Llega la "Expo Feria" a la granja educativa municipal de Ministro Rivadavia

El Municipio de Almirante Brown anunció que este sábado 17 y el domingo 18 de junio llega una nueva edición de la Expo Feria en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, un evento con entrada libre y gratuita, donde las y los vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas de comercialización, shows en vivo, visitas guiadas y una gran oferta gastronómica.



La actividad, que se llevará a cabo de 10 a 18 horas en el espacio ubicado en Juan B. Justo N° 1000, incluirá la Feria de Productores Locales, Feria Mi Pyme, Feria de Mujeres Emprendedoras y el Circuito de Vivero e Insumos para Jardinería. Además, habrá patio de comidas, visitas guiadas y talleres.

“Invitamos a las familias de nuestro distrito a participar de las diversas opciones de la Expo Feria en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia. Allí encontrarán no solo a los emprendedores locales, sino tambien una gran oferta gastronómica y numerosos espectáculos artísticos”, sostuvo Mariano Cascallares.

En tanto desde el Municipio, que conduce el intendente interino Juan Fabiani informaron que el evento -organizado a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional- contará con puestos de productos alimenticios de primera calidad elaborados regionalmente, además de artesanías, plantas, flores, entrega de semillas y plantines, y música en vivo.

En el lugar, la Feria de Productores Rurales ofrecerá verduras, frutas, conservas, quesos de campo, salamines, panificados, huevos y dulces, entre otros.

Asimismo, en la Feria de Mujeres Emprendedoras podrán adquirirse indumentaria, accesorios, decoración, marroquinería y mucho más.

En la Feria Mi Pyme se ofrecerá: impresiones 3D, objetos en cerámica, agendas y encuadernación, cincelado, artesanías en alpaca, mates, alforjas, parches y stickers, indumentaria, juguetes artesanales y bijouterie. En el circuito de vivero, plantas y flores de corte, ornamentales, florales, aromáticas y arbustivas para el jardín, macetas de alfarería, insumos, y una exposición de maquinarias para jardinería.

En el patio de comidas habrá parrilla, Food Trucks, empanadas, hamburguesas, comida sin TACC; además de panadería, confitería, cafetería, heladería y muchos más.

Por otro lado, cada hora se realizarán visitas guiadas no solo en la Granja sino también en el Parque Astronómico a partir de las 10 y hasta las 17 horas.

Además, en el stand de la Granja, tanto sábado como domingo, a las 12 horas se brindarán charlas sobre huerta de compostaje, y se entregarán semillas, plantines y compost. Mientras que a las 13, se ofrecerá el taller de biopreparados; a las 15 de plantas nativas y a las 16 el de aromáticas y medicinales.

La Expo Feria contará con stands de la Escuela Agraria de Glew, de medio ambiente, INTA- Facultad de Ciencias Agrarias de Lomas de Zamora /Escuela Municipal de Arboricultura, Jardinería y Ecología Aplicada (EMAJEA), entre otros.

Por último, para el deleite de todos los visitantes actuarán; el sábado a las 15 horas Carina Andino; a las 16 El Retruque, y a las 17 Marta Pirén.

En tanto, el domingo se presentarán, a las 14, Vente Pa’ Acá; a las 15 Facu Giménez; a las 16 Las Flores del Bullerengue, y Segovia Trío a las 17 horas.
La actividad se suspende en caso de lluvia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el Maternal 22 y la remodelación integral del Jardín de Infantes 933

También, la plaza Susana Valle, en Sarmiento y Larralde, que homenajea a la militante e hija del General Valle.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó esta mañana en Wilde la inauguración del Jardín de Infantes 933. Con una inversión de $33 millones, se llevó a cabo la renovación de las aulas, el patio, el SUM, los sanitarios y la cocina.

“En cada obra ratificamos el compromiso que asumimos hace años. Queremos que los chicos y las chicas encuentren lo mejor en la educación pública”, expresó el jefe comunal, quien luego del corte de cinta y la recorrida por las flamantes instalaciones, dialogó con las familias y el cuerpo docente.

Luego, Ferraresi inauguró el Jardín Maternal 22 y la plaza Susana Valle, en la intersección de la calle Sarmiento y la avenida Larralde, en Sarandí.

Aprovechando un área existente que se encontraba libre, se construyó el edificio del nuevo establecimiento educativo, que se desarrolla en un solo nivel de 390m2. Cuenta con cuatro aulas, dos para infantes de dos años de edad, una de lactantes y una de deambuladores. También tiene un salón de usos múltiples, depósito, cocina y dirección, y sanitarios.

Se trata del sexto jardín que la comuna inaugura este año y representa una nueva etapa para las infancias del barrio.

Seguidamente, en el predio lindante, quedó inaugurada la plaza Susana Cristina Valle, que homenajea a la militante e hija del General Valle. El espacio público cuenta con senderos, parquizado, zona de juegos y entrenamiento.

En ambas obras, la inversión total superó los $141 millones.

En ese marco, el Intendente aseguró: “Generamos ampliación de derechos con calidad de infraestructura”. Y sumó: “El camino de la educación pública los llevará hasta donde ellos quieran”.

Sobre Susana Valle, y ante la presencia de su familia, Ferraresi recordó que “fue compañera de militancia de mi padre, en épocas donde arriesgaban la vida por sus ideales”.

De la jornada participó el presidente del HCD, Hugo Barrueco; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti; de Obras Públicas, Gastón Seillan, y el subsecretario de Infraestructura Escolar local, Hugo Duarte, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Brown : Santilli se reunió con Fuentes y suma a varios sectores

El precandidato a gobernador se reunió con el postulante a la intendencia y espacios de Juntos por el Cambio. Importante señal a 10 días del cierre de listas. Coincidieron en fortalecer una alternativa para derrotar al kirchnerismo.



Los precandidatos de Juntos por el Cambio Diego Santilli y Mario Fuentes mantuvieron un encuentro en Adrogué. Participaron referentes del radicalismo, del peronismo republicano, liberales, del gen y vecinalistas.

Expresaron su preocupación por la situación que se vive en las calles del conurbano y coincidieron en trabajar juntos por la seguridad ciudadana, la salud, la educación pública, la producción y el empleo como herramientas de mejora en la calidad de vida de la población.

“Es importante sumar y sumar bien, fortalecer el equipo, trabajar juntos con Mario y con todos los dirigentes que piensan y planifican un mejor Almirante Brown que contribuya a mejorar la Provincia de Buenos Aires, es fundamental meternos en todos los barrios donde la gente está harta de vivir mal” afirmó Santilli.

“Valoramos la gran predisposición de Diego, ampliar, fortalecer, unir todos los esfuerzos, trabajar en equipo para llegar a todos los rincones de Brown con las mejores propuestas que nos permitan salir adelante, no sirven de nada las peleas de los políticos, tenemos que luchar contra la inseguridad, el abandono en la infraestructura social, urbana, educativa y sanitaria, el abandono de la gente, la droga, la violencia, esas son las luchas que hay que dar” agregó Fuentes, referente alineado con el presidente de la UCR Gerardo Morales y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

En el armado expresado en un multitudinario plenario hace dos semanas atrás ademas exhibe la unión de organizaciones no gubernamentales y una representativa alianza pastoral. Santilli instó a unir todos los esfuerzos para vencer al kirchnerismo y desde la gestión priorizar las problemáticas de la inseguridad, el abandono de la educación, la salud y la producción. Como así también poner enfoque en la modernización, ciencia y tecnología.

Del encuentro participaron la secretaria general de la UCR de Almirante Brown, Gisela Hullk, el consejero escolar Federico Fuentes y los dirigentes Bautista Vilardo, Daniela González, Federico Albarello, Ezequiel Borra, Alejandro Torre y Lorenzo Funez.

Santilli enfatizó en que realizará “una profunda transformación educativa, diametralmente opuesta al modelo de contención y adoctrinamiento de Kicillof y Barardel” e indicó que concretará el alivio fiscal que se necesita en la provincia, aseguró que “eliminarán tasas, impuestos distorsivos y simplificarán trámites, hay que salir de esta etapa de inutilidad en el estado”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio entregó 170 mil libros de lengua y matemática en escuelas de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación, completó al entrega de 170 mil libros en escuelas primarias y secundarias de nuestro distrito en el marco del programa “Libros para Aprender” con el fin de colaborar en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes.


En esta oportunidad se entregaron libros de Lengua y Matemática en las 83 escuelas primarias y 80 secundarias de gestión estatal y privada con el objetivo de cumplir el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

Desde la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local indicaron que la selección de obras incluye 112 títulos de 15 editoriales diferentes, en los cuales trabajaron aproximadamente 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos y 495 ilustradores y diseñadores.

“Estamos muy contentos porque gracias al trabajo articulado con el Gobierno Nacional, y en particular el Ministerio de Educación, concretamos en los últimos días la entrega de este material de lectura para escuelas primarias y secundarias para potenciar la enseñanza en Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares.

Cabe destacar que la selección de títulos se realiza por especialistas designados por las máximas autoridades educativas de las veinticuatro jurisdicciones en un proceso federal que permite que cada jurisdicción evalúe los contenidos de acuerdo a las necesidades de cada región.

Cascallares destacó además que "recientemente entregamos también 5 mil netbooks a estudiantes de escuelas secundarias del programa Conectar Igualdad Bonaerense con la premisa de achicar la brega digital en las juventudes, todas iniciativas que apuntan a fortalecer y generar una educación de calidad”.

Finalmente, desde la Comuna que conduce el intendente interino Juan Fabiani anticiparon que en las próximas semanas se avanzará también con la entrega de 15 mil guardapolvos en escuelas primarias y material didáctico para seguir fortaleciendo las instancias de aprendizaje en las aulas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes impulsa prácticas profesionalizantes de estudiantes de escuelas técnicas

El Municipio de Quilmes firmó un convenio marco de colaboración junto con la Unión Industrial de Quilmes (UIQ) y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCE), con el fin de establecer un espacio de cooperación y articulación institucional que fomente la realización de prácticas profesionalizantes de estudiantes de escuelas técnicas en industrias quilmeñas y permita desarrollar capacitaciones, asistencias e investigaciones.



En este contexto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó: “Impulsamos esta iniciativa para que las y los estudiantes de las Escuelas Técnicas tengan más espacios de prácticas profesionalizantes, que las industrias formen a las y los trabajadores del mañana y que en Quilmes nos organicemos para darle más fuerza a la educación, el trabajo y la producción”.

Las prácticas de profesionalización están dirigidas a estudiantes mayores de 16 años, se desarrollan en un ámbito de trabajo y están vinculadas al futuro profesional de las y los jóvenes. Durante el encuentro se enfatizó la importancia de establecer un ámbito de diálogo colaborativo en el que las partes expresen sus miradas e inquietudes con el fin de mejorar los procesos de implementación de las prácticas.

En tal sentido se proyecta la realización de capacitaciones para industrias que busquen constituirse en instituciones oferentes y deseen recibir practicantes, visitas de escuelas técnicas a industrias y de industriales a escuelas técnicas, la confección de un catálogo de perfiles formativos de cada institución educativa y un relevamiento de los perfiles laborales más requeridos por las industrias locales.

La rúbrica del convenio, que llevaron adelante el secretario de Desarrollo Económico, Mario Lozano; el presidente de la UIQ, Horacio Castagnini, y el director de Formación Profesional de la DGCE, Ricardo De Gisi, es una muestra de compromiso conjunto por el desarrollo educativo y económico entre las instituciones firmantes.

La actividad tuvo lugar en una de las sedes del programa Quilmes TEC, en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado en Martín Rodríguez 199, y contó con la participación del secretario de Educación local, Joaquín Desmery; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy; la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera; el coordinador del programa Jóvenes en la ETP del INET, Bruno Pellegrino; la jefa Distrital, Florencia Elvino; el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa; la inspectora de Técnica, Claudia Rodríguez; el director ejecutivo del Parque Industrial La Bernalesa, Leonardo Wagner; el secretario coordinador de la Mesa Distrital COPRET de Quilmes, Franco Montali; así como estudiantes, profesores y directivos de las escuelas técnicas quilmeñas y representantes de la industria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Diego Kravetz: "Me gustaría ser el Intendente que terminó de solucionar el tema de la seguridad en Lanús"

El Jefe de Gabinete, encargado del área de Seguridad y precandidato a intendente de Lanús, Diego Kravetz, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla se refirió a la gestión local, lo que queda por hacer en el distrito, las internas de Juntos por el Cambio y la precandidatura a gobernador de Néstor Grindetti: "La interna no tengo dudas que la vamos a ganar", afirmó. Además se mostró en contra de que los intendentes de JxC tengan PASO en sus distritos  "porque va a provocar una serie de cuestiones que pensando en un día después, la verdad que me parece que no son buenas".


Consultado al comienzo de la nota sobre el uso de armas no letales en Lanús y como viene resultando la experiencia implementada este año, Diego Kravetz explicó: "A nosotros nos vino bien, funciona bien. Es un mecanismo más, o un elemento más para combatir el delito, obviamente lo hicimos con la capacitación y los protocolos que corresponden y salimos a la cancha y la verdad que hasta acá nos ha dado buenos resultados. Me parece que es una herramienta más para combatir el delito que la verdad no es fácil, no se soluciona con una sola cosa, pero todo va sumando".

Y detalló: "Son armas que fabrica Bersa, que se llaman 'Byrna', que tiran unos proyectiles de gas pimienta o de impacto, depende el caso, y lo que hacen es inmovilizar a la persona que está atacando. Obviamente no reemplaza a un arma de fuego pero la verdad que sí, es buena".

En ese sentido acerca de los reclamos contra su uso y por qué es 'peor' un arma no letal que una letal para estos sectores, Kravetz reflexionó: "Que buena pregunta. Creo que lo que tenía la Taser es que como da un shock eléctrico, algunos organismos de derechos humanos lo asociaban a la picana. Como que la policía lo iba a usar para picanear. Es como una visión un tanto añeja, maniquea, pero bueno, que se yo, la verdad que hasta acá les ha ido bien con la discusión así que tampoco es que les ha ido mal digamos, han logrado que no se utilice por lo menos. Entonces, la verdad es que es sorprendente, porque el razonamiento es muy simple y sin embargo estamos discutiéndolo como si estuviésemos en presencia de una herramienta de tortura, la verdad que no, de ninguna manera. Es una herramienta como cualquier herramienta de trabajo que vos podes usar, por ejemplo, un martillo, si lo usas bien clavas un clavo, si lo usas mal agarras y le rompes un dedo a un detenido. La verdad que depende de cómo lo uses. Es una herramienta que sirve para determinada cosa, y si lo usas para otra obviamente puede ser para cualquier otra cosa".

Por otro lado, en cuanto a cómo se dio su elección para ser el candidato a suceder a Néstor Grindetti en la intendencia, Kravetz relató: "Néstor es una persona muy metódica y aparte planifica en general todo, pero absolutamente todo. Y ya hace bastante tiempo está planificando su sucesión porque el cree 8 años en un cargo es suficiente, que más tiempo es como que la gestión se tiende a achanchar, que además hay como una cosa antirrepublicana de estar perdurando en el tiempo en un cargo, con lo cual él no quería ser intendente más que 8 años. Y después, lo que fue pasando fue casi una sucesión natural, porque la verdad que yo soy Jefe de Gabinete hace 6 años, con lo cual tengo el conocimiento de todas las áreas del municipio, me toca hacer seguimiento de todas las áreas, y se fue dando la charla, se fue planteando. Nosotros somos un equipo de trabajo, entonces vamos a ir como un equipo en el cual lo que cambia es la cabeza del equipo, ni más ni menos, pero sin vulnerar todo lo que venimos haciendo todos los días. Fue todo bastante natural”.

El candidato de JXC en Lanús, Diego Kravetz
 
Asimismo, al respecto de qué queda por hacer en Lanús, opinó: "Creo que hay muchísimos problemas de infraestructura que hay que abordar, y que necesitan de un tiempo y de un dinero que hasta acá no tuvimos, eso por un lado. Por otro lado, a mí lo que me gustaría es ser el Intendente que terminó de solucionar el tema de la seguridad, eso para mí sería el logro más importante. Nosotros venimos trabajando fuerte, hace 8 años, o 7 años y pico que venimos dándole, pero me parece que si tenemos un gobierno afín que nos de una serie de herramientas, desde la provincia al municipio, no tengo dudas que nosotros lo vamos a terminar de dar vuelta. Vamos a ser, no digo el municipio más seguro de la Argentina, pero creo que nos va a ir mucho mejor".

Ante la pregunta de cómo evalúa la dura interna nacional que se viene dando dentro de Juntos por el Cambio, Kravetz enfatizó: "Siempre cuando uno tiene una interna, tiene que pensar que hay un día después de la interna. Básicamente hay que tratar de ser, dentro de una obvia competencia, lo más leal y lo más amigable, pensado que después tenemos que trabajar todos juntos. Me parece que lo que no hay que hacer es cosas que después se vuelvan irreconciliables, en ese sentido me parece que estamos ya medio en el límite digamos, hay que ser cuidadosos, no pasar ciertos límites, estamos como muy al filo por ahí con alguna declaración o muy al filo con esto de dónde juega uno dónde juega el otro. Hay que pensar en serio en que hay mucho para hacer y que además hay que ganar la elección. Si vos me decís, ganamos la interna y se termina la elección es una cosa, pero terminada la interna hay que ganar la elección nacional, provincial, municipal y para eso necesitamos a todos. No nos sirve que uno se enoje mucho y se vaya o no trabaje. Todo eso hace que haya que pensar muy bien lo que se dice y lo que se hace en esta etapa previa".

Inquirido por su opinión sobre si en los distritos donde gobiernan intendentes de Juntos por el Cambio debe haber internas, dejó en claro: “Para mí no, honestamente creo que no es lo indicado, porque va a provocar una serie de cuestiones que pensando en un día después, la verdad que me parece que no son buenas. Pero bueno, entiendo también la posición de tratar de que se clarifique de qué lado juega cada uno, en ese sentido me parece que está bien. Después en el sentido práctico me parece que se hace complicado pensando en el día después, porque ¿Qué pasa, por ejemplo, si en la interna surge que un ignoto termina siendo concejal producto del arrastre nacional? Son cosas que hay que mirarlas bien, no son temas sencillos, porque después ese ignoto que es concejal, tiene 4 años de concejal, no es que tiene 2 días. Hay que tener cierto cuidado me parece".

Finalmente, Kravetz destacó sobre las PASO entre Diego Santilli y Néstor Grindetti por la gobernación bonaerense que "para mí vamos a ganar la interna, y tenemos chance de ganar la Provincia. De la interna no tengo dudas que la vamos a ganar, Grindeti es un muy buen candidato que aparte conoce los problemas acuciantes de la provincia más que nadie, porque le tocó gobernar un distrito muy complejo en momentos muy complejos. Entonces, creo que nosotros tenemos una ventaja comparativa importante en la competencia, no tengo ninguna duda. Después la elección ya nacional y provincial me parece que depende de una serie de factores, que no tiene exclusivamente que ver con la cualidad de los candidatos en la interna, me parece que, ahí permitime pensar que no es fácil pronosticar. Me parece como que hay un gobierno nacional en un sector mayoritario que tiene una prioridad en la Provincia de Buenos Aires que es el Kirchnerismo, que es donde es fuerte y que va a pelear para mantener la Provincia. Entonces, la verdad que sería apresurado decir 'yo creo que ganamos seguro'. Pero si creo que la interna la ganamos, me parece que ahí no hay dudas, después lo demás hay que pelear".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Santilli: "Tenemos la decisión política de ir a fondo contra los chorros y los narcos"

El actual diputado y precandidato a gobernador bonaerense por Juntos, Diego Santilli, visitó junto a Agustina Serrano Gómez a vecinos víctimas de la inseguridad en Almirante Brown. También se reunió con una comunidad evangélica en Claypole. Cerró su visita en Adrogué.


A pocos días del cierre de listas para estas Elecciones PASO que se realizarán en agosto, Diego Santilli, actual diputado nacional por la provincia y precandidato a gobernador también por la provincia de Bs As, desembarcó en Almirante Brown el martes por la tarde, acompañado por Agustina Serrano Gómez, la joven concejal de Juntos local y precandidata a intendenta por la línea de Horacio Rodríguez Larreta y "El Colo" Santilli en el municipio de Mariano Cascallares (FdT).

Primero se reunieron en Claypole con pastores, líderes y miembros de ONGs evangélicas del distrito de Almirante Brown. Allí los recibió el referente local de UNO (Una Nueva Oportunidad), partido aliado del PRO que conforma la alianza Juntos. El referente, Mariano Reyes, es quien también en la actualidad lidera el Instituto República (IR) en el distrito, cuya sede se encuentra ubicada en la localidad de Burzaco.

Al hacer referencia a la crisis económica y al desempleo, Santilli señaló que "la provincia necesita un alivio fiscal. Vamos a eliminar tasas, a simplificar y facilitar trámites, a bajar impuestos distorsivos y a generar un clima de negocios que potencie la inversión y la producción. Esa es la mejor política para que las Pymes y los comerciantes generen trabajo privado, de calidad y genuino. Queremos una educación de calidad e inclusiva. Vamos a modificar la currícula escolar, sumando robótica y tecnología.  Necesitamos que la escuela sea el ámbito de aprendizaje acorde a los desafíos laborales del siglo XXI. La política educativa que impulsan Kicillof y Baradel está asociada a la contención y al adoctrinamiento. Conmigo como gobernador se viene una profunda transformación educativa en la provincia", afirmó.

Por su parte, Reyes declaró que "La iglesia evangélica representa el termómetro social que impulsa, de algún modo, a dar pelea en los sectores más vulnerables, por eso es tan importante nuestro acercamiento a sus representantes, ¿quién mejor que ellos para contarnos de primera mano acerca de las necesidades de la gente que acude en busca de bienestar espiritual?". "El trabajo social de los evangélicos es un factor relevante a la hora de producir mejoras en los barrios", agregó el anfitrión del encuentro de pastores.

Más tarde, visitaron a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de hechos de violencia e inseguridad en la localidad de Malvinas Argentinas. "Hoy la inseguridad es moneda corriente en Almirante Brown; faltan efectivos, no hay patrullaje, no hay inversión en tecnología y equipamiento", explicó Diego Santilli. Y agregó: "Nosotros tenemos la experiencia y la decisión política de ir a fondo contra los chorros y los narcos".

Por su parte, Agustina Serrano Gómez expresó que "los vecinos merecemos poder salir tranquilos a la calle". "La gente está cansada de tanta delincuencia y mafias en los barrios, por eso con Diego (Santilli) en la provincia y con Horacio (Rodríguez Larreta) en la nación lo vamos a poder cambiar juntos", finalizó la precandidata a la intendencia de Almirante Brown por el larretismo y el santillismo.

Acompañaron en la recorrida, el concejal de la Coalición Cívica-ARI "Pepe" Fernández, el dirigente de Evolución Diego Otero (UCR), y los referentes locales Javier Raffaellino y Natalia Ruiz (Estamos), Pedro Sepulveda (Más valores) y Mauricio Silva (pichettismo).

Por último, Santilli se reunió con un grupo de vecinos en un café de Adrogué para seguir conversando sobre la realidad que hoy preocupa a los argentinos: mafias e inseguridad, inflación y crisis económica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados