Wado de Pedro en Ezeiza: “vamos a construir otra vez una Argentina productiva con el objetivo claro de redistribuir a favor del bolsillo de las y los trabajadores”

El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó esta tarde la localidad bonaerense de Ezeiza, donde encabezó un acto y acompañó la inauguración de obras junto al intendente local, Alejandro Granados. En ese marco afirmó: “vamos a construir otra vez una Argentina productiva con un objetivo claro, volver a redistribuir la ganancia y que más del 50% del ingreso esté en el bolsillo de los trabajadores y de las trabajadoras”.



“A pesar de la pandemia, de la guerra y de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, volvimos a encender el motor productivo, pero sabemos que falta, que el salario le tiene que ganar a la inflación, y es algo que discutimos internamente”, indicó el titular de la cartera de Interior en el acto que también contó con la presencia de la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y del candidato a intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Además, De Pedro resaltó que “este es un año bisagra para pensar en el futuro de las próximas generaciones” ya que se va a poner en juego si “los recursos naturales que hay en Argentina son para los argentinos o son para un grupo pequeño de empresarios que van a hipotecar otra vez el futuro”.

Por su parte, Gastón Granados manifestó que “hay que demostrar que se puede salir adelante de la mano de la política, que se puede salir adelante con gestión, con compromiso y con coraje”.



A su turno, la ministra bonaerense, Daniela Vilar, remarcó el rol de la militancia para el resultado de las próximas elecciones: “la victoria de este año se va a construir con la militancia. Se va a construir en el puerta a puerta, en el mano a mano, en el cuerpo a cuerpo”.

También, en el marco de la Línea Ambiental del Programa Municipios de Pie, el Ministerio del Interior hizo entrega a la Municipalidad de Ezeiza de vehículos y equipamiento que será destinado a reforzar la seguridad de los vecinos y vecinas del partido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti: "Vicente López es un ejemplo de que se puede confiar más en la capacidad de gestión de los intendentes"

Luego de su paso por Florencio Varela, el precandidato a gobernador PRO, Néstor Grindetti viajó hasta el norte del conurbano para visitar el municipio de Vicente Lopez  con una agenda dedicada a la gestión de la salud y "la necesidad de avanzar más en la descentralización municipal".

Junto a la intendente local, Soledad Martinez, Grindetti recorrieron la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Municipal Houssay, la cual fue renovada de manera integral y equipada con material médico de última generación para poder atender a pacientes con patologías cardíacas complejas. Participaron de la recorrida el diputado provincial, Adrian Urreli y el secretario de Salud, Andrés Scarsi. 

"Yo promuevo que la educación, la seguridad y la salud deban descentralizarse en los municipios, claramente Vicente Lopez es un ejemplo de que se puede confiar más en la capacidad de gestión de los intendentes", analizó Grindetti. Y agregó: " La provincia necesita mas integración y capilaridad, el ejecutivo fijando las políticas y los controles y los municipios ejecutando las partidas, es un error querer centralizar desde La Plata la gestión provincial, ni si quieras se trata de un problema ideológico es mas bien una falta de conociendo del Estado provincial".

Consultado sobre su compañero de formula provincial, el candidato de Bullrich en la provincia, Nestor Grindetti expresó: "Estamos trabajando en eso, aspiramos a que sea otro bonaerense como yo, que represente a otro espacio dentro de Juntos por el Cambio y que tenga conocimiento y despliegue territorial".

Por su parte, la jefa comunal de Vicente Lopez, Soledad Martinez sostuvo : “Los intendentes hace tiempo nos hicimos cargo de la seguridad, la educacion y la salud, debido a la ausencia del gobierno provincial. Tanto en Lanus como en Vicente Lopez, mostramos que el estado municipal funciona cuando los vecinos lo necesitan”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani visitaron la planta de Danone junto a la embajadora de Francia en Argentina

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recorrieron junto a la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, las instalaciones que la empresa Danone tiene en el Parque Industrial de Burzaco.



La jornada se llevó adelante en la industria ubicada en la avenida Japón N°2099, donde la embajadora dialogó con las autoridades de la industria, recorrió la planta y se interiorizó sobre los procesos productivos.

Cascallares y Fabiani participaron del encuentro y le entregaron a la embajadora Claudia Scherer-Effosse un libro sobre Borges, un ejemplar del libro Los Pueblos de Almirante Brown y también un mate.

“Estamos muy contentos de acompañar a la embajadora en su visita por la empresa Danone, cuya planta se encuentra en nuestro Parque Industrial, considerado uno de los más pujantes de la región en materia productiva y también en generación de trabajo”, subrayó Mariano Cascallares.

Se trata de las instalaciones que la industria francesa tiene en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) en cuya sede trabajan cotidianamente unas 800 personas.

Durante la jornada, Cascallares ratificó además el compromiso de “seguir trabajando fuertemente con las distintas empresas y también aportando obras de infraestructura trascendentales para el desarrollo industrial, como por ejemplo el Viaducto de Ruta 4”, cuyas obras se encuentran en un avance superior al 80 por ciento.

En la actividad estuvo presente también el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional de Almirante Brown, Federico Sassone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Concejo Deliberante de Lanús aprobó la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre

La normativa promueve la protección de los animales en el distrito y proporciona alternativas para conservar la fuente de ingreso económico de las familias que utilizan a los caballos de vehículo.  

Impulsada por Diego Kravetz y en concordancia con un pedido amplio de la comunidad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que pone fin a la circulación de todo tipo de vehículo constituido bajo tracción y/o tiro a sangre animal no humana (ANH), tanto para su uso privado como comercial.

La norma alcanza tanto a particulares como a personas jurídicas, -depósitos, chatarrerías ú otro tipo de establecimientos- donde se realicen entregas y/o recepciones de mercadería transportada por equinos o seres vivos pertenecientes al reino animal.

En ese sentido, el Municipio se encargará de sustituir de ese tipo de vehículo a todos los vecinos y vecinas que entreguen voluntariamente el equino con el objetivo de que no vean afectada su fuente de ingreso.

A los fines de su correcta implementación, se realizará un censo para elaborar un registro  de todas las personas –humanas y/o jurídicas- que sean tenedoras, tutoras, cuidadoras, responsables o depositarias judiciales de animales de la especie equina.

Además, se crearán un Observatorio de Protección Animal No Humano (ANH) y un sector destinado a la policía ambiental dentro del área de Seguridad y Movilidad Sustentable.

En caso de incumplimiento, se aplicarán multas equivalentes al doble del mínimo aplicable por la penalidad de cruzar un semáforo en rojo (Ley Nacional Nº 24.449) mientras que, la reincidencia podrá ser penalizada con la clausura transitoria del establecimiento.

Quedan exceptuados de esta normativa, los vehículos de tracción a sangre de carácter histórico, folclóricos u otros similares, como así también, estará excluida la actividad de Equinoterapia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: así atraparon a dos delincuentes que escapaban tras cometer una entradera

Tras una alerta radial acerca de una entradera en curso en la calle Catamarca al 1700, Lanús Oeste, la Patrulla de Respuesta Inmediata con el apoyo del Centro de Monitoreo de Lanús logran interceptar a 2 masculinos que coincidían con las descripciones aportadas por una de las víctimas.


Los mismos son abordados en av. San Martín al 2300, por efectivos de PRI 1ra, y al ser requisados se les incauta una caja de seguridad, dos camperas, una negra y otra verde, un reloj marca INVICTA, dos relojes marca TOMMY, varios precintos, un perfume y una navaja.

Acto seguido, la Policía procede a la aprehensión de Juan Ernesto G. (27) y de Maximiliano Esteban F. (34) y el posterior trasladado a la comisaría 7ma donde la víctima los reconoce como los autores del hecho, así como también las pertenencias secuestradas.


Al cursar los datos de los delincuentes se supo que el segundo de ellos posée un pedido de comparendo compulsivo (pedido de ser llevado a la justicia) por una causa de usurpación de inmueble del año 2018 del Juzgado de Garantías 4 de Dolores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Clausuraron tres boliches por ruidos molestos

A raíz de las reiteradas denuncias de los vecinos la dirección general de Control Comunal, procedió a la clausura de tres locales ubicados sobre la Av. H. Yrigoyen.


Según explicó el Carlos Tagliafico, titular del área, "la intención no es perjudicar al comerciante que invierte en Lanús pero tenemos que lograr que convivan con el vecino que también tiene derecho a descansar tranquilo. Y ante el reclamo debemos aplicar las herramientas con las que contamos para que eso se cumpla".

Se trata de los boliches Neider Resto, inaugurado recientemente, el cual está ubicado en Av. H. Yrigoyen al 4100; Your Place, misma avenida altura 4038 y Clique al 4064.

Según informaron habían los dueños habían sido notificados el día anterior a lo que hicieron caso omiso por lo cual se procedió a la clausura.

Ahora será el Tribunal de Faltas el que determine el valor de la multa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: preventores comunitarios frustraron un robo

El Municipio de Quilmes informó que personal del nuevo cuerpo de Preventores Comunitarios, pertenecientes a la Patrulla Urbana de Quilmes, logró frustrar un robo en una farmacia de San Francisco Solano. Tras una rápida respuesta, llegó el móvil policial y el sujeto fue trasladado a la comisaría 4ª.

El incidente tuvo lugar el lunes 12, cuando un hombre ingresó en una farmacia ubicada en 893 y 842, con intenciones de cometer un robo y fue reducido gracias a dos Preventores Comunitarios que estaban en la zona.  

La presencia de los agentes de Patrulla Urbana permitió mantener la situación bajo control hasta la llegada de la Policía, que continuó con la aprehensión del hombre y su traslado a la seccional Quilmes 4ª (Solano) para realizar las correspondientes diligencias judiciales.

La Comuna se encuentra trabajando de manera activa en la implementación de estrategias de seguridad, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la colaboración con las fuerzas del orden.

Días atrás, el Municipio de Quilmes incorporó 500 nuevos agentes Preventores Comunitarios, que cumplen funciones disuasivas, preventivas y de proximidad vecinal en la vía pública. Se enfocarán principalmente en áreas de mayor tráfico, centros comerciales, corredores escolares seguros, puntos de concentración masiva de personas como estaciones de tren, paradas concurridas de transporte público de pasajeros, parques, paseos y eventos masivos.

Trabajan de lunes a viernes de 6 a 23, y los fines de semana, feriados y sus vísperas en un turno único de 10 a 22, con la posibilidad de modificar este esquema según las necesidades que surjan. Articulan su tarea con otros actores del plan local de seguridad y están en constante coordinación con el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) para solicitar la intervención de los distintos dispositivos de contingencia, como la Policía, ambulancias, Bomberos, agentes de tránsito y Defensa Civil, entre otros.

Los agentes cuentan con teléfonos celulares equipados con aplicaciones específicas para el óptimo desarrollo de sus funciones. También brindan capacitaciones a los vecinos y vecinas sobre el uso de los números telefónicos de emergencia (911, 147), el programa de alarmas comunitarias "Mi Alerta Quilmes" y "QuiBOT". Asimismo, podrán canalizar las demandas hacia las áreas correspondientes del Municipio.

Fueron formados para proporcionarles conocimientos básicos en seguridad ciudadana, el rol de los Preventores Comunitarios en la sociedad actual, derechos constitucionales, derecho procesal penal, seguridad objetiva y subjetiva, y funciones de los distintos efectores de seguridad ciudadana. Además de la formación teórica, se realizaron capacitaciones prácticas en protocolo de actuación, reglamentación para el actuar diario, RCP y primeros auxilios, Ley Micaela y Ley Lucio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados