Mayra Mendoza entregó las primeras 137 netbooks a estudiantes de 6° año de la ES N° 13 del barrio IAPI e inauguró nuevas aulas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 13 “Libertadores de América”, sita en Pampa al 4300, del barrio IAPI, en Bernal Oeste, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense (CIB), impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Además, inauguró 3 nuevas aulas, lo que permite aumentar la capacidad en la matrícula del ciclo lectivo 2023.



“El sentido que tiene este programa es poner en línea de igualdad a todos y todas, a quienes quizá tienen una compu en su casa y a quienes no tienen la posibilidad de tenerla por diferentes razones. Hoy, a partir de un Estado presente, y de la decisión política de un gobierno de que todos puedan de manera igualitaria contar con esta herramienta, la van a poder tener; y ese es el sentido también de lo que para nosotros es una tarea permanente, la de equiparar y la de igualar”, sostuvo Mayra, en la primera entrega de netbooks en Quilmes de este programa provincial.

En esta misma línea, la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, expresó: “Esta es la décima entrega de CIB para los estudiantes del último año de las escuelas secundarias y es una herramienta más que van a tener en su formación y esto es posible porque hay un Estado que toma decisiones políticas que se traducen en estas cuestiones y porque cuando el Estado Nacional, Provincial y Municipal trabajamos en conjunto, se generan mejores cosas”.

Tras los discursos, la Jefa comunal recorrió el edificio junto a las autoridades presentes y contempló las obras realizadas que, además de las 3 nuevas aulas, incluyen la construcción de una nueva Sala de Profesores y Preceptoría, la ampliación y remodelación integral de los sanitarios, tanto de varones como de mujeres, el cierre interior/exterior del sector del patio y, por último, la independización de la ES Nº 13 respecto de la Escuela Primaria Nº 65, que funcionaban juntas.

Respecto a las obras que se realizaron en la institución, el director de la ES Nº 13, Luis Dattilo, expresó: “Nosotros recibimos estas obras con los brazos abiertos, era algo que durante muchos años las estuvimos esperando, que faltaban y todo esto a través del trabajo articulado con el Ministerio de Educación y el Municipio pudimos llevar adelante y lo van a aprovechar mucho los pibes y las pibas”.

El programa Conectar Igualdad Bonaerense es una de las políticas públicas impulsada por el gobernador Axel Kicillof destinada a estudiantes de escuelas públicas de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y tiene por objetivo achicar la brecha digital en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, conectando al Estado con las instituciones, docentes, estudiantes y familias, alcanzando la igualdad de oportunidades y conocimientos frente al resto de alumnas y alumnos de la Provincia.

Estuvieron presentes en la jornada el secretario de Educación de Quilmes, Joaquín Desmery; la subsecretaria del área, Nancy Brites; el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; el vice del HCE, Gustavo Lappano; la jefa Distrital, Florencia Elvino, y el jefe regional de Inspección, Pablo Vinuesa, junto a otros funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown promueve nuevas herramientas para facilitar la inserción laboral

El Municipio de Almirante Brown informó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de las vecinas y vecinos, brindará asesoramiento en diferentes sectores del distrito sobre el programa Fomentar Empleo.



Se trata de una iniciativa a través de la cual, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, asiste a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales con diversas acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten la obtención de puestos de calidad.

El Municipio asesorará a las y los vecinos de Almirante Brown sobre la propuesta y como inscribirse para participar de la misma, a través del Portal de Empleo autogestionado de dicha cartera nacional.

“En Almirante Brown seguimos promoviendo nuevas herramientas, más oportunidades, para mejorar la formación en general y las condiciones de empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, en este caso con el Programa nacional Fomentar Empleo”, indicó al respecto Mariano Cascallares.

En ese marco, la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, informó, que quienes quieran asesorarse podrán acercarse a las siguientes instituciones y espacios: este jueves 23 de marzo, a las 12 horas, en la plaza Carola Lorenzini, ubicada en la esquina General Parodi y Aviador Cattaneo (en inmediaciones de la escuela N° 33), barrio Rayo de Sol, Longchamps; el lunes 27, a partir de las 11, en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “Lunita”, Lamadrid N° 5708, San José; el miércoles 29, a las 12, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Malvinas Argentinas, en Luis Pasteur y Lapacho; y el jueves 30, a partir de las 11 horas en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “San Expedito”, Juan de Garay N° 2942, Villa París, en Glew.

Cabe señalar que Fomentar Empleo está destinado a personas de entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desempleadas, o sea que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”, que se realizó en el Centro Territorial de las Mujeres Isabel Pallamay, ubicado en Mosconi y Craviotto, en Quilmes Oeste.



Durante la actividad, se descubrió una placa en homenaje a Marielle Franco, la concejala brasileña y activista de derechos humanos asesinada en marzo de 2018. Allí estuvo presente Monica Benicio, viuda de Marielle y actual concejala de Río de Janeiro, quien se mostró emocionada y agradeció que se mantenga viva su memoria, tras cumplirse cinco años del “feminicidio político”.

Luego de destacar la importancia del evento, la Jefa comunal expresó: “Nuestro objetivo como militantes políticas es transformar toda esa realidad injusta que vivimos, sometidas en un sistema patriarcal, para poder tener una vida libre de violencia. Eso lo hacemos y sabemos que es desde la política, y por eso nosotras nunca le esquivamos y no hacemos un feminismo fuera de contexto de un proyecto de país, en el que, como lo planteó Cristina, el amor y el coraje por la patria estén sobre todo. Y para poder hacerlo necesitamos cada vez estar más sostenidas, contenidas, y fortalecer nuestras redes de mujeres”.

Mayra aseguró que Quilmes “es un Municipio feminista” y enfatizó: “Queremos impregnar la política de mayor sororidad. Queremos que la sororidad sea una práctica política para tratar de terminar con tanta crueldad, con tanto cinismo, con tanta hipocresía, con tanta oscuridad. Y nuestro objetivo como feministas populares es llevar justicia social a nuestro pueblo”.

En este contexto, la Intendenta ponderó la figura de la Vicepresidenta: “Todos los días fortalecemos nuestra posición política a partir de tener una lideresa y una conducción como es Cristina Fernández de Kirchner. Luchamos todos los días para ver fortalecida nuestra democracia y poder elegirla nuevamente y tener una Argentina con índices como tuvimos cuando ella dejó su segundo mandato, en el que el mejor salario de la región estaba expresado en la Argentina, y que luego de cuatro años de macrismo, de neoliberalismo, se destruyeron rápidamente. En este camino de trabajo y de lucha permanente estamos, y queremos volver a ver a Cristina presidenta. Trabajamos para romper la proscripción y para poder ejercer nuestra democracia, y que el pueblo pueda elegirla una vez más”.

Por su parte, Karina Oliva (Chile), quien fue candidata a gobernadora y senadora por la región metropolitana de Santiago, mujer popular y feminista, indicó: “Quiero agradecer la invitación, tuve la oportunidad de estar en Quilmes para el cierre de campaña de Mayra, y es muy grato ver que una ciudad va cambiando la vida en tan poco tiempo de muchas mujeres”.

Además de Monica Benicio y Karina Oliva, participaron del encuentro Yosneisy Paredes (Venezuela), Amanda Flety (Chile/Francia) y Teri Mattson (coordinadora para América Latina de CodePink-Women for Peace).

Por parte del Municipio estuvieron las secretarias de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; la directora general de Planificación Territorial, Silvina López; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago, entre otras autoridades locales. También acompañaron integrantes de organizaciones sociales y feministas del territorio.

La iniciativa se enmarcó en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que comenzó el 20 de marzo y terminará el 24, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma, organizado por el Centro Internacional de Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la Unesco y la Presidencia de la Nación, con la participación de organizaciones y activistas de más de 70 países.

El Centro Territorial de Políticas de Género Isabel Pallamay fue creado a partir de la decisión política de la intendenta Mayra Mendoza e inaugurado en marzo del 2022. Se trata de un espacio de asesoramiento y escucha integral con orientación profesional y acompañamiento a las mujeres y sus hijos, que cuenta también con consultorios inclusivos para la comunidad LGBTIQ+. En sus instalaciones, además, se llevan adelante campañas de concientización y capacitación de forma permanente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Ferraresi inauguraron el edificio del Jardín de Infantes N° 920 en Gerli

Además, entregaron 379 computadoras a estudiantes secundarios y suscribieron un convenio para invertir $1.230 millones en el mejoramiento del barrio Corina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 920 “Islas Malvinas” y la entrega de 379 computadoras para estudiantes de seis escuelas secundarias y técnicas del distrito. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Gabinete del municipio, Magdalena Sierra; y la directora de la institución, Marina Gorosito.

“Incluso durante la etapa en la que los gobiernos de la Nación y la Provincia ajustaban y discriminaban a los intendentes que no pensaban como ellos, en Avellaneda había un Estado inteligente, eficaz y con las prioridades claras”, sostuvo Kicillof y agregó: “Aquí se demostró que la escuela pública, además de enseñar a través de la cuestión pedagógica, también enseña a cuidar lo que es de todos y a brindar a nuestro pueblo instalaciones de la mejor calidad porque es lo que se merece”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “a pesar de haber contado durante cuatro años con una gran cantidad de recursos por el endeudamiento externo, esa plata no está en las escuelas, en los hospitales y las rutas de la provincia”. “No alcanza con tener el dinero, hay que tener claras las prioridades. Nosotros entendemos que no hay peso mejor gastado que el que se invirtió en una escuela bonaerense”, añadió.

A partir de una inversión de $184 millones, se construyeron cuatro aulas con sanitarios incorporados, ludoteca, dependencias, cocina y SUM. La refuncionalización de este espacio beneficia a 128 chicos y chicas de la localidad de Gerli que, hasta el momento, compartían edificio con los estudiantes de la Escuela Primaria N° 40, en tanto que el proyecto incluye también la puesta en marcha de un jardín maternal municipal. De esta forma, ya se inauguraron 143 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

En tanto, Sileoni resaltó que “aquí se ve la conjunción perfecta entre una Provincia y un municipio que ponen a la educación en el centro: en este nuevo jardín se cumple el derecho a la igualdad”. “En la provincia de Buenos Aires, los 40 años de democracia los estamos celebrando con la inauguración de nuevas escuelas”, agregó.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que “este jardín no es ningún lujo, es lo que los chicos y las chicas se merecen”. “Hace 12 años empezamos y fuimos avanzando con la noción de que la escuela pública tiene que ser de calidad para que después todos y todas entiendan que tienen derecho a lo mejor y que pueden aspirar al ascenso social”, dijo.

En Avellaneda, la Provincia lleva invertido un total de $2.153 millones en obras de infraestructura escolar, al tiempo que con financiamiento del Gobierno Nacional se inauguró en septiembre del año pasado el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 915.

“Se ha hecho realidad el sueño de nuestra comunidad y podremos contar con instalaciones amplias para garantizar una educación de calidad a los niños y niñas que integran el primer eslabón del sistema educativo”, expresó la directora Gorosito.

Con la participación del ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, se llevó a cabo además la firma de un convenio para financiar con $1.230 millones distintas obras de mejoramiento en Corina, un barrio en el que viven 7.500 personas en 1.690 viviendas que están distribuidas en torres de tres pisos. Allí se realizarán tareas de renovación de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de agua; reparación de techos y ascensores; y pintura.

Estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; el subsecretario bonaerense de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y el diputado provincial Nicolás Russo.

Conectar Igualdad Bonaerense: se distribuyeron 379 computadoras

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, Kicillof y Ferraresi entregaron 379 computadoras a alumnos y alumnas de las escuelas técnicas N° 2 y 4 y las secundarias 6, 11, 13 y 25.

“Van a escuchar que estas computadoras no se las merecen, que este un acto de clientelismo, pero no es así: estas netbooks son un instrumento para generar igualdad de oportunidades y para que todos los chicos y las chicas bonaerenses puedan acceder al derecho a educarse, a divertirse y a tener la esperanza de un futuro mejor”, señaló Kicillof ante los estudiantes.

Asimismo, Ferraresi expresó que “nos llena de orgullo poder generar equidad a partir de esta política pública del Gobierno provincial que permite que todos y todas puedan acceder a su computadora para continuar con sus trayectorias educativas”.

Por medio del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, este año se destinarán 168 mil computadoras personales para las y los estudiantes del último año de educación secundaria. Contemplando las que se entregaron hoy, ya alcanzaron a 1.873 chicos y chicas de Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora, Berazategui, Luján, Florencio Varela, Pilar y la Isla Martín García.

“No todos los políticos somos iguales: nosotros nos dedicamos a abrir escuelas y a distribuir computadoras para que todas y todos podamos vivir en un país más igualitario y en una provincia mejor”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron insumos a emprendedores textiles de Almirante Brown



Durante un emotivo acto llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown" de Burzaco, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, le entregaron telas e insumos a emprendedoras textiles de nuestro distrito.

La actividad se desarrolló en el edificio ubicado en la intersección de las calles Cruz Del Sur y Sempere, donde las autoridades entregaron telas a 37 mujeres emprendedoras que forman parte de distintos programas productivos de Almirante Brown para que potencien sus proyectos.

Dichos insumos están destinados a diferentes proyectos productivos como la creación de prendas de vestir, ropa de bebé, juguetes didácticos con tela, elementos de blanquería, bolsos, trajes de baño y monederos, entre muchos otros.

“Quiero agradecer a todo el equipo municipal por el trabajo permanente, el cual permite que estas telas, estos insumos tan importantes, les sirvan a las mujeres emprendedoras de nuestro distrito para seguir creciendo”, remarcó Mariano Cascallares durante la actividad.

Fabiani, en tanto, sostuvo que se trata de “telas e insumos de muy buena calidad que esperamos les sean muy útiles”, al tiempo que remarcó que el “desafío de Incuba, de este espacio, es darles una mano y potenciarlos porque sabemos lo importante que es el trabajo como organizador de nuestras vidas”.

De la jornada participaron también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la edil a cargo del Instituto Municipal de Economía Social, Ivanna Rezano; la directora de Abordaje territorial del Instituto Municipal de Economía Social, Nilda Chamorro, y la coordinadora de Capacitaciones del Instituto Municipal de Economía Social, Carla Guerrieri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi asumió como interventor administrativo de Edesur

El intendente de Avellaneda ocupará ese cargo para el cual fue convocado por el gobierno nacional.



Cumpliendo con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa. Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos. Esta intervención por 180 días, durante los cuales Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

Ferraresi destacó que “vamos a trabajar rápidamente para tener un diagnóstico de la atención que necesita cada barrio y así implementar un plan de abordaje para beneficio de la gente durante los próximos días”.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio. La misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el gobierno nacional se ha tomado la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi será la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur. A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inició el proceso de regularización dominical de más de 200 parcelas en el barrio IAPI-Santa María

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el relevamiento territorial en el barrio IAPI-Santa María, de cara al proceso de regularización dominial, junto al vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi, con quien también mantuvo una reunión de trabajo en la sede municipal de Alberdi 500.



Durante el recorrido, Mayra se refirió a la necesidad de tener un Estado presente y con capacidad de respuesta: “Es necesario, y un ejercicio para nuestra gestión, todo el tiempo estar caminando los barrios. Es una acción cotidiana, que si no la hacés, no podés gestionar. Es permanente esta dinámica de trabajo y la posibilidad de dar respuesta”.

La Jefa comunal destacó, a su vez que “también es clave la articulación entre las áreas del Municipio” y, a modo de ejemplo, señaló que cuando los equipos de trabajo de AABE y de la Municipalidad realizan el censo “seguramente, mientras asesoran sobre este trámite de regularización dominial, pueden llegar a surgir otras cosas, pueden identificarse otras situaciones que requieran atención y en seguida se direcciona, se articula con otra área”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, explicó que “este proceso de regularización permitirá que más de 200 familias puedan acceder a una escritura gratuita, que puedan poner como bien de familia su lote, y que tengan la garantía de la vivienda para toda la vida. Esto lo estamos haciendo gracias al marco normativo que nos permite la AABE, en conjunto con la Escribanía General de la provincia de Buenos Aires. Es un proceso totalmente gratuito, de principio a fin”.

En tanto, el director de Asuntos Comunitarios de la AABE, Matías Federici, indicó que “hace muchos años que los vecinos y las vecinas venían esperando la escritura, desde 1992. Y hoy a través de un trabajo articulado entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal, ya han avanzado en la primera etapa de este proceso de escrituración, ya han sido censados, y hoy estamos comenzando la segunda etapa que nos va a permitir en este año firmar las escrituras de todas las familias que viven en este barrio. Acá lo que se ve es un Estado presente, una intendenta que gestiona para sus vecinos y vecinas, y una AABE que piensa en los derechos de los argentinos y de las argentinas”.

El punto de encuentro fue el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María Bernal Oeste, ubicado en Miguel Ángel Mauriño 2384, donde las autoridades locales y nacionales se encontraron con los censistas y referentes del barrio. Luego, Mayra y Juan Debandi visitaron dos casas para censar.

Una de las vecinas censadas, Dora Quintana, después de recibir la visita de Mayra, comentó: “Hace 35 años que estoy acá. La Intendenta nos vino a explicar el proyecto para la escrituración. Nos parece muy bien, estamos muy contentos porque vamos a tener nuestro título. No teníamos nada, nunca tuvimos nada, así que lo estábamos esperando. Le agradezco a Mayra por todo lo que está haciendo, acá en el barrio también nos mejoró la luz, la plaza, todo”.

De la jornada participaron la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio, y su par de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido.

El polígono en el que se está trabajando cuenta con más de 200 parcelas a regularizar, actualmente pertenecientes a la AABE, entre los sectores El Acceso, IAPI y La Esperanza.

En el pasado, estos lotes formaron parte del Programa Arraigo, por el cual las parcelas se vendieron a distintas cooperativas mediante boleto de compraventa. No obstante, en 1999 se modificaron dichos boletos y en 2006, se aprobó el plano de mensura parcial, división y cesión de calles y ochavas. En 2012-2014, se entregaron 52 escrituras en el barrio La Esperanza.

Desde febrero de 2023, la AABE en conjunto con las secretarías de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de Gestión y Participación Ciudadana y el equipo de Redes y Cuidados, se encuentra desarrollando el censo de la totalidad de las familias que residen en los lotes a escriturar. En este proceso, la etapa que sigue es la escrituración social gratuita, haciendo efectivo el acceso al título de propiedad y garantizando la seguridad jurídica en la tenencia del suelo y la vivienda.

Las autoridades remarcaron que el trámite de escrituración social es completamente gratuito; no requiere de intermediarios; no es obligatorio, pero sí una gran oportunidad para obtener la escritura; y permite que en un mismo lote escrituren una o más personas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados