Continúa la colocación de lectoras de patentes en los principales ingresos y egresos de Quilmes

El Municipio de Quilmes informó que continúa la colocación de los lectores de patente que forman el anillo digital, una herramienta más que forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que impulsa la intendenta Mayra Mendoza desde el inicio de su gestión y es el más grande de la historia de Quilmes, con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos.



En breve, se instalarán 2 nuevos dispositivos, uno en la intersección de las avenidas Calchaquí y República de Francia, en el barrio El Socorro, en Ezpeleta Oeste, y otro en el cruce de las avenidas 893 y Monteverde, en San Francisco Solano.

“El anillo digital forma parte del plan de inversión municipal que estamos haciendo desde que comenzamos la gestión en diciembre 2019 y se trata de la lectura de las patentes de todos los vehículos que ingresan o egresan del distrito. Esta herramienta de prevención va a ayudar a detectar a un auto que tenga algún impedimento legal, ya que se trabaja en conjunto con las fuerzas federales, la Policía Bonaerense y nuestra Patrulla Urbana”, sostuvo Mayra.

El anillo digital es un sistema de cámaras colocadas estratégicamente en los principales accesos al distrito, que permite que el ingreso o egreso de vehículos al municipio quede registrado en estas cámaras. Las mismas están conectadas con la base de datos municipal y también con la del Gobierno Provincial, por lo que si una de las patentes registradas tiene pedido de captura o algún impedimento legal, se detecta de inmediato la falta.

Todo está conectado con el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) que tiene preparado un dispositivo cerrojo, que automáticamente al pasar por el lector de patentes un vehículo con un dominio fuera de regla, todos los móviles policiales del cuadrante inician el operativo cerrojo para interceptar a dicho vehículo.

Hasta el momento, son 6 los lectores de patente colocados en distintos ingresos y egresos del distrito, que están ubicados en avenida San Martín y el puente del Acceso Sudeste, uno mano hacia Quilmes y otro hacia Avellaneda, en Don Bosco; avenida San Martín y Florencio Varela, en Ezpeleta; avenida La Plata y Perú, Ezpeleta; Caseros y Espora, en la bajada de la autopista en Bernal, y en Iriarte y Sardou, en la bajada de la autopista en Quilmes.

En este marco, está proyectado instalar lectores de patente en tres ubicaciones de Bernal Oeste: Montevideo y Camino General Belgrano; Donato Álvarez y Pedemonte, y en Donato Álvarez y Tomas Flores; y uno en San Francisco Solano, en la intersección de las avenidas San Martín y 893. A ellos se sumarán otros dos en avenida Mitre y Florencio Varela, en Ezpeleta, y en el Triángulo de Bernal.

Con el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito la Comuna adquirió desde diciembre 2019 hasta el presente 220 patrulleros, sumó 500 agentes Preventores Comunitarios, 1.500 cámaras de seguridad, colocó 1.000 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, 35 tótems se seguridad y creó la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes, que se conecta directamente con el CEQ.

Además, se adquirió un software de vanguardia, que incorpora Inteligencia Artificial para la prevención del delito y que cuenta con video-analítica que permite la detección automática de diversas variables; y se amplió la red de fibra óptica municipal para que las cámaras, paradas seguras, WI-FI, lleguen a todos los barrios de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares, Otermín y Fabiani recorrieron la histórica obra de Ruta 4

Durante una recorrida por la traza de la Ruta 4, Mariano Cascallares, Federico Otermín y Juan Fabiani supervisaron los avances de la histórica obra de renovación del Camino de Cintura que incluye, en el Municipio de Almirante Brown, trece kilómetros de extensión a través de cinco localidades y la creación del Viaducto de 1.206 metros en la Rotonda Los Pinos.


Cascallares, Otermín y Fabiani recorrieron distintos tramos supervisando los avances de esta histórica obra realizada en articulación con Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que contempla, además, la construcción de 4,2 kilómetros de colectoras para agilizar el tránsito vehicular desde la Rotonda de Los Pinos hasta la calle Capitán Moyano, en el límite entre ambos distritos.

Estas colectoras se ubican a ambos lados de la Ruta 4 para concentrar todo el tránsito del transporte automotor de pasajeros y de los vehículos que realizan la circulación urbana en los barrios y las cinco localidades brownianas que atraviesa la traza.

El avance, que potencia por completo toda la zona del Parque Industrial de Burzaco, también comprende la instalación de luces con tecnología LED, semaforización y señalización horizontal y vertical, entre muchos avances más para mejorar la circulación en esta zona de gran tránsito vehicular.

“Estamos recorriendo con Fede (Otermín) distintos tramos de esta histórica obra de renovación integral de la Ruta 4, que sólo en Almirante Brown incluye avances importantísimos para potenciar la transitabilidad”, remarcó Mariano Cascallares destacando la articulación entre la Provincia, Vialidad y los municipios que hace posible esta transformación.

Mientras tanto Federico Otermín indicó que "Lomas y Brown son dos municipios hermanos que siempre trabajamos en conjunto y acá en esta obra que gestionó Martín Insaurralde junto con el gobernador Axel Kicillof por pedido de Mariano Cascallares y del Municipio de Lomas, hoy vemos como se está reconstruyendo el Camino de Cintura que estaba en mal estado".

Detalles de la obra

En el territorio browniano, la renovación de Ruta 4 se realiza desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con el partido vecino de Quilmes, hasta la avenida Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros.

Las mejoras incluyen la readecuación de todo el sistema hídrico para prevenir anegamientos e inundaciones; 4,2 kilómetros de colectoras, y la refacción integral del Puente de Claypole con una puesta en valor de su estructura vial.

En el eje central de este avance se incluye el Viaducto de Ruta 4, en la zona conocida como rotonda Los Pinos, que se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

Este avance permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando la circulación en una zona de fuerte congestión vehicular. Las mejoras incluyen, además, trabajos de parquizado y luminarias con tecnología LED en toda la traza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: dos menores detenidos tras una persecución por 30 cuadras

Fue durante un operativo de saturación en Villa Giardino, Lanús Oeste, dónde efectivos del grupo PRI (Patrulla de Respuesta Inmediata de Lanús) jurisdicción 5ta y 9na son alertados por un vecino sobre dos sujetos a bordo de una moto negra que habían intentado robar.


Inmediatamente, con el apoyo del Centro Monitoreo Local, los móviles (motovehículos) inician la búsqueda hasta dar con los individuos señalados, quienes advertidos de su presencia comienzan la huida que se extiende por 30 cuadras.

Al llegar a la intersección de las calles Hornos e Itapirú son interceptados y finalmente aprehendidos.

La moto Honda color gris sin patente en la cual escapaban arrojó un pedido de secuestro activo por robo en CABA el día anterior a este hecho.

Los dos masculinos fueron identificados como Axel Ezequiel G. y Joel F., ambos menores de 17 años, los cuales fueron trasladados a la comisaría 5ta de Lanús.

DIEGO KRAVETZ Y LA LUCHA CONTRA LOS MOTOCHORROS


Hace algunos días, el jefe de Gabinete y responsable de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz habló sobre la situación de los robos a los vecinos a causa de los motochorros.

En un posteo en sus redes sociales, apuntó: "El Gobierno Nacional retiró a la Gendarmeria de Lanús. La Provincia de Buenos Aires, después de reclamar por más de un año, nos mandó unos 20 móviles para la Policía Bonaerense, cuando solo teníamos 9 en funcionamiento para velar por la seguridad de más de 500 mil vecinos".

Cabe recordar, que hace aproximadamente un mes fue el propio Diego Kravetz quién detuvo a un motochorro menor de edad en la zona de Villa Giardino. Por este hecho, la oposición de Lanús presentó un proyecto en repudio a sus actos y la Comisión Provincial por la Memoria lo denunció penalmente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió obras de urbanización en San Francisco Solano

Acompañado por el delegado municipal de San Francisco Solano, José Vélez, Mariano Cascallares supervisó las obras de urbanización que ejecuta el Municipio de Almirante Brown en esa localidad. En la oportunidad también dialogó con vecinas y vecinos y con el personal que trabaja en las obras.

 



La recorrida se focalizó en el Barrio Guadalupe de Solano, donde la Comuna browniana construye un nuevo espacio público con todo el equipamiento para ser disfrutado por las familias de esa zona.

 

"Seguimos avanzando con San Francisco Solano con distintas obras como la cobertura de cloacas que estamos completando junto a Aysa, con la instalación de las nuevas luces Led, y con la renovación total de la Plaza Guadalupe que está sumando juegos, equipamiento urbano, espacio de recreación, veredas nuevas, un Playón Deportivo y luminarias" de última generación, indicó Mariano Cascallares durante la recorrida.

 

Agregó Cascallares que "este espacio muy pronto va a poder ser disfrutado por las niñas, por los niños y por cada uno de nuestros vecinos de esta querida localidad de Solano".

 

Como se indicó, durante la recorrida el dirigente fue dialogando con los vecinos sobre sus propuestas e inquietudes para continuar mejorando juntos el barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y el presidente del Banco Provincia presentaron la nueva línea de créditos para trabajadores de casas particulares

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y la senadora nacional Juliana Di Tullio, el acto de presentación de la nueva línea de créditos para trabajadores y trabajadoras de casas particulares, iniciativa que tiene como objetivo lograr la inclusión social del sector, brindando acceso fácil y seguro al crédito con las mejores condiciones.

“Esta herramienta de acceso al crédito, en particular para nuestras mujeres, nuestras trabajadoras domésticas, que nos da Banco Provincia es fundamental y es parte del trabajo conjunto que venimos realizando desde el Municipio con la Provincia y la Nación. Tenemos un Estado presente que trabaja todos los días para seguir ampliando derechos, generando más y mejores oportunidades, con el objetivo de construir un horizonte de futuro”, sostuvo la Intendenta.

 

Por su parte, Cuattromo destacó: “Queríamos ofrecer una línea de crédito especialmente pensada para las y los trabajadoras de casas particulares, porque sabemos que el sistema financiero formal les da la espalda y eso tiene que ver mucho con cómo es la tarea y cómo son las relaciones laborales en ese ámbito”. Y añadió: “Esto significa acercar el Banco al pueblo de la provincia de Buenos Aires, entender sus necesidades y también transformarlo”.

 

El crédito lo van a poder pedir solo con el documento y todo el resto del trabajo lo va a hacer el banco internamente. La línea es de hasta 150 mil pesos, en 36 meses, y la cuota final son 9 mil pesos a tasa fija. Es decir, que van a pagar 9.000 pesos a lo largo de toda la vida del crédito, lo que significa la cuota más barata de todo el sistema financiero. La cuota tiene un subsidio muy importante en la tasa porque el objetivo es que se las beneficiarios se acerquen y, si todo funciona bien, en 6 meses incorporen una tarjeta de crédito.

 

En tanto, Walter Correa señaló: "Celebramos este Banco, un banco del pueblo y que piensa en el pueblo con estas acciones para un sector como son las compañeras de casa particulares. Desde el Ministerio de Trabajo concientizamos sobre su registración laboral e inspeccionamos en los lugares de trabajo para defender y ampliar sus derechos".

 

En la misma línea se expresó Di Tullio, quien puso en valor la banca pública, sus políticas y la importancia de defenderla: “Como nuestra característica como espacio político y como gobierno, es desendeudarnos. Y para eso hay que tener plata y el Banco Provincia, de cada uno de nosotros y de nosotras, piensa en los ciudadanos y ciudadanas, en lo que necesita la gente”.

 

Del acto, que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Producción (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal, participaron la secretaria de Mujeres y Diversidades del Municipio de Quilmes, Bárbara Cocimano; su par de Hacienda, Eva Stoltzing, y la directora del Banco Provincia, Laura González.

 

Financiamiento personal

 

El nuevo préstamo que habilitó Banco Provincia para trabajadoras y trabajadores de casas particulares ofrece un monto máximo de 150.000 pesos a pagar en 36 cuotas de 9.065 pesos. La línea tiene una tasa fija anual de 60% y es de fácil acceso. Los requisitos son: ser trabajador/a registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).

 

La línea de préstamos personales, que estará disponible a partir de agosto en las sucursales, establece que el monto a tomar no podrá afectar más del 30% del ingreso mensual. En caso de no solicitar el préstamo, las y los trabajadores de casas particulares tendrán la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito con límites preestablecidos en función del ingreso mensual estimado, unificado para compras en un pago y cuotas.

 

Entre los beneficios de contar con una tarjeta de crédito figura la posibilidad de comprar hasta 24 cuotas sin interés en la tienda virtual Provincia Compras y en una amplia gama de establecimientos comerciales adheridos con descuentos. Además, se acreditará un reintegro de 40% con tope de 6.000 pesos en la primera compra que se haga con la tarjeta.  

 

Las trabajadoras o trabajadores de casas particulares son aquellas personas que prestan servicios o tareas de: limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar; asistencia personal y acompañamiento a miembros de la familia o que conviven en el mismo domicilio con tu empleador; cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: desactivan fiesta clandestina con menores y alcohol en una casa abandonada

Personal de la Subsecretaría de Control Comunal con apoyo de agentes policiales, desactivó una fiesta clandestina en una casa abandonada de Remedios de Escalada. Había más de 100 jóvenes, en su mayoría menores de edad. 

El área a cargo de Carlos Tagliafico, realizó un operativo de desalojo de la vivienda ubicada en 1 de Mayo al 1900. Los jóvenes fueron convocados a través de redes sociales, donde indicaban que el valor de la entrada era de $1.000 y se podía ingresar a partir de la 1 de la madrugada. Además, promocionaban la participación de distintos DJ. 

"Desde la pandemia este tipo de encuentros se ha popularizado entre los jóvenes. El problema es que además de impedir el descanso de los vecinos, la actividad en sí misma constituye un peligro para quienes asisten porque los lugares no tienen ninguna habilitación o medida de seguridad", enfatizó el jefe de Gabinete, Diego Kravetz.

Durante el operativo fueron secuestradas varias botellas de bebidas alcohólicas, y tal como lo indican los vecinos de la zona, estás reuniones eran habituales y se extendían hasta las 7 de la mañana. 

Ante estos hechos Camila A. quien se presentó como responsable del lugar deberá enfrentar las sanciones legales correspondientes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Vacaciones se invierno: Diego Kravetz visitó el ciclo de cine y teatro gratuito de Lanús

El jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, asistió al Punto Cultural MACU y al Centro Comercial e Industrial de Lanús, donde se llevan adelante las actividades gratuitas que ofrece el Municipio para celebrar las vacaciones de invierno. Las mismas comenzaron el sábado 15 y se extenderán hasta el domingo 30 de julio.  

“Estamos muy contentos de poder compartir una agenda de actividades tan variadas para que los vecinos de Lanús puedan disfrutar de las vacaciones en familia”, expresó Kravetz, quien junto a la secretaria de Cultura e Integración Social, Thelma Vivonia, dialogó con quienes se acercaron a los distintos espectáculos.

Actualmente, el Municipio proyecta películas en MACU (Av. 25 de Mayo 131, Lanús Oeste) todos los días a las 15 hs. y a las 17 hs.; y brinda espectáculos teatrales en el Centro Comercial e Industrial de Lanús (Av. 9 de Julio 1532, Lanús Este), de lunes a viernes a las 16 hs. y los sábados y domingos a las 15 hs. y 17 hs. 

Mientras que, en el Teatro Carlos Gardel (Perón 3730, Valentín Alsina) ofrece funciones de lunes a viernes a las 16 hs. y sábados y domingos a las 15 hs. y 17 hs.

Tanto las entradas como la cartelera de espectáculos se encuentra disponible en https://teatro.lanus.gob.ar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados