monumento Histórico Nacional a la Bandera en Pie, declarado de esa manera en 2019 por el Congreso de la Nación”, remarcó Juan Fabiani.

En esa línea, subrayó el compromiso de “seguir trabajando con obras para seguir transformando esta querida ciudad, como el campus de la Universidad, el Viaducto de Ruta 4, nuevos pavimentos, obras hidráulicas históricas y luminarias LED, entre muchos avances más para tener el Almirante Brown que nos merecemos”.

Dijeron presente en la jornada la delegada de Burzaco, Andrea Capasso; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, y la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva, entre otras autoridades.

Primer Monumento Histórico Nacional a la Bandera en Pie

Este importante monumento fue declarado por el Congreso de la Nación en 2019 como Primer Monumento Histórico Nacional a la Bandera en Pie, a través de la Ley 27.516, en el marco de un proyecto impulsado por el Gobierno de Almirante Brown, junto con el Instituto Belgraniano local.

Si bien anteriormente hubo dos monumentos, uno en la Ciudad de Rosario y otro en Salta, ambos desaparecieron por distintas razones. Asimismo el Monumento de Rosario que todos conocemos fue inaugurado en 1957, mientras que el ubicado en la localidad de Burzaco, fue inaugurado en 1943.

Fue creado por iniciativa popular, en su mayoría de inmigrantes, quienes en 1937 formaron una comisión para recolectar el dinero y llevar adelante la creación del monumento, que finalmente fue construido por Claudio León Sempere y Francisco Blumetti.

Detalles

El Monumento mide 23 metros de alto, desde la base hasta la punta del mástil, mientras que la bandera nacional que flamea mide 10 metros.

Los cóndores de bronce que custodian la enseña patria miden 1,80 metros de alto y fueron realizados por Sempere y fundidos con los cañones de las naves del Almirante Brown, del Hércules y el ARA 25 de Mayo en la Base Naval Río Santiago.

El monumento posee placas conmemorativas de mármol y bronce que fueron colocadas en distintas oportunidades. Entre ellas se encuentra la de los fundadores del pueblo: Francisco y Eugenio Burzaco en ocasión del centenario de la ciudad.

La base del monumento es estilo templo y está revestida de mármol travertino de Mendoza. Mide 5 metros de lado y 8 metros de alto. Mientras que el interior contiene un templete con objetos en memoria del general Manuel Belgrano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió una nueva jornada del Quilmes Cerca

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este miércoles en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez, ubicado en Camino General Belgrano 1893 y calle 812, en Quilmes Oeste, donde se realizó un nuevo operativo Quilmes Cerca, programa de descentralización de la atención, gestión de trámites y acceso a derechos.



En la ocasión, la Jefa comunal conversó con los vecinos y vecinas sobre las mejoras realizadas en el barrio y las obras que están por comenzar, como la puesta en valor del espacio público en El Emporio del Tanque: “Mañana (jueves) realizaremos un encuentro de participación ciudadana en este CIC, donde integrantes de nuestro equipo de trabajo explicarán cómo va a ser la plaza del ARA San Juan, cuánto tiempo va a durar la obra y qué características va a tener. Así que todos los vecinos y vecinas van a poder acercarse para conocer más detalles”.

El Quilmes Cerca es un dispositivo itinerante de atención del Estado que se viene desarrollando desde 2021 con gran despliegue territorial. Hasta el momento se han realizado 613 jornadas, en más de 260 sedes, y se han atendido más de 220 mil consultas y trámites. El programa tiene como eje el trabajo articulado con la comunidad y sus instituciones (clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados).

En esta jornada hubo stands de ANSES, PAMI, tarjeta SUBE, además de las áreas municipales de Salud, Mujeres y Diversidades, Niñez y Desarrollo Social, y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), entre otras.

“Vine a hacer la SUBE, un trámite en ANSES y ahora con Desarrollo Social. Me parece buenísimo este programa, nos facilita mucho tener esto cerca de nuestras casas, no hay que sacar turno y esperar, sino que nos atienden enseguida”, dijo Ana, una de las vecinas. Otra lugareña, Ayelén, aseguró que “es una gran ayuda, a veces cuesta trasladarse para hacer un trámite y ahora tenemos la posibilidad de resolverlo acá”.

El cronograma del Quilmes Cerca sigue mañana (jueves) en el CIC La Ribera, ubicado en De la Merced y calle Álamos (19 bis), y el viernes en el CIC Villa Luján, con sede en Mozart y Lugones. El horario es de 9 a 13.

Participaron de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; su par de Desarrollo Social y Niñez, Florencia Di Tullio; y la directora del CIC Agustín Ramírez, Sharon Lombardía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió las obras de remodelación en la Avenida San Martín

En una parada de las recorridas por las localidades y los barrios brownianos, Mariano Cascallares supervisó los avances en las obras de remodelación de la avenida San Martín, concretadas en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, las cuales incluyen nuevas veredas, paradas de colectivo, sendas peatonales, nuevas bocas de tormenta y refacción de desagües existentes.



Junto a la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández, Cascallares supervisó las mejoras que se llevan adelante actualmente en el cruce de San Martín y Santa Ana, en la localidad de San Francisco Solano, mediante trabajos de hormigonado. Allí dialogó con vecinos, vecinas y también con los trabajadores de la obra.

“Seguimos recorriendo distintas obras en Almirante Brown, en este caso la repavimentación de la avenida San Martín que además incluye trabajos hidráulicos para evitar anegamientos en una extensa zona de nuestro distrito, además de nuevas veredas, parquización, paradas de colectivos y dársenas de estacionamiento”, destacó Mariano Cascallares.

La repavimentación es de hormigón H30 con cordón integral y un ancho de siete metros con separador en la zona central, la cual genera mayor fluidez en una zona por la que transitan una gran cantidad de vehículos de forma cotidiana.

Además, se están reconstruyendo los sumideros existentes, en su mayoría dañados, y la limpieza o reemplazo de la cañería. Asimismo, las columnas de iluminación existentes en la zona central fueron reemplazadas por otras nuevas con luces LED.

Se están realizando en toda la obra veredas de hormigón peinado de 2 metros de ancho, se construyen rampas para personas con discapacidad, se harán dársenas de estacionamiento y también se renovarán las paradas de colectivos.

“Quiero agradecer a Gabriel Katopodis, al Ministerio de Obras Públicas de la Nación y a todo el Gobierno Nacional por la articulación y el trabajo constante para concretar obras históricas en Almirante Brown”, concluyó Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Longchamps: cómo quedó la circulación en la zona del paso bajo nivel de Diehl

El Municipio de Almirante Brown realizó importantes trabajos de pavimentación para potenciar la circulación y accesibilidad en calles de la localidad de Longchamps, en el marco de las obras anexas al Paso Bajo Nivel de Diehl.



Mientras tanto, se dispuso el reordenamiento del tránsito vehicular por las obras en marcha en esa zona. Las alternativas habilitadas al cierre de la calle Dihel en el cruce de las vías del ferrocarril son:


 - Está habilitado el paso a nivel de calle Francia.


- Desvío por Chiesa y posteriormente la avenida Longchamps (para ir de este a oeste) podés ir hasta el Paso Bajo Nivel de Glew circulando paralelo a las vías.


También se puede ir hasta el Paso Bajo Nivel de Glew (de oeste a este) por la calle Chaco tomando luego Batalla de Maipú. 


Además, se cambió el sentido de circulación de Diehl en la primera cuadra aledaña a las vías, lado este. Y por la calle Francia, a la altura de Aviación, se prohibió girar a la izquierda.

A partir de la planificación previa para esta etapa clave de la obra del bajo nivel en la calle Diehl, el Municipio browniano anunció que previamente pavimentó varias cuadras anexas, entre ellas Malvinas argentinas, para agilizar el tránsito y el cruce de ese paso, y también Batalla de Maipú, todo en la zona oeste.


Y del otro lado, en la zona este, se hizo lo propio con la calle Aviación para ayudar a orientar el tránsito a hacia bajo nivel de Glew como principal vía de traslado.


Finalmente, en este marco, también se procedió al reordenamiento temporal del recorrido de las líneas de colectivos 79 y 506, de modo tal que los avances en el paso bajo nivel no interfieran con el recorrido habitual del servicio de transporte.


En el caso de la línea 79 el traslado será por Yrigoyen, Bolívar, Yrigoyen vieja (Arias), Boulogne Sur Mer, Ovidio Lagos, Francia, Chiesa, Motti de Tieghi, San Martín, Chiesa y su ruta hacia el norte. Mientras que el 506 es lo mismo y cuando llega a Motti de Tieghi sigue su ruta habitual.


"Con trabajo, planificación y muchas obras, seguimos construyendo el Almirante Brown que nos merecemos, siempre con el objetivo de que nuestros vecinos y vecinas vivan mejor", remarcó Mariano Cascallares.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó trabajos de bacheo en Bernal Oeste y dialogó con vecinos que habían pedido la obra

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las obras de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en la zona del Triángulo de Bernal, en la zona oeste de la localidad, como parte del plan de bacheo integral que se viene ejecutando en todo el distrito, impulsado por la Jefa comunal, y donde también diálogo con vecinos y vecinas que le habían solicitado esa mejora.

 

“Supervisamos nuevos trabajos de bacheo en la calle Pilcomayo, de Bernal Oeste, un pedido que nos hicieron los vecinos del barrio en el club El Tejo, y hoy cumplimos para seguir mejorando las calles de nuestra ciudad. Esto es posible, porque contamos con un Estado presente, que escucha y está al servicio de la comunidad para que todos vivamos cada día un poco mejor”, sostuvo Mayra, que hizo referencia al encuentro con la gente de la zona llevado adelante a mediados de mayo del corriente año.

Durante el recorrido, Mayra conversó con vecinos y vecinas, y señaló: “Después de la elección se sigue trabajando más fuerte que nunca y de cara a octubre. La confianza depositada y el acompañamiento de todos ustedes será devuelto con más trabajo y mejor gestión”.

En ese marco, los vecinos coincidieron en destacar las mejoras en el barrio: Aurora Robledo, por ejemplo, expresó que “el bacheo es muy importante y tenemos también las luces LED y las cámaras. Estamos realmente contentos”.

De la actividad participó el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, quien detalló que para el trabajo, las cuadrillas municipales cuentan con el camión termo, que permite transportar el material de la mezcla asfáltica en caliente y mantener el nivel de temperatura adecuado en todo momento.

Las obras de bacheo y mejoramiento de la calzada comenzaron en las calles Luis María Campos entre Pilcomayo y Pampa, y seguirán a lo largo de toda la semana en el cuadrante delimitado por avenida Los Quilmes, Pilcomayo, Victorica y Los Andes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan las obras del nuevo Parque de la Ribera de Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Parque de La Ribera, ubicado en la calle Marinero López y la costa del Río de la Plata, en el marco de una imponente construcción que tendrá como resultado final la puesta en valor de un espacio histórico de paseo y recreación para los vecinos y vecinas de la ciudad.


En este contexto, el nuevo Parque de La Ribera se está construyendo en un predio de 6 hectáreas proyectadas con espacios destinados al esparcimiento, deportes, juegos y contemplación. El mismo contará con un skatepark, un anfiteatro natural, diferentes áreas de picnic, un patio con juegos infantiles para niños y niñas y otro pensado para adultos mayores con mesas de juegos. A su vez, dispondrá de un patio para realizar ejercicios aeróbicos, una bicisenda de 2.000 metros que recorrerá todo el parque y un sendero de 2.500 metros de extensión para que los vecinos y vecinas puedan caminar y disfrutar del espacio. El proyecto de la obra también contempla la construcción de baños, un sector de gastronomía y otros servicios.

Ya se ejecutaron casi la totalidad de los senderos de hormigón peinado y la bicisenda está terminada sobre la cara del Club Náutico, mientras que las fundaciones de barandas metálicas perimetrales tienen un avance físico de aproximadamente el 50%. También se completó la totalidad del solado intertrabado tanto en el patio de la tercera edad como en el de ping-pong, y gran parte de los senderos internos de misma materialidad. Los 3 patios para las infancias, patio del ceibo abierto y patio aeróbico están listos, esperando la ejecución del solado antigolpes y la instalación de mobiliario, juegos, equipamiento y luminarias.

Además, se ejecutaron, las losas circulares correspondientes a áreas de picnic y de descanso en toda la extensión del parque y se completaron las gradas y el playón circular de hormigón armado correspondientes al anfiteatro. Actualmente se está trabajando sobre el hormigonado de la segunda parte de la plaza de acceso y el skatepark, en el montaje de estructura metálica de glorieta en el extremo del parque llegando al remate de la escollera y en el montaje de barandas sobre la cara que da a la pérgola histórica en el encuentro entre Otamendi y avenida Cervantes.

La obra se enmarca dentro del programa “Parques Argentinos” que pertenece a la secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y que es ejecutada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Municipalidad de Quilmes. Este programa busca dar respuesta al déficit de áreas verdes por habitante a nivel local y regional desde una perspectiva sustentable y de inclusión social dotando de infraestructura de calidad a núcleos urbanos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados