Katopodis, Cascallares y Fabiani recorrieron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Almirante Brown

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrió junto a Mariano Cascallares y a Juan Fabiani el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que beneficiará a más de 90 familias del barrio Altos del Castillo de Ministro Rivadavia. De la actividad también participó Gabriel Lerner, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.



La recorrida se llevó adelante este martes 18 de julio en el flamante edificio ubicado en las calles Estanislao entre Araujo y Sarcione. Con esta política pública se busca ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes en la niñez.

Este nuevo Centro de Desarrollo Infantil es un espacio de cuidado para niños y niñas de 45 días a 36 meses y funcionará en el turno tarde de 13 a 17 horas. Cuenta con una sala para niños de 45 días a 1 año, una segunda sala de 1 a 2 años, y una tercera de 2 a 3.

El CDI, que forma parte del Programa de Infraestructura del Cuidado, cuenta con un patio arquitectónico en un solo nivel para el desarrollo de diversas actividades, una sala maternal, salas para diferentes rangos de edad y un bloque sanitario para los infantes. También incluye espacios lúdicos y juegos infantiles para el disfrute de los niños y niñas.

Las instalaciones incluyen diferentes patios adaptados a las condiciones ambientales requeridas además de oficinas, lactario, sector de cocina y cuatro salas destinadas a niñas y niños de 2 a 4 años.

Cabe destacar que en Almirante Brown se están construyendo un total de cinco Centros de Desarrollo Infantil, entre los que se encuentran, este del barrio Altos del Castillo y también otros cuatro en las localidades de Malvinas Argentinas, Glew, San Francisco Solano y Ministro Rivadavia.

“Siempre es una alegría recibir a Gabriel (Katopodis), en este caso recorriendo este Centro de Desarrollo Infantil, que está pensado para potenciar las políticas públicas para nuestros niños y niñas en estado de vulnerabilidad para tener un Estado presente y profundizar la promoción y protección de sus derechos”, sostuvo Mariano Cascallares quien también agradeció el trabajo conjunto con Gabriel Lerner.

Katopodis, por su parte, remarcó que “es una satisfacción recorrer el primer Centro de Desarrollo Infantil de Almirante Brown para el barrio Altos del Castillo, uno de los 500 espacios de este tipo en todo el país”. “Tenemos que cuidar y defender todo lo que hicimos y contarle a cada vecina y vecino cómo proyectamos el futuro con más oportunidades", destacó.

Fabiani, por su parte, remarcó que estos Centros de Desarrollo Infantil realizados en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación son muy importantes porque buscan “igualar oportunidades en la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género y de distribución territorial en el acceso a espacios de desarrollo infantil”.

Durante la visita se firmó además un convenio mediante el que se aprobó el “Plan Nacional De Primera Infancia” con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.

Dijeron presente en la actividad la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Familia y Políticas Sociales, Leda Quintana. También estuvieron el subsecretario de Desarrollo Humano, Adrián Arano; la directora general de Arquitectura, Gabriela Mendía; el coordinador general de Políticas Sociocomunitarias, Mateo Moyano; y el coordinador de Referentes Barriales, Juan Castro, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un nuevo SUM deportivo para el Polideportivo Gabino Alegre de Villa Corina



Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra inauguraron las obras en este centro deportivo Municipal.













En el marco del programa Avellaneda Ciudad Deportiva, a través del cual el municipio lleva adelante una inversión histórica para seguir creciendo en infraestructura de calidad e incluyendo cada vez a más vecinos y vecinas, el intendente Ferraresi inauguró esta noche un nuevo salón deportivo de usos múltiples en el Polideportivo Municipal Gabino Alegre, de Villa Corina.

Acompañado por la jefa de gabinete Magdalena Sierra y el secretario de Deportes, Sebastián Vidal, recorrieron las obras y conversaron con la enorme cantidad de vecinos que se acercaron a participar del acto, mientras se llevaba a cabo una muestra de las diferentes disciplinas deportivas que se van a desarrollar en este espacio.

La puesta en valor de este sector del polideportivo y su completo equipamiento se concretaron gracias a una inversión municipal de más de $ 77 millones.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, Sergio Massa, Axel Kicillof y Fernanda Raverta inauguraron una nueva UDAI de la ANSES en Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto con el actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, inauguraron este martes la nueva Unidad de Atención Integral (UDAI) de la ANSES en Ezpeleta, y entregaron la jubilación número 100 mil del Plan de Pago de Deuda Previsional.


“Queremos seguir trabajando y vamos a seguir haciéndolo. Los próximos años van a ser de trabajo y progreso. Este es un presente de resultados. Luego de que Fernanda Raverta asumiera la responsabilidad de administrar ANSES tuvimos la posibilidad en Quilmes y particularmente los vecinos y vecinas de Ezpeleta, de tener esta oficina de atención. En Quilmes siempre la recibimos porque el resultado del trabajo que Fernanda lleva adelante garantiza derechos y nos da posibilidades de poder ir mejorando de a poquito la vida de nuestros habitantes”, expresó Mayra. 

                                               

La Jefa Comunal afirmó: “Trabajamos por el progreso de todo Quilmes. Y eso es posible porque hay articulación y trabajo en conjunto entre Nación, Provincia, ANSES y Municipio. Esto es lo que tienen que saber y entender nuestros vecinos. No hay proyecto local sin proyecto nacional. Necesitamos y vamos a seguir trabajando con Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Y tenemos que seguir trabajando con un Gobierno Nacional que nos acompañe en las necesidades. Y eso lo sabe principalmente una persona que fue intendente como nosotros y como nosotras y que va a ser nuestro próximo presidente: Sergio Massa”.

 

Por su parte Massa señaló: “Esta jubilación número 100.000 en realidad lo que expresa es a un Estado que abraza a aquellos que fueron librados a su suerte, porque de alguna manera los que abusan de su fuerza, de su poder y no cumplen sus obligaciones. Dejaron de cumplir sus derechos y le impidieron a ellos y a 100.000, a 1.600 en Quilmes, poder acceder a la jubilación. No se trata, como dicen y dijeron en 107 discursos aburridos, regalar jubilaciones, porque la jubilación es un derecho y además es un pacto entre generaciones. Los más jóvenes financiamos con nuestro trabajo aquellos que construyeron un camino y así se construye una sociedad”.El Ministro agregó: “Cuando les plantean que cada uno se lo arregle como pueda, que cada uno ahorre el fruto de su trabajo, lo que quieren es disolver nuestra sociedad. Ya nos pasó, y volvió a pasar hace 4 años y la verdad es que ese pasado quiere volver. Que no nos roben la esperanza, que no les quieran robar el futuro, que no les quieran robar los sueños, sigamos para adelante”.

 

En este marco, el gobernador Kicillof indicó: “Vinimos a la provincia de Buenos Aires, a Quilmes y al Gobierno Nacional a ampliar los derechos. Que no les metan en la cabeza aquellos que tienen todo, que ustedes no se merecen nada. Es exactamente al revés. Tenemos que mejorar la distribución, tenemos que llegar a todo el mundo. Tiene que ser lo mismo haber nacido en el centro o en la periferia. Porque no puede haber argentinos de primera y de segunda. Vamos a seguir trabajando por más jubilados y jubiladas, por más oficinas de ANSES, por más escuelas, por más hospitales, por más cuentas de DNI”.

 

Y resaltó: “Cada vez que vengo aquí, y lo he hecho muchas veces, es para acompañar a Mayra en alguna obra importante, esperada, alguna obra por la que la comunidad peleó y esperó mucho tiempo. Cada vez que vengo, están poniendo agua potable, cloacas, o asfaltos. Cada vez que vengo, hay más derechos en Quilmes”.

 

A su vez, Raverta expresó: "Estamos felices por inaugurar hoy esta oficina en la que vamos a recibir a los más chiquitos con sus mamás que vienen a tramitar una asignación universal o un salario familiar, a jóvenes de 16 y 17 que quieren terminar la escuela y necesitan la beca Progresar, y también a los más grandes cuando se vienen a jubilar. Y pudimos inaugurar una oficina en Ezpeleta porque tienen una intendenta que los cuida y trabaja pensando qué le falta a cada rincón de su ciudad y cómo hacer para que todas sus vecinas y vecinos tengan acceso a los mismos derechos”.

 

La titular de ANSES aseguró: “Para nosotros es muy importante este día, porque durante tres meses no podíamos jubilarlos porque necesitábamos una ley, y gracias a un grupo de diputados y senadores hoy la tenemos y podemos entregarle a Norma la jubilación número 100 mil con Plan de Pago de Deuda Previsional. Esta ley hace posible que jubilemos a hombres y mujeres que trabajaron toda su vida, pero que por responsabilidad de otros no tenían los aportes completos. Es un reconocimiento al esfuerzo que hicieron por sacar adelante al país, porque en ese esfuerzo de ustedes está el esfuerzo de toda la Argentina”.

 

La nueva UDAI ANSES de Ezpeleta, que está en República de Francia 1400 y Urquiza, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 14.30, y es la cuarta del distrito, que se suma a las sedes de Quilmes, Bernal y San Francisco Solano. Se proyectó en un espacio que cuenta con fácil accesibilidad, ya que se posiciona sobre República de Francia y muy cercano a avenida La Plata, trazados principales de la citada localidad quilmeña y se estima que atenderá a 500 vecinos y vecinas.

 

Actualmente, en Quilmes ya lograron jubilarse 1.664 personas con el Plan de Pago de Deuda Previsional, y se estima que un total de 10.559 podrán hacerlo en el municipio con esta medida. También hay 33.720 titulares de la AUH, lo que significa que 63.035 niñas, niños y adolescentes reciben la Asignación Universal por Hija e Hijo todos los meses. Además, hay 20.705 titulares de las becas, de los que 6.983 corresponden a Progresar 16 y 17 años. En tanto, desde ANSES se acompaña a 96.612 titulares de jubilaciones y pensiones.

 

En este marco, ambos mandatarios junto con el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, dejaron inaugurado el nuevo cajero automático de la entidad en la esquina de República de Francia y avenida La Plata, acercando de esta manera el Estado a los vecinos y vecinas, que al igual que con la nueva UDAI ANSES, no tendrán que trasladarse a los cascos céntricos para acceder a los servicios bancarios.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda suma infraestructura para fortalecer la formación policial



El intendente de Avellaneda encabezó esta tarde la presentación de las obras realizadas en el Polo de Formación y Entrenamiento Policial, ubicado en Piñeiro.





Allí, acompañado por el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; el superintendente de Formación Policial, Comisario Leandro Sarlo y el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff, recorrieron las obras de modernización de este espacio, realizadas con el objetivo de seguir generando las condiciones para un abordaje integral de todas las problemáticas en el eje de la seguridad, a partir de una mejor capacitación y profesionalización de las fuerzas.

Las obras realizadas consistieron en la creación de un polígono de tiro y fuego vivo de última tecnología para la práctica de los agentes locales, además de la remodelación de vestuarios, aulas, el sector de cocina y de comedor.

“Mientras mejor formación y más infraestructura tengamos, mayor va a ser nuestro aporte a jerarquizar la carrera policial, expresó Ferraresi. A la vez que destacó las obras de urbanización, mejor iluminación y la gran inversión municipal en cámaras de seguridad, anillo de monitoreo de patentes, paradas seguras, alarmas comunitarias, recursos, vehículos e insumos para que el trabajo de las fuerzas de seguridad sea más eficiente.

Del acto también participaron autoridades policiales y funcionarios provinciales y locales.


Fuente: (Zona Sur Diario)

AySA anunció avances en la mega obra que beneficia a 2,5 millones de habitantes con agua potable

Este martes, AySA anunció un nuevo avance en la mega obra “Sistema Agua Sur”, dando lugar al llamado a licitación para la construcción de una nueva Torre Toma que permitirá incrementar el ingreso de agua proveniente del Río de la Plata hacia la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en el partido de Quilmes.

"Seguimos avanzando en esta megaobra que beneficiará a 2.500.000 vecinas y vecinos del conurbano bonaerense. Esta nueva etapa nos permite poder aumentar la producción de agua potable para mejorar el servicio y expandir las redes, logrando que por primera vez llegue agua potable de origen superficial a todos los municipios de la zona sur. Estas obras son el resultado del compromiso que asumimos desde AySA para llevarles una mejor calidad de vida a las vecinas y vecinos”, expresó Malena Galmarini, presidenta de AySA. 

La nueva Torre Toma que se emplazará en el Río de la Plata, a 3.000 mts de la costa,  permitirá la captación de agua del río para incrementar la producción de la Planta General Belgrano (Bernal, Quilmes) a 3.000.000 m3/día. Esta obra se financia parcialmente a través del Préstamo CAF (Corporación Andina de Fomento). 

Además, AySA continúa avanzando para la licitación del Tramo II del río subterráneo y la Estación Elevadora II, permitirá transportar el agua potable desde Lomas de Zamora hacia Esteban Echeverría, Ezeiza y La Matanza, lo que representará la llegada de agua potable de origen superficial por primera vez a varios municipios de la zona.

En lo que respecta a la situación actual de las obras en ejecución que componen el sistema, la ampliación de la Planta Gral. Belgrano (Quilmes), que permitirá elevar la producción de agua a 2.950.000 m3 por día, ya cuenta con un 48% de avance. Además, se continúa con la construcción del Tramo I de río subterráneo y la Estación Elevadora I, que permitirá que el agua potable llegue a los partidos de Lomas de Zamora y Almirante Brown, cuyo avance de obra ya es del 65%. Por último, se inició la construcción de la Estación Elevadora de Agua Cruda, que permitirá el ingreso de agua a la Planta Potabilizadora, y la misma ya se encuentra con 10% de avance.

Una vez concluidas las obras que conforman el Sistema Agua Sur, serán beneficiados 2.5 millones de usuarias y usuarios que residan en los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Quilmes. En efecto, la obra representará una mejora en cuanto a la calidad de vida en quienes viven en este sector del conurbano bonaerense, a partir del aumento de la capacidad de producción, transporte y distribución de agua potable.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a Sergio Massa y Wado De Pedro inauguraron la Ciudad de los Deportes en Solano



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, y al ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, participaron este martes de la inauguración de la Ciudad de los Deportes, en San Francisco Solano, acompañados de una multitud de vecinas y vecinos que presenciaron este evento histórico para la localidad.

“Desde diciembre de 2019 estamos trabajando con todo nuestro equipo de gobierno y en articulación permanente con la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional. Todo esto que estamos haciendo no sería posible si no fuese por el acompañamiento para que podamos cumplir con esas demandas históricas y con esa posibilidad de acercar dignidad a la vida de nuestros vecinos”, sostuvo Mayra, que anunció para su segundo mandato, la construcción de una pileta climatizada en el citado predio para que los vecinos de la zona puedan practicar natación.

La Jefa Comunal destacó: “Vamos a seguir gobernando y transformando esas realidades injustas que se tienen con nuestro pueblo y lo vamos a seguir haciendo con Sergio Massa. Y quiero decirte Sergio, que el pueblo de Quilmes tiene puestas las esperanzas en vos porque sabemos que trabajas con mucho amor por la unión de esta patria. Necesitamos a personas como vos conduciendo los destinos del país para poder defender y cuidar los derechos de las mayorías y que no le tiembla el pulso para decir que este pueblo, que el pueblo argentino, como lo ha demostrado con Néstor y con Cristina, no se va a arrodillar ante el altar del ajuste que nos pide el FMI”.


 Y finalizó: “Necesitamos que aquellos que confiaron en nosotros en el 2019, vuelvan a confiar, porque demostramos que queremos trabajar, que tenemos ganas, vocación y fuerza para hacerlo, que conocemos cada rincón de Quilmes. Con fuerza, con amor, con convicción, siempre para adelante”.

Por su parte, Massa señaló: “Esto que terminó Mayra y que para ella es la satisfacción de haber cumplido con las 1.000 obras que están terminadas o en marcha en Quilmes y que fueron parte del compromiso que asumió en 2019, tiene que ver con cómo sentimos a la hora de gobernar. Nosotros sabemos que gobernar es tomar decisiones y enfrentar problemas. Cuando Cecilia (Soler) y Mayra decidieron cambiar esto, era un basural, un terreno ferroviario, había que hacerse de los papeles, que planificar la obra, pensar cómo integraba al barrio, y había que pensarlo en términos de iluminación en función de la seguridad de los vecinos. Y de alguna manera, eso es gobernar, agarrar un problema, tratar de pensar la solución, resolverlo y después ver como nuestros vecinos lo empiezan a disfrutar”.

Y el precandidato a Presidente afirmó: “Para adelante está el camino de la Argentina y eso lo que tenemos que construir desde Unión por la Patria, abrazando a todos los argentinos. Por eso, a Quilmes y a toda la provincia, con Axel, con Wado, con Mayra, nunca para atrás”.

En tanto, Katopodis aseveró: “Cada vez que venimos a Quilmes vamos viendo cómo barrio por barrio, rincón por rincón se va generando una transformación que va tocando la vida de cada uno de ustedes. Vamos a militar todos lo que tenemos que hacer para que Sergio, Wado y Mayra puedan seguir gobernando y puedan seguir cambiándole la vida a cada uno de todos nosotros. Nosotros no los queremos eliminar a ellos. Queremos ganarle las elecciones porque son muy malos, porque generaron mucho dolor y mucha angustia en la vida de los argentinos. Mucha fuerza, Mayra, a seguir laburando, a seguir militando. Acompáñenosla, no la dejemos sola”.

La obra, articulada entre Nación y Municipio, a través del Ministerio de Obras Públicas, es una propuesta de puesta en valor integral del espacio público con el objetivo de convertirlo en un lugar seguro, de encuentro, recreación y deportes para toda la familia.

El nuevo espacio tiene una cancha multideporte; un playón deportivo; 4 canchas de fútbol tenis; un domo para patinaje artístico; una plaza lúdica segura para los niños y las niñas, una estación saludable, un edificio soporte de vestuarios y sanitarios, espacios para exposiciones y muestras, y un murgódromo. A su vez, se realizó la construcción de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de rampas peatonales y nuevas luminarias LED; además de la plantación de árboles y arbustos, y la colocación de panes de césped.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof, Cascallares y Fabiani inauguraron la Casa de la Cultura "Luis Sandrini"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró junto a Mariano Cascallares y a Juan Fabiani la nueva Casa de la Cultura “Luis Sandrini” en Don Orione. También compartieron en Ministro Rivadavia un festejo por el Día de los Adultos Mayores con cuarenta centros de jubilados de nuestro distrito.


La jornada arrancó en el flamante edificio ubicado en la avenida Eva Perón N° 1948, donde las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas y descubrieron una placa conmemorativa, junto con la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, vecinos e instituciones intermedias.

 

Esta nueva Casa de la Cultura se suma a la histórica de Adrogué y  a la inaugurada en septiembre del 2022 en Ministro Rivadavia, en ese entonces también en compañía de Axel Kicillof. Además, desde el Instituto Municipal de las Culturas anticiparon que se está trabajando en dos nuevas casas de la cultura, en las localidades de Malvinas Argentinas y San José, al tiempo que se está poniendo en valor el Museo Sempere en Burzaco.

 

La actividad se inició con shows artísticos del rapero Matías Estrella y de la Comparsa Esmeralda e incluyó también un baile tradicional del Ballet Chacaypura.

 

“En el marco de los 150 años del partido de Almirante Brown, es una alegría inmensa seguir concretando obras históricas para nuestros vecinos y vecinas. En este caso junto a Axel (Kicillof), nuevamente, poniendo en marcha la nueva Casa de la Cultura “Luis Sandrini” de Don Orione, en nuestra querida localidad de San Francisco de Asís”, destacó Mariano Cascallares.

 

En esa línea, subrayó el “enorme trabajo articulado con el Gobierno Provincial” y remarcó la importancia de “seguir descentralizando la cultura para llevarla a todos los barrios de Almirante Brown”. “Ya estamos trabajando en dos nuevas casas más en San José y Malvinas Argentinas”, anticipó.

Por su parte Axel Kicillof destacó que "cada vez que vengo a Almirante Brown me sorprende la capacidad que tiene el Municipio y su pueblo para concretar obras fantásticas como esta Casa de la Cultura de Don Orione".

La nueva Casa de la Cultura “Luis Sandrini” cuenta con un espacio multifuncional conformado por aulas y salas de convenciones que se integran con un escenario techado que oficia de anfiteatro, dotado de camarines y cabina técnica para albergar a los operadores. Este nuevo espacio multifuncional se construyó sobre la base del edificio que ocupara en otros tiempos la ex escuela primaria N° 74.

Dijeron presente también en la inauguración el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Instituto de la Cultura del Municipio de Almirante Brown, Juan Manuel Pereira Benítez; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; la directora general de Arquitectura,  Gabriela  Mendía; la directora general de Cultura, Cecilia Fodor; la delegada Mabel Klehb, y la coordinadora de la nueva Casa Municipal, Érica Delgado.

 

Día del Adulto Mayor

 

Luego, Kicillof, Cascallares y Fabiani se trasladaron hasta el Polideportivo de Ministro Rivadavia para compartir un pintoresco festejo con cuarenta centros de jubilados por el Día del Jubilado y el Adulto Mayor.

 

Allí dijeron presente más de mil adultos y adultas mayores pertenecientes a distintos centros de jubilados locales, entre ellos del NewCom, Barrio Lindo, Asociación Jubilados Malvinas, Campos Ramos, Unión y Fraternidad, Abuelos del Sur, Épocas Doradas, Nuestro Sueño, Paseo de los Abuelos, Los Pioneros del Ayer, Dignidad, Raíces del Encuentro, Puertas Abiertas, El Recreo, Almirante Brown y Nuestra Sabiduría.

También la Asociación de Jubilados y Pensionados de Longchamps, los centros Celebrar la Vida, 8 de Abril Amigos, Carlos Gardel, J y C, El Paraiso, Nuevo Amanecer, La Alegría de Vivir, Rayo de Luz, Experiencia en Mi Mayor, Inter,  15 de Julio y Esmeralda.

 

Y también las Plazas PAMI de Ministro Rivadavia, Malvinas, Burzaco, Longchamps, Glew, José Mármol, Rafael Calzada y Claypole.

 

“La alegría que nos contagian es indescriptible. Son nuestros vecinos y vecinas con mayor experiencia y nos siguen enseñando a disfrutar la vida. Queremos agradecerles por todo y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos por más actividades y talleres juntos”, sostuvo Mariano Cascallares.

 

Por parte del Municipio browniano estuvieron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; la directora General de Políticas Sectoriales y Territoriales, Fernanda Viggiani; la coordinadora General de Adultos y Adultas Mayores, Matilde Maciel; el coordinador de Deportes para Adultos Mayores, Pablo Varas, y el presidente de Adultos y Adultas Mayores, Carmelo Pernicone.

 
Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados