Cascallares recorrió las obras del parque saludable Ramón Carrillo

En una de las recorridas que realiza por nuestro distrito, Mariano Cascallares supervisó los avances de las obras que se ejecutan en la Quinta Ramón Carrillo, donde el Municipio de Almirante Brown materializa la histórica creación de un Parque Saludable para nuestro distrito, preservando la riqueza natural del lugar.



La visita se llevó adelante en el espacio conocido también como "Villa Antares", ubicado en el cruce de Erezcano y Presidente Perón, que fue declarado como “Patrimonio Forestal” y “Monumento Histórico” local por el Concejo Deliberante browniano.

Allí Cascallares recorrió los trabajos que se ejecutan en este importante espacio los cuales se concentran actualmente en la creación de los sanitarios y el adoquinado de la entrada y zona central, como también en la instalación del sistema de luces Led.

“Estamos muy contentos visitando las obras en este emblemático lugar que se expropió y que pudimos recuperar desde el Municipio para la comunidad. Son casi cuatro hectáreas de monte en un lugar absolutamente poblado, ya residencial, en el límite entre Adrogué, Burzaco y Rafael Calzada”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, remarcó que se trata de “un ámbito que pensamos, soñamos, para abrir a la comunidad, para utilizarlo como un espacio de recreación, un espacio para que los vecinos puedan disfrutar en un marco saludable”.

Y completó: “En el predio hay más de 1.100 árboles que fueron censados, los cuales muchos de ellos tienen más de 70, 80 o 100 años. Sin dudas es una obra pensada para el espacio público, que tiene que ver con la naturaleza y con la propia historia de nuestro distrito. Una quinta que habitó Ramón Carrillo, aquel ministro que instauró esta visión del sanitarismo argentino”.

Las obras

La construcción del "Parque Quinta Ramón Carrillo" comenzó a principios de diciembre y se estima que estará terminada para el presente mes de agosto.

El proyecto se desarrolla dentro del predio de la quinta respetando la vivienda principal y la forestación existente proponiendo caminos para su recorrido, espacios de reunión, de uso y descanso.

En este sentido, se realizaron senderos de asfalto bordeando toda la quinta para realizar actividades deportivas, con un recorrido total de ida y vuelta de 1 kilómetro, además de la incorporación de estaciones equipadas con juegos para la salud y luminarias LED.

En el sector donde se ubica la vivienda donde residió Ramón Carrillo, la cual se pondrá en valor en una segunda etapa para el funcionamiento de un museo. Asimismo, se complementará con la construcción de un nuevo edificio que funcionará como centro de capacitación de salud y se realizará también una plaza seca para utilizar como atrio y punto de encuentro de estos dos edificios.

Finalmente, frente a la casa original, sobre la plaza seca, se instalará una escultura en conmemoración al Dr. Ramón Carrillo y se construirá a pocos metros un edificio de sanitarios públicos y un espacio destinado al bar de alimentos saludables y bebidas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Posse visitó zona sur: “Vamos a cambiar el tierra de nadie por tierra de todos”

El precandidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Posse, en una recorrida por Quilmes y Lomas de Zamora, se refirió a la dura realidad de los bonaerenses que viven bajo el flagelo de la pobreza, el narcotráfico y la inseguridad.

“Vamos a cambiar el tierra de nadie por tierra de todos”, afirmó Posse, esta tarde en su visita en la zona sur del Conurbano bonarense. Y afirmó que la Provincia “volverá a ser la tierra de laburantes, de las familias, y del campo”.

El precandidato a vicegobernador mantuvo una agenda de actividades en Quilmes y Lomas de Zamora en las que tomó contacto con  vecinos y comerciantes. “La gente vive con miedo a que le saquen lo poco que tiene. Que se los saquen los ladrones o que se los saque la inflación. Siempre pierde el que trabaja, que no se puede dar ni un gusto”, señaló. 

Y remarcó: “Es un laberinto sin salida. Pero con Diego Santilli vamos a sacarlos del pozo, para que salgan a la calle tranquilos y para que puedan ir al súper tranquilos también sin pensar que van a gastar más de lo que pueden”.

Posse comenzó su recorrida junto al precandidato a intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el diputado Martín Tetaz, en las avenidas 12 de Octubre y Calchaquí para caminar por el centro comercial en el oeste del distrito. Allí, dialogó con comerciantes y vecinos.

Luego, visitó la empresa Seyta, que desde hace 40 años se dedica a la serigrafía y que recientemente incorporó la tampografía a sus servicios. 

Más tarde, el compañero de fórmula de Santilli se trasladó a Lomas de Zamora, donde fue recibido por el precandidato a intendente de esa ciudad, Guillermo Viñuales. Se reunieron con vecinos del barrio Arroyo del Rey de Llavallol, y estuvieron en el centro comercial de esa localidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Un policía de la Ciudad mata a uno de los dos delincuentes que quisieron robarle

Un efectivo de la Policía de la Ciudad mató hoy de un disparo a uno de los dos delincuentes armados que intentaron robarle cuando salía de su casa en el partido bonaerense de Quilmes, mientras que un segundo sospechoso quedó detenido, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.


El hecho ocurrió esta mañana, en el cruce de las calles 330 bis y Joaquín V. Gonzalez en dicho partido del sur del conurbano, donde el efectivo se encontraba vestido de civil.

Según las fuentes, el policía fue abordado por dos asaltantes que se molivilzaban en una moto color blanca y que se cree venían de cometer dos robos más.

Los "motochorros" apuntaron al efectivo con intenciones de robarle, ante lo cual, la víctima extrajo su arma reglamentaria y se defendió con un disparo que impactó en uno de los asaltantes, que cayó muerto en el lugar.

En tanto, el segundo sospechoso escapó de la escena del crimen, aunque fue apresado por una patrulla policial en la esquina de Laprida y Ricardo Rojas en Quilmes, dijeron los informantes.

A su vez, en poder de ambos sospechosos los pesquisas secuestraron unos bolsos y carteras pertenencientes a por lo menos dos personas que habían sido víctimas del raid delictivo poco antes del asalto al policía.

Las fuentes señalaron que junto al cuerpo del fallecido se incautó un arma que, al parecer, se trata de una "réplica".

Lo ocurrido es investigado por la fiscal Mariana Curra Samaniego, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Quilmes, quien consideró que el efectivo asaltado actuó en su legítima defensa, al tiempo que aguarda los resultados de una serie de diligencias de rigor, como el barrido electrónico y la operación de autopsia, entre otras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió obras y charló con vecinos de Quilmes Oeste



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este lunes en Quilmes Oeste, donde recorrió un tramo de las 14 cuadras de pavimento ejecutadas en la calle 897 entre 822 y 809, supervisó el avance de obra del nuevo jardín de infantes del barrio Santa Lucía y se reunió con vecinos y vecinas del barrio La Paz.

“Necesitamos más tiempo de trabajo para poder seguir transformando las realidades de los barrios. Como hicimos con las luces LED y la decisión de universalizar esta política para que llegue a todos los barrios. O con los pavimentos. De las casi 4 mil cuadras de tierra que tenía Quilmes, en estos tres años y medio de gestión y dos de pandemia, pudimos asfaltar 800, que es muchísimo, nunca antes en la historia de Quilmes en un solo mandato se había asfaltado esta cantidad, pero sabemos que no alcanza. Ojalá que se elijan proyectos de trabajo para poder continuar. No volvamos para atrás. Sé todo el potencial que tenemos, lo hemos demostrado, con decisión y voluntad de trabajo, se pueden hacer las cosas”, afirmó Mayra.

La Jefa comunal, acompañada por funcionarios y funcionarias de su Gabinete, compartió el encuentro con los vecinos y vecinas, y recorrió los pavimentos realizados en la zona, que benefician a los barrios Dreymar y La Paz, como parte del Plan de Asfaltos de 800 cuadras que se viene desarrollando en su gestión y que se ampliará a otras 1.000 en su segundo mandato. También visitó la Sociedad de Fomento Dreymar, donde funciona una posta sanitaria del CAPS San Martín, de San Francisco Solano.

En la jornada, Mayra supervisó las obras que se vienen ejecutando del nuevo Jardín de Infantes en el barrio Santa Lucía, y sostuvo: “Este jardín, que tendrá sala de 2, 3, 4 y 5 años, es muy importante para el barrio. Por eso, cuando les pedimos que nos acompañemos, tiene que ver con poder concluir estos trabajos y que efectivamente se pueda garantizar el derecho a la educación de los más chiquitos y las más chiquitas. Y también el derecho que tienen las mamás de ir a trabajar y que sus hijos estén cuidados”.

El nuevo Jardín de Infantes del barrio Santa Lucía se está construyendo en la calle 807 esquina 886 y es financiado por el Ministerio de Educación de la Nación. Posee una hectárea de superficie y se encuentra ubicado en una zona estratégica para el crecimiento del barrio. Se estima que estará finalizado en marzo de 2024.

La vecina Dominga Díaz, que hace 43 años vive en el barrio Santa Lucía, expresó: “No tengo palabras para agradecerle a Mayra lo que está haciendo. Primero, la pavimentación de la avenida Santa Fe y ahora este jardín maravilloso. Es algo muy lindo. Siempre con mucha fe, ella va a ganar, se lo merece”.

Por su parte, Aida Rojas, quien abrió las puertas de su casa para la reunión con los vecinos y vecinas de La Paz, comentó: “Hace 41 años que vivo acá, es la primera vez que tenemos una Intendenta que empezó a trabajar en el barrio y se ven todas las mejoras. Tenemos la esperanza de que esto continúe”. En tanto, Norma Ovando, otra lugareña, remarcó: “Es muy bueno que el Estado venga al barrio. Nos sentimos escuchados y eso es importantísimo”.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Cascallares participó de la jornada "Brown mira al cielo"

Con un buen marco de concurrencia de público, se llevó a cabo en la Plaza Brown la jornada "Brown mira al cielo", una innovadora propuesta con telescopios abiertos para que las y los vecinos puedan observar y conocer el cielo nocturno. La actividad contó con la participación de Mariano Cascallares, quien acompañó a las familias presentes en el tradicional espacio público local.



La iniciativa, organizada por el Municipio browniano a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, incluyó la presencia de profesores de Astronomía que interactuaron con las y los vecinos brindándoles información sobre las imágenes que veían a través de los telescopios.

En efecto, allí grandes y chicos tuvieron la oportunidad no solo de observar el cielo con telescopios, sino también de encontrar respuestas a sus interrogantes ya que profesores de astronomía del Instituto Superior de Formación Docente N° 41 atendieron y respondieron cada una de sus inquietudes.

"Fue una novedosa actividad que impulsamos desde el Municipio, con telescopios abiertos para observar y conocer más sobre el universo. Aprovechamos el final de las vacaciones de invierno no solo para divertirnos sino también para formarnos, en este caso, aprendiendo algo de astronomía”, expresó Mariano Cascallares.

Es la primera vez que la actividad se realizó en un lugar público, abierto a toda la comunidad, y representa una alternativa más durante el receso invernal browniano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En vacaciones de invierno, 360 mil personas disfrutaron las propuestas del Municipio de Avellaneda



Expo gamer, shows para todas las edades y espectáculos inclusivos, fueron las propuestas durante el receso escolar.












Como todos los años, el Municipio de Avellaneda presentó una oferta de actividades para que las familias vivan unas vacaciones de invierno a pura diversión.


Más de 360 mil personas eligieron las opciones que se desarrollaron en diferentes sedes de la ciudad, con entrada libre y gratuita.


“Avellaneda Gamer” fue un éxito de concurrencia en el Parque La Estación. Presentó actividades de realidad virtual, juegos retro, torneo de penales, PS4 y juegos analógicos. Además, contó con la participación de los chicos de La Esquina, una de las stream house más famosas del país.


El público también pudo disfrutar las obras y espectáculos de primer nivel que subieron a los escenarios del Teatro Municipal Roma, el Instituto de Teatro Municipal Avellaneda (IMTA), la Escuela Municipal de Circo, Percusión y Magia de Avellaneda y la de Isla Maciel, la Casa del Bicentenario, el Salón de los Encuentros del Teatro Roma, y durante la primera semana, del Instituto Municipal de Educación Por el Arte (IMEPA).


Por su parte, el Centro Municipal de Arte (CMA) y el Cine Teatro Municipal Wilde ofrecieron proyecciones y shows artísticos inclusivos, con funciones especiales para chicxs con TEA.

 Mientras que el Edificio Municipal Leonardo Favio presentó una obra interactiva multimedia, visitas guiadas y espacios de juegos.

En todos los casos, la entrada fue libre y gratuita, para que chicos y grandes vivan unas vacaciones inolvidables.



Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani recorrieron las obras del parque saludable de Longchamps

Mariano Cascallares y Juan Fabiani junto al director del Banco Provincia, Andrés Vivaldo, recorrieron el nuevo Parque Saludable de la Estación de Trenes de Longchamps, donde el Municipio de Almirante Brown realizó trabajos de puesta en valor, forestación, parquización y la colocación aparatos de salud.



Los trabajos se concretaron en el espacio ubicado en la avenida La Aviación entre Belgrano y Bolívar (lado oeste de la Estación), a través de un convenio con la Fundación de la entidad bancaria de la provincia que donó once aparatos para el desarrollo de actividad física, que incluye juegos para niños, adultos e inclusivos.

Además, en el espacio público se forestó con árboles y plantas nativas.

Las autoridades no solo recorrieron el espacio sino interactuaron con las vecinas y vecinos de la zona que agradecieron la renovación del lugar y todas las obras que el Municipio lleva adelante en la localidad.

“Seguimos trabajando para todos nuestros vecinos, no solo con obras históricas como el paso bajo nivel que se construye en Longchamps, sino con la puesta en valor de todos los espacios públicos del distrito. Ahora con la renovación del Parque de la Estación Ferroviaria de esta querida localidad, con nuevo equipamiento para la salud y la plantación de árboles nativos, siempre renovando el compromiso de trabajar para cuidar el ambiente, en una tarea articulada con la provincia”, sostuvo Cascallares.

Cabe señalar, que el nuevo equipamiento se instaló en un mismo sector para que el Parque Aeróbico esté unificado.

Cada juego está ubicado sobre una platea de hormigón y para conectarlos se intervino con Garden Block, material que no solo permite la impermeabilización del suelo, sino lo mantiene más fresco haciendo que el lugar sea más agradable para su uso, particularmente en verano.

En tanto, se plantaron árboles y plantas nativas aportados por el Ministerio de Ambiente bonaerense, y también ejemplares del Vivero Municipal. Se instaló, además, mobiliario de hormigón, entre ello, bancos y mesas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados