Mayra Mendoza recorrió la obra de pavimentación en el Barrio Lynch

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Lynch, en Bernal Oeste, en el marco del plan de asfaltos de 800 cuadras en el distrito para el final de su primer mandato.



Durante el recorrido, que se inició en la calle 199 bis entre Pasaje Formosa y Lynch, la Jefa comunal dialogó con vecinos y vecinas, quienes le agradecieron por “todo lo que está haciendo en el barrio” y destacaron que “hace años y años esperábamos esto, da orgullo ahora ser de Quilmes”.

En ese contexto, Mayra expresó: “Yo nací en el oeste y durante mucho tiempo el oeste fue algo secundario, relegado, y es muy feo sentir que uno no es escuchado, no es tenido en cuenta, que no forma parte del lugar donde vive. Entonces, siempre dije que si tenía la responsabilidad de gobernar, íbamos a hacer que las cosas fueran distintas y que empezaríamos del oeste al este, de la periferia al centro”.

La Intendenta también resaltó la organización de los vecinos y vecinas y el compromiso que tienen con su propio barrio: “lo que ustedes hacen es clave, tiene que ser ejemplo para toda la comunidad”, aseguró.

Una de las vecinas históricas, Emilia Quintana, que hace más de 30 años vive en la zona, comentó: “Estamos felices por el asfalto y también por las luminarias LED, todo esto nos cambia la vida. Era lo que más deseábamos, pero nunca nadie se preocupaba por nosotros, hasta hoy, que es una realidad”.

La obra comprende las diez cuadras de pavimento que faltaban en el barrio, que eran calles de tierra o tenían un mejorado en mal estado. Se está haciendo un pavimento de hormigón con cordón cuneta y también, como complemento, se están construyendo las veredas en todo el tramo.

En el barrio, además, ya se avanzó con el reemplazo de luminarias a tecnología LED, así como con la repavimentación de la avenida Lynch y la repavimentación de Donato Álvarez, obras que no solo permitieron poner en valor el espacio público, sino también erradicar microbasurales que eran crónicos en la zona.

En lo que respecta a las obras complementarias de hidráulica, se prevé la reconstrucción de sumideros o cámaras de inspección que se vean afectados por los trabajos, así como el recambio de cañería de desagües pluviales.

Gracias a estas mejoras de la infraestructura urbana, se podrá garantizar el correcto arribo de servicios (ambulancias, recolección de basura, etc.), la eliminación de zanjas y aguas estancadas, y el acceso de la comunidad estudiantil a las instituciones educativas ubicadas en Donato Álvarez y calle 108 bis.

Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; su par de Participación y Gestión Ciudadana, Julián Bellido; la diputada provincial Berenice Latorre, y la concejala, Nair Abad, entre otros funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: lo atraparon mientras huía tras una entradera

El hecho ocurrió esta mañana cuando la dueña de una propiedad llamó al 132 para dar alerta de un hombre que ingresaba en su propiedad.


Este miércoles por la mañana, el Centro Unificado de Comando y Control recibió el llamado de una vecina, la cual veía como un delincuente intentaba ingresar a su propiedad. Inmediatamente, el equipo de seguridad local se desplazó al lugar donde las propias víctimas aportaron más detalles a la descripción del delincuente.

Al mismo tiempo, a través de las cámaras, el centro de monitoreo local realiza un operativo de saturación digital y logra dar con el autor del hecho que transitaba por las intersecciones de Ministro Brin y Moreno con dirección a Carlos Tejedor, Lanús Oeste.


Finalmente, la policía logró aprehender al sujeto, el cual fue identificado como Santiago Omar P. y trasladado a la comisaría 1ra. dónde permanece detenido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Nos llena de orgullo que nuestra universidad tenga sus primeros egresados"

Mariano Cascallares destacó que, mientras continúan a todo ritmo las obras de infraestructura en la Quinta Rocca de Burzaco, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) cuenta con 4 mil alumnas y alumnos de los cuales cerca del 80 por ciento son primera generación de universitarios, y acaba de realizar la colación de los primeros egresados de esa Casa de Altos Estudios.



"Nos llena de orgullo seguir dando pasos tan importantes con nuestra querida Universidad que continúa sumando carreras, alumnos e infraestructura con la premisa de vincular a la educación universitaria con el trabajo y la producción en nuestro distrito", indicó Mariano Cascallares quien adelantó que está cada vez más cerca la culminación del primer edificio de aulas de la UNAB.

En efecto, 15 alumnas y alumnos acaban de convertirse en los primeros graduados de la historia de la Universidad browniana. Se trata de egresados de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

"Es muy emocionante para nosotros repasar todo el proceso y que ya tengamos los primeros egresados", indicó Cascallares, para agregar que "recuerdo noviembre de 2015, cuando acababa de ser electo intendente de Almirante Brown, y logramos que el Congreso Nacional convirtiera en Ley a nuestra querida UNAB. Luego vinieron cuatro años de lucha en los que incluso habilitamos aulas de nuestro Municipio para que comenzara a funcionar. Y finalmente con este Gobierno Nacional llegaron las obras históricas que ahora estamos concretando", aseguró.

La referencia es para la construcción del primer edificio de aulas en la Quinta Rocca de Burzaco, la puesta en valor de la histórica Casona preservando todo el patrimonio histórico y natural de dicho espacio y para la instalación de la Estación de Trenes de la Universidad Nacional Guillermo Brown entre las localidades de Longchamps y Burzaco.

Mariano Cascallares destacó el egreso de la primera camada de graduados en la UNAB, al tiempo que mencionó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, el 75 por ciento de los jóvenes que hoy cursan sus estudios universitarios en el Gran Buenos Aires son primera generación de universitarios en sus familias.

Cascallares finalizó sosteniendo que "ello implica un cambio revolucionario en lo que respecta a la accesibilidad de nuestros jóvenes a la educación universitaria, algo que iguala derechos y genera nuevas oportunidades para nuestra gente de cara al futuro", finalizó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Nuestro objetivo es facilitarles sus trámites a los.comercios, industrias y empresas"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la entrega del certificado de habilitación municipal al comercio “Romano Packaging”, de Quilmes Oeste, ubicado en la avenida Mosconi 1315, que había iniciado el trámite en 1994 y luego de 29 años de espera obtuvieron la autorización definitiva gracias a la tarea que desarrolla diariamente la actual gestión a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC).



“Además del alumbrado, barrido y limpieza, calles nuevas y demás mejoras, también es un objetivo de la gestión municipal facilitarles a los comercios, a los industriales, y a las empresas grandes y medianas, los trámites que tienen que ver con la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, con ARQUI. Los comerciantes tienen que encontrar facilidad y no obstáculos”, afirmó Mayra.

La Jefa comunal recorrió el sitio y dialogó con sus autoridades sobre la necesidad de continuar con la presencia de un Estado eficiente, ágil y moderno que brinde respuestas rápidas a los distintos trámites que realizan los quilmeños y quilmeñas.

Por su parte, el gerente general y apoderado de la empresa, Daniel Kocmur, comentó: “Hoy, luego de 29 años, se nos hizo entrega del certificado de habilitación. Fue un día muy importante para la fábrica, ya que desde el año 1994 cuando se dio inicio al expediente, 29 años después tenemos la posibilidad de terminar el documento más importante en toda industria para poder operar. Estamos súper agradecidos por eso”.

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable local, Mario Lozano, detalló: “Esta es una fábrica que para nosotros es un modelo de gestión en la industria privada porque defienden mucho a sus trabajadores, algunos de más de 30 años. Es una señal importante que tengan tanto tiempo a sus trabajadores, hayan pasado tantas crisis que hubo en Argentina y ha mantenido a sus operarios en planta. Y al mismo tiempo reinvierten mucho de sus utilidades, el 70% anual, y por eso mantienen un ambiente de alta calidad en la producción. Estas empresas, con estas políticas, son las que permiten en el país sostener un trabajo de calidad”.

Cabe destacar que este espacio se dedica desde hace más de 60 años al diseño y a la fabricación de bidones plásticos, envases y botellas por soplado de 1 a 60 litros en PEAD y en COEX de uno a 20 litros, con el objetivo de abastecer a la industria agroquímica, química, veterinaria, alimenticia y de higiene industrial.

El lugar ya tenía su proceso certificado en NORMAS ISO 9001 desde el año 2000 para los controles de proceso, desde el ingreso de las materias primas hasta la inspección final del producto y la asistencia técnica post-venta. Además cuentan con certificados para el transporte de mercancías peligrosas, como también con certificaciones SENASA y del Ministerio de Salud.

También participaron de la actividad la secretaria de la AFyCC, Sol Barrabino; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, y la directora de Habilitaciones Industriales, Cecilia Pereira.

Habilitaciones comerciales e industriales

Quienes en el municipio de Quilmes deseen efectuar los trámites de las habilitaciones comerciales e industriales, busquen asesorarse o solicitar información, deberán acercarse a la sede de la AFyCC en la calle Matheu 67, en Quilmes, de lunes a viernes de 8 a 14.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron 178 kits a instituciones educativas

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron la entrega de 178 kits de materiales deportivos a establecimientos de Educación Secundaria, Centros de Educación Física y Patios Abiertos de todas las localidades de nuestro distrito, en un acto realizado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.



La actividad se desarrolló en el establecimiento ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, donde las autoridades entregaron los kits conformados por pelotas de fútbol, vóley, handball y básquet; sogas, redes, aros, colchonetas, set de paletas, ringos, pecheras de entrenamiento, bolsones de lona, set de psicomotricidad y vallas, entre mucho otro equipamiento e insumos deportivos.

Del total, 163 Kits de materiales deportivos se distribuyeron en 90 establecimientos de Educación Secundaria; otros tres para dos Centros de Educación Física (CEF) y los 12 restantes para Patios Abiertos de Almirante Brown.

Cabe destacar que la adquisición de los kits fue realizada por el Consejo Escolar y luego la entrega fue coordinada junto con la Dirección de Educación Física, la Dirección de Políticas Socioeducativas y la Dirección Provincial de Educación Secundaria.

“Estamos muy contentos de entregar estos kits deportivos para fortalecer con herramientas e insumos el trabajo de las instituciones educativas y potenciar el aprendizaje, el desarrollo físico, intelectual y también social”, destacó Mariano Cascallares durante el acto de entrega.

Por su parte, Juan Fabiani remarcó que “desde el Estado municipal seguiremos trabajando por una educación pública de calidad, brindando más y mejores herramientas para que nuestros chicos y chicas crezcan y se desarrollen mejor y con igualdad de oportunidades”.

De la actividad participaron la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el presidente de Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, y el director General de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars.

También dijeron presente la Jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión, además de directivos de los establecimientos educativos, profesores de educación física y representantes de la cooperadora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ritondo en Quilmes: "El kirchnerismo abandonó la lucha contra el narco y el delito"

Cristian Ritondo, precandidato a gobernador de Buenos Aires, estuvo en la localidad de Quilmes en el marco de sus visitas a las distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.



El lunes participó en Quilmes de una reunión con los vecinos, el tercer encuentro que realiza en el último mes por pedido de los propios vecinos del municipio, enfocada en volver a conversar y conocer cómo están viviendo las reiteradas situaciones de inseguridad que se están viviendo en la localidad. De la reunión participaron sus equipos técnicos vinculados a la problemática liderados por Vicente Ventura Barreiro, a quien muchos señalan como su próximo responsable de la cartera de seguridad en caso de ser electo gobernador de la Provincia.

Al ser consultado por su opinión con respecto a la situación en Quilmes y en el resto de la Provincia, el actual jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, señaló: “Es constante el reclamo de los vecinos sobre la insoportable inseguridad que se vive día a día, sin ir más lejos el sábado pasado, una vecina de esta localidad que participa en nuestro espacio, y que había estado en la mañana del sábado sumando voluntarios para fiscalizar fue asaltada camino a su casa mientras hacía las compras. Le gatillaron en la cabeza y tuvo la suerte de que la bala no salió. Esa es la realidad que se vive en la Provincia desde que el kirchnerismo abandonó la lucha contra el narco y el delito"

Asimismo, el precandidato a gobernador hizo referencia a otras problemáticas que en las últimas semanas se están viendo en varios puntos de la provincia. “El abandono no solo se vive en la inseguridad, también es evidente en cuestiones muy de fondo que van carcomiendo nuestro futuro como país. La destrucción que está haciendo Kicillof de la mano de Baradel en la educación de nuestros hijos no tiene fondo. A pocos días de iniciado el ciclo lectivo y luego de haber tenido las escuelas dos años cerradas, vemos que muchísimos establecimientos educativos de la provincia están cerrados por problemas de infraestructura que impide que docentes y alumnos puedan tener clases con normalidad. El desprecio por el futuro de nuestros hijos es absoluto. El daño que está haciendo Kicillof es realmente profundo".

Finalmente, Ritondo hizo hincapié en la importancia de estar juntos y firmes para enfrentar al kirchnerismo y llamó a sumarse a la campaña de fiscalización que impulsan desde su espacio: “tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y para que eso suceda el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Con ese objetivo seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para de una vez y para siempre decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia seguimos sumando voluntarios para fiscalizar las próximas elecciones" completó Ritondo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires

 El programa ”Pase Cultural”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a incorporar este mes a estudiantes del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. El pase tiene $10.000 disponibles para ser utilizados durante 12 meses desde la emisión de la tarjeta.



Esta iniciativa busca igualar el acceso a la cultura y generar una mayor demanda en las industrias culturales por parte de los jóvenes.

“La tarjeta la voy a usar para librerías, cines y teatros” afirmó Camila de San Justo, partido de la Matanza. La estudiante del CBC de medicina se mostró entusiasmada por la oportunidad de recorrer la Capital: “La verdad que la ciudad me parece hermosa y me encanta la posibilidad que no están brindando para conocerla aún más”.

Reconocidos comercios y espacios culturales se encuentran adheridos al programa; Yenny, Cúspide, Cinemark, Micro teatro o el Konex son algunos de los negocios en los que se puede abonar con la tarjeta ofrecida por la Ciudad de Buenos Aires.

Yael, oriunda de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, se encuentra activa en el programa. La universitaria afirmó: “Estoy muy contenta por poder ser parte de la tarjeta del Pase Cultural, poder conocer librerías y adquirir material de estudios para la carrera que acabo de ingresar. Muy agradecida y muy contenta por ser parte”.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad, de Buenos Aires mostró su apoyo hacia la juventud y la cultura: “Estamos muy contentos de extender el Pase Cultural a los estudiantes regulares del CBC, abriendo a miles de jóvenes la oportunidad de disfrutar y enriquecerse a través de nuestra diversidad cultural”.

La propuesta “Pase cultural” comenzó hace 5 años atrás. En un principio estaba destinada exclusivamente a alumnos de secundarias públicas de la Ciudad que tuvieran entre 16 y 19 años. En la actualidad, cuenta con más de 24 mil adolescentes inscriptos.

Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, manifestó su deseo de unidad entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país, sostuvo: “Estamos siempre construyendo puentes culturales entre la Ciudad de Buenos Aires y las diferentes regiones del país, cada región del país tiene su identidad, su trayectoria, su historia”.

Los estudiantes del CBC deben cumplir con la condición de ser alumnos regulares. La inscripción al Pase Cultural se realiza por medio de la plataforma TAD del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o presencial en algunas sedes del CBC. Una vez finalizado el trámite, pueden retirar la tarjeta en la sede en la que se registraron. Fuera de la fecha informada por correo electrónico, podrán retirarla por Av. de Mayo 575. Más información en: https://pasecultural.buenosaires.gob.ar/?contenido=7225-saca-tu-pase-cultural

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados