Lanús: el llamado de un vecino frustró un robo y dos menores quedaron detenidos

Dos jóvenes delincuentes intentaban robarse una moto cuando un vecino llamó al centro de monitoreo de Lanús y tras la alerta, lograron dar con los autores mientras intentaban darse a la fuga.



Ocurrió cerca de las 20 hs. en la intersección de las calles Andrade y Dr. Melo en Lanús Oeste, donde dos jóvenes intentaban robar una moto arrastrándola, ya que no pudieron darle arranque.

Tras un llamado al 132, el centro de monitoreo local envía la alerta a las patrullas de respuesta inmediata (PRI) con las descripciones aportadas y las coordenadas.

Ante la presencia de los efectivos, los delincuentes arrojan el vehículo, una BAJAJ modelo Rouser de 200 cc. Color rojo y continúan la huida a pie.


El primero de ellos es aprehendido en Hipólito Irigoyen y Castro Barros y el segundo en Andrade y Dr. Melo.

Los jóvenes fueron identificados como Santiago Román B. (15) y Gonzalo Joaquín D. (16) los cuales fueron trasladados a la comisaría 4ta de Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinan a un hombre que salió en defensa de su hijo durante un asalto en Quilmes

Un hombre de 65 años fue asesinado esta madrugada de un disparo en el cuello cuando salió en defensa de su hijo que fue sorprendido por delincuentes que pretendieron robarle el auto en momentos en que llegaba a su casa de la localidad bonaerense de Quilmes, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada cerca de las 4.30 frente a una casa ubicada en la calle Miguel Cané al 1900 de la mencionada localidad del homónimo partido del sur del conurbano bonaerense, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, concurrió este mediodía para reunirse con los familiares de la víctima y luego se dirigió a la comisaría 9a. del distrito para supervisar las investigaciones.

Según detallaron los voceros, el hombre de 32 años e identificado como Diego Carrera, regresaba de trabajar de madrugada a bordo de su vehículo Peugeot 408 y era esperado por su padre en la puerta de su casa, quien estaba atento a su llegada.

Las fuentes detallaron que cuando Carreras estaba por estacionar, fue interceptado por al menos cuatro delincuentes armados que se movilizaban en un Renault Stepway.

Al ver que su hijo era asaltado, el padre del hombre, llamado Daniel José Carrera (65), salió de la casa en su defensa armado con un revólver calibre .22 y disparó hacia los delincuentes, uno de los cuales también tiró al menos dos veces con el arma que llevaba, una pistola calibre 9 milímetros.

"En el revólver de la víctima había cinco proyectiles y tres percutados. La policía científica halló dos vainas servidas calibre 9 milímetros, por lo que hubo al menos cinco disparos en total", aseguró a Télam una fuente de la investigación.

Carrera padre recibió al menos un impacto de bala y cayó muerto en el interior de la vivienda, sobre un patio delantero que separa la casa de la reja que da a la calle, detallaron los informantes.

La operación de autopsia practicada en la morgue de Ezpeleta determinó que el disparo ingresó por el cuello, con dirección de arriba hacia abajo, ya que la víctima se encontraba agazapada, según explicó un pesquisa.

En tanto, los delincuentes se apoderaron del teléfono celular de Carreras hijo y escaparon sin llegar a robarle el auto.

Según las primeras declaraciones de la familia ante los investigadores, el hijo de la víctima llegaba desde la ciudad de La Plata, donde trabaja en el rubro de gastronomía, y su padre lo esperaba para el ingreso a su vivienda.

En la causa interviene el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, quien dispuso que se releven las cámaras de seguridad de la zona con el fin de identificar a los criminales.

Fuentes municipales confirmaron a Télam que el municipio de Quilmes puso a disposición de la policía y de la justicia las cámaras de seguridad para establecer el recorrido que realizaron los delincuentes antes y después del homicidio.

El fiscal Saizar junto con agentes de la comisaría 9na. y la división Homicidios de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes buscan establecer si los delincuentes divisaron el vehículo en el cual se trasladaba el hijo de la víctima para seguirlo durante varias cuadras y así cometer el robo cuando llegara a su destino.

En tanto, se solicitó que los hospitales y centros de la salud de la zona estén en alerta por algún ingreso de una persona con impacto de bala, ya que se desconoce si en el intercambio de disparos Carrera hirió a alguno de los asaltantes.

Además, los investigadores analizan si se realizó alguna denuncia previa al hecho que tuviera involucrada el vehículo Renault Stepway.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani encabezaron el inicio de clases en escuelas de Glew y San José

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, y Mariano Cascallares participaron del acto de inicio del Ciclo Escolar 2023 en la Escuela Técnica N° 2 de Glew, donde acompañaron a alumnos y docentes, y supervisaron las obras que realizó el Municipio.



El establecimiento se encuentra ubicado en las calles Campbell y Fausto de Parque Roma y cuenta con una matrícula de 830 alumnos.

En esa Escuela Técnica el Municipio, en articulación con la Nación y la Provincia, construyó la biblioteca, nuevas dependencias administrativas, creó tres nuevas aulas, un nuevo núcleo sanitario, se colocaron baños para personas con discapacidad, rampas de acceso y se completó la instalación de gas de todo el establecimiento.

Cascallares, acompañado por el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, la titular del Consejo Escolar, Maria Marta Silva, y el director del colegio, Martín Escalante, puso de relieve el compromiso permanente del Municipio con la Educación, con la concreción de obras de ampliaciones y mejoras de centenares de edificios, tareas para las que se aprovechó el receso veraniego, logrando que los establecimientos estén listos para el inicio del ciclo escolar.

“También nos ocupamos, junto a la Nación, a la Provincia y al Consejo Escolar, del nuevo mobiliario y de la provisión de kits educativos para que cada alumno tenga todos los elementos necesarios para el aprendizaje en el mejor lugar posible, en este caso la escuela” indicó Cascallares.

Por su parte, el director Escalante agradeció a Cascallares y al Municipio por la concreción de obras en ese establecimiento educativo.

FABIANI EN SAN JOSÉ

En un acto que resultó muy emotivo para los padres de los chicos y chicas que ingresan al sistema público escolar y con la ansiedad de los de los pequeños alumnos al comenzar una nueva etapa, el intendente interino, Juan Fabiani encabezó hoy el inicio del ciclo lectivo en la Escuela Primaria N° 15 “Comandante Luis Piedrabuena” de la localidad de San José.

La ceremonia en el establecimiento sito en La Torcaza al 800, se cumplió poco después de las 8 y contó con la presencia de los más de 340 alumnos, más sus familiares, especialmente los padres de los ingresantes al nivel primario, que siguieron la ceremonia muy emocionados por el arranque de sus hijos en el sistema educativo.

Del acto también participaron alumnos de la Escuela Secundaria N° 40, que comparte sede con la Primaria N° 15.

El intendente Fabiani indicó que “en la provincia de Buenos Aires hoy se inicia el ciclo lectivo para unos 5 millones de alumnos” y en el plano local resaltó el “fervoroso compromiso educativo del Municipio que, en siete años, desde el inicio de la gestión de Mariano Cascallares, logró la apertura de cuarenta establecimientos nuevos en los distintos niveles”. “Duplicamos en ese lapso el número de escuelas técnicas”, afirmó.

Fabiani estuvo acompañado por María Marta Silva, Sergio Pianciola, el jefe Regional de Inspección Escolar, Leonardo Laflitto; la jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión y la Inspectora de Nivel Primario, Ángeles Dotari.

Junto a al personal docente, la directora de la Escuela Primaria 15, Verónica Alonso, dio la bienvenida a las autoridades. También agradeció al Municipio por la realización del nuevo patio y playón polideportivo, la reparación de las cubiertas del establecimiento, las refacciones varias concretadas, la construcción del baño para alumnos con discapacidad y la conexión de los sanitarios al sistema cloacal, entre otras mejoras.

NUEVO JARDÍN DE INFANTES EN GLEW

Otro establecimiento en el que se iniciaron las clases fue el Jardín de Infantes 964, sito en Mazzini y Tapín de Glew, establecimiento que está estrenando sus instalaciones.

Este nuevo Jardín de Infantes cuenta con seis aulas y una matrícula de más de 300 alumnos.

En este caso, la ceremonia Fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawstuchenko, junto a María Marta y a Sergio Pianciola.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi participó del inicio de clases e inauguración de obras en escuelas de Avellaneda

Estuvo presente en los Jardines Nº 932 y Nº 25; la Primaria Nº38; la Técnica Nº4; y las Secundarias Nº 23 y 11.


En el comienzo del ciclo escolar, el intendente Jorge Ferraresi acompañó a los y las alumnas de Avellaneda en su primer día de clases. En ese marco, estuvo junto a la comunidad educativa de la escuela Técnica 4 “Dr. E Longobardi”; la Primaria 38; la secundaria 11; y el jardín de infantes municipal 25, que a partir de hoy es de jornada completa.

En cada establecimiento, el jefe comunal llamó a defender la educación pública y a alentar a los chicos a que sean lo que quieran ser. Además, se comprometió a seguir ampliando derechos y trabajar para que todos los niños tengan las mismas comodidades, sin importar donde vivan.

Por otro lado, Ferraresi también inauguró obras en el jardín 932 “Almafuerte”, que forma parte de la Unidad Académica ENSPA. Allí, se invirtió más de $70 millones para reacondicionar la planta baja y crear un segundo piso, en donde funcionan seis aulas, una ludoteca, dos núcleos sanitarios nuevos para niñxs, dos para docentes, cocina, sectores administrativos, patio de juegos, cada espacio con aires acondicionados frío-calor.

Durante el acto inaugural, el Intendente recordó su infancia y adolescencia en la institución y agradeció el esfuerzo de la comunidad educativa por el trabajo que realizaron para que la escuela siga creciendo. “Esta unidad académica es un ejemplo para la ciudad”, dijo.

En Villa Corina, la secundaria 23 también se modificó íntegramente. Cuenta con una nueva entrada independiente del edificio de la primaria 32, se construyó una rampa para personas con movilidad reducida, se reparó la instalación de gas, baños y aulas. En este caso la inversión fue de $44 millones.

Acompañaron durante la jornada, la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti; la subsecretaria, Macarena Macia; la subsecretaria de Juventud, Angie Sánchez, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el jefe distrital, Gustavo Pistorino; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte; y las autoridades de cada escuela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández: "Construimos la democracia, vivimos en libertad, alcancemos la igualdad"



El presidente Alberto Fernández destacó los “cuarenta años ininterrumpidos de vigencia de la Democracia”, y dijo que “la verdadera libertad nace de la igualdad”, al encabezar este mediodía la apertura del 141º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En su discurso, el mandatario destacó que el país sumará "tres años consecutivos de crecimiento económico, algo que no sucedía desde 2008”. También exigió a la justicia el esclarecimiento del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que calificó de “inadmisible” la “intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria” de los recursos nacionales y su coparticipación.

El Presidente destacó que la Argentina celebra “cuarenta años ininterrumpidos de vigencia de la Democracia, el período más extenso de nuestra historia”, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

Tras señalar que actualmente en el mundo “los gobiernos soportan permanentes acciones desestabilizadoras provocadas por poderes mediáticos y fácticos”, el jefe de Estado recordó que “hace seis meses estuvimos ante uno de los episodios más desgraciados vividos en estos cuarenta años como fue el intento de asesinato de nuestra Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

“Frente a todos ustedes, vuelvo a exigir hoy a la Justicia que profundice la investigación de aquel hecho, que juzgue y condene a quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio”, sentenció y lamentó que “el Poder Judicial hace tiempo que no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”.

En otro tramo de su discurso, el Presidente convocó “a ponderar lo logrado y a reflexionar sobre el hecho de que solo manteniendo nuestras políticas de desarrollo inclusivo vamos a poder generar trabajo y hacer una sociedad más igualitaria”.

El mandatario puso de relieve que “la economía volvió a crecer durante 2022 y registró un aumento de 5,4 por ciento”, y de ese modo “sumamos más crecimiento al 10,3 por ciento que se registró durante 2021 y somos uno de los países que más creció en estos dos últimos años. Todas las proyecciones propias y de los organismos internacionales señalan que en 2023 volveremos a crecer. Serán tres años consecutivos de crecimiento de nuestra producción, algo que no sucedía desde 2008”.

Además, detalló que “el empleo formal creció desde diciembre de 2019 el 4,1 por ciento”, y que “durante 2022 se verificaron más de 13 millones de empleos registrados: el nivel más alto de la serie iniciada en 2012 con las tasas de actividad y empleo femenino más altas y las tasas más bajas de desempleo desde 2004”.

“Hay otra historia, es la historia de las personas de carne y hueso cuyas vidas han mejorado, cuyos derechos han sido reconocidos. Argentina es sustancialmente mejor que hace tres años”, destacó al tiempo que agregó: “Hemos soportado una sistemática acción de desinformación de las políticas que se llevaron adelante desde el Gobierno nacional”.

Además, señaló que el “objetivo estratégico de este Gobierno es la construcción de un verdadero federalismo”, y por eso “no puedo ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de Buenos Aires de rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido”.

Por eso, el presidente Alberto Fernández señaló que “la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”.

“Nosotros éticamente estamos obligados a poner fin a tanta desigualdad y sacar de la postergación a quienes han quedado sumergidos en la pobreza por imperio de políticas que concentran la riqueza con este criterio centralista que tanto rechazo genera en el interior de la Patria”, afirmó.

Por otro lado, el jefe de Estado recordó que al asumir la Presidencia prometió “que pondría fin a los sótanos de la democracia”, y dijo al respecto: “Lo hice, el personal de inteligencia del Estado ya no se vincula con los jueces. Los recursos de la Agencia Federal de Inteligencia son públicos. No existen operadores que en nombre del gobierno compran voluntades judiciales”.

“Lamentablemente, el accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación nos llevó a presentar un pedido de juicio político ante la Cámara de Diputados que decidirá si los acusa ante el Senado. Cualquier argumento que sostenga que el reclamo es violatorio de la República o del Estado de derecho, es falso. Solamente tienen que ir y leer el artículo 53 y 59 de nuestra Constitución Nacional”, remarcó y aseguró que “no hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia”.

En ese sentido, reafirmó que “hace años que venimos denunciando la conformación de una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición. En varias ocasiones este accionar fue apuntalado por los servicios de inteligencia y seguridad en clara violación a las prohibiciones que establece la ley”.

El mandatario también alertó que “estamos viendo cómo anticipan un nuevo embate privatizador sobre las empresas públicas, precedido de una campaña de desprestigio”, y advirtió: “Que no vengan a hacer negocios con nuestro patrimonio”.

Para terminar, el Presidente aseguró que es necesario “seguir con la Argentina avanzando hacia un desarrollo sostenido, potenciando la industria, redistribuyendo con equidad los ingresos, ampliando derechos y cuidando el ambiente. Continuar con la expansión de la inversión pública y dirigir los recursos del Estado, allí donde Argentina lo requiera”.

“Peleamos todos los días por una sociedad más igualitaria. Debemos hacer realidad nuestra utopía de Justicia Social”, dijo el Jefe de Estado y enfatizó: “Construimos la democracia, vivimos en libertad, alcancemos la igualdad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó el acto de inicio de ciclo lectivo 2023 en la EP N° 34 de Ezpeleta Oeste y entregó kits escolares

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 que tuvo lugar en la Escuela Primaria Nº 34 “Juana Manso”, ubicada en Ricardo Rojas 5695, de Ezpeleta Oeste, en la que inauguraron dos aulas nuevas, entre otras obras de puesta en valor del edificio escolar, y se entregaron kits de útiles.



"Este es un año que nos espera vivirlo en esta escuela de manera distinta, de manera más digna, así que con todo el cariño y de todo corazón, que tengan un feliz comienzo de año y mucha fuerza para lo que viene”, expresó Mayra.

Durante el acto de inauguración, la Jefa comunal junto con las autoridades presentes descubrieron la placa de inauguración de la escuela primaria y entregaron kits escolares a todos los alumnos y alumnas presentes desde 1º a 6º grado que incluyen mochila con cartuchera, lápiz, goma, regla, sacapuntas, liquid paper, birome, cuaderno de comunicaciones y carpeta a partir de 4º grado.

Además, los alumnos y alumnas recibieron libros de texto de prácticas del lenguaje y matemáticas, que son parte del programa “Libros para Aprender”, del Ministerio de Educación de la Nación.

En este marco, la subdirectora de Educación en Contextos de Encierro y otros Ámbitos Específicos de la provincia de Buenos Aires, Tatiana Zlatar, resaltó: “Ahora tenemos un Gobierno presente que pone como prioridad a la educación y esto no son sólo palabras sino hechos concretos y en este distrito en particular se han realizado muchísimos avances en materia educativa ”.

En cuanto a las obras en el establecimiento, además de la construcción de dos aulas nuevas, se llevó a cabo la refacción de cubierta, trabajos de pintura en el exterior e interior, toda la instalación eléctrica nueva, la remodelación integral del grupo sanitario junto a la construcción de un baño para discapacitados y el reacondicionamiento del patio.

En tanto, el director dela EP Nº 34, Sergio Molina, les dio la bienvenida a todos los presentes y dijo: "Tenemos la consolidación de muchos años de trabajo, de mucho esfuerzo y lo quiero decir para que todos ustedes puedan valorar todo lo que creció esta escuela y que cada chico que hoy viene va a estar en condiciones dignas como debe ser”.

El Municipio de Quilmes, en el marco de sus políticas en educación, que ocupan un lugar preponderante en la gestión, informa que durante las vacaciones de verano se llevaron adelante obras en 75 edificios escolares públicos del distrito, en un trabajo articulado entre el Gobierno Municipal y Provincial, con el objetivo de iniciar el ciclo lectivo 2023 en instalaciones que estén en condiciones dignas, tanto para los alumnos y alumnas, como para los docentes y directivos. Estas acciones son uno de los compromisos de gestión de Mayra Mendoza, de realizar mejoras en la totalidad de las escuelas de Quilmes.

A su vez, avanza la construcción de nuevos edificios escolares, como así también la provisión de mobiliario escolar para aulas y comedores a más de 180 instituciones educativos. En tanto, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) fortaleció el equipamiento de los comedores (heladeras, cocinas, etc.) y su equipo de trabajo, incorporando referentes para la fiscalización y la comunicación diaria con las escuelas, y nutricionista, entre otras medidas.

En tanto, se informa que a través de la presentación de la tarjeta de beneficios Somos Quilmes, librerías y papelerías de distintos barrios del distrito ofrecen descuentos en productos seleccionados o superando diferentes montos compra en útiles escolares, beneficiando a los vecinos y vecinas de cara al inicio del ciclo lectivo 2023 y a la vez, fomentando el consumo en los comercios quilmeños.

Participaron del acto el secretario y la subsecretaria de Educación locales, Joaquín Desmery y Nancy Brites, respectivamente; la presidenta y el vice del Consejo Escolar local, Susana Brardinelli y Gustavo Lappano; la jefa Distrital, Florencia Elvino y el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo bonaerense 2023

Fue en la ciudad de La Plata, en el marco de la inauguración del Jardín de Infantes 992.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en La Plata el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2023 para 5,2 millones de estudiantes bonaerenses. Fue en la localidad de Abasto, donde inauguró el edificio educativo número 135 de su gestión: el nuevo Jardín de Infantes 992, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Fernanda Denápoli. Con este nuevo establecimiento, hoy comienzan las clases en un total de 148 nuevas escuelas.

“Como sucedió durante los tres años anteriores, en este 2023 las clases en la provincia de Buenos Aires están comenzando sin dilaciones ni inconvenientes, producto de una decisión política destinada a recuperar los salarios de las y los trabajadores de la educación, abrir nuevas instituciones y construir una educación pública para todos y todas”, subrayó Kicillof.

El ciclo lectivo comienza con normalidad por cuarto año consecutivo y, con el objeto de garantizar los 190 días de clases, finalizará el 26 de diciembre para todos los niveles y modalidades.

Al respecto, Sileoni resaltó que “las familias bonaerenses necesitaban previsibilidad: ya no se preguntan cuándo arrancan las clases, saben que empiezan con normalidad y se extienden en un largo calendario hasta fines de diciembre”. “No hay relatos ni promesas, sino realidades. Producto de un Gobierno que cree y quiere a la educación pública, estamos celebrando los 40 años de democracia de la mejor manera: inaugurando escuelas en toda la provincia de Buenos Aires”, añadió.

Además, Kicillof explicó que “a lo largo de estos tres años, en los que tuvimos que afrontar grandes dificultades por la pandemia, hemos puesto en funcionamiento 148 nuevos edificios escolares en toda la provincia”.

Desde diciembre de 2019, el Gobierno provincial también amplió la oferta educativa con 67 nuevas instituciones: a la creación de 47 jardines de infantes -de los cuales 17 corresponden a jardines rurales de matrícula mínima (JIRIMM)- y 8 escuelas primarias, se sumó la reapertura de 4 JIRIMM y 8 primarias que habían sido cerradas.

En ese marco, se creó el Jardín de Infantes 992 para dar respuesta a la necesidad de vacantes en la localidad de Abasto, a partir de una inversión de $153 millones, con una matrícula de 248 alumnas y alumnos distribuidos en dos turnos. “Quiero agradecer a las autoridades por haber hecho realidad este sueño tan ansiado por nuestro pueblo y haber creado un jardín que pone en valor el derecho a la educación en la primera infancia”, sostuvo la directora Denápoli.

“Junto a los estudiantes, sus familias y toda la comunidad educativa, vamos a seguir cuidando y transformando a la escuela pública”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. También participaron la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el diputado bonaerense Ariel Archancho; las legisladoras Lucía Iañez y Fernanda Díaz; las concejalas platenses Ana Negrete, Cintia Mansilla y Sabrina Bastida; los concejales Guillermo Escudero y Guillermo Cara.

En representación de las organizaciones gremiales, asistieron la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de la Provincia de Buenos Aires, María Inés Busso; y el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados