Cascallares supervisó obra del bajo nivel de Calzada

En el marco de las recorridas por las obras que se ejecutan en todo nuestro distrito, Mariano Cascallares supervisó los avances en el nuevo Paso Bajo Nivel de Rafael Calzada en la calle Presidente Perón (ex Gorriti), que se efectúan en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de Nación y la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura.



Junto a la subsecretaria de Infraestructura local, Gabriela Fernández, Cascallares recorrió la zona de obra, que se encuentra en un importante estado de avance y donde se está avanzando de forma simultánea con la excavación del túnel debajo de las vías del tren para el paso vehicular y con la creación de los últimos pilotes en la zona central.

Una vez que el paso vehicular quede listo, el último tramo de la obra comprende trabajos de parquizado, luminarias con tecnología LED y señalética vial.

El Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada es de doble mano, contempla el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes.

En total se están destinando para la obra más de 3.000 metros cúbicos de hormigón, 220 toneladas de hierro, 160 pilotes, más de 5.000 metros cuadrados de pavimento nuevo en calles colectoras y de convivencia y más de 30 nuevas luminarias con tecnología LED para iluminar todo el nuevo complejo vial.

“Estamos muy felices porque avanzan a todo ritmo las obras del Paso Bajo Nivel de Rafael Calzada, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Transporte de la Nación y con Trenes Argentinos Infraestructura, con el principal objetivo descongestionar el tránsito y brindar mayor fluidez y accesibilidad”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, destacó que en simultáneo se avanzan también con las obras de refacción integral en Ruta 4, con el Viaducto en la zona de la denominada rotonda “Los Pinos” y el paso Bajo Nivel en la calle Diehl, de Longchamps, además de la concreción de la última etapa del paso bajo nivel de la avenida San Martín”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mariano Cascallares: "En Almirante Brown siempre tenemos nuevos objetivos de gestión"

El intendente de Almirante Brown y precandidato a la reelección por Unión por la Patria, Mariano Cascallares, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla analizó los principales temas pendientes para el distrito, al tiempo que criticó con dureza a Juntos por el Cambio y vaticinó una buena elección del oficialismo en las PASO.


Consultado al comienzo de la nota sobre cómo se prepara para las primarias del próximo domingo, Mariano Cascallares dejó en claro: "Con mucha tranquilidad, aunque siempre es un momento intenso. Me ha tocado acá en en mi distrito sentir el afecto de los vecinos con la confianza que me han dado en varias instancias, así que como siempre trabajando y recorriendo el distrito. Hemos sabido armar un muy buen equipo en el municipio y nosotros sentimos que más allá de que estamos muy cerquita de las elecciones, hay que seguir trabajando de lunes a lunes en la gestión".

Asimismo, en cuanto a qué queda pendiente en el distrito, el jefe comunal detalló: "La verdad que uno siempre cuando hace el balance y nosotros lo hacemos asiduamente, tenemos una fotografía del momento en el que empezamos y por supuesto que estamos muy orgullosos de haber avanzado muchísimo, pero también faltan muchas cosas. A ver, por ejemplo desde el punto de vista de la educación soñábamos con tener una Universidad Nacional, la pudimos concretar con una ley nacional y la puesta en marcha de la Universidad. Luego soñamos con tener un campus, desde el municipio se adquirió el campus, se puso a disposición de la Universidad. Soñamos con tener edificios propios en el campus, se están construyendo un edificio de 18 aulas, se está restaurando una casona de época que va a ser parte de la Universidad, soñamos con tener una estación de trenes de la Universidad y la estamos construyendo. Pero luego falta, y estamos avanzando en ello con el gobierno nacional, hacer más aularios en en ese en ese campus. Tenemos 13 carreras universitarias y tenemos más de 4.500 alumnos. Seguramente falta ampliar la propuesta pedagógica de la Universidad y ampliar también la cantidad de vecinos y vecinas que concurren a la universidad, si bien ya son muchos, pero siempre tenemos nuevos objetivos. Y así podríamos plantearlo en cada una de las materias. La verdad que en este tiempo de de muchas obras, de un trabajo muy articulado con el ministerio de Obras Públicas de la Nación con Gabriel Katopodis y lo propio con Leonardo Nardini que es el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, hemos hecho obras y hemos avanzado con obras muy estructurales, pero faltan otras. Faltan terminar muchas de las que estamos transcurriendo en este tiempo ¿no? Uno podría ver el el viaducto de la Ruta 4 en el cruce con la avenida Hipólito Yrigoyen, que es una obra soñada desde hace más de 20 años que resuelve el tránsito de gran parte de nuestro distrito y que no solamente es para que puedan transitar mejor los vecinos del distrito sino de toda la región. Es una obra que está transcurriendo, que está avanzando en forma contundente, pero por supuesto falta para terminarla y calculamos que en los próximos 70-80 días la vamos a tener culminada. En cada tema estamos muy contentos con lo hecho, pero por sobre todas las cosas yo digo siempre que necesitamos más tiempo, porque sabemos que falta".

Por otro lado, acerca de cómo cree que le irá a Unión por la Patria en las primarias, Cascallares afirmó: "Tengo una expectativa muy positiva, a mí me toca estar permanentemente recorriendo contacto con vecinos vecinas, hoy estuve en cuatro localidades y la verdad uno siente el acompañamiento y que ese ese acompañamiento va a tener un reflejo el día domingo en función de la lista de Unión por la Patria. La verdad que más allá de las encuestas que uno por ahí lee los diarios o ve en la televisión creo que vamos a tener la verdadera encuesta este domingo".


Por otro lado, ante la pregunta de qué cree que pasaría en el país con una victoria de Juntos por el Cambio, el intendente disparó: "La verdad que cuando Macri fue candidato de alguna manera escondió o no fue lo suficientemente claro al momento de hacer una propuesta política electoral, pero después la sufrimos, la vivimos y sufrimos el impacto que tuvieron nuestros clubes de barrio porque no hubo una política hacia ellos, después sufrimos los tarifazos que Macri impulsó. En Almirante Brown hay un claro ejemplo al respecto: nosotros creamos nuestra universidad. La verdad que nos costó muchísimo que la Universidad Nacional se pusiera en marcha porque había una decisión política del gobierno de Cambiemos de que no haya más universidades en conurbano, porque hay una concepción de que la gente de los barrios no llega a la universidad y lo dijo la ex gobernadora Vidal que fue muy explicita en eso. Creo que esta vez no solamente que van a ir por el mismo camino, sino que lo van a hacer en forma más abrupta y esta vez lo están escondiendo menos. Los candidatos de Juntos por el Cambio están diciendo que van a ir por ese mismo camino con esta idea de minimizar el Estado, de volver a hacer un planteo de que todo lo tiene que resolver el mercado y los que creemos en un Estado presente, en un Estado que busca generar condiciones de igualdad en la gente, entendemos que lo que se va a estar discutiendo a partir de este domingo son dos modelos de país absolutamente diferentes".

Finalmente,  en cuanto al tono bélico de algunos candidatos de la oposición en la campaña contra el gobierno, Cascallares reflexionó: "Ahí de verdad hay dos propuestas absolutamente diferentes. Ellos y sobre todo la candidata Bullrich o el candidato Milei, tienen una permanente actitud belicosa. Hubo un videito de Bullrich hace pocos días en las redes con un grupo de jóvenes en el que cantaban que buscaban que hubiera un país para todos pero sin Cristina. La verdad que a esas actitudes nosotros las reprochamos y al mismo tiempo les contestamos con lo que nosotros entendemos que es la política, que es el arte de la transformación. La política es la única manera de mejorar la calidad de vida de nuestra gente y de una manera muy concreta, que tiene que ver con que sea con amor con alegría y creo que esa es la mejor manera de contestarles".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insaurralde y Otermín cerraron la campaña de Lomas con un multitudinario encuentro

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el candidato a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cerraron este martes la campaña local de Unión por la Patria junto a miles de vecinos en un multitudinario encuentro.



“Hace 14 años comenzamos a soñar con un Lomas diferente. Tengo el orgullo de haber construido un equipo de trabajo que le llegó a cada uno de los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora. Pudimos lograr el sueño de construir un Municipio más justo e igualitario con cada persona que barrio por barrio comenzó a ver esta gestión de cercanía, hecha con sentimientos, con amor, para transformar la realidad”, expresó Insaurralde durante el acto.

El actual jefe de Gabinete de Axel Kicillof e intendente del municipio hasta su designación en el Ejecutivo bonaerense, celebró la elección de Otermín para sucederlo: “Es un dirigente y un militante que tiene la misma sensibilidad que todos los que formamos este equipo. Donde haya dolor, ahí va a estar Federico, buscando conquistar más derechos para los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora”.

“Federico sabe que nuestra manera de construir en política es colectivamente y va a liderar esa construcción los próximos cuatro años”, apuntó.

En tanto, Otermín agradeció por su confianza a Insaurralde y lo consideró como el "mejor intendente de la historia de Lomas”.

“Martín en un acto de generosidad inédita decide pasar la posta y yo quiero pasar la posta a cada uno de ustedes: vamos a continuar la revolución de obras que impulsó Martín en cada uno de los barrios”, indicó.

Durante la campaña, Otermín realizó recorridas por los barrios lomenses, conversó con vecinos y concretó 21 actos en localidades y por ejes temáticos.

Los eventos, denominados “El Futuro de Lomas”, se desarrollaron en Llavallol, Ingeniero Budge y Villa Lamadrid, San José, Fiorito, Parque Barón, Santa Catalina, Lomas Oeste y Lomas Centro, Villa Albertina y Villa Centenario, al tiempo que se realizaron jornadas con deportistas, referentes y profesores de clubes de barrio, representantes de instituciones solidarias y de entidades religiosas, adultos y adultas mayores, artistas, emprendedoras y emprendedores, representantes de las mujeres, géneros y diversidades, trabajadores de la salud, docentes, directivos y funcionarios educativos, referentes de migrantes y colectividades y referentes juveniles.

“En Lomas de Zamora existe una categoría política que nos llena de orgullo, que es el insaurraldismo, eso es lo que se viene en Lomas. Por eso queremos convocarlos a construir el futuro con mucho amor, con todo el amor que Martín le puso a Lomas todos estos años, porque no dejó de laburar ni un solo día para que Lomas esté mejor”, añadió Otermín.

Insaurralde, que encabeza la lista de candidatos a concejales locales, expresó: “Construimos un gran proyecto, todavía falta un largo camino por recorrer pero tengo la alegría de contar con un enorme equipo de trabajo, militantes, instituciones de bien público, escuelas vecinos y vecinas. Los invito a seguir soñando, planificando y logrando cada uno de los deseos de nuestro pueblo”.

Insaurralde y Otermin enfatizaron el pedido a los miles de vecinos para que realicen “un esfuerzo más de acá al domingo para defender un Municipio con esperanza e igualdad de oportunidades y para esto desde Lomas de Zamora hay que acompañar masivamente a Sergio Massa en el país y a Axel en la Provincia”.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Robó un auto, se llevó cautiva a una mujer y abusó de ella en Bernal

Una mujer fue abusada sexualmente por un delincuente que la asaltó cuando iba en su auto junto a sus dos hijas menores de edad y las privó de su libertad en la localidad bonaerense de Bernal y por el hecho detuvieron a un sospechoso de 22 años, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.


Todo comenzó ayer, alrededor de las 17.20, en el cruce de Cerrito y Viejo Bueno, en dicha localidad del sur del conurbano, donde un hombre se apoderó de un Chevrolet Corsa en el que viajaba una mujer de 41 años y sus dos hijas de 9 y 10.
Según las fuentes, el asaltante abusó de la mujer mientras la privaba de su libertad junto a sus hijas a bordo del auto, al tiempo que la Policía fue alertada del asalto mediante un llamado al 911.

Tras la denuncia, personal policial montó un operativo cerrojo y a unos 700 metros de donde se produjo el robo localizó el paso de Corsa.

Al advertir la presencial policial, el asaltante obligó a la mujer a intentar escapar, pero a las dos cuadras los efectivos lograron interceptar el vehículo y rescatar a las víctimas ilesas.

A su vez, los pesquisas detuvieron a un joven de 22 años y a bordo del auto secuestraron dos mochilas, dos teléfonos celulares y 94.500 pesos en efectivo.

Por su parte, el detenido se negó a declarar al ser indagado luego por el fiscal Jorge Saizar, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 5 del Departamento Judicial Quilmes, quien lo imputó "robo en grado de tentativa, abuso deshonesto y privación ilegítima de la libertad".
Fuente: (Zona Sur Diario)

Cae banda que robaba autos en Avellaneda, uno de sus integrantes es un policía de la Ciudad

Gracias al monitoreo de cámaras de seguridad y a la investigación judicial, las fuerzas policiales detectaron y detuvieron en Berazategui a los integrantes de una banda que robaba vehículos en Avellaneda y vendía autopartes.


Uno de los detenidos es efectivo de la Policía de la Ciudad.

El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi informó el hecho en sus redes sociales y disparó: "Resulta llamativo que la fuerza policial que es presentada como la más moderna y eficiente del país cuente en sus filas con un criminal que robaba autos, los desguazaba y vendía las partes en redes sociales".

"Mientras algunos abordan la seguridad sólo como un marketing electoral, en nuestra ciudad trabajamos en serio, con más inversión e instalando la mejor tecnología disponible para avanzar en la tarea de cuidar a nuestra comunidad", concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Santilli viajó en tren de madrugada, recorrió guardias de hospitales y pronosticó un triunfo “contundente”

Con un cierre distinto y disruptivo de campaña, el precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, mantuvo encuentros desde las 4 de la mañana hasta las 19 horas con familias, comerciantes y trabajadores. Recorrió casi 300 km durante más de 15 horas en 10 municipios del conurbano y estuvo acompañado por el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta. “El kirchnerismo no puede salir a la calle, no puede hacer campaña, incumplió todas las promesas que hizo y los resultados de la gestión, tanto de Kicillof como Alberto Fernández, son muy malos”, sostuvo Santilli.



El precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, cerró este martes su campaña de manera distinta y disruptiva. Santilli durante más de 15 horas recorrió a fondo 10 localidades bonaerenses y reforzó sus ejes de gobierno y campaña: educación, salud, seguridad y trabajo. Visitó hospitales, guardias, viajó en tren y colectivo, caminó junto a los padres que todos los días temen por la seguridad de sus hijos cuando van al colegio y mantuvo encuentros con comerciantes de los diferentes distritos. Santilli vaticinó un triunfo contundete y apuntó a estar cerca de los vecinos bonaerenses que nunca tuvieron respuestas del oficialismo.

“Estoy convencido de que este domingo vamos a ganar la provincia de forma contundente. Vamos a terminar con los privilegios de La Cámpora. Vamos a evitar que el kirchnerismo se refugie en la provincia. Vamos a ponerle fin a un Gobierno que estuvo ausente en la lucha contra la delincuencia. Vamos a terminar con un Estado que aplasta a los sectores privado y productivo con impuestos exorbitantes. Vamos a cumplir con 190 días de clase. Vamos a convocar a los mejores médicos, con buenos salarios y condiciones laborales, para que estén en las guardias. Vamos que falta menos. Vamos que este domingo volvemos a dar otro batacazo en las urnas. Esta es la oportunidad de cumplir nuestros sueños y de hacerlos realidad”, aseguró Santilli.

De esta manera, el dirigente de Juntos por el Cambio recorrió La Matanza, Merlo, Morón, Moreno, Hurlingham, Pilar, Tigre, Berazategui, Florencio Varela y Avellaneda. En la recorrida estuvo acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Posse, Miguel Ángel Pichetto, José Luis Espert, Cynthia Hotton, Silvia Lospennato, Diego Valenzuela, Lucas Delfino y más dirigentes de Juntos por el Cambio.

La jornada comenzó a las 4 de la mañana en La Matanza. Santilli visitó una guardia hospitalaria que fue cerrada debido a que los médicos renunciaron por los bajos salarios y pidieron respuestas a la intendencia y al gobernador, Axel Kicillof, que nunca llegaron. Luego, Santilli viajó en colectivo desde González Catán hasta Morón. En el recorrido estuvo el precandidato a Intendente de Morón, Leandro Ugartemendia.

Santilli después visitó un centro médico en Morón, donde los pacientes tienen que acampar en la puerta del lugar para conseguir un turno. Tras esto, Santilli se trasladó a Merlo y acompañó a un grupo de padres junto a sus hijos en el recorrido que hacen todos los días para llevarlos al colegio por el temor que viven debido a la inseguridad en la zona.

“La sociedad la está pasando mal. No hay turnos en las guardias de los hospitales, viven con miedo, con incertidumbre, no saben si van a perder el trabajo o si van a perder la vida cuando salen de sus casas. Así se vive en la provincia, aunque el kirchnerismo intente instalar otro relato. Esto tiene que cambiar de una buena vez y para siempre”, aseguró Santilli.

Luego, viajó en tren desde la estación de Merlo hasta Paso del Rey, en Moreno. Tras el recorrido, Santilli y Hotton se reunieron en Moreno con el precandidato a intendente, Aníbal Asseff.

“Nuestro compromiso es concreto: para vivir en libertad tenemos que recuperar la calle. Vamos a poner 15 mil policías en las calles que hoy hacen tareas administrativas. Vamos a equipar, entrenar y bancar políticamente a nuestras fuerzas de seguridad. Vamos a implementar las Taser desde el primer día. Vamos a implementar el reconocimiento facial para enfrentar el delito y a los chorros. No se hace de la noche a la mañana, pero lo que los bonaerenses tienen que saber es que, si me votan este domingo, van a tener un gobernador con la decisión y la firmeza necesarias para hacerse cargo de la seguridad y empezar lentamente a recuperar la tranquilidad y la libertad que se merecen para vivir mejor. Ese es mi compromiso”, sostuvo Santilli.

Cerca del mediodía, el precandidato a gobernador fue a Hurlingham. Allí recorrió un barrio en el que los vecinos denuncian que viven cerca de un arroyo contaminado y debido a eso los chicos de la zona contraen enfermedades.

Tras la visita, Santilli y Posse se trasladaron a Pilar, donde se sumó José Luis Espert. Fueron hacia el arroyo El Pinazo, donde los vecinos reclamaron que se hiciera la limpieza adecuada porque denunciaron que conviven con ratas, basura y maleza. Además, las malas condiciones generaron inundaciones.

“Hicimos una campaña consistente: siempre recorriendo, caminando, escuchando y llevando propuestas para cada uno de los problemas que desde hace décadas no tienen respuesta. Siento mucho cariño en la calle y una esperanza que crece día a día, de que podemos tener un futuro mejor, de que no estamos condenados a tener una provincia rica en recursos naturales, pero con 45% de pobres”, indicó Santilli.

Luego, Santilli, Posse y Espert se trasladaron a Tigre donde se encontraron con el precandidato a intendente, Segundo Cernadas. Visitaron una zona de viviendas que fue construida por el gobierno nacional bajo el polémico programa "Sueños Compartidos” y ahora las construcciones fueron habitadas por animales, completamente abandonadas. Más tarde, fue a Berazategui, donde los vecinos reclaman desde hace décadas por agua potable.

Tras esto, Santilli se trasladó a Florencio Varela, donde se reunió con Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Ángel Pichetto y Florencia Arietto. Allí, visitaron el barrio El Molino. Por último, Santilli junto a Larreta y Pichetto fueron a un café sobre la avenida Mitre en Avellaneda y hablaron con vecinos y comerciantes de la zona céntrica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la nueva plaza Islas Malvinas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este martes la plaza Islas Malvinas, ubicada en la manzana de las calles 839, 875, 876 y 838, en Villa La Florida, donde la Comuna efectuó diferentes mejoras, enmarcadas en la renovación de más de 40 espacios verdes en todo el distrito, uno de los 30 compromisos de gestión. También entregó las banderas nacional, provincial, y municipal a las instituciones presentes en la jornada.



“Trabajamos todos los días para que los vecinos estén cada día un poquito mejor. Y esa construcción para que se sientan y puedan vivir bien, es un proceso que nos lleva tiempo. En estos 3 años y medio, casi 4 años de gestión, pudimos mostrar algunos resultados de nuestro trabajo en Villa La Florida que se ven en las luces LED, en el nuevo ingreso, en los nuevos asfaltos, en las plazas mejoradas, renovadas o nuevas, en las escuelas y en muchas obras más”, afirmó Mayra.

La Jefa Comunal sostuvo: “Nuestro trabajo tiene sentido cuando dejamos un municipio mejor del que vivimos. Los más chicos y chicas van a poder disfrutar de mejoras que vamos haciendo en Quilmes, en cada una de sus localidades, pero todavía nos falta mucho por hacer. Por eso les pido a nuestros vecinos y a nuestras vecinas que vuelvan a confiar en nosotros, y que nos permitan seguir gobernando, que nos den la oportunidad de seguir demostrando trabajo. Y el domingo 13 de agosto, a votar, boleta completa, Unión por la Patria, con Sergio Massa, con Axel Kicillof, y con nosotras aquí en el Municipio de Quilmes”.

En la plaza Islas Malvinas se realizaron distintas mejoras, llevadas adelante por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, entre ellas, la puesta en valor de monolitos restaurados; arreglos en veredas perimetrales y estación saludable, y la renovación completa de mobiliario. A estos trabajos se le sumaron la colocación de luminarias viales con tecnología LED sobre las 4 calles del perímetro; la puesta en valor del sector de juegos infantiles y la construcción de una zona de juegos nueva, desde los solados hasta el equipamiento, mobiliarios e infraestructura. También se instaló un nuevo EcoPunto.

En este sentido, la vecina Celia Onori expresó: “Estoy agradecida porque el barrio no tuvo que reclamarlo, fue una iniciativa del Municipio hacer esta renovación. Agradezco a la Intendenta porque pasaron muchos gobiernos, pero nunca recibimos esta respuesta”. Por su parte, Stella Maris Bardón aseveró: “Tengo 71 años y nunca la vi así, para mí es un orgullo la plaza hoy. Viví toda la vida en La Florida y el trabajo que hace Mayra me parece bárbaro”. Y Héctor Urquiza dijo: “Conozco la Florida desde el año 59, he vivido todo tipo de épocas, después de estar toda la vida acá, ver la dedicación de Mayra en este momento es un lujo”.

A su vez, la Jefa Comunal disfrutó del evento “Maravillosa Música” del área de Juventudes, llevado adelante en la Escuela Secundaria Nº 23, frente a la plaza, en el cual se desarrolló un concurso de 9 bandas musicales juveniles del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Esta escuela, que tiene una matrícula de 306 alumnos, tiene como rama educativa Música y próximamente se formará una orquesta allí, para lo cual el Municipio se articulará con profesores y entrega de Instrumentos.

En tanto, y a través de una fuerte inversión del Municipio, en el lugar se está desarrollando una obra que consiste en nuevos sanitarios para mujeres, hombres, docentes y personas con discapacidad. Además, se está agregando una superficie cubierta en el patio generando un semicubierto que permita usar este espacio no sólo en los días de lluvia sino como lugar que cumple funciones de SUM abierto; y también se realizará la instalación eléctrica a los fines de independizar la Primaria de la Secundaria.

Por su parte, Consejo Escolar realizó una obra de refacción-instalación de gas, mientras que el Servicio Alimentario Escolar, les entregó 1 termo de 12 litros; 1 horno; 1 heladera e infusionadora, y mobiliario para 4 aulas. Al respecto, la directora de la ES Nº 23, Natalia Mattera, consideró: “Las obras son algo sumamente importante y necesario para brindar calidad educativa a los chicos”.

Participaron de la actividad el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo; los y las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Educación, Joaquín Desmery; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Hacienda, Eva Stoltzing; de Seguridad, Gaspar De Stefano; de GIRSU, Roberto Gaudio; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; su par de Educación, Nancy Brites; el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Ángel García, y los concejales, Mariano Casado y Ezequiel Arauz; entre otros funcionarios, además de representantes de distintas instituciones y entidades de La Florida, Bomberos Voluntarios, Veteranos de Malvinas y miembros de TGD Padres TEA Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados