El Municipio avanza con la pavimentación de 60 cuadras en San José, Solano, Burzaco, Malvinas y Glew

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con el Gobierno bonaerense, sigue avanzando con nuevas obras de pavimentación en 60 calles de las localidades de San José, San Francisco Solano, Burzaco, Malvinas Argentinas y Glew, en el marco de una iniciativa que busca generar nuevas conectividades entre los distintos barrios, escuelas, centros de salud y espacios públicos.



Las pavimentaciones están compuestas de una capa de rodamiento de hormigón H30 y actualmente los trabajos se concentran en la localidad de San José, donde se está trabajando en nueve cuadras de la calle El Cardenal entre Amenedo y Jorge.

“Seguimos llevando adelante el plan de pavimentación más importante de la historia de Almirante Brown. En esta oportunidad con más de 60 calles gracias a un convenio con el Ministerio de Infraestructura bonaerense, acercando más conectividad y potenciando la transitabilidad en distintos barrios de San José, Burzaco, Malvinas Argentinas y Glew”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa misma localidad se pavimentarán también cuatro cuadras de la calle 30 de Septiembre, entre La Torcaza y El Cardenal; cuatro cuadras de La Torcaza, entre Aráoz de Lamadrid y Amenedo; tres cuadras de Piedrabuena entre El Tordo y Calandria; dos de El Tordo entre Piedrabuena y Jorge; y cuatro más de Mitre, entre Tierra del Fuego y La Torcaza.

En la calle Tierra del Fuego se trabajarán cuatro cuadras entre Amenedo y Bynnon y una entre Garay y Gaboto. También una cuadra de La Pampa entre Bynnon y Mitre; y una cuadra de El Picaflor, entre Bynnon y Nother, y una más entre Rosales y Jorge. En Solano, asimismo, se trabaja sobre una cuadra de El Hornero entre Azopardo y Falucho y tres entre Falucho y Humberto Primo.

Estas mejoras, realizadas en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires buscan propiciar nuevas conectividades entre los distintos barrios, escuelas, centros de salud y lugares de recreación, proporcionando una mayor seguridad peatonal para los vecinos y vecinas y también desde el aspecto vial.

En Burzaco, las obras se ejecutarán en una cuadra de Carlos Viel, entre Junín y Tilcara; dos cuadras entre Guatambú y Newton, y dos cuadras más entre Florida y Buenos Aires. También se trabajará en dos cuadras de la calle Tomas Guido, entre Intendente Carmona y Coihue; dos de Coihue, entre Viel y Cuyo; y una de Tilcara entre Junín y Buenos Aires.

Por su parte, en Malvinas Argentinas, se pavimentarán distintos tramos de las calles Magnolia, entre ellas cinco cuadras de Capitán de Fragata Moyano y Polonia, y una entre Serrano y Macedonio Rodríguez. También una cuadra de Portugal, entre Timbó y Ombú, una más entre Magnolia y Acacias, y una entre Acacias y Luis María Drago. Lo mismo ocurrirá con la cuadra de Acacias, entre Polonia y Serrano.
Por último, en lo que respecta a Glew, se trabajará en las cinco cuadras de Gobernador Arias, entre Cané y Capitán Olivera; y dos de Zeballos (Yapeyú), entre las avenidas Espora y República Argentina.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Wado de Pedro y Máximo Kirchner llamaron a "pelear por la soberanía" de Argentina en las elecciones

Los precandidatos a senador y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Unión por la Patria (UxP), Eduardo "Wado" de Pedro y Máximo Kirchner, respectivamente, llamaron hoy a "discutir cuál es el destino" del país y exhortaron a "reconstruir y pelear por la soberanía" de Argentina, durante el lanzamiento la lista que encabezará el dirigente kirchnerista Julian Álvarez para gobernar el municipio bonaerense de Lanús.



Desde el Club Armonía, en Monte Chingolo, Kirchner señaló la necesidad de "reconstruir y pelear por la soberanía de nuestro país" y afirmó que las elecciones "van a empoderar al próximo Presidente para defender los porotos de los argentinos" en una futura negociación con el Fondo Monetario Internacional.

"Queremos discutir cómo enfrentar la deuda que generó (el expresidente) Mauricio Macri mientras nuestro pueblo deja de sufrir, que empiece a crecer", añadió y marcó que "este no es un tema que pueda resolver una dirigente solo".

Y continuó: "La amenaza se cierne no sobre nuestro ministro de Economía, sino sobre la salud de nuestro pueblo, la educación de nuestro pueblo, sobre el derecho a la vivienda de nuestro pueblo, sobre el trabajo de nuestro pueblo, lo que ha hecho el macrismo en la Argentina es una vergüenza".

Es el segundo acto de campaña que encabeza el diputado nacional Kirchner, que había estado presente el sábado pasado para el lanzamiento de la lista del dirigente de La Cámpora Damián Selci en Hurlingham.

"Tenemos que buscar a los argentinos que están desencantados, necesitamos que la sociedad se involucre, interpelar y escuchar las demandas de los pibes", indicó.

Y advirtió que "vamos a una sociedad más segmentada, que va rompiendo la noción de comunidad; debemos reconstruirla porque somos vecinos con un destino común que nos une, nadie se va a salvar solo".

Sobre los candidatos presidenciales de la oposición, Kirchner recordó que el "intendente de la ciudad de Buenos Aires" Horacio Rodríguez Larreta dice "que quiere terminar con el kirchnerismo".

"Escucho a otro (Javier Milei) que quiere quemar el Banco Central", continuó el titular del Partido Justicialista bonaerense y también reparó en "la candidata (Patricia Bullrich) que dice que las provincias argentinas no producen nada, que si el pueblo no hace lo que ella quiere va a haber represión".

"¿Cómo es eso? Si te convocan para presidente no es para hacer lo querés, es para gobernar a tu patria", cuestionó y señaló que "la candidata que la va de dura decía hace unos años que podíamos cambiar las Islas Malvinas por un par de vacunas".

"Quiero que la persona que gobierne mi país sea responsable y seria, que exprese sin agredir, no diga sandeces, se comunican con esa impunidad porque los medios les perdonan todo", aseveró Kirchner y señaló que algunos precandidatos tienen "poca formación en materia humana, en conocer aquello que se desea gobernar más allá de un focus group".

Además, el precandidato a diputado ponderó que Julián Álvarez "viene a ofrecer años de su vida para gobernar Lanús" y recordó que el expresidente "Néstor (Kirchner) empezó gobernando una intendencia de 40 mil personas y mirá cómo cambió el destino de un país".

"Es importante que la familia banque a quien gestiona porque las intendencias son 24 horas y 7 días de la semana, no son para estar un ratito de presidente de un club de fútbol y otro ratito de intendente de la ciudad. Requiere dedicación, atención, estar arriba de los problemas de los vecinos y vecinas", señaló al criticar la gestión del actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, del PRO.

Por su parte, Wado de Pedro denunció que la ciudad está "abandonada desde 2019, se quedó en el tiempo".

"Vamos a tener que discutir cuál es el destino de la patria, si es el de un proyecto que dejó a una pobre compañera sin trabajo o volver a ese modelo de país con desarrollo, inclusión, ese modelo virtuoso donde las fábricas estaban llenas, donde se podía invertir, crecer, la gente tenía un poder adquisitivo que les permitía vivir con dignidad", exhortó el ministro de Interior.

Y llamó a "encender el motor de la militancia peronista, con los trabajadores, los movimientos sociales, la militancia, los empresarios" para construir "un modelo de país como el que soñó Néstor, Cristina (Kirchner), (Juan Domingo) Perón y Evita".

En esa línea, el precandidato a intendente Álvarez aseguró que "hoy es el día que empezamos a transformar Lanús y dejamos atrás a un gobierno que le dio la espalda a nuestras familias lanusenses que querían tener una vida de barrio".

"Vergüenza es la gestión actual del gobierno municipal que vienen a gobernar desde capital", apuntó.

Más temprano, en declaraciones a C5N, el precandidato de UxP había denunciado que "Lanús está en un deterioro absoluto por el abandono de la gestión de Grindetti, hoy es intendente y presidente de Independiente, hace dos años fue jefe de campaña de (Diego) Santilli".

"En la pandemia dijo que no podía venir a trabajar a Lanús porque no podía cruzar por el aislamiento obligatorio. Es un abandono absoluto", subrayó y afirmó que "al intendente de Lanús no lo conocen los vecinos, gestiona desde su sillón en Capital Federal".

En el acto, que comenzó pasadas las 19, se presentaron los precandidatos a concejales y estuvieron también presentes el referente sindical Edgardo De Petri; el secretario de Smata, Paco Manrique; el candidato intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; la titular de Pami, Luana Volnovich; el presidente de Acumar, Martín Sabbatella; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el senador nacional por CABA Mariano Recalde.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Presentan herramientas para potenciar la producción del las Pymes en el Parque Industrial

Autoridades de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, junto a Mariano Cascallares y Juan Fabiani presentaron importantes herramientas de financiamiento para potenciar la producción y el crecimiento de las pymes que funcionan en el Parque Industrial de Burzaco.



La jornada comenzó con una visita a la empresa Barbieri, ubicada en Luis María Drago N°1382, donde Cascallares, Fabiani y el director de la empresa, Walter Barbieri, recibieron al subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Tomás Canosa, y al subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal.

Allí recorrieron las instalaciones de esta importante planta industrial, que cuenta con 250 trabajadores, y que se dedica fundamentalmente a la provisión de materiales constructivos focalizados en el sistema de construcción en seco. Luego firmaron un convenio para otorgar una línea de financiamiento que permita seguir potenciando su producción.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la sede del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) donde se presentaron herramientas y diferentes líneas de financiamiento para fortalecer e incrementar el trabajo de las 300 pequeñas y medianas empresas que forman parte del Parque Industrial browniano.

Esta importante línea de créditos del Ministerio de Economía de la Nación, ejecutada a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, incluye la posibilidad de financiamiento para potenciar a las distintas pymes y también beneficios impositivos, capacitaciones y herramientas digitales.

“Seguimos sumando herramientas para nuestro Parque Industrial browniano, que con sus 300 pequeñas y medianas empresas, constituye uno de los motores productivos de la Región. Por eso junto, a la Nación y Provincia trabajamos en favor de las PyMEs con medidas que impactarán positivamente en los más de 13.000 trabajadores y trabajadoras que forman parte del SIPAB”, destacó Mariano Cascallares.

Por su parte, Tomás Canosa, destacó que “además de recorrer la industria Barbieri donde acompañamos con el programa Desarrollo Productivo PyME para modernizar sus procesos para mejorar la calidad de sus productos y aumentar el volumen de producción, también nos reunimos con representantes de pymes del Municipio para escuchar sus necesidades y poner a disposición los programas que trabajamos para acompañarlas en sus proyectos”.

En la reunión, dijeron presente, por parte de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de la Nación, el director Nacional de Gestión y Política Pyme, Pablo Bercovich; el asesor Legal de la Subsecretaría PyME, Federico Martínez; el asesor de Productividad, Lucas Peiró; la asesora de Financiamiento, Ayelén Utrilla y la coordinadora de Planificación y Monitoreo de Proyectos de la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía, Mariana San José.

Por parte de las industrias del SIPAB estuvieron representantes de las industrias: Molber, Jucani, Andariega, Zincasur, Carluccio, Lujumar, Acualaf, Vitrocoat, Metalconf, Citrolac, Genrod, Roll Paper, Bekaert Textil, Diransa, Poligsa, Bagues, Kallay y Barbieri.

Finalmente, del Municipio de Almirante Brown dijeron presente el secretario de Producción, Formación Profesional y Empleo, Federico Sassone; la presidenta de la Comisión del Parque Industrial del Concejo Deliberante, Cristina Vilotta, y la directora de Desarrollo Industrial, Gabriela Pellegrini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguraron las obras de remodelación y ampliación del Polo Judicial de Avellaneda-Lanús

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en el que además se firmó un convenio para la construcción de 104 viviendas en la localidad de Sarandí.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de inauguración de la obra de remodelación y ampliación del Polo Judicial Avellaneda-Lanús, junto a los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak; el intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.

La iniciativa, que implicó una inversión de $135 millones, posibilitó la creación de los espacios necesarios para albergar a tres nuevos Juzgados de Familia (N°5, N°6 y N°8), que se sumarán a los dos ya existentes en el edificio.

Kicillof destacó que “estamos inaugurando una obra muy esperada en un edificio precioso, de calidad, que amplía derechos y mejora la administración de justicia en la provincia de Buenos Aires”. “Hemos dado este paso tras haber reactivado las obras de infraestructura judicial que habían sido paralizadas durante el Gobierno anterior”, añadió.

Al respecto, Alak señaló: “Avellaneda es uno de los municipios que más se ha preocupado por mejorar el sistema de administración de justicia y se ha transformado en uno de los polos judiciales más importantes de la provincia”. “Este no es un hecho aislado, también estamos avanzando con los proyectos de los polos judiciales de Olavarría, La Plata y Tandil”, agregó.

En el marco de la ampliación del edificio de 1.667 metros cuadrados, se llevó a cabo la remodelación del primer piso en el Departamento Judicial (Anexo Dorrego), donde se crearon nuevas oficinas y salas de audiencias para los juzgados de familia. Asimismo, se sumaron 150 metros cuadrados destinados al archivo de expedientes judiciales, en tanto que se ejecutaron obras de remodelación y reparación de cubiertas.

En ese sentido, Katopodis resaltó que “aquí no hay ningún tipo de improvisación, sino todo lo contrario: dirigentes que trabajan para cumplir con las expectativas y representar los intereses de nuestro pueblo”, al tiempo que valoró que “Avellaneda siempre ha sido una referencia de cómo lo público es sinónimo de calidad y oportunidades”.

“En esta obra se ve reflejado el compromiso del Gobierno Nacional y Provincial para garantizar un mejor acceso a la Justicia”, indicó Ferraresi, en tanto que remarcó “la articulación fundamental entre el municipio y el Poder Judicial para atender una prioridad como la niñez”.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, suscribieron un convenio para la construcción de 104 viviendas en La Saladita, donde se destinará una inversión de $1.607 millones. Las soluciones habitacionales estarán distribuidas en dos torres de 12 pisos cada una, ubicadas en las calles Génova, General Escalada y Rivera Indarte.

“Ya sea por desidia o por decisión política, durante el gobierno anterior se decidió no finalizar los proyectos que reconocieran todo lo que se había avanzado, y este es uno de ellos. En la provincia había una gran cantidad de obras paralizadas que incluían a los polos judiciales, escuelas y viviendas”, subrayó el Gobernador y concluyó: “Nosotros nos propusimos terminar todas las obras, sin mirar quién las había empezado, porque trabajamos para generar oportunidades y ampliar los derechos de los y las bonaerenses”.

Estuvieron presentes el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; la diputada nacional Mónica Litza; el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; dirigentes locales; autoridades judiciales; concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Continúa la entrega de kits deportivos y manuales de inglés a escuelas públicas de Lanús

El jefe de Gabinete y precandidato a intendente de Lanús, Diego Kravetz, visitó la Escuela Primaria N° 72 Pedro Medrano (Potosí 2651, Villa Jardín), donde se entregaron kits deportivos y manuales de inglés. 


Este beneficio forma parte del programa Lanús Construye Futuro que busca impulsar la educación y fomentar el desarrollo deportivo. De esta manera, este año se otorgaron 15.000 manuales de inglés a alumnos de 4°, 5° y 6° año de primaria y 200 kits compuestos por escaleras, aros, infladores y pelotas de fútbol, handball y básquet a estudiantes de distintas escuelas públicas de nivel inicial, primario y secundario.

“Con estas entregas buscamos potenciar la educación de los chicos y que las escuelas cuenten con equipamiento nuevo y seguro que les permitan practicar deportes”, expresó Kravetz, quien estuvo acompañado por autoridades de la institución.

De la jornada también participaron la subsecretaria de Educación Superior y Centros Educativos, Yamila Monteleone y la directora de la institución, Nadia Carbone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron más de 3300 tablets a alumnos de 19 escuelas primarias

Mariano Cascallares y Juan Fabiani llevaron adelante la entrega de otras 3.320 tablets junto a alumnos y alumnas de 4° y 5° grado de escuelas primarias de nuestro distrito, en el marco del "Conectar Igualdad Almirante Brown".



Este importante programa municipal tiene como finalidad la entrega de 13.905 tablets para potenciar la inclusión digital, la integración y el desarrollo a través de las nuevas tecnologías de la información.

La iniciativa se realizó en el Microestadio “Diego Armando Maradona” del Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, donde las autoridades encabezaron el cuarto de siete actos que se van a estar llevando a cabo en las próximas semanas.

En esta oportunidad, se entregaron las tablets a estudiantes de 19 escuelas primarias, entre ellas la N°20, N° 50, N° 52, N° 55, N° 56, N° 59 de Burzaco; las N° 41 y N ° 65 de San Francisco de Asís; las N° 29, N° 51 y N° 57 de Solano; la N° 54 y N° 58 de Rafael Calzada; la N° 26, N° 30 y N° 60 de Longchamps; la N°61 de Malvinas Argentinas, la N°27 de José Mármol y la escuela N°31 de Glew.

“Con la decisión de seguir trabajando por una educación pública de calidad, estamos llevando adelante la cuarta jornada de entrega de tablets en nuestro Polideportivo de Ministro Rivadavia con el objetivo de potenciar la inclusión digital y acercar esta herramienta tan valiosa a los alumnos y alumnas del distrito”, explicó Mariano Cascallares.

Estos nuevos dispositivos se entregan a estudiantes de cuarto y quinto grado de escuelas primarias con la funda correspondiente y cuentan con cámara frontal y trasera, memoria RAM de 3GB, sistema Android, Wifi y bluetooth.

Juan Fabiani, en tanto, remarcó que además de las recientes entregas de netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense, actualmente estamos “entregando tablets del programa local ‘Brown te Conecta’ para que las nuevas tecnologías estén a disposición de los alumnos en distintas etapas de su formación escolar”.

De la jornada participó la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, y el director general de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars. También dijeron presente el jefe regional de Inspección Escolar, Leonardo Lafflitto, y la jefa distrital de Inspección Escolar, María Inés Centurión, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mayra Mendoza inauguró la obra de puesta en valor de la plaza Yapeyú en San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este lunes junto a vecinos y vecinas la obra de refacción y puesta en valor de la plaza Yapeyú, que está ubicada en la calle 893 entre 844 y 845, en el predio lindero al Hospital Sub-zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller, en San Francisco Solano.



“Si Dios nos da salud y el pueblo nos elige vamos a seguir trabajando. Tenemos mucho por hacer”, expresó Mayra, y agregó que “invitamos a todas las familias a disfrutar de esta plaza hermosa. No hay ciudadanos de primera y de segunda para nosotros. Todos merecemos el mismo momento equipamiento, las mismas luces, los mismos juegos, la misma dignidad para cada vecino, no importa en qué rincón de Quilmes se encuentre”.

En este sentido, uno de los vecinos de la zona, Aurelio Vargas, comentó sobre la obra: “Hoy vine acá y la plaza está espectacular, hay muchas cosas bárbaras para los niños, cosas que antes no había, es un trabajo muy bueno el que hicieron. Ahora vamos a venir todos los días para que ellos la disfruten”. Mientras que otra lugareña, Elena García, sostuvo: “Está muy linda la plaza, mucho mejor a lo que estaba y esperemos que los chicos cuiden todo. Está bueno tener este espacio verde, vivo a cuatro cuadras y vengo todos los días con mi hija. Vi que pusieron otros juegos, más sillitas para sentarse y tomar mates. ¡Vengan a la plaza, a aprovechar y ahora vienen las vacaciones para traer a los chicos!”.

En la plaza se realizó una mejora de la accesibilidad y en la puesta en valor de los espacios de juego y de los sectores de encuentro vecinal, con nuevo equipamiento urbano y un playón multiuso. Además, se renovaron todos los solados, se colocaron rampas peatonales y se hicieron tareas de pintura.

Esta obra forma parte de la política de renovación de más de 40 espacios verdes en toda la ciudad, uno de los 30 compromisos de gestión asumidos por la intendenta Mayra Mendoza en su primer mandato. Para más información, ingresar en https://quilmes.gov.ar/compromisos/index.php

Participaron de la inauguración la diputada provincial, Berenice Latorre; la secretaria Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; sus pares de Salud, doctor Jonatan Konfino; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Legal y Técnica Local, Claudio Carbone; de Desarrollo Económico, Mario Lozano; de GIRSU; Roberto Gaudio; la subsecretaría de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jésica Mendoza; la directora general de Juventudes, Ana Palacios; el director del CGPC de Solano, Ramón Arce; las y los concejales, Florencia Esteche, Ezequiel Aráuz y José Luis Contreras; la titular de la UDAI ANSES Solano y precandidata a Concejala por Unión por la Patria, Florencia Hernández, y el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Ángel García.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados