Lomas de Zamora: Kicillof recorrió los avances de las obras de intervención integral del Camino de Cintura

Además, el Gobernador encabezó la apertura del Consejo Regional de Salud.

El gobernador Axel Kicillof recorrió este jueves los avances de las obras de intervención integral que se llevan adelante sobre el Camino de Cintura (ruta provincial 4) en Lomas de Zamora. Fue junto al administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; la intendenta Marina Lesci; y el secretario local de Obras y Servicios Públicos, Emiliano Piergiovanni.

“Esta es una de esas obras que le mejoran la calidad de vida a millones de personas, ya que tiene que ver tanto con la conectividad como con la integración de nuestra provincia”, indicó Kicillof, al tiempo que señaló que “cambiará por completo el flujo del tránsito y le permitirá a los vecinos y vecinas ahorrar muchas horas de viaje”.

Además, el Gobernador resaltó que “esta ruta estuvo en estado de abandono durante mucho tiempo”. “Cuando se observa la cantidad de municipios que se van a ver beneficiados por las obras, se entiende que la única manera de llevarlas adelante era con inversión y trabajo en conjunto”, agregó.

En Lomas de Zamora se invierten $4.551 millones en trabajos que, distribuidos en dos secciones, permitirán optimizar la transitabilidad sobre el corredor. Incluye además mejoras en el sistema de desagüe hidráulico, iluminación, señalización vertical y horizontal, construcción de dársenas y refugios, colocación de barandas de defensa vehicular e instalación de una pasarela peatonal.

Asimismo, Y Zurieta expresó: “La inversión del Gobierno de la Provincia es fundamental para llevar adelante esta obra que no solo une a municipios de toda la región, sino que también potencia el desarrollo productivo mediante sus colectoras y el mejor  acceso a los comercios de la zona”. 

“Es una obra histórica que suma conectividad a nuestro municipio con los distritos vecinos y que está proyectada no solo para que solucione las problemáticas del presente, sino para que sea también un aporte para el futuro”, afirmó Lesci.

Por su parte, Otermín subrayó que “a partir de una gestión que está marcando un antes y un después en la provincia porque es consciente de la importancia de tener las rutas en condiciones, se está llevando adelante una inversión histórica en el Camino de Cintura, haciendo realidad una obra muy esperada por toda nuestra comunidad”.

El proyecto abarca también al distrito de Almirante Brown, donde se destinan $6.076 millones para intervenir otros dos tramos de la traza. “Vamos a seguir trabajando para que la provincia de Buenos Aires esté integrada de forma transversal y para que sea mucho más fácil trasladarse de un municipio a otro”, sostuvo Kicillof.

Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VI

Durante la jornada, Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak encabezaron la apertura del Consejo Regional de Salud (CoReSa) de la Región Sanitaria VI, en el polideportivo municipal de Lomas de Zamora.

En ese marco, Kicillof afirmó que “los únicos que pueden hacer un diagnóstico preciso del estado del sistema de salud son sus verdaderos protagonistas: las y los trabajadores que lo impulsan y lo llevan adelante todos los días”. “Las transformaciones profundas requieren de una construcción, comprensión y ejecución colectiva”, agregó.

El CoReSa es un ámbito que promueve la participación de autoridades sanitarias municipales y de hospitales provinciales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense. En esta ocasión, estuvieron presentes representantes de los partidos de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora y Quilmes.

En tanto, Kreplak subrayó que “el objetivo es que seamos el motor de la integración del sistema de Salud para garantizar el acceso de todos y todas de manera justa y equitativa”. “Estamos convencidos de que nuestro sistema sanitario no puede estar al servicio de la rentabilidad de poderes concentrados: tiene que funcionar con justicia social para ofrecer a todos los bonaerenses prestaciones de la misma calidad”, añadió.

En el consejo se llevó a cabo una mesa de trabajo que abordó la puesta en marcha de la Red Bonaerense de Atención y Cuidados de la Salud, una estrategia para alcanzar una mayor organización y optimización de las prestaciones con el objetivo de garantizar un acceso equitativo que asegure el cuidado integral de la salud de todos y todas las bonaerenses.

Estuvieron presentes la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el senador bonaerense Adrián Santarelli; el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; el secretario de Salud local, Mariano Ortega Soler; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud y de los municipios de la región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda rindió homenaje a Evita

Se realizó la tradicional marcha de antorchas al cumplirse 71 años de su paso a la inmortalidad. 


El intendente Jorge Ferraresi junto a Magdalena Sierra y Hugo Barrueco, encabezaron ayer una multitudinaria marcha en homenaje a Eva Perón, quien falleciera el 26 de julio de 1952. 

Con antorchas encendidas, los militantes y vecinxs se dieron cita en el monumento a Evita ubicado en Mujeres Argentinas y Güemes, para recorrer luego las avenidas Belgrano y Mitre hasta llegar al monumento El Coloso, sobre la vera del Riachuelo, donde se desarrolló el acto.  

“Venimos a homenajear a esa mujer extraordinaria que fue Eva”, dijo Ferraresi ante gran cantidad de compañeros. 

También subrayó el contexto actual donde “se pone en riesgo la justicia social”. “El poder real está agazapado y enfrenta los intereses del pueblo”, siguió en referencia a las próximas elecciones. “El 13 de agosto vamos a llenar las urnas de sueños”, aseguró. 

Acompañado por los candidatos de la lista 134 sobre el escenario, Jorge Ferraresi señaló que “hay que reconstruir el compromiso militante que nos enseñó Eva”. Y resaltó que “hoy en Avellaneda estamos todos los sectores unidos para seguir construyendo lo que hace falta”. 

 Más adelante, subrayó la necesidad de “llevar las políticas al territorio para mejorar la distribución de riqueza y la ampliación de derechos”. “Como dijo Eva: el peronismo es revolucionario o no es nada”, resumió.  

Para el cierre, llamó a “construir un proyecto popular a 20 años, como dijo Néstor”. “Aunque lo desee la oposición, va a ser imposible que sea sin Cristina”, agregó. 

 “A construir el futuro y el triunfo como nos enseñaron Eva, Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, finalizó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Juan Grabois recorrieron Villa Tranquila e Isla Maciel.

Compartieron la experiencia de gestión y el proceso de urbanización que se viene desarrollando en esos barrios.


El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi recibió hoy a Juan Grabois y a la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño, para recorrer juntos el barrio de Villa Tranquila y la Isla Maciel.

Los funcionarios comenzaron el trayecto en el JIM 25 y el CEM 125. Luego pasaron por el U.T.O.I., el flamante JMM 12 y supervisaron el avance de obras de viviendas en los predios Lever, Estanislao del Campo y Pinzón que se llevaron adelante en el marco de la urbanización del barrio. 

El recorrido también incluyó la visita por las obras del nuevo SUM y espacios públicos, además de la integración del barrio histórico con el nuevo barrio Alianza en la Isla Maciel.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Massa en Almirante Brown: "No hay que dejar ni un colectivo en la Argentina sin sistema de seguridad"

El ministro de Economía recorrió el Centro de Operaciones Municipal en Almirante Brown y habló con lo trabajadores sobre la importancia de los sistemas de prevención y seguridad en los colectivos para el cuidado de pasajeros y choferes. 


El titular del Palacio de Hacienda y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó junto al candidato a intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el Centro de Operaciones Municipal, donde evaluó el funcionamiento de las cámaras de seguridad en los colectivos y los botones antipánico, tecnologías que viene desarrollando el municipio para las emergencias y la prevención del delito.

Massa recorrió las unidades de los colectivos y compartió una charla con los choferes, donde recalcaron la importancia de la seguridad tanto para los pasajeros como para los trabajadores en el transporte público.

“Los felicito por este sistema de 5 cámaras, con una frontal. Hay que tomarlo como ejemplo y no dejar ni un solo colectivo de la argentina sin este sistema”, aseguró el titular de la cartera de Economía.


Y en esa línea, indicó: “Es la mejor forma de garantizar que la gente viaje segura y que el colectivero trabaje tranquilo”. “Hay que lograr que en 180 días no quede ni un colectivo sin este sistema”, finalizó.

Todas las cámaras de monitoreo de los colectivos están conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM), donde Massa pudo evaluar el funcionamiento de la tecnología llevada adelante en Almirante Brown y compartir con los trabajadores el desarrollo de la misma.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza compartió en sus redes un video entre un jubilado de Quilmes y Sergio Massa: "Vas a ser presidente"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió en sus redes sociales un video donde se la ve junto a “Cacho” un jubilado de Bernal (Quilmes), quien le contó una anécdota muy especial que había tenido con el ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.


“¡Hola Sergio! Estamos en un centro de jubilados de Villa Alcira, en Bernal, y estoy con Cacho, que me contó algo. ¿Qué me dijiste de Sergio?”, arrancó Mayra en el video grabado en el Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir”, en el barrio Villa Alcira, y de inmediato le dio la palabra al vecino.

Cacho, un exempleado y jubilado de Telefónica de Argentina y FOETRA, narró que tuvieron que ir a la Secretaría de Acción Social donde se desempeñaba Massa, ya que la empresa les negaba la jubilación a un grupo de trabajadores: “Jubilaste a 51 compañeros que se habían ido. Levantaste el teléfono, hablaste con el presidente de Telefónica, lo puteaste y le dijiste: ‘Jubilame a estos 51 compañeros’. Desde ese momento, supe que ibas a ser Presidente un día. Yo lo sabía”.

Mayra continuó hablando en el video y afirmó: “Necesitamos personas capacitadas como Sergio Massa para gobernar la Argentina, ante tanto irresponsable, ante tanta locura que se plantea, necesitamos racionalidad”.


Cacho volvió a tomar la palabra y comentó: “Y en ese momento, (Massa) era un pibe. Hoy que sos un hombre, estás para ser Presidente y vas a ser el Presidente”.

En este marco, Sergio Massa respondió al video, y tras saludar a Cacho y a Mayra mientras trabajaba en su despacho, expresó: “Me acuerdo perfectamente. Recuerdo que tenían una especie de fideicomiso y vino también Bigliardi, de FOETRA, y me acuerdo perfectamente de la pelea con Telefónica porque querían dejar a la gente en la calle. Y decidimos avanzar, se los dijimos, y avanzamos. Y los jubilamos”.

El Ministro agregó que “lo mismo nos pasó ahora con la moratoria. No nos querían dejar sacarla, la oposición se negaba, y por suerte hay 300 mil mujeres y hombres que se van a poder jubilar. Cuando uno tiene la decisión de proteger y de cuidar y tiene en la cabeza un país con inclusión, nada te puede frenar”.

Para finalizar, Massa saludó a Cacho y a la gente del centro de jubilados, y aseguró: “Así como Mayra labura todo el día en Quilmes para que se sientan cuidados, nosotros tenemos que trabajar en el país que los argentinos se sientan cuidados”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti quiere un compromiso educativo con Kicillof: "El próximo gobernador tiene que garantizar 190 días de clases si dejarse doblegar por Baradel"

En recorrida por Mar del Plata y Tandil, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti propuso un compromiso educativo con sus competidores Axel Kicillof y Diego Santilli para llevar de 180 a 190 los días de clases en la provincia de Buenos Aires y adherir a la ley que impulsa Bullrich que busca declarar a la educación como servicio esencial. “Baradel y su doctrina le hacen daño le hace al futuro de nuestros chicos”, sentenció.



A 18 días de las elecciones PASO, Néstor Grindetti llegó hasta Mar del Plata donde recorrió el parque industrial de la ciudad y visitó la fabrica Norgreen junto al intendente municipal, Guillermo Montenegro, participó de un encuentro con militantes y voluntarios de Juntos por el Cambio y luego atendió a la prensa local.

Mas tarde en Tandil junto al precandidato local, Marcos Nicolini, se reunirá con docentes de escuelas publicas y privadas para analizar la situación educativa de la provincia, al tiempo que compartirá un encuentro con referentes y dirigentes locales de Juntos por el Cambio.

 “Tenemos que tomar un compromiso y transformar esta propuesta en política publica, yo le pido tanto a Axel (Kicillof) como a Diego (Santilli) que el próximo gobernador que surja de nuestra disputa electoral tome este compromiso y garantice ya no 180 sino 190 dias de clases sin dejarse doblegar por Baradel y su doctrina que tanto daño le hace al futuro de nuestros chicos, yo me comprometo a cumplirlo”, expresó Grindetti. Y agregó: “Se que cuento con el respaldo y la convicción de Patricia quien va a llevar adelante una ley para declarar servicio esencial a la educación, evitando los paros salvajes y avanzando hacia una transformación en el sistema educativo que sea de raíz, aggiornando los contenidos curriculares a los desafíos de este nuevo mundo, capacitando a los docentes, recomponiendo el salario , mejorando la infraestructura escolar y sumando a los municipios a esta tarea, nuestra dirigencia tiene que tener una mirada de largo plazo, la educación es esencial”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Diego Kravetz recorrió el centro comercial y las plazas de Valentín Alsina

El jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz recorrió hoy las calles del centro comercial de Valentín Alsina, donde dialogó con vecinos y comerciantes. También supervisó los trabajos en ejecución de las plazas Constitución y 1 de Mayo.


Durante la jornada, Kravetz caminó por la avenida Presidente Perón y allí, conversó con comerciantes del sector sobre el trabajo en los distintos rubros y sus necesidades.

“El centro de Valentín Alsina es uno de los más consolidados de nuestro distrito. Para nosotros es fundamental el desarrollo productivo y el crecimiento de las zonas comerciales, es por eso que seguimos trabajando para mejorar la infraestructura de toda la localidad”, señaló Kravetz, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Noelia Quindimil.

Luego, el jefe de Gabinete local se acercó a las obras que se llevan adelante en las plazas Constitución (Presidente Perón al 3000) y 1 de Mayo (Perón y Oliden). Ambos espacios están siendo refaccionados a través del programa Plazas 23 dependiente de la Secretaría de Proyectos Estratégicos a cargo de Tamara Paladino, mediante el cual el Municipio trabaja en la puesta en valor de distintos espacios verdes del distrito. 

Los trabajos comenzaron hace algunos meses e incluyen la ampliación de veredas y esquinas, nuevos solados, espacios de descanso, remodelación del área de juegos y sectores con equipamiento para realizar ejercicios. 

Asimismo, se sumarán actividades inclusivas para personas que no pueden expresarse a través del habla. Esto se realizará a través de pictogramas en las zonas de juego. Se trata de un apoyo visual que facilita la comunicación para chicos con trastorno del espectro autista (TEA), personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y personas con hipoacusia o pérdida total de la audición. 

Los espacios también estarán acondicionados con pisos de goma antigolpes, y cubos lúdicos que permiten formar palabras, escalar y deslizarse por los toboganes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados