El circuito de ahorro Brown llega con más productos y precios accesibles

El Municipio de Almirante Brown continúa promoviendo diversas alternativas de comercialización para que las vecinas y vecinos del distrito puedan adquirir productos de calidad a precios accesibles.



En ese marco se destacó que el objetivo no solo es fomentar la economía popular sino cuidar el bolsillo de las familias brownianas.

Para ello, el programa “Circuito de Ahorro Brown” brinda diferentes propuestas de mercado, que llegan a los consumidores directamente de los productores locales evitando las intermediaciones.

“Seguimos ofreciendo numerosas opciones para que las y los vecinos del distrito compren productos de calidad a precios accesibles, sin intermediarios, y fomentando la economía popular del distrito”, expresó al respecto Mariano Cascallares.

En tanto, desde la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, informaron que las propuestas para este mes son las siguientes:

El “Mercado en tu Barrio” llega todos los martes y viernes de 9 a 14 horas a la Estación de Longchamps lado Este. En el lugar se podrán adquirir productos de almacén, verduras, frutas y pescado.

Por otro lado, a partir del próximo 4 de marzo, y durante todos los sábados, vuelve la Feria de Productores Rurales a la Granja Municipal de Ministro Rivadavia (Juan B. Justo 1000), en el horario de 10 a 16.

Mientras que todos los viernes -a partir del 10 marzo- dicha propuesta arribará a la Plaza Cerretti de Adrogué, de 9 a 14 horas. En dicha feria se podrán comprar frutas, verduras, fiambres, embutidos, productos de bazar, artesanías, mieles, huevos, plantas y panificados.

Por otro lado, el Mercado de cercanía Brown Ahorra, recorrerá tambien los viernes, de 9 a 13 horas, distintos sectores del distrito. El día 3, se emplazará en la Estación de Claypole, Av. 17 de Octubre y Nazca.

El 10 llegará a la plaza "Almafuerte" de Glew, ubicada en Miguel Cane y Mitre; y el 17 en la plaza "Ona" de Malvinas Argentinas, en M. Rodriguez y Rodríguez Peña.

Finalmente, el viernes 31 de marzo, estará en Plaza Güemes, Perón y Miguel Cerventes, (paso peatonal del ferrocarril), en Rafael Calzada. En cada uno de estos puestos los vecinos tendrán acceso a productos de limpieza, de almacén, frutas y verduras.

Otra de las propuestas que se ofrecen a través del programa Circuito de Ahorro Brown, es el Mercado Multiplicar del Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, ubicado en Uruguay y Cruz del Sur, en Burzaco. Allí, se ofrecerán durante marzo, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, productos locales, verduras, frutas, artículos de almacén y de dietética.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con Bullrich, Grindetti formalizó su precandidatura a gobernador: "Hay que terminar con la doctrina Baradel y evitar que el conurbano se convierta en un segundo Rosario"

Ante un escenario colmado de vecinos y militantes de Lanús y distintos puntos del conurbano, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador del PRO, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura provincial. “Estoy dispuesto a pagar los costos políticos de las transformaciones que hay que hacer en la provincia, no me va a temblar el pulso para hacer un cambio de raíz y profundo”, expresó.



“El cambio que inicio Mauricio (Macri) en el 2015 sé que Patricia va a saber continuarlo y profundizarlo, con coraje y convicción enfrentando a las mafias y devolviendo el orden y la previsibilidad que le falta a este país”, arengó Grindetti ante más de 700 vecinos y militantes que llegaron hasta el Club Quintana de Lanús Oeste.

En otro tramo del discurso, Grindetti pidió a los dirigentes de Juntos por el Cambio grandeza para afrontar las internas y pensar en la gente. “Estamos en un momento de la política argentina donde los dirigentes se miran el ombligo y se olvidan del verdadero propósito de esta vocación que es servir a la gente, hay un divorcio de la gente con la política por eso surgen expresiones antisistema que venden soluciones que son impracticables y peligrosas”, analizó.

Sobre su vocación de ser gobernador, Grindetti expresó: “Yo no quiero ser gobernador para después pensar en la reelección o ser presidente de la Nación, a mi edad, quiero involucrarme para trasformar de verdad la provincia, estoy dispuesto a pagar los costos políticos de tomar decisiones, a veces antipáticas pero necesarias para encarar un proceso de transformaciones profundas, no me va a temblar el pulso para hacer un cambio de raíz”.

“Hay que terminar con la doctrina Baradel en las escuelas de la provincia y evitar que el conurbano se convierta en un segundo Rosario, para eso se necesita compromiso y convicciones, seguro los de enfrente nos van a tirar piedras, como hicieron tantas veces, pero como dice siempre Mauricio: somos el cambio o no somos nada”, lanzó Grindetti.

Por su parte, Patricia Bullrich fue categórica: “ Néstor es un gran candidato para la provincia de Buenos Aires por todo lo que hizo en Lanús”.

Fueron de la partida, el diputado nacional, Hernán Lombardi, el jefe de campaña provincial de Patricia Bullrich, Sebastián García De Luca, el diputado provincial, Adrián Urreli, la senadora provincial, Aldana Ahumada, el jefe de gabinete local y precandidato a intendente de Lanús, Diego Kravetz, concejales, consejeros escolares y referentes territoriales, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia inauguró una alcaidía departamental en Berazategui

Además, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de entrega de 452 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de la Alcaidía departamental de Berazategui, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Juan José Mussi. Además, entregó 452 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito.

En ese marco, Alak destacó que “las alcaidías permiten desalojar las comisarías, afectando la fuerza policial a la prevención delictiva”.

La alcaidía cuenta con una capacidad de 312 plazas destinadas a trasladar a quienes están detenidos en comisarías, posee tres módulos que suman 5.900 metros cuadrados cubiertos y 900 de patios y espacios verdes, construidos de acuerdo a las Reglas Mandela de Naciones Unidas para el tratamiento de detenidos en un predio de 1,68 hectáreas. Además, contempla áreas de visitas, centro médico, comedor, dormitorios y servicios para el personal penitenciario, despachos para miembros de la justicia y profesionales, área de identificación de detenidos, un Salón de Usos Múltiples y doble alambrado perimetral de 4.50 mts de altura con concertina.

Por su parte, el Gobernador señaló que “en 2019 recibimos una situación muy complicada, con 16 mil internos en huelga de hambre por la sobrepoblación y porque la Provincia no pagaba los alimentos y los medicamentos”. “Pusimos en marcha el plan de infraestructura penitenciaria más grande de la historia, con el que vamos a construir 12 mil plazas en unidades y alcaidías”, afirmó y añadió: “Es una inversión muy grande que apunta a seguir bajando la tasa de reincidencia en el delito: se trata de una política de seguridad ciudadana”.

“De esta manera, con el esfuerzo de todos, vamos a generar las condiciones para la reinserción de aquellos que atraviesan la pérdida de su libertad”, indicó el Ministro.

“Los ciudadanos de Berazategui que se acercaban a hacer un trámite sabían cuál era la situación de los detenidos en las comisarías y hoy están muy agradecidos por el aporte de esta alcaidía”, expresó Mussi.

Esta obra forma parte de la segunda etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, que incluye también las nuevas alcaidías de Lomas de Zamora, La Matanza I, Almirante Brown, Merlo, Melchor Romero y Escobar y las unidades 59 y 60 de Merlo, con un total de 4.400 plazas. Además, la tercera instancia proyecta ámbitos de detención transitoria en Quilmes, Ezeiza, Lanús, Moreno, La Matanza II, Hurlingham, Tigre y Tres de Febrero, y las unidades 29 de La Plata, 61 de Mercedes, 62 de Moreno y 63 de Florencio Varela.

Entrega de escrituras gratuitas

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de entrega de 452 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de Berazategui, en el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”.

“Con un Estado presente para garantizar los derechos de los y las bonaerenses, impulsamos este programa que otorga escrituras de forma totalmente gratuita y permite saldar una deuda que se ha acumulado durante muchos años”, sostuvo Kicillof.

Con esta iniciativa que lleva seguridad jurídica a quienes no pueden solventar los gastos de incurrir en un escribano particular: la Provincia ya otorgó 641 escrituras a vecinos y vecinas de Berazategui.

Por su parte, Mussi subrayó que “después de cuatro años en los que no se entregaron escrituras, hoy vemos nuevamente la alegría en los rostros de muchos de nuestros vecinos y vecinas que las esperaban hace mucho tiempo”.

En tanto, Alak señaló que “este programa, que nos permitió empezar a atender rápidamente un problema que aqueja a muchos bonaerenses, ha sido posible gracias a la decisión de transformar a la Escribanía General de Gobierno en un organismo que está al servicio de nuestro pueblo”.

“Esto es parte de una batería de políticas que estamos desarrollando en una Provincia que apuesta tanto al acceso a la casa propia como a garantizar el derecho de los y las bonaerenses a ejercer el pleno derecho de la posesión sobre sus viviendas”, manifestó Magario.

Participaron de las actividades el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; su jefe de Gabinete, Pablo Urquiza; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; el director provincial de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Resa; su par de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero; y la diputada provincial Lucía Iañez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Anuncios en obras, salud y educación en la apertura de sesiones del Concejo de Almirante Brown

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, abrió el 40° período de sesiones del Concejo Deliberante con anuncios de nuevas Obras Públicas, y en materia de Salud y Educación para nuestro distrito. Con el acompañamiento de Mariano Cascallares y del equipo municipal, Fabiani repasó los logros y avances de la gestión y fijó nuevos desafíos.
 


En materia de anuncios anticipó la pavimentación en 2023 de otras 600 cuadras en las localidades y en los barrios, la repavimentación completa de la Ruta 4 y la construcción de la octava Estación de Trenes entre Burzaco y Longchamps.

El intendente interino también adelantó el próximo lanzamiento de la aplicación "Brown Previene" para los vecinos, la inauguración del Instituto de Formación Policial de Ministro Rivadavia, la creación de nuevas Bases Operativas Descentralizadas del Servicio 107 AB de Emergencias Médicas, la realización de obras históricas en el Hospital Lucio Meléndez, la construcción del Natatorio Municipal de Rafael Calzada y de un Centro Integral del Deporte en Malvinas Argentinas.

Fabiani también anunció la instalación para este año 2023 de una estación de monitoreo continuo de emociones gaseosas en el Parque Industrial conjuntamente con Acumar, la construcción de nuevos conjuntos habitacionales en José Mármol, en Don Orione y en Glew, la reconversión del 100 por ciento del parque lumínico browniano a tecnologías Led y la construcción de un segundo edificio de aulas para la Universidad Nacional Guillermo Brown.

El intendente interino detalló que desde el primer día el proyecto que encabeza Mariano Cascallares se cimienta en tres pilares centrales: poner al Municipio a trabajar en mejorarle la calidad de vida a los vecinos, trabajar desde los barrios hacia el centro, y procurar un desarrollo sostenible contemplando las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras.

En lo que hace a OBRAS PÚBLICAS, Fabiani resaltó que “ya realizamos más de 3200 cuadras de consolidado y construimos más de 30 kilómetros de veredas”, al tiempo que se “ejecutamos bacheos de hormigón por más de 250.000 metros cuadrados”.

En otro pasaje de su discurso, dijo que “repavimentamos arterias centrales como Angonelli, la calle San Martin en Longchamps, Amenedo y Presidente Perón, Bynnon, Diehl, Jacinto Calvo, Mitre, Martin Rodríguez, y Capitán Moyano, y este año repavimentaremos calles centrales en las localidades como Salta, Madariaga, Guatambú, Serrano Bouchard, Dorrego, Falucho y Alsina, entre otras”.

“Construimos también nuevas calles pavimentadas en los barrios. Son más de 1500 cuadras de asfalto, continuando con la pavimentación de la red de calles principales de acceso a barrios, poniendo el eje en los accesos a escuelas, centros de salud, plazas e infraestructura deportiva”, añadió.

“En la avenida Hipólito Yrigoyen, desde Diehl hasta Capitán Olivera, vamos a realizar una obra de bacheo integral, con recambio lumínico, y la construcción de colectoras en todo ese extenso tramo desde Longchamps hasta el límite del distrito en Glew, que brindará mayor seguridad vial en toda la traza”, anunció luego.

“Ya habilitamos el paso bajo nivel de la avenida San Martin y estamos avanzando a ritmo sostenido en el paso bajo nivel de la estación de Longchamps, y el paso bajo nivel en la estación de Calzada. Como así también avanzamos fuertemente en otra de las obras más importantes de las últimas décadas, como lo es el viaducto en la intersección de la Ruta 4 y la avenida Hipolito Yrigoyen”, prosiguió Fabiani.

En marco de los 150 años de Almirante Brown, quiero mencionarles otro hito que dará vuelta sin dudas una página más en el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo. “La última estación de trenes que se inauguró en Almirante Brown fue, por agosto de 1910, la estación de Longchamps. Hoy… 113 años después, en nuestro distrito, avanza la construcción… de la octava estación de ferrocarril en el partido, una realidad cargada de significado: la estación Universidad de Almirante Brown, señaló.

En lo que hace a la SEGURIDAD, indicó que "el número de las cámaras de seguridad ascendió de 19 existentes en el 2015 cuando iniciamos la gestión, a más de 1600 en el 2022 -entre domos, fijas, traza y móviles- “, añadió.

“Renovamos toda la flota de patrulleros, adquiriendo a fines del año pasado 60 nuevas unidades 0km y 30 motos de alta cilindrada; a este aporte municipal hay que sumarle que venimos afrontando todos los gastos de reparación, mantenimiento, y la provisión de todo el combustible utilizado para el recorrido de las 40 cuadrículas”, precisó luego.

“A los 19 destacamentos móviles que incorporamos en puntos estratégicos y en los principales ingresos al distrito, merece una mención aparte, como logro de gestión, el establecimiento de bases operativas en nuestro municipio de fuerzas especiales de seguridad como: la UTOI en San José, el GAD en Malvinas, el GPM en Don Orione, la Policía Montada en Ministro Rivadavia, que se suman a la base de Gendarmería Nacional en Burzaco”, explicó, añadiendo que “concretamos la incorporación de más de 1000 nuevos efectivos de la Policía de la Provincia durante los últimos años”.

En otro párrafo consignó que “más de 47000 vecinos y vecinos ya están adheridos a la aplicación Alerta Brown, y llevamos más de 6000 botones de pánico instalados a las víctimas de violencia de género a lo largo de la gestión.

Agregó que “sumamos la instalación de alarmas municipales en todas las localidades. Ya hay más de 413 en funcionamiento, e iniciamos el proceso de instalación de 150 paradas de colectivos y tótems de seguridad. Que a su vez se suman a los 50 puntos y paradas seguras ya existentes en plazas, polideportivos y lugares más concurridos.

“También trabajamos en materia de Justicia, adquirimos el espacio para el Polo Judicial de Almirante Brown, pusimos en valor el inmueble ubicado en Alsina al 1600 en Burzaco, donde actualmente funciona el Destacamento de la Policía Local y estamos trabajando junto con el Ministerio Público Fiscal y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en la estructura de la descentralización de fiscalías, defensorías y juzgado de garantías de Almirante Brown”, resaltó

Ya en lo que se refiere a la SALUD PÚBLICA, dijo que “el Sistema de Emergencias Prehospitalario “107 AB”, aumentó desde su inicio la capacidad operativa en virtud de la mayor cantidad y complejidad de los móviles, la cantidad y capacitación de sus trabajadores y la calidad del sistema de comunicación.

“Asimismo, -dio cuenta- avanzamos en la descentralización de las Bases Operativas del 107AB, cuando llegamos a la gestión sólo había una, y hoy contamos con 6 bases operativas distribuidas en diferentes puntos estratégicos del distrito que permiten disminuir los tiempos de respuesta a los llamados de emergencia; Incorporando móviles cero kilómetros totalmente equipados para mejorar este sistema: 14 ambulancias; una Unidad de Terapia Intensiva Móvil para el traslado de pacientes de máxima complejidad y 1 ambulancia para atención odontológica".

“Iniciamos un plan de obras para la remodelación, puesta en valor, y en algunos casos nuevos edificios para los Centros de Atención Primaria, como por ejemplo en Don Orione, con la importante remodelación y ampliación del CAPS 12, como también en el barrio Libertad, donde ya está ejecución un nuevo centro, llegando a fin de año a un total de 33 CAPS intervenidos”, sostuvo.

“Es para destacar el apoyo permanente que desde el Municipio venimos realizando en nuestros tres hospitales Lucio Meléndez, Oñativia y Jorge, que en articulación con el Ministerio de Salud de la Provincia, llevamos adelante obras que garantizan la modernización, y la mejora permanente del Sistema Sanitario, a fin de brindar servicios de salud pública de calidad”, apuntó.

“Actualmente estamos realizando la obra de recuperación del servicio de clínica médica y puesta en valor de los consultorios externos e ingreso del Hospital Lucio Meléndez”, precisó.

En cuanto a EDUCACIÓN, Fabiani refirió que “hemos intervenido en el marco de nuestro plan de mantenimiento preventivo de escuelas, los 184 edificios escolares del distrito”, al tiempo que “construimos más de 60 nuevas aulas, dependencias, SUM y playones multideportivos. Se inició un proceso de construcción de edificios nuevos y polos educativos completos (jardín de infantes, primario y secundario) en las localidades de mayor demanda de matrícula”, acotó.

Seguidamente, explicó que “construimos la nueva escuela agraria N° 1, en Ministro Rivadavia, la Escuela Técnica N° 4 en Burzaco, la N° 5 en Calzada y estamos llevando adelante la construcción del Centro de Educación Física N° 56, y el Instituto Superior de Formación Docente N° 41, segunda etapa, entre otros”.

“Podemos decir con orgullo que este proyecto político de Gobierno Municipal ha creado 40 instituciones educativas”, enfatizó Fabiani.

“Quiero destacar también las obras de infraestructura que estamos llevando cabo en el campus en nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown, que es hoy sinónimo de excelencia y futuro: más de 5.000 estudiantes cursan a diario en sus 13 carreras universitarias”, agregó.

En lo que hace a DEPORTES, anunció que “en abril comenzaremos con las tareas del Nuevo Natatorio Municipal Almirante Brown, en Rafael Calzada, un proyecto integral constituido por natatorio, cancha de fútbol, canchas de básquet y voleibol y vestuarios”.

También anunció “el Tercer Centro Integral de Deportes, que estará construido en Malvinas Argentinas, con el Tercer Natatorio Municipal, integrándose al sistema de grandes equipamientos deportivos del partido”.

En cuánto al ESPACIO PÚBLICO detalló: “Los espacios públicos son de vital importancia para el esparcimiento, recreación y actividad deportiva de nuestros vecinos, es por ello que con los 12 espacios que pusimos en valor en el 2022, hemos alcanzado un total de 97 obras en plazas, parques y corredores desde el año 2016, destacando los juegos infantiles e integradores, aparatos de salud, mobiliario urbano, parquización y la nueva iluminación led”, resumió Fabiani.

“Para este año tenemos previsto otros 18 espacios públicos más a intervenir, llegando a 115 espacios totalmente renovados para el uso de nuestras familias”, agregó.

“En la misma línea se amplió el Plan de forestación del distrito que llevamos adelante desde el gobierno municipal, sumamos más de 5.000 árboles nuevos desde el año 2016, incorporando especies nativas bonaerenses y parquizaciones no solo en las plazas si no también generando corredores verdes en boulevares y centros comerciales”, explicó.

En otro orden, Fabiani dijo que “dando cumplimiento a la manda judicial, llevamos adelante el proceso de relocalización y adjudicación al Complejo Habitacional Barrio Lindo I y II de Malvinas Argentinas respecto de las familias domiciliadas en la vera de los arroyos de Barrio San Pablo y La Cumbre de Burzaco, El Encuentro y Arroyo del Rey de Malvinas Argentinas, Medalla Milagrosa, El Trébol y Barrio Sáenz de Claypole, alcanzados por la manda judicial mencionada y todos los casos especiales que deban ser relocalizados en dichas viviendas”

“El Barrio Lindo I y II está conformado por una totalidad de 573 viviendas, de las cuales a la fecha ya otorgamos y viven un total de 140 familias y en el transcurso de este año entregaremos las viviendas restantes”, detalló seguidamente-

“Quiero anunciarles que en articulación con el Instituto Provincial de la Vivienda avanzamos con dos proyectos de conjuntos habitacionales, en José Mármol con 88 viviendas y en Don Orione con 306”.

“Otro hecho a destacar que quiero mencionarles es que articulamos con PAMI la construcción de un Centro de Día rodeado de 32 viviendas nuevas en Glew”, anunció.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi recibió a los directivos de los hospitales de Avellaneda

Conversaron sobre restauraciones edilicias en los establecimientos y se presentaron las nuevas autoridades de los hospitales Fiorito y Perón.



Esta mañana, el intendente Jorge Ferraresi se reunió con la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz y las autoridades de los hospitales de la ciudad para dialogar sobre los proyectos de obra a realizarse durante el año para mejorar la calidad de atención de la comunidad.

En ese marco, también se presentaron los nuevos directivos de los Hospitales Interzonal General de Agudos “Dr. Pedro Fiorito” y “Presidente Perón”, Luis López y Fabián Crespo, respectivamente.

Junto a ellos, compartieron la audiencia, la directora del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”, Adriana Mosqueira; la directora asociada, Cecilia Varela; y el director del Hospital Wilde, Daniel Vidotto.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se presentó el programa Conectar Igualdad Bonaerense

 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Berazategui el acto de presentación del programa Conectar Igualdad Bonaerense, que entregará cerca de 300 mil computadoras personales a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario. Fue en el anexo del Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús; y el intendente Juan José Mussi.



“Este programa parte de la concepción de que, más allá de la voluntad y el esfuerzo de cada uno, es muy importante que todos y todas cuenten con una sociedad que les brinde oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Es allí donde aparece un Estado presente que permite que tengan un futuro mejor y con muchas más posibilidades”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se distribuyeron 5,5 millones de netbooks, pero esa política fue interrumpida por quienes además decían que en la provincia de Buenos Aires había demasiadas universidades”. “Nosotros pensamos distinto: nuestro objetivo es que todos los estudiantes accedan a sus computadoras y vamos a seguir trabajando para que la educación pública y gratuita alcance a todos y todas”, añadió.

A partir de la articulación entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), esta entrega de computadoras alcanza a 290 alumnos y alumnas de 11 escuelas de Berazategui, en tanto que en los próximos días se sumarán 50 en otros tres establecimientos.

“Volvemos a implementar este programa porque tenemos confianza en las pibas y los pibes bonaerenses y queremos reconocer todo el esfuerzo que hacen con una herramienta que promueve la igualdad de oportunidades”, sostuvo Sileoni, al tiempo que enfatizó que “es el resultado de un Estado presente que los reconoce y que les brinda un instrumento que será muy importante también para su futuro y el de sus familias”.

En tanto, de Jesús explicó que “estas computadoras forman parte de un ambicioso plan para reducir la brecha digital, garantizar el acceso al conocimiento y terminar con las desigualdades”. “Es un derecho de los chicos y las chicas, que podrán aprovecharlas al máximo como una herramienta para estudiar y entretenerse”, valoró.

Anteriormente, en la provincia ya se facilitaron más de 248 mil dispositivos a estudiantes secundarios como consecuencia del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación. Asimismo, esta política se complementa con el programa Escuelas Conectadas, que está llevando conectividad de banda ancha a 5.500 escuelas de la provincia.

Por su parte, el intendente Mussi remarcó: “La educación pública de Berazategui ha tenido, en estos últimos tres años, cambios fundamentales que son valorados por toda la comunidad educativa: se han invertido más de mil millones de pesos para el mejoramiento de las escuelas”. “Estas netbooks son una herramienta fundamental que van a estar al alcance de todos y todas porque hay un Gobierno provincial que piensa en los jóvenes y no los deja solos”, dijo.

Durante el acto, Sileoni entregó al intendente Mussi la resolución que prevé la creación del Centro de Educación Física N°194 en la localidad de El Pato, que será el segundo de estas características en el municipio.

Por último, Kicillof resaltó que “estas notebooks van a servir para que nadie se quede atrás: lo que realmente nos hace libres es contar con educación pública y un Estado que garantice que se cumplan nuestros derechos”.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; y la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti inició las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Lanús y repasó sus 8 años de gobierno

Esta mañana, el intendente de Lanús, Nestor Grindetti brindó su último discurso de inicio de sesiones ordinarias en el comienzo de un nuevo año legislativo local. Repaso de sus 8 años de gobierno en números, guiños a su proyecto provincial y críticas a los gobiernos nacional y provincial por la inseguridad y la falta de rumbo económico, los ejes del discurso.



Con un emotivo discurso de 35 minutos, Grindetti dio inicio al año legislativo en Lanús frente a un Concejo Deliberante colmado de dirigentes y vecinos. Repasó sus principales acciones de gobierno a lo largo de sus ocho años de mandato pivoteando en la lucha contra el delito, recuperación del espacio público, salud, educación y modernización del Estado.

"Tengo la tranquilidad y la satisfacción de caminar por la calle con la frente alta, mirar a los vecinos a los ojos y decirles que vamos a terminar nuestra gestión habiendo cambiado la realidad de nuestro municipio. Me decían que estaba loco cuando le mostraba a los vecinos las propuestas concretas de lo que podíamos hacer juntos, y después de 8 años puedo decir que más del 90% de esas promesas están cumplidas", expresó Grindetti en el inicio de su discurso frente a los concejales.

El jefe comunal hizo referencia a la dramática situación de inseguridad que se vive en el conurbano bonaerense y reiteró su pedido para que la Policia local dependa de los municipios. “Necesitamos que la policía local dependa de los intendentes, que se descentralice en los municipios la seguridad, la provincia ya demostró que no puede resolver el problema, llega tarde a la resolución de los conflictos. La centralización en La Plata solo entorpece la obtención de resultados, me comprometo a trabajar en ese sentido”, indicó.

“Hay que aumentar las penas para aquellos que delinquen contra adultos mayores, además de trabajar en la prevención tenemos que exigirle a la justicia penas ejemplificadoras y más duras, nuestro equipo de seguridad presentó un proyecto de ley en el congreso nacional y esto trasciende a nuestro espacio político, acá no hay grieta, se trata de cuidar a nuestros abuelos, les pedimos la colaboración a todos para hacer fuerza y que sea ley”, exigió Grindetti en relación al proyecto de ley presentado en el congreso por el equipo de Seguridad de Lanús a cargo de Diego Kravetz.

En otro pasaje de su discurso, el mandamás lanusense hizo especial hincapié en la educación y las distintas acciones que llevó a cabo el municipio en esa materia. “La política que considero central para lograr un desarrollo humano sostenido es la Educación. Un Lanús próspero necesita de un municipio involucrado en la capacitación y el cuidado de nuestros niños y adolescentes. Los últimos 8 años han sido fundamentales para poder empezar a consolidar ése camino en el marco de nuestro programa Lanús Construye Futuro”, analizó.

Para finalizar, el intendente Grindetti agradeció a su equipo de gobierno por los ocho años de gestión, a los trabajadores municipales y a los concejales presentes y se refirió a su futuro político.

“No tengo la certeza del lugar que voy a ocupar en el futuro, muchos saben que deseo llevar esta experiencia de mi vida pública, ocho años como ministro en la ciudad y estos ocho años como intendente, sumado a los 25 años que me desarrollé en el sector privado, a la provincia de Buenos Aires”, finalizó Grindetti.

Fueron de la partida, el vicepresidente de la cámara de diputados bonaerense, Adrián Urreli, el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, la directora del Instituto de formación política del Gob. De la ciudad, Karina Spalla, los funcionarios del ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares y representantes de las fuerzas vivas del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados