"Los Charros" y "Los Manseros Santiagueños" encabezan los festejos por el 74° aniversario de Solano

El Municipio de Almirante Brown llevará adelante este sábado 11 y domingo 12 de marzo los festejos por los 74 años del origen de la localidad de San Francisco Solano, los cuales incluirán la presentación de "Los Charros" y "Los Manseros Santiagueños", además de la participación de bandas locales y la presencia de la Feria de Emprendedores brownianos.



Desde el Instituto Municipal de las Culturas indicaron que las actividades serán libres y gratuitas y se llevarán adelante sábado y domingo desde las 17 horas en la Plaza 13 de Julio, situada en las calles Clavel y La Rosa.

En este sentido, este sábado se presentará el histórico grupo tropical "Los Charros" y el domingo harán lo propio "Los Manseros Santiagueños" de Leocadio Torres, quienes serán los encargados de poner música y color luego de dos jornadas que incluirán shows, artistas locales y la Feria de Emprendedores.

“Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a pasar dos jornadas repletas de shows y actividades para conmemorar los 74 años de la querida localidad de San Francisco Solano”, subrayó Mariano Cascallares, mientras el intendente interino Juan Fabiani destacó que “se trata de actividades libres y gratuitas para compartir en familia y con amigos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza estuvo con vecinos que denunciaron a Edesur

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes una nueva jornada del Quilmes Cerca, el programa municipal de descentralización de la atención, gestión de trámites y acceso a derechos, que se desarrolló en Ayacucho y Chaco, en el barrio Itatí. Al operativo concurrieron más de 500 vecinas y vecinos, y muchos de ellos utilizaron el stand de la Defensoría del Pueblo local para reclamar ante los excesivos cortes de luz de la empresa Edesur que padecen a diario en este y en distintos barrios del distrito.



“Estuvimos en un nuevo operativo Quilmes Cerca, en Villa Itatí, conversando con los vecinos y vecinas que se acercaron gestionar trámites y solicitar información de distintos organismos del Estado”, señaló la Jefa comunal, que estuvo acompañada por el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, y la concejala Nair Abad.

A su vez, Mayra resaltó que “esta semana, además, estuvo presente la Defensoría del Pueblo municipal tomando los reclamos de todos aquellos que se vieron afectados por la falta de suministro eléctrico por parte de Edesur, a quien le exigimos el restablecimiento, regularización y normalización del servicio”.

Los vecinos y vecinas destacaron la importancia de esta iniciativa. Liliana Carvallo, por ejemplo, que hace más de 50 años vive en el barrio, expresó que “es necesario que el Estado esté cerca y haga estos operativos, porque es algo que en el barrio se necesita y porque hay mucha gente mayor que no pude movilizarse, entonces, esto les facilita mucho las cosas”.

En el mismo sentido, otra vecina, Melany Alonso, aseguró que “estuvo muy bueno que Mayra haya venido, se está mejorando un montón el barrio y por eso le agradecemos mucho. En mi caso, le agradecí porque hoy en la escuela mis chicos tienen aire acondicionado, no tienen que faltar por la ola de calor. Y también, lo más lindo, porque hoy después de varios años, tengo agua potable en casa. Y por este Quilmes Cerca, que se acercaron todos los vecinos, la gente viene, puede hacer su trámite y se va conforme”.

En la jornada estuvieron presentes ANSES, PAMI, RENAPER y la Dirección Nacional de Migraciones. Además, hubo stands del programa provincial Alimentos Bonaerenses, que acerca Precios Justos a los barrios. En tanto, el Municipio brindó asesoramiento y atención en las áreas de Salud, Mujeres y Diversidades, Niñez y Desarrollo Social, GIRSU, Seguridad, Acceso a la Justicia y Migraciones. Participó también la Defensoría del Pueblo de Quilmes. A su vez, se dieron turnos para tramitar el DNI y se resolvieron gestiones de la tarjeta SUBE.

El Quilmes Cerca es una política impulsada por la intendenta Mayra Mendoza que apunta a descentralizar la gestión. Desde su puesta en marcha en enero de 2021 hasta hoy, ya se han realizado más de 500 operativos y se han superado los 183 mil trámites y consultas. Con un gran despliegue territorial, el programa estuvo presente en 239 sedes, entre clubes, sociedades de fomento, iglesias, centros de jubilados y centros comunitarios.

La próxima semana habrá nuevos operativos. El lunes 13, en el Club Social y Deportivo El Arroyito, en la calle 833 Nº 1945 (San Francisco Solano). El miércoles 15, en el club La Cañada, en República del Líbano 4155 (Quilmes Oeste). El jueves 16, en Comunidad Organizada de Vecinos Independientes (COVI), en la calle 826 Nº 1011, Villa La Florida (Quilmes Oeste). Y el viernes 17, en el Centro Comunitario 24 de Diciembre, en calle 405 Bis y O’Higgins (Ezpeleta).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: “Decían que entregar computadoras era clientelismo, pero el objetivo es igualar oportunidades”

El Gobernador entregó 158 notebooks a estudiantes de Florencio Varela e inauguró el nuevo edificio de la Escuela Primaria N°8.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 158 computadoras a estudiantes de cuatro escuelas secundarias de Florencio Varela e inauguró el nuevo edificio de la Primaria N° 8 “Bernardino Rivadavia” en el barrio El Tropezón. Estuvo acompañado por el intendente Andrés Watson y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“El Conectar Igualdad fue un programa que impulsó el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner en 2010 y que llegó a distribuir 5,5 millones de computadoras a estudiantes de todo el país, pero fue descontinuado en 2015 con la excusa de que en muchas escuelas no había conectividad”, expresó Kicillof y agregó: “Después de una etapa en la que no se entregaron computadoras ni se llevó conectividad, nosotros vamos a distribuir notebooks para todos los alumnos y alumnas que cursan el último año y ya conectamos 5.500 escuelas que no tenían internet”.

El Gobernador señaló que “algunos sectores promueven un discurso que dice que el Estado limita y restringe la libertad, pero para que haya verdaderamente libertad primero tiene que haber condiciones de justicia e igualdad de oportunidades”. “Con este programa buscamos que todos partan desde el mismo lugar: se trata de utilizar al Estado para reconocer derechos y construir oportunidades”, indicó.

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, se distribuyeron 158 notebooks para alumnos y alumnas de las instituciones secundarias 15, 51, 57 y 60. De esta forma, el trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ya permitió otorgar 934 dispositivos a jóvenes de los municipios de Berazategui, Pilar, Ezeiza y Florencio Varela.

Por su parte, el intendente Watson explicó que “este programa significa igualdad, que todos los estudiantes cuenten con una herramienta muy importante para estudiar y prepararse para el futuro”. “Sigamos trabajando de forma articulada para sostener estas políticas de Estado que son las reconocen los derechos de nuestro pueblo”, dijo.

Por último, Kicillof resaltó que “como con el programa de Viajes de Fin de Curso y la apertura de universidades públicas, con la entrega de estas computadoras estamos reconociendo un derecho de los y las bonaerenses”. “Cuando el Estado reconoce derechos, brinda los instrumentos para que después todos y todas tengan la posibilidad de elegir libremente lo que quieren hacer”, concluyó.

Inauguración del edificio para la EP N°8

Durante la jornada, Kicillof inauguró el edificio que amplía las instalaciones de la Escuela Primaria N°8, un proyecto que había sido paralizado y se retomó en 2021 para brindar respuestas a una demanda histórica de la comunidad.

“Esta era una de las 196 obras de infraestructura escolar que el Gobierno anterior había dejado paralizadas y que nosotros nos propusimos finalizar. No puede haber lugar para especulaciones políticas y mezquindades, esta escuela había que terminarla porque es un derecho de los pibes y las pibas de Florencio Varela”, afirmó Kicillof.

A partir de una inversión de $67 millones a través del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), se construyó un edificio de dos pisos con cuatro aulas, cocina equipada, sanitarios y SUM. Con este establecimiento que conforma un polo educativo en una zona rural junto a la Secundaria 15 y el Jardín de Infantes 923, la Provincia inauguró el edificio escolar número 140 de los 148 que ya fueron finalizados.

Además, el Gobernador anunció que “aquí comenzarán las obras también para la construcción del edificio de la Secundaria 15”. “Sabemos que falta mucho y que no se pueden resolver deudas estructurales en poco tiempo, pero nuestro pueblo nos exige que marquemos cuáles son las prioridades y que todos los días avancemos un paso en esa dirección”, añadió.

“Las obras de este edificio no solo habían sido paralizadas, sino que tuvimos que prácticamente iniciarlas de cero porque tenían serios problemas de construcción e implicaban un riesgo para la comunidad”, explicó Watson y valoró: “Para nosotros es un orgullo haber generado ahora las condiciones para que los chicos, las chicas y todos los miembros de la comunidad educativa puedan desarrollarse con dignidad”.

En tanto, la directora de la institución, Laura Flores, subrayó que “hace tres años asumí el cargo y hoy, gracias a la gestión provincial y municipal, pudimos lograr el sueño del nuevo edificio".

El Gobierno provincial lleva invertido. $2.862 millones en obras de infraestructura escolar en Florencio Varela. Al respecto, Sileoni sostuvo que “el Estado tiene que ser inteligente y contar con la capacidad para generar las condiciones para que los chicos y las chicas puedan aprender y para que las maestras y los maestros puedan hacer lo que mejor saben, que es enseñar”.

Estuvieron presentes también el diputado nacional Daniel Gollan; el legislador provincial Mariano Cascallares; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la directora provincial de Educación Primaria, Mirta Torres; los dirigentes Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti; la jefa de la Agencia Territorial de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Macarena Kunkel; y el titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de la provincia de Buenos Aires, Ariel Guede.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Wado de Pedro entregaron equipamiento urbano, kits escolares e inauguraron obras en un club

Además participaron del 20º aniversario de una cooperativa de Trabajo, en Wilde.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, recibió ayer al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, con quien encabezó distintas actividades en la ciudad.

En primera instancia, se entregaron camiones y equipamiento destinado a las tareas de higiene y mantenimiento urbano. En el acto del que también participó la jefa de Gabinete Magdalena Sierra y el titular del Concejo Deliberante Hugo Barrueco, se entregaron tres camiones cargadores, 1 autocargador y 4 cajas de 28 mts3, 2 furgones chicos utilitarios; 2 pickup doble cabina; 2 minipalas cargadoras; 2 acoplados para minipala y 2 accesorios porta pallet para minipala, con una inversión total conjunta de $ 152.435.529.

Más tarde, De Pedro, Ferraresi y Sierra participaron en el Parque La Estación de un nuevo operativo de entrega de kits escolares del Programa De Punta en Blanco, una política pública municipal a través de la cual todos los alumnos y alumnas residentes en Avellaneda de las escuelas primarias públicas reciben una mochila, un guardapolvo y un par de zapatillas. En esta ocasión, se acercaron cerca de 850 niñxs de las primarias Nº 18, 43, 52 y 64, además de operativos de vacunación, trámites y servicios de diversa índole que pudieron aprovechar sus familias.

Luego asistieron a los festejos del 20º aniversario de la Cooperativa de Trabajo “Nuestra Identidad”, de Wilde, donde compartieron esa celebración con su presidente Diego Ledesma, con su tesorero y fundador, Mario Barrios y con todos lxs integrantes de esta comunidad de trabajadores y trabajadoras.

Para finalizar la jornada, el intendente y el ministro inauguraron los vestuarios del club Cruz Varela, de Wilde. Allí Ferraresi destacó durante su discurso que “los recursos municipales son de todos y no importa el barrio o cómo pienses, todos los clubes tienen las mismas obras y mejoras” y finalizó: “Hacemos todo esto por decisión política, queremos que nuestros pibes tengan lo mejor y ese es un proyecto nacional, no solo local”.

Por su parte Wado de Pedro expresó que “Es un honor ser compañero y amigo de Jorge Ferraresi y ver qué Avellaneda sigue creciendo y creando una comunidad organizada".

En las distintas actividades estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; el de Institucionales, Ariel Lerici, además de otros funcionarios y vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el Hospital Lucio Meléndez avanza la remodelación de la clínica médica y los servicios auxiliares

El Municipio de Almirante Brown informó que, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llevan adelante importantes trabajos de infraestructura en el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué, que incluyen la puesta en valor y la remodelación del sector de Internación Clínica Médica y de los Servicios Auxiliares.



Esta histórica obra se desarrolla en un total de 335 metros cuadrados e incluye la refacción del pabellón existente con la creación de seis habitaciones dobles con sanitario, una central de enfermería y oficinas de tratamiento, alimentación y lavachatas, además de áreas de descanso y módulos sanitarios.

Los trabajos se llevan adelante en el Hospital Provincial ubicado en la calle General Juan Domingo Perón N° 859 de Adrogué, y actualmente se concentran en la remoción de escombros y basura del edificio existente y la ejecución de pozos y bases estructurales para las nuevas instalaciones hospitalarias.

Las mejoras incluyen la demolición de la estructura, trabajos de mampostería, aislaciones, contrapisos reforzados, revestimientos, nuevos pisos y nueva cubierta con cielorrasos, carpintería, vidrios y la incorporación de módulos médicos y administrativos.

Además, se concretará la instalación de todos los servicios de cloaca, agua fría y caliente, provisión de artefactos eléctricos y la conexión correspondiente a las redes existentes, junto con la provisión de los insumos, gases medicinales, artefactos y equipamientos necesarios para seguir potenciando los servicios vinculados a la atención de la salud.

“Gracias a la articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevamos adelante esta histórica obra de remodelación y refacción en el querido Hospital Lucio Meléndez para que siga potenciando sus servicios y atención a los vecinos y vecinas de Almirante Brown y de toda la región”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó que “desde el Estado Municipal tenemos como una de las principales prioridades fortalecer nuestro sistema de salud y para eso trabajamos fuertemente en la concreción de obras de infraestructura que son realmente históricas”.

Cabe mencionar que la zona se encontraba inactiva y en un avanzado estado de deterioro.

La propuesta surgió luego de un relevamiento integral realizado entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Almirante Brown, que incluyó cateos, estudios topográficos y verificaciones estructurales, junto con las autoridades de los hospitales provinciales con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ola de calor: Grindetti reclama a la Provincia soluciones para no suspender las clases

En sus redes sociales el jefe comunal lanusense, Néstor Grindetti hizo referencia al déficit de ventiladores y mobiliario urbano en las escuelas públicas de Lanús que imposibilita el normal dictado de clases en el marco de la ola de calor que vive el conurbano bonaerense con temperaturas que superar los 30°. Asimismo, volvió a pedir la descentralización de la educación en los municipios.



"En octubre de 2022 el Consejo Escolar le pidió a la provincia la compra de 1.300 ventiladores. El 4 de marzo de éste año le envió 4 millones de pesos, que es equivalente a 100 artefactos ", inició el hilo de tuis, Grindetti.  Y añadió: "¿Cómo termina la historia? El Municipio tiene que salir a comprar los ventiladores que le faltan a las escuelas que depende del gobierno provincial".

"Pregunto: ¿No es más fácil que la responsabilidad y los recursos sean directamente del Municipio?", finalizó Grindetti.

Cabe destacar que el jefe comunal PRO y precandidato a gobernador, Néstor Grindetti viene bregando por la descentralización de las áreas de educación, seguridad y salud en los municipios como parte de sus propuestas de campaña para lograr mayor eficacia en la gestión cotidiana de los problemas y una búsqueda más rápida de soluciones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un gendarme se resistió a un robo y mató a un "motochorro" e hirió a otro en El Jagüel

Un “motochorro” murió y otro resultó gravemente herido luego de tirotearse con un gendarme al que quisieron robarle la motocicleta en la localidad bonaerense de El Jagüel, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche en la esquina de Entre Ríos y Miguel Ángel, en dicha localidad del partido de Esteban Echeverría, en la zona sur del conurbano.

Voceros policiales informaron que un sargento ayudante de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) de 52 años y que actualmente trabaja como chofer en el municipio de Ezeiza, se desplazaba a bordo de su moto marca Bajaj.

Al llegar al mencionado cruce, el gendarme fue sorprendido por dos jóvenes que se movilizaban en una moto Rouser sin patente, de los cuales el acompañante lo amenazó con un arma de fuego para que entregara su rodado.

Ante esa situación, el gendarme se identificó como tal y extrajo su arma reglamentaria, tras lo cual se produjo un breve tiroteo que concluyó cuando ambos “motochorros” resultaron baleados.

Como consecuencia de los disparos que sufrió, el delincuente que iba de acompañante en la moto, identificado por la Policía como Agustín Romero (19), falleció en el acto.

Mientras que su cómplice, identificado como Mario Elías Pérez (20) recibió un impacto de bala en el tórax y otro en la cabeza, por lo que fue trasladado a un hospital cercano, donde esta noche permanecía internado en estado reservado.

En tanto, el gendarme resultó ileso del enfrentamiento armado, informaron fuentes policiales.

Tras ser alertados por el 911, a la escena del crimen acudieron efectivos de la comisaría 4ta. de Canning, a quienes el hombre asaltado les refirió lo que había ocurrido.

Los agentes constataron el fallecimiento de Romero y hallaron a sus pies un revólver calibre .32 largo con la numeración suprimida.

Por otro lado, al revisar sus datos determinaron que en febrero se había solicitado allanar su domicilio en el marco de una causa por robo, informaron fuentes policiales.

Por el mismo delito también se allanó días después la vivienda de Pérez; mientras que la moto en la que se desplazaban ambos tenía pedido de secuestro activo desde el jueves de la semana pasada.

Interviene en la causa la fiscal María Paula Segade Sánchez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Esteban Echeverría, quien supervisó la tarea de los peritos en el lugar del hecho y no adoptó al momento temperamento legal alguno en cuanto al gendarme.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados